Análisis morfológico y estilístico de “campanas” zoomorfas del Río de la Plata, Uruguay

Autores
Ottalagano, Flavia Vanina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se realiza un análisis morfológico y estilístico de tres “campanas” de tamaño mediano procedentes de las costas del Río de La Plata (Departamento Colonia, Uruguay), depositadas en el Museo Nacional de Antropología de la ciudad de Montevideo. Las “campanas”, también denominadas “alfarerías gruesas”, son artefactos de función desconocida que se incluyen dentro del estilo cerámico Goya-Malabrigo, vinculado a grupos prehispánicos de cazadores-recolectores complejos. Este estilo cerámico es detectable especialmente en el registro arqueológico de la cuenca media del río Paraná, en parte del Paraná inferior, en el bajo río Uruguay y en la costa uruguaya del Río de La Plata. Las cronologías conocidas para estos artefactos poseen un rango de entre 2000 y 500 años antes del presente aproximadamente. En las tres piezas relevadas se observa, respectivamente, la representación de un ave, un mamífero y una figura mixta compuesta por la cabeza de un mamífero y el cuerpo de un ave. Con estos resultados, se explora la representación de los mamíferos en las “campanas”, que constituye un tema escasamente enfatizado por la arqueología regional.
The morphological and stylistic analysis of three medium-sized “bells” was performed in this work. The pieces come from the Rio de La Plata estuary (Colonia department, Uruguay), and are deposited in the National Museum of Anthropology of Montevideo city. The "bells", also called "thick potteries", are artifacts of unknown function that are included in the Goya-Malabrigo pottery style, linked to local complex hunter-gatherers. This ceramic style is especially concentrated in the archaeological record of the middle Paraná basin and in a part of the lower Paraná basin, as well as in the lower Uruguay basin and in the Río de La Plata estuary, within a range of 2000–500 years BP. In the three pieces surveyed, the representation of a bird, a mammal, and a mixed figure composed of the head of a mammal and the body of a bird are observed, respectively. Taken into account these results, the representation of mammals in the “bells” is explored, an issue scarcely emphasized by regional archeology.
Fil: Ottalagano, Flavia Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Materia
REPRESENTACIONES ZOOMORFAS
CERÁMICA
GOYA-MALABRIGO
ARQUEOLOGÍA DEL RÍO DE LA PLATA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74205

id CONICETDig_f3cc1329513a3e5eb26a6ca89b04a09e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74205
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis morfológico y estilístico de “campanas” zoomorfas del Río de la Plata, UruguayOttalagano, Flavia VaninaREPRESENTACIONES ZOOMORFASCERÁMICAGOYA-MALABRIGOARQUEOLOGÍA DEL RÍO DE LA PLATAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se realiza un análisis morfológico y estilístico de tres “campanas” de tamaño mediano procedentes de las costas del Río de La Plata (Departamento Colonia, Uruguay), depositadas en el Museo Nacional de Antropología de la ciudad de Montevideo. Las “campanas”, también denominadas “alfarerías gruesas”, son artefactos de función desconocida que se incluyen dentro del estilo cerámico Goya-Malabrigo, vinculado a grupos prehispánicos de cazadores-recolectores complejos. Este estilo cerámico es detectable especialmente en el registro arqueológico de la cuenca media del río Paraná, en parte del Paraná inferior, en el bajo río Uruguay y en la costa uruguaya del Río de La Plata. Las cronologías conocidas para estos artefactos poseen un rango de entre 2000 y 500 años antes del presente aproximadamente. En las tres piezas relevadas se observa, respectivamente, la representación de un ave, un mamífero y una figura mixta compuesta por la cabeza de un mamífero y el cuerpo de un ave. Con estos resultados, se explora la representación de los mamíferos en las “campanas”, que constituye un tema escasamente enfatizado por la arqueología regional.The morphological and stylistic analysis of three medium-sized “bells” was performed in this work. The pieces come from the Rio de La Plata estuary (Colonia department, Uruguay), and are deposited in the National Museum of Anthropology of Montevideo city. The "bells", also called "thick potteries", are artifacts of unknown function that are included in the Goya-Malabrigo pottery style, linked to local complex hunter-gatherers. This ceramic style is especially concentrated in the archaeological record of the middle Paraná basin and in a part of the lower Paraná basin, as well as in the lower Uruguay basin and in the Río de La Plata estuary, within a range of 2000–500 years BP. In the three pieces surveyed, the representation of a bird, a mammal, and a mixed figure composed of the head of a mammal and the body of a bird are observed, respectively. Taken into account these results, the representation of mammals in the “bells” is explored, an issue scarcely emphasized by regional archeology.Fil: Ottalagano, Flavia Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaMinisterio de Cultura y Comunicación2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74205Ottalagano, Flavia Vanina; Análisis morfológico y estilístico de “campanas” zoomorfas del Río de la Plata, Uruguay; Ministerio de Cultura y Comunicación; Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos; 3; 2; 12-2017; 55-652347-033XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/antropmuser/article/view/13528info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:18:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74205instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:18:21.68CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis morfológico y estilístico de “campanas” zoomorfas del Río de la Plata, Uruguay
