Dime qué lees y te diré como sobrevives: Las historietas de Fierro en la transición democrática
- Autores
- Palacios, Cristian
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Surgida en los primeros años de la transición democrática, con el Juicio a las Juntas como trasfondo la revista Fierro se va a erigir rápidamente como la gran revista de historietas argentina, en la cual serán publicados los autores más relevantes de la época. Pese a tratarse de una revista de historietas en su gran mayoría serias, Fierro procurará, a lo largo de su historia, constituir un ethos autoral humorístico como estrategia posible de resolución de la violencia que había marcado los cuerpos durante los recientes años oscuros de la historia política argentina. En este trabajo intentaremos relevar algunos de los rasgos inherentes a dicha clase de subjetividad, entre otros, el de un pesimismo radical que no daba concesión al optimismo propio de la llamada primavera democrática alfonsinista. El humorístico es un enunciador extraño, capaz de reírse de aquello que atenta contra su propia posición subjetiva. Una clase de sujeto propio de la modernidad que pone en primer plano y hace un señalamiento explícito de todo lo que está destinado a destruirlo encontrando a la vez placer en este gesto.
Fil: Palacios, Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Humor
Ethos discursivo
Sujeto
Transición democrática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119432
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f3e26a8e97b910f79cf542eeb6eea134 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119432 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dime qué lees y te diré como sobrevives: Las historietas de Fierro en la transición democráticaPalacios, CristianHumorEthos discursivoSujetoTransición democráticahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Surgida en los primeros años de la transición democrática, con el Juicio a las Juntas como trasfondo la revista Fierro se va a erigir rápidamente como la gran revista de historietas argentina, en la cual serán publicados los autores más relevantes de la época. Pese a tratarse de una revista de historietas en su gran mayoría serias, Fierro procurará, a lo largo de su historia, constituir un ethos autoral humorístico como estrategia posible de resolución de la violencia que había marcado los cuerpos durante los recientes años oscuros de la historia política argentina. En este trabajo intentaremos relevar algunos de los rasgos inherentes a dicha clase de subjetividad, entre otros, el de un pesimismo radical que no daba concesión al optimismo propio de la llamada primavera democrática alfonsinista. El humorístico es un enunciador extraño, capaz de reírse de aquello que atenta contra su propia posición subjetiva. Una clase de sujeto propio de la modernidad que pone en primer plano y hace un señalamiento explícito de todo lo que está destinado a destruirlo encontrando a la vez placer en este gesto.Fil: Palacios, Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasVázquez Villanueva, Graciana EdithVon Stecher, Pablo2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119432Palacios, Cristian; Dime qué lees y te diré como sobrevives: Las historietas de Fierro en la transición democrática ; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2019; 241-262978-987-4923-56-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/an%C3%A1lisis-del-discurso-disciplina-interpretativa-en-interdisciplinariedadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119432instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:26.623CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dime qué lees y te diré como sobrevives: Las historietas de Fierro en la transición democrática |
title |
Dime qué lees y te diré como sobrevives: Las historietas de Fierro en la transición democrática |
spellingShingle |
Dime qué lees y te diré como sobrevives: Las historietas de Fierro en la transición democrática Palacios, Cristian Humor Ethos discursivo Sujeto Transición democrática |
title_short |
Dime qué lees y te diré como sobrevives: Las historietas de Fierro en la transición democrática |
title_full |
Dime qué lees y te diré como sobrevives: Las historietas de Fierro en la transición democrática |
title_fullStr |
Dime qué lees y te diré como sobrevives: Las historietas de Fierro en la transición democrática |
title_full_unstemmed |
Dime qué lees y te diré como sobrevives: Las historietas de Fierro en la transición democrática |
title_sort |
Dime qué lees y te diré como sobrevives: Las historietas de Fierro en la transición democrática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palacios, Cristian |
author |
Palacios, Cristian |
author_facet |
Palacios, Cristian |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vázquez Villanueva, Graciana Edith Von Stecher, Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humor Ethos discursivo Sujeto Transición democrática |
topic |
Humor Ethos discursivo Sujeto Transición democrática |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Surgida en los primeros años de la transición democrática, con el Juicio a las Juntas como trasfondo la revista Fierro se va a erigir rápidamente como la gran revista de historietas argentina, en la cual serán publicados los autores más relevantes de la época. Pese a tratarse de una revista de historietas en su gran mayoría serias, Fierro procurará, a lo largo de su historia, constituir un ethos autoral humorístico como estrategia posible de resolución de la violencia que había marcado los cuerpos durante los recientes años oscuros de la historia política argentina. En este trabajo intentaremos relevar algunos de los rasgos inherentes a dicha clase de subjetividad, entre otros, el de un pesimismo radical que no daba concesión al optimismo propio de la llamada primavera democrática alfonsinista. El humorístico es un enunciador extraño, capaz de reírse de aquello que atenta contra su propia posición subjetiva. Una clase de sujeto propio de la modernidad que pone en primer plano y hace un señalamiento explícito de todo lo que está destinado a destruirlo encontrando a la vez placer en este gesto. Fil: Palacios, Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Surgida en los primeros años de la transición democrática, con el Juicio a las Juntas como trasfondo la revista Fierro se va a erigir rápidamente como la gran revista de historietas argentina, en la cual serán publicados los autores más relevantes de la época. Pese a tratarse de una revista de historietas en su gran mayoría serias, Fierro procurará, a lo largo de su historia, constituir un ethos autoral humorístico como estrategia posible de resolución de la violencia que había marcado los cuerpos durante los recientes años oscuros de la historia política argentina. En este trabajo intentaremos relevar algunos de los rasgos inherentes a dicha clase de subjetividad, entre otros, el de un pesimismo radical que no daba concesión al optimismo propio de la llamada primavera democrática alfonsinista. El humorístico es un enunciador extraño, capaz de reírse de aquello que atenta contra su propia posición subjetiva. Una clase de sujeto propio de la modernidad que pone en primer plano y hace un señalamiento explícito de todo lo que está destinado a destruirlo encontrando a la vez placer en este gesto. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/119432 Palacios, Cristian; Dime qué lees y te diré como sobrevives: Las historietas de Fierro en la transición democrática ; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2019; 241-262 978-987-4923-56-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/119432 |
identifier_str_mv |
Palacios, Cristian; Dime qué lees y te diré como sobrevives: Las historietas de Fierro en la transición democrática ; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2019; 241-262 978-987-4923-56-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/an%C3%A1lisis-del-discurso-disciplina-interpretativa-en-interdisciplinariedad |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614481835982848 |
score |
13.070432 |