Los distritos económicos en la ciudad autónoma de Buenos Aires como nueva forma de intervención urbana
- Autores
- Carmona, Rodrigo Reynaldo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo central analizar la política de los Distritos Económicos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en tanto nueva forma de de intervención urbana sobre la base de la promoción de actividades con eje mayormente en la industria creativa. Los núcleos medulares de la intervención se sustentan fundamentalmente en: i) la transformación de viejos mercados o firmas industriales en áreas temáticas de promoción; ii) la convocatoria al sectorprivado por parte del Estado que actúa como facilitador del mercado; iii) la habilitación de una serie de incentivos económicos y acciones de fomento a las economías de aglomeración, con procesos de valorización inmobiliaria; iv) la escasa consideración de los intereses de la ciudadanía que reside en los ámbitos urbanos intervenidos. A partir de ello, se abordan los principales elementos conceptuales respecto a los debates sobre las ciudades, los procesos detransformación socio territorial y los modelos de intervención urbana en un marco de globalización y predominio neoliberal. Seguidamente, se dan cuenta de los aspectos metodológicos y se analizan las principales particularidades e implicancias políticas y sociales que asumen los Distritos como nueva forma de intervención urbana a partir de una lógica facilitadora del mercado al interior de la ciudad.
The main objective of this work is to analyze the policy of the Economic Districts in the Autonomous City of Buenos Aires, as a new form of urban intervention based on the promotion of activities with a focus on the creative industry. The central nuclei of the intervention are based mainly on: i) the transformation of old markets or industrial firms in thematic areas of promotion; ii) the call to the private sector by the State acting as market facilitator; iii) the provision of a series of economic incentives and promotion actions to agglomeration economies, with real estate valuation processes; iv) the poor consideration of the interests of the citizenship residing in the intervened urban areas. From this, the main conceptual elements regarding the debates on the cities, the processes of socio-territorial transformation and the models of urban intervention in a context of globalization and neoliberal dominance.. Next, they realize the methodological aspects and analyze the main peculiarities and political and social implications assumed by the Districts as a new form of urban intervention based on a logic that facilitates the market within the city.
Fil: Carmona, Rodrigo Reynaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina - Materia
-
Distritos Económicos
intervención urbana
implicancias políticas
implicancias sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75761
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f3880efdab7defbd0ac24cd68cf8d652 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75761 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los distritos económicos en la ciudad autónoma de Buenos Aires como nueva forma de intervención urbanaThe economic districts in the autonomous city of Buenos Aires as a new form of urban interventionCarmona, Rodrigo ReynaldoDistritos Económicosintervención urbanaimplicancias políticasimplicancias socialeshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo tiene como objetivo central analizar la política de los Distritos Económicos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en tanto nueva forma de de intervención urbana sobre la base de la promoción de actividades con eje mayormente en la industria creativa. Los núcleos medulares de la intervención se sustentan fundamentalmente en: i) la transformación de viejos mercados o firmas industriales en áreas temáticas de promoción; ii) la convocatoria al sectorprivado por parte del Estado que actúa como facilitador del mercado; iii) la habilitación de una serie de incentivos económicos y acciones de fomento a las economías de aglomeración, con procesos de valorización inmobiliaria; iv) la escasa consideración de los intereses de la ciudadanía que reside en los ámbitos urbanos intervenidos. A partir de ello, se abordan los principales elementos conceptuales respecto a los debates sobre las ciudades, los procesos detransformación socio territorial y los modelos de intervención urbana en un marco de globalización y predominio neoliberal. Seguidamente, se dan cuenta de los aspectos metodológicos y se analizan las principales particularidades e implicancias políticas y sociales que asumen los Distritos como nueva forma de intervención urbana a partir de una lógica facilitadora del mercado al interior de la ciudad.The main objective of this work is to analyze the policy of the Economic Districts in the Autonomous City of Buenos Aires, as a new form of urban intervention based on the promotion of activities with a focus on the creative industry. The central nuclei of the intervention are based mainly on: i) the transformation of old markets or industrial firms in thematic areas of promotion; ii) the call to the private sector by the State acting as market facilitator; iii) the provision of a series of economic incentives and promotion actions to agglomeration economies, with real estate valuation processes; iv) the poor consideration of the interests of the citizenship residing