Estrategias de comunicación pública de la ciencia para la revalorización del patrimonio en Argentina
- Autores
- Chaparro, Maria Gabriela; Conforti, María Eugenia; Endere, Maria Luz
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta una experiencia de revalorización del patrimonio cultural y natural en el centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina, consistente en el diseño, montaje y evaluación de una exhibición itinerante sobre la paleontología, la arqueología y la historia regional. Sus resultados son analizados desde la perspectiva de planificación de la comunicación pública de la ciencia y de los estudios de público en museos. El empleo de estrategias, durante todas las etapas de desarrollo de la exhibición, permitió inicialmente subsanar falencias en el diseño y con posterioridad, obtener conclusiones de utilidad para proyectos futuros. En suma, a través de este proyecto se buscó que las comunidades locales tengan acceso a la información científica disponible en el ámbito académico y de este modo contribuir a la revalorización social del patrimonio.
This paper presents an experience of the cultural and natural heritage enhancement in the center of Buenos Aires, province, Argentina. It consists of the design, assembly and evaluation of a traveling exhibition on regional paleontology, archeology and history. The fundamental purpose of this article is to make known the results of scientific research that has been developing in the area for more than a decade and with it, to show the diversity, dynamism and temporal depth of the occupation of local human population. The analysis of the exhibition process is carried out from the perspective of public communication of science planning and with the methodological tools provided by the studies of public in museums. The use of these strategies at all stages of development of the exhibition, allowed to rectify shortcomings in the design and, subsequently, to draw conclusions useful for future projects. In short, Through this project was achieved that the local communities have access to the scientific information available in the academic field and thereby contribute to the social appreciation of heritage.
Fil: Chaparro, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Conforti, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Endere, Maria Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina - Materia
-
PATRIMONIO
EXHIBICIÓN
ESTUDIOS DE PÚBLICO
COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA
REVALORIZACIÓN SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58786
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f38bc61f0a4006e37388e28fea6d0054 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58786 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estrategias de comunicación pública de la ciencia para la revalorización del patrimonio en ArgentinaPublic communication of science strategies for the enhancement of heritage in ArgentinaChaparro, Maria GabrielaConforti, María EugeniaEndere, Maria LuzPATRIMONIOEXHIBICIÓNESTUDIOS DE PÚBLICOCOMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIAREVALORIZACIÓN SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presenta una experiencia de revalorización del patrimonio cultural y natural en el centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina, consistente en el diseño, montaje y evaluación de una exhibición itinerante sobre la paleontología, la arqueología y la historia regional. Sus resultados son analizados desde la perspectiva de planificación de la comunicación pública de la ciencia y de los estudios de público en museos. El empleo de estrategias, durante todas las etapas de desarrollo de la exhibición, permitió inicialmente subsanar falencias en el diseño y con posterioridad, obtener conclusiones de utilidad para proyectos futuros. En suma, a través de este proyecto se buscó que las comunidades locales tengan acceso a la información científica disponible en el ámbito académico y de este modo contribuir a la revalorización social del patrimonio.This paper presents an experience of the cultural and natural heritage enhancement in the center of Buenos Aires, province, Argentina. It consists of the design, assembly and evaluation of a traveling exhibition on regional paleontology, archeology and history. The fundamental purpose of this article is to make known the results of scientific research that has been developing in the area for more than a decade and with it, to show the diversity, dynamism and temporal depth of the occupation of local human population. The analysis of the exhibition process is carried out from the perspective of public communication of science planning and with the methodological tools provided by the studies of public in museums. The use of these strategies at all stages of development of the exhibition, allowed to rectify shortcomings in the design and, subsequently, to draw conclusions useful for future projects. In short, Through this project was achieved that the local communities have access to the scientific information available in the academic field and thereby contribute to the social appreciation of heritage.Fil: Chaparro, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Conforti, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Endere, Maria Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaUniversidad de Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2017-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58786Chaparro, Maria Gabriela; Conforti, María Eugenia; Endere, Maria Luz; Estrategias de comunicación pública de la ciencia para la revalorización del patrimonio en Argentina; Universidad de Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Revista de Ciencias Sociales; 23; 1; 3-2017; 46-571315-95182477-9431CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/23007/23002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58786instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:57.043CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de comunicación pública de la ciencia para la revalorización del patrimonio en Argentina Public communication of science strategies for the enhancement of heritage in Argentina |
title |
Estrategias de comunicación pública de la ciencia para la revalorización del patrimonio en Argentina |
spellingShingle |
Estrategias de comunicación pública de la ciencia para la revalorización del patrimonio en Argentina Chaparro, Maria Gabriela PATRIMONIO EXHIBICIÓN ESTUDIOS DE PÚBLICO COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA REVALORIZACIÓN SOCIAL |
title_short |
Estrategias de comunicación pública de la ciencia para la revalorización del patrimonio en Argentina |
title_full |
Estrategias de comunicación pública de la ciencia para la revalorización del patrimonio en Argentina |
title_fullStr |
Estrategias de comunicación pública de la ciencia para la revalorización del patrimonio en Argentina |
title_full_unstemmed |
Estrategias de comunicación pública de la ciencia para la revalorización del patrimonio en Argentina |
title_sort |
Estrategias de comunicación pública de la ciencia para la revalorización del patrimonio en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chaparro, Maria Gabriela Conforti, María Eugenia Endere, Maria Luz |
author |
Chaparro, Maria Gabriela |
author_facet |
Chaparro, Maria Gabriela Conforti, María Eugenia Endere, Maria Luz |
author_role |
author |
author2 |
Conforti, María Eugenia Endere, Maria Luz |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PATRIMONIO EXHIBICIÓN ESTUDIOS DE PÚBLICO COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA REVALORIZACIÓN SOCIAL |
topic |
PATRIMONIO EXHIBICIÓN ESTUDIOS DE PÚBLICO COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA REVALORIZACIÓN SOCIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta una experiencia de revalorización del patrimonio cultural y natural en el centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina, consistente en el diseño, montaje y evaluación de una exhibición itinerante sobre la paleontología, la arqueología y la historia regional. Sus resultados son analizados desde la perspectiva de planificación de la comunicación pública de la ciencia y de los estudios de público en museos. El empleo de estrategias, durante todas las etapas de desarrollo de la exhibición, permitió inicialmente subsanar falencias en el diseño y con posterioridad, obtener conclusiones de utilidad para proyectos futuros. En suma, a través de este proyecto se buscó que las comunidades locales tengan acceso a la información científica disponible en el ámbito académico y de este modo contribuir a la revalorización social del patrimonio. This paper presents an experience of the cultural and natural heritage enhancement in the center of Buenos Aires, province, Argentina. It consists of the design, assembly and evaluation of a traveling exhibition on regional paleontology, archeology and history. The fundamental purpose of this article is to make known the results of scientific research that has been developing in the area for more than a decade and with it, to show the diversity, dynamism and temporal depth of the occupation of local human population. The analysis of the exhibition process is carried out from the perspective of public communication of science planning and with the methodological tools provided by the studies of public in museums. The use of these strategies at all stages of development of the exhibition, allowed to rectify shortcomings in the design and, subsequently, to draw conclusions useful for future projects. In short, Through this project was achieved that the local communities have access to the scientific information available in the academic field and thereby contribute to the social appreciation of heritage. Fil: Chaparro, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Conforti, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Endere, Maria Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina |
description |
En este trabajo se presenta una experiencia de revalorización del patrimonio cultural y natural en el centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina, consistente en el diseño, montaje y evaluación de una exhibición itinerante sobre la paleontología, la arqueología y la historia regional. Sus resultados son analizados desde la perspectiva de planificación de la comunicación pública de la ciencia y de los estudios de público en museos. El empleo de estrategias, durante todas las etapas de desarrollo de la exhibición, permitió inicialmente subsanar falencias en el diseño y con posterioridad, obtener conclusiones de utilidad para proyectos futuros. En suma, a través de este proyecto se buscó que las comunidades locales tengan acceso a la información científica disponible en el ámbito académico y de este modo contribuir a la revalorización social del patrimonio. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/58786 Chaparro, Maria Gabriela; Conforti, María Eugenia; Endere, Maria Luz; Estrategias de comunicación pública de la ciencia para la revalorización del patrimonio en Argentina; Universidad de Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Revista de Ciencias Sociales; 23; 1; 3-2017; 46-57 1315-9518 2477-9431 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/58786 |
identifier_str_mv |
Chaparro, Maria Gabriela; Conforti, María Eugenia; Endere, Maria Luz; Estrategias de comunicación pública de la ciencia para la revalorización del patrimonio en Argentina; Universidad de Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Revista de Ciencias Sociales; 23; 1; 3-2017; 46-57 1315-9518 2477-9431 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/23007/23002 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613880084430848 |
score |
13.070432 |