Violencia y dominación en la Baja Edad Media Castellana

Autores
Devia, Cecilia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Astarita, Carlos
Descripción
La presente investigación tiene por objeto analizar formas de violencia que aparecen en las relaciones de dominación establecidas por los señores sobre las comunidades durante los siglos XIII a XV en Castilla. Sus objetivos generales son estudiar las prácticas de la violencia en la Baja Edad Media castellana, básicamente identificando las racionalidades específicas que las sustentarían. Para ello, se intentan identificar distintos grados de dominación y de violencia en relación con los diferentes niveles jerárquicos, tanto de los dominadores como de los dominados, entrando en juego aquí el tema de la construcción del poder por parte de los señores y del rey. También se busca estudiar las reacciones o respuestas de la comunidad ante la violencia señorial o regia: cuánto tolera, cuándo reacciona y cómo lo hace.
Fil: Devia, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
VIOLENCIA
FEUDALISMO
DOMINACIÓN
BAJA EDAD MEDIA
SIGLOS XIII A XV
CASTILLA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1739

id Filo_d016b740a4095695ec5c217e0511aa25
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1739
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Violencia y dominación en la Baja Edad Media CastellanaDevia, CeciliaVIOLENCIAFEUDALISMODOMINACIÓNBAJA EDAD MEDIASIGLOS XIII A XVCASTILLALa presente investigación tiene por objeto analizar formas de violencia que aparecen en las relaciones de dominación establecidas por los señores sobre las comunidades durante los siglos XIII a XV en Castilla. Sus objetivos generales son estudiar las prácticas de la violencia en la Baja Edad Media castellana, básicamente identificando las racionalidades específicas que las sustentarían. Para ello, se intentan identificar distintos grados de dominación y de violencia en relación con los diferentes niveles jerárquicos, tanto de los dominadores como de los dominados, entrando en juego aquí el tema de la construcción del poder por parte de los señores y del rey. También se busca estudiar las reacciones o respuestas de la comunidad ante la violencia señorial o regia: cuánto tolera, cuándo reacciona y cómo lo hace.Fil: Devia, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasAstarita, Carlos2013info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf3145http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1739esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-10-16T09:30:21Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1739instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:30:21.989Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Violencia y dominación en la Baja Edad Media Castellana
title Violencia y dominación en la Baja Edad Media Castellana
spellingShingle Violencia y dominación en la Baja Edad Media Castellana
Devia, Cecilia
VIOLENCIA
FEUDALISMO
DOMINACIÓN
BAJA EDAD MEDIA
SIGLOS XIII A XV
CASTILLA
title_short Violencia y dominación en la Baja Edad Media Castellana
title_full Violencia y dominación en la Baja Edad Media Castellana
title_fullStr Violencia y dominación en la Baja Edad Media Castellana
title_full_unstemmed Violencia y dominación en la Baja Edad Media Castellana
title_sort Violencia y dominación en la Baja Edad Media Castellana
dc.creator.none.fl_str_mv Devia, Cecilia
author Devia, Cecilia
author_facet Devia, Cecilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Astarita, Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv VIOLENCIA
FEUDALISMO
DOMINACIÓN
BAJA EDAD MEDIA
SIGLOS XIII A XV
CASTILLA
topic VIOLENCIA
FEUDALISMO
DOMINACIÓN
BAJA EDAD MEDIA
SIGLOS XIII A XV
CASTILLA
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación tiene por objeto analizar formas de violencia que aparecen en las relaciones de dominación establecidas por los señores sobre las comunidades durante los siglos XIII a XV en Castilla. Sus objetivos generales son estudiar las prácticas de la violencia en la Baja Edad Media castellana, básicamente identificando las racionalidades específicas que las sustentarían. Para ello, se intentan identificar distintos grados de dominación y de violencia en relación con los diferentes niveles jerárquicos, tanto de los dominadores como de los dominados, entrando en juego aquí el tema de la construcción del poder por parte de los señores y del rey. También se busca estudiar las reacciones o respuestas de la comunidad ante la violencia señorial o regia: cuánto tolera, cuándo reacciona y cómo lo hace.
Fil: Devia, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description La presente investigación tiene por objeto analizar formas de violencia que aparecen en las relaciones de dominación establecidas por los señores sobre las comunidades durante los siglos XIII a XV en Castilla. Sus objetivos generales son estudiar las prácticas de la violencia en la Baja Edad Media castellana, básicamente identificando las racionalidades específicas que las sustentarían. Para ello, se intentan identificar distintos grados de dominación y de violencia en relación con los diferentes niveles jerárquicos, tanto de los dominadores como de los dominados, entrando en juego aquí el tema de la construcción del poder por parte de los señores y del rey. También se busca estudiar las reacciones o respuestas de la comunidad ante la violencia señorial o regia: cuánto tolera, cuándo reacciona y cómo lo hace.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 3145
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1739
identifier_str_mv 3145
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1739
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1846143441234296833
score 12.712165