title Análisis morfológico y estilístico de “campanas” zoomorfas del Río de la Plata, Uruguay
spellingShingle Análisis morfológico y estilístico de “campanas” zoomorfas del Río de la Plata, Uruguay
Ottalagano, Flavia Vanina
REPRESENTACIONES ZOOMORFAS
CERÁMICA
GOYA-MALABRIGO
ARQUEOLOGÍA DEL RÍO DE LA PLATA
title_short Análisis morfológico y estilístico de “campanas” zoomorfas del Río de la Plata, Uruguay
title_full Análisis morfológico y estilístico de “campanas” zoomorfas del Río de la Plata, Uruguay
title_fullStr Análisis morfológico y estilístico de “campanas” zoomorfas del Río de la Plata, Uruguay
title_full_unstemmed Análisis morfológico y estilístico de “campanas” zoomorfas del Río de la Plata, Uruguay
title_sort Análisis morfológico y estilístico de “campanas” zoomorfas del Río de la Plata, Uruguay
dc.creator.none.fl_str_mv Ottalagano, Flavia Vanina
author Ottalagano, Flavia Vanina
author_facet Ottalagano, Flavia Vanina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REPRESENTACIONES ZOOMORFAS
CERÁMICA
GOYA-MALABRIGO
ARQUEOLOGÍA DEL RÍO DE LA PLATA
topic REPRESENTACIONES ZOOMORFAS
CERÁMICA
GOYA-MALABRIGO
ARQUEOLOGÍA DEL RÍO DE LA PLATA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se realiza un análisis morfológico y estilístico de tres “campanas” de tamaño mediano procedentes de las costas del Río de La Plata (Departamento Colonia, Uruguay), depositadas en el Museo Nacional de Antropología de la ciudad de Montevideo. Las “campanas”, también denominadas “alfarerías gruesas”, son artefactos de función desconocida que se incluyen dentro del estilo cerámico Goya-Malabrigo, vinculado a grupos prehispánicos de cazadores-recolectores complejos. Este estilo cerámico es detectable especialmente en el registro arqueológico de la cuenca media del río Paraná, en parte del Paraná inferior, en el bajo río Uruguay y en la costa uruguaya del Río de La Plata. Las cronologías conocidas para estos artefactos poseen un rango de entre 2000 y 500 años antes del presente aproximadamente. En las tres piezas relevadas se observa, respectivamente, la representación de un ave, un mamífero y una figura mixta compuesta por la cabeza de un mamífero y el cuerpo de un ave. Con estos resultados, se explora la representación de los mamíferos en las “campanas”, que constituye un tema escasamente enfatizado por la arqueología regional.
The morphological and stylistic analysis of three medium-sized “bells” was performed in this work. The pieces come from the Rio de La Plata estuary (Colonia department, Uruguay), and are deposited in the National Museum of Anthropology of Montevideo city. The "bells", also called "thick potteries", are artifacts of unknown function that are included in the Goya-Malabrigo pottery style, linked to local complex hunter-gatherers. This ceramic style is especially concentrated in the archaeological record of the middle Paraná basin and in a part of the lower Paraná basin, as well as in the lower Uruguay basin and in the Río de La Plata estuary, within a range of 2000–500 years BP. In the three pieces surveyed, the representation of a bird, a mammal, and a mixed figure composed of the head of a mammal and the body of a bird are observed, respectively. Taken into account these results, the representation of mammals in the “bells” is explored, an issue scarcely emphasized by regional archeology.
Fil: Ottalagano, Flavia Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
description En este trabajo se realiza un análisis morfológico y estilístico de tres “campanas” de tamaño mediano procedentes de las costas del Río de La Plata (Departamento Colonia, Uruguay), depositadas en el Museo Nacional de Antropología de la ciudad de Montevideo. Las “campanas”, también denominadas “alfarerías gruesas”, son artefactos de función desconocida que se incluyen dentro del estilo cerámico Goya-Malabrigo, vinculado a grupos prehispánicos de cazadores-recolectores complejos. Este estilo cerámico es detectable especialmente en el registro arqueológico de la cuenca media del río Paraná, en parte del Paraná inferior, en el bajo río Uruguay y en la costa uruguaya del Río de La Plata. Las cronologías conocidas para estos artefactos poseen un rango de entre 2000 y 500 años antes del presente aproximadamente. En las tres piezas relevadas se observa, respectivamente, la representación de un ave, un mamífero y una figura mixta compuesta por la cabeza de un mamífero y el cuerpo de un ave. Con estos resultados, se explora la representación de los mamíferos en las “campanas”, que constituye un tema escasamente enfatizado por la arqueología regional.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74205
Ottalagano, Flavia Vanina; Análisis morfológico y estilístico de “campanas” zoomorfas del Río de la Plata, Uruguay; Ministerio de Cultura y Comunicación; Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos; 3; 2; 12-2017; 55-65
2347-033X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74205
identifier_str_mv Ottalagano, Flavia Vanina; Análisis morfológico y estilístico de “campanas” zoomorfas del Río de la Plata, Uruguay; Ministerio de Cultura y Comunicación; Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos; 3; 2; 12-2017; 55-65
2347-033X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/antropmuser/article/view/13528
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Cultura y Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Cultura y Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981003503599616
score 12.993085