Análisis químico de pinturas en alfarerías de estilo goya-malabrigo (Nordeste de Argentina)
- Autores
- Ottalagano, Flavia Vanina; Reinoso, Maria Elba; Freire Espeleta, Eleonora
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo discute la composición de las pinturas blancas y rojas empleadas en la decoración de alfarerías monocromas procedentes de sitios arqueológicos prehispánicos localizados en la cuenca media e inferior del río Paraná (provincia de Entre Ríos, nordeste de Argentina). Se presenta la información obtenida por medio de dos técnicas analíticas complementarias: espectroscopía Raman (RS) y difracción de rayos X (XRD). Esta información es evaluada a la luz de los datos registrados previamente mediante microscopía electrónica de barrido y microanálisis por dispersión de energía de rayos X (SEM-EDX). Se pudo establecer la presencia de hematita como el principal pigmento utilizado en las pinturas rojas, así como de hidroxiapatita en el caso de las pinturas blancas. Estos datos permiten ampliar el conocimiento acerca de las elecciones tecnológicas vinculadas con la utilización de pigmentos y con la preparación de las pinturas en alfarerías de estilo Goya-Malabrigo.
This article presents the results obtained from a compositional study of paint found on ceramic pieces of the Goya-Malabrigo style through the combined application of Raman spectroscopy (rs), X-ray diffraction (xrd), and scanning electronic microscopy/ energy-dispersive x-ray microanalysis (sem-edx). The samples are from pre-Hispanic sites in the Paraná River basin, in Entre Ríos province, northeast Argentina. The analyses detected hematite and maghemite in the red paintings and hydroxyapatite as the main pigment in the white paintings.
Fil: Ottalagano, Flavia Vanina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Reinoso, Maria Elba. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Freire Espeleta, Eleonora. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PINTURAS
ANÁLISIS QUÍMICOS
CERÁMICA ARQUEOLÓGICA
ESTILO GOYA-MALABRIGO
CUENCA DEL RÍO PARANÁ - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121908
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f9b7789bd4fa1c9b2d3c3b5e06654ec7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121908 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis químico de pinturas en alfarerías de estilo goya-malabrigo (Nordeste de Argentina)Chemical analysis of paint found on goya-malabrigo style pottery (Northeast Argentina)Ottalagano, Flavia VaninaReinoso, Maria ElbaFreire Espeleta, EleonoraPINTURASANÁLISIS QUÍMICOSCERÁMICA ARQUEOLÓGICAESTILO GOYA-MALABRIGOCUENCA DEL RÍO PARANÁhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo discute la composición de las pinturas blancas y rojas empleadas en la decoración de alfarerías monocromas procedentes de sitios arqueológicos prehispánicos localizados en la cuenca media e inferior del río Paraná (provincia de Entre Ríos, nordeste de Argentina). Se presenta la información obtenida por medio de dos técnicas analíticas complementarias: espectroscopía Raman (RS) y difracción de rayos X (XRD). Esta información es evaluada a la luz de los datos registrados previamente mediante microscopía electrónica de barrido y microanálisis por dispersión de energía de rayos X (SEM-EDX). Se pudo establecer la presencia de hematita como el principal pigmento utilizado en las pinturas rojas, así como de hidroxiapatita en el caso de las pinturas blancas. Estos datos permiten ampliar el conocimiento acerca de las elecciones tecnológicas vinculadas con la utilización de pigmentos y con la preparación de las pinturas en alfarerías de estilo Goya-Malabrigo.This article presents the results obtained from a compositional study of paint found on ceramic pieces of the Goya-Malabrigo style through the combined application of Raman spectroscopy (rs), X-ray diffraction (xrd), and scanning electronic microscopy/ energy-dispersive x-ray microanalysis (sem-edx). The samples are from pre-Hispanic sites in the Paraná River basin, in Entre Ríos province, northeast Argentina. The analyses detected hematite and maghemite in the red paintings and hydroxyapatite as the main pigment in the white paintings.Fil: Ottalagano, Flavia Vanina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Reinoso, Maria Elba. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Freire Espeleta, Eleonora. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaMuseo Chileno de Arte Precolombino2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/121908Ottalagano, Flavia Vanina; Reinoso, Maria Elba; Freire Espeleta, Eleonora; Análisis químico de pinturas en alfarerías de estilo goya-malabrigo (Nordeste de Argentina); Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletin del Museo Chileno de Arte Precolombino; 25; 1; 2020; 99-1130716-15300718-6894CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://boletinmuseoprecolombino.cl/edicion/boletin-del-museo-chileno-de-arte-precolombino-volumen-25-n1-2020/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-68942020000100099info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:48:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/121908instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:48:47.879CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis químico de pinturas en alfarerías de estilo goya-malabrigo (Nordeste de Argentina) Chemical analysis of paint found on goya-malabrigo style pottery (Northeast Argentina) |
title |
Análisis químico de pinturas en alfarerías de estilo goya-malabrigo (Nordeste de Argentina) |
spellingShingle |
Análisis químico de pinturas en alfarerías de estilo goya-malabrigo (Nordeste de Argentina) Ottalagano, Flavia Vanina PINTURAS ANÁLISIS QUÍMICOS CERÁMICA ARQUEOLÓGICA ESTILO GOYA-MALABRIGO CUENCA DEL RÍO PARANÁ |
title_short |
Análisis químico de pinturas en alfarerías de estilo goya-malabrigo (Nordeste de Argentina) |
title_full |
Análisis químico de pinturas en alfarerías de estilo goya-malabrigo (Nordeste de Argentina) |
title_fullStr |
Análisis químico de pinturas en alfarerías de estilo goya-malabrigo (Nordeste de Argentina) |
title_full_unstemmed |
Análisis químico de pinturas en alfarerías de estilo goya-malabrigo (Nordeste de Argentina) |
title_sort |
Análisis químico de pinturas en alfarerías de estilo goya-malabrigo (Nordeste de Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ottalagano, Flavia Vanina Reinoso, Maria Elba Freire Espeleta, Eleonora |
author |
Ottalagano, Flavia Vanina |
author_facet |
Ottalagano, Flavia Vanina Reinoso, Maria Elba Freire Espeleta, Eleonora |
author_role |
author |
author2 |
Reinoso, Maria Elba Freire Espeleta, Eleonora |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PINTURAS ANÁLISIS QUÍMICOS CERÁMICA ARQUEOLÓGICA ESTILO GOYA-MALABRIGO CUENCA DEL RÍO PARANÁ |
topic |
PINTURAS ANÁLISIS QUÍMICOS CERÁMICA ARQUEOLÓGICA ESTILO GOYA-MALABRIGO CUENCA DEL RÍO PARANÁ |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo discute la composición de las pinturas blancas y rojas empleadas en la decoración de alfarerías monocromas procedentes de sitios arqueológicos prehispánicos localizados en la cuenca media e inferior del río Paraná (provincia de Entre Ríos, nordeste de Argentina). Se presenta la información obtenida por medio de dos técnicas analíticas complementarias: espectroscopía Raman (RS) y difracción de rayos X (XRD). Esta información es evaluada a la luz de los datos registrados previamente mediante microscopía electrónica de barrido y microanálisis por dispersión de energía de rayos X (SEM-EDX). Se pudo establecer la presencia de hematita como el principal pigmento utilizado en las pinturas rojas, así como de hidroxiapatita en el caso de las pinturas blancas. Estos datos permiten ampliar el conocimiento acerca de las elecciones tecnológicas vinculadas con la utilización de pigmentos y con la preparación de las pinturas en alfarerías de estilo Goya-Malabrigo. This article presents the results obtained from a compositional study of paint found on ceramic pieces of the Goya-Malabrigo style through the combined application of Raman spectroscopy (rs), X-ray diffraction (xrd), and scanning electronic microscopy/ energy-dispersive x-ray microanalysis (sem-edx). The samples are from pre-Hispanic sites in the Paraná River basin, in Entre Ríos province, northeast Argentina. The analyses detected hematite and maghemite in the red paintings and hydroxyapatite as the main pigment in the white paintings. Fil: Ottalagano, Flavia Vanina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Reinoso, Maria Elba. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Freire Espeleta, Eleonora. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este trabajo discute la composición de las pinturas blancas y rojas empleadas en la decoración de alfarerías monocromas procedentes de sitios arqueológicos prehispánicos localizados en la cuenca media e inferior del río Paraná (provincia de Entre Ríos, nordeste de Argentina). Se presenta la información obtenida por medio de dos técnicas analíticas complementarias: espectroscopía Raman (RS) y difracción de rayos X (XRD). Esta información es evaluada a la luz de los datos registrados previamente mediante microscopía electrónica de barrido y microanálisis por dispersión de energía de rayos X (SEM-EDX). Se pudo establecer la presencia de hematita como el principal pigmento utilizado en las pinturas rojas, así como de hidroxiapatita en el caso de las pinturas blancas. Estos datos permiten ampliar el conocimiento acerca de las elecciones tecnológicas vinculadas con la utilización de pigmentos y con la preparación de las pinturas en alfarerías de estilo Goya-Malabrigo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/121908 Ottalagano, Flavia Vanina; Reinoso, Maria Elba; Freire Espeleta, Eleonora; Análisis químico de pinturas en alfarerías de estilo goya-malabrigo (Nordeste de Argentina); Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletin del Museo Chileno de Arte Precolombino; 25; 1; 2020; 99-113 0716-1530 0718-6894 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/121908 |
identifier_str_mv |
Ottalagano, Flavia Vanina; Reinoso, Maria Elba; Freire Espeleta, Eleonora; Análisis químico de pinturas en alfarerías de estilo goya-malabrigo (Nordeste de Argentina); Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletin del Museo Chileno de Arte Precolombino; 25; 1; 2020; 99-113 0716-1530 0718-6894 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://boletinmuseoprecolombino.cl/edicion/boletin-del-museo-chileno-de-arte-precolombino-volumen-25-n1-2020/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-68942020000100099 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Museo Chileno de Arte Precolombino |
publisher.none.fl_str_mv |
Museo Chileno de Arte Precolombino |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083009387692032 |
score |
12.891075 |