Propiedad comunal, desigualdad y conflicto en la baja Edad Media castellana

Autores
Luchía, Corina Julia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
¿Existe en la Edad Media una propiedad en sentido absoluto? Las nociones de privado y comunal ¿son formas opuestas y contradictorias? ¿Qué papel cumple el conflicto social en la determinación de unas y otras? El régimen comunal de aprovechamientos en la Baja Edad Media se inscribe, no sin contradicciones, dentro de un sistema social atravesado por el privilegio estamental; quienes disponen de él conciben la propiedad como un poder que trasciende la cosa y se proyecta principalmente sobre los hombres.
Fil: Luchía, Corina Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Jornadas Interdisciplinarias sobre baja Edad Media y modernidad temprana. Discursos y representaciones sobre la desigualdad como ordenador social: entre la resistencia y la legitimación
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía
Materia
PROPIEDAD COMUNAL
DESIGUALDAD
BAJA EDAD MEDIA
CASTILLA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136762

id CONICETDig_f9f07abf753a63513495f6d008c15102
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136762
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Propiedad comunal, desigualdad y conflicto en la baja Edad Media castellanaLuchía, Corina JuliaPROPIEDAD COMUNALDESIGUALDADBAJA EDAD MEDIACASTILLAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6¿Existe en la Edad Media una propiedad en sentido absoluto? Las nociones de privado y comunal ¿son formas opuestas y contradictorias? ¿Qué papel cumple el conflicto social en la determinación de unas y otras? El régimen comunal de aprovechamientos en la Baja Edad Media se inscribe, no sin contradicciones, dentro de un sistema social atravesado por el privilegio estamental; quienes disponen de él conciben la propiedad como un poder que trasciende la cosa y se proyecta principalmente sobre los hombres.Fil: Luchía, Corina Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaJornadas Interdisciplinarias sobre baja Edad Media y modernidad temprana. Discursos y representaciones sobre la desigualdad como ordenador social: entre la resistencia y la legitimaciónCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de FilosofíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136762Propiedad comunal, desigualdad y conflicto en la baja Edad Media castellana; Jornadas Interdisciplinarias sobre baja Edad Media y modernidad temprana. Discursos y representaciones sobre la desigualdad como ordenador social: entre la resistencia y la legitimación; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2017; 1-26978-987-4923-67-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIBEMMT/JIBEMMT-2017/schedConf/presentationsNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:06:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136762instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:06:26.246CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propiedad comunal, desigualdad y conflicto en la baja Edad Media castellana
title Propiedad comunal, desigualdad y conflicto en la baja Edad Media castellana
spellingShingle Propiedad comunal, desigualdad y conflicto en la baja Edad Media castellana
Luchía, Corina Julia
PROPIEDAD COMUNAL
DESIGUALDAD
BAJA EDAD MEDIA
CASTILLA
title_short Propiedad comunal, desigualdad y conflicto en la baja Edad Media castellana
title_full Propiedad comunal, desigualdad y conflicto en la baja Edad Media castellana
title_fullStr Propiedad comunal, desigualdad y conflicto en la baja Edad Media castellana
title_full_unstemmed Propiedad comunal, desigualdad y conflicto en la baja Edad Media castellana
title_sort Propiedad comunal, desigualdad y conflicto en la baja Edad Media castellana
dc.creator.none.fl_str_mv Luchía, Corina Julia
author Luchía, Corina Julia
author_facet Luchía, Corina Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PROPIEDAD COMUNAL
DESIGUALDAD
BAJA EDAD MEDIA
CASTILLA
topic PROPIEDAD COMUNAL
DESIGUALDAD
BAJA EDAD MEDIA
CASTILLA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Existe en la Edad Media una propiedad en sentido absoluto? Las nociones de privado y comunal ¿son formas opuestas y contradictorias? ¿Qué papel cumple el conflicto social en la determinación de unas y otras? El régimen comunal de aprovechamientos en la Baja Edad Media se inscribe, no sin contradicciones, dentro de un sistema social atravesado por el privilegio estamental; quienes disponen de él conciben la propiedad como un poder que trasciende la cosa y se proyecta principalmente sobre los hombres.
Fil: Luchía, Corina Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Jornadas Interdisciplinarias sobre baja Edad Media y modernidad temprana. Discursos y representaciones sobre la desigualdad como ordenador social: entre la resistencia y la legitimación
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía
description ¿Existe en la Edad Media una propiedad en sentido absoluto? Las nociones de privado y comunal ¿son formas opuestas y contradictorias? ¿Qué papel cumple el conflicto social en la determinación de unas y otras? El régimen comunal de aprovechamientos en la Baja Edad Media se inscribe, no sin contradicciones, dentro de un sistema social atravesado por el privilegio estamental; quienes disponen de él conciben la propiedad como un poder que trasciende la cosa y se proyecta principalmente sobre los hombres.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/136762
Propiedad comunal, desigualdad y conflicto en la baja Edad Media castellana; Jornadas Interdisciplinarias sobre baja Edad Media y modernidad temprana. Discursos y representaciones sobre la desigualdad como ordenador social: entre la resistencia y la legitimación; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2017; 1-26
978-987-4923-67-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/136762
identifier_str_mv Propiedad comunal, desigualdad y conflicto en la baja Edad Media castellana; Jornadas Interdisciplinarias sobre baja Edad Media y modernidad temprana. Discursos y representaciones sobre la desigualdad como ordenador social: entre la resistencia y la legitimación; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2017; 1-26
978-987-4923-67-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIBEMMT/JIBEMMT-2017/schedConf/presentations
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606384335126528
score 13.001348