in the intervened urban areas. From this, the main conceptual elements regarding the debates on the cities, the processes of socio-territorial transformation and the models of urban intervention in a context of globalization and neoliberal dominance.. Next, they realize the methodological aspects and analyze the main peculiarities and political and social implications assumed by the Districts as a new form of urban intervention based on a logic that facilitates the market within the city.Fil: Carmona, Rodrigo Reynaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; ArgentinaUniversidad del Estado de Río de Janeiro2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75761Carmona, Rodrigo Reynaldo; Los distritos económicos en la ciudad autónoma de Buenos Aires como nueva forma de intervención urbana; Universidad del Estado de Río de Janeiro; Revista de Direito da Cidade; 9; 4; 10-2017; 1862-18832317-7721CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/rdc/article/view/30771info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12957/rdc.2017.30771info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75761instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:47.777CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los distritos económicos en la ciudad autónoma de Buenos Aires como nueva forma de intervención urbana The economic districts in the autonomous city of Buenos Aires as a new form of urban intervention |
title |
Los distritos económicos en la ciudad autónoma de Buenos Aires como nueva forma de intervención urbana |
spellingShingle |
Los distritos económicos en la ciudad autónoma de Buenos Aires como nueva forma de intervención urbana Carmona, Rodrigo Reynaldo Distritos Económicos intervención urbana implicancias políticas implicancias sociales |
title_short |
Los distritos económicos en la ciudad autónoma de Buenos Aires como nueva forma de intervención urbana |
title_full |
Los distritos económicos en la ciudad autónoma de Buenos Aires como nueva forma de intervención urbana |
title_fullStr |
Los distritos económicos en la ciudad autónoma de Buenos Aires como nueva forma de intervención urbana |
title_full_unstemmed |
Los distritos económicos en la ciudad autónoma de Buenos Aires como nueva forma de intervención urbana |
title_sort |
Los distritos económicos en la ciudad autónoma de Buenos Aires como nueva forma de intervención urbana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carmona, Rodrigo Reynaldo |
author |
Carmona, Rodrigo Reynaldo |
author_facet |
Carmona, Rodrigo Reynaldo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Distritos Económicos intervención urbana implicancias políticas implicancias sociales |
topic |
Distritos Económicos intervención urbana implicancias políticas implicancias sociales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo central analizar la política de los Distritos Económicos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en tanto nueva forma de de intervención urbana sobre la base de la promoción de actividades con eje mayormente en la industria creativa. Los núcleos medulares de la intervención se sustentan fundamentalmente en: i) la transformación de viejos mercados o firmas industriales en áreas temáticas de promoción; ii) la convocatoria al sectorprivado por parte del Estado que actúa como facilitador del mercado; iii) la habilitación de una serie de incentivos económicos y acciones de fomento a las economías de aglomeración, con procesos de valorización inmobiliaria; iv) la escasa consideración de los intereses de la ciudadanía que reside en los ámbitos urbanos intervenidos. A partir de ello, se abordan los principales elementos conceptuales respecto a los debates sobre las ciudades, los procesos detransformación socio territorial y los modelos de intervención urbana en un marco de globalización y predominio neoliberal. Seguidamente, se dan cuenta de los aspectos metodológicos y se analizan las principales particularidades e implicancias políticas y sociales que asumen los Distritos como nueva forma de intervención urbana a partir de una lógica facilitadora del mercado al interior de la ciudad. The main objective of this work is to analyze the policy of the Economic Districts in the Autonomous City of Buenos Aires, as a new form of urban intervention based on the promotion of activities with a focus on the creative industry. The central nuclei of the intervention are based mainly on: i) the transformation of old markets or industrial firms in thematic areas of promotion; ii) the call to the private sector by the State acting as market facilitator; iii) the provision of a series of economic incentives and promotion actions to agglomeration economies, with real estate valuation processes; iv) the poor consideration of the interests of the citizenship residing in the intervened urban areas. From this, the main conceptual elements regarding the debates on the cities, the processes of socio-territorial transformation and the models of urban intervention in a context of globalization and neoliberal dominance.. Next, they realize the methodological aspects and analyze the main peculiarities and political and social implications assumed by the Districts as a new form of urban intervention based on a logic that facilitates the market within the city. Fil: Carmona, Rodrigo Reynaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo central analizar la política de los Distritos Económicