De la historieta al cómic para adultos: la transición artística de Carlos Giménez

Autores
Mogin-Martin, Roselyne
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo, estudiaremos la "transición democrática española" a partir de una forma de arte menor, la historieta. En el contexto español que nos ocupa, esto significa primero plantearse problemas de vocabulario, a falta de un término de campo semántico tan amplio como el francés "bande dessinée". Bajo el franquismo, e incluso antes, se habla de "historieta", o de "tebeo", siendo este segundo término la adaptación fonética del título de una revista de éxito, TBO, que se publica, con alguna que otra interrupción, entre 1917 y 1972. Tanto TBO como sus numerosas competidoras venían destinadas esencialmente a los niños, de aquí el carácter marcadamente infantil de este género en la España de entonces.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Letras
historieta
transición democrática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51699

id SEDICI_21a8b8d1fc5c4ce6110ea8a627387827
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51699
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De la historieta al cómic para adultos: la transición artística de Carlos GiménezMogin-Martin, RoselyneHumanidadesLetrashistorietatransición democráticaEn el presente artículo, estudiaremos la "transición democrática española" a partir de una forma de arte menor, la historieta. En el contexto español que nos ocupa, esto significa primero plantearse problemas de vocabulario, a falta de un término de campo semántico tan amplio como el francés "bande dessinée". Bajo el franquismo, e incluso antes, se habla de "historieta", o de "tebeo", siendo este segundo término la adaptación fonética del título de una revista de éxito, <i>TBO</i>, que se publica, con alguna que otra interrupción, entre 1917 y 1972. Tanto <i>TBO</i> como sus numerosas competidoras venían destinadas esencialmente a los niños, de aquí el carácter marcadamente infantil de este género en la España de entonces.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2006-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf35-46http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51699spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:56:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51699Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:56:56.375SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De la historieta al cómic para adultos: la transición artística de Carlos Giménez
title De la historieta al cómic para adultos: la transición artística de Carlos Giménez
spellingShingle De la historieta al cómic para adultos: la transición artística de Carlos Giménez
Mogin-Martin, Roselyne
Humanidades
Letras
historieta
transición democrática
title_short De la historieta al cómic para adultos: la transición artística de Carlos Giménez
title_full De la historieta al cómic para adultos: la transición artística de Carlos Giménez
title_fullStr De la historieta al cómic para adultos: la transición artística de Carlos Giménez
title_full_unstemmed De la historieta al cómic para adultos: la transición artística de Carlos Giménez
title_sort De la historieta al cómic para adultos: la transición artística de Carlos Giménez
dc.creator.none.fl_str_mv Mogin-Martin, Roselyne
author Mogin-Martin, Roselyne
author_facet Mogin-Martin, Roselyne
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
historieta
transición democrática
topic Humanidades
Letras
historieta
transición democrática
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo, estudiaremos la "transición democrática española" a partir de una forma de arte menor, la historieta. En el contexto español que nos ocupa, esto significa primero plantearse problemas de vocabulario, a falta de un término de campo semántico tan amplio como el francés "bande dessinée". Bajo el franquismo, e incluso antes, se habla de "historieta", o de "tebeo", siendo este segundo término la adaptación fonética del título de una revista de éxito, <i>TBO</i>, que se publica, con alguna que otra interrupción, entre 1917 y 1972. Tanto <i>TBO</i> como sus numerosas competidoras venían destinadas esencialmente a los niños, de aquí el carácter marcadamente infantil de este género en la España de entonces.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el presente artículo, estudiaremos la "transición democrática española" a partir de una forma de arte menor, la historieta. En el contexto español que nos ocupa, esto significa primero plantearse problemas de vocabulario, a falta de un término de campo semántico tan amplio como el francés "bande dessinée". Bajo el franquismo, e incluso antes, se habla de "historieta", o de "tebeo", siendo este segundo término la adaptación fonética del título de una revista de éxito, <i>TBO</i>, que se publica, con alguna que otra interrupción, entre 1917 y 1972. Tanto <i>TBO</i> como sus numerosas competidoras venían destinadas esencialmente a los niños, de aquí el carácter marcadamente infantil de este género en la España de entonces.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51699
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51699
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
35-46
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064013667991552
score 13.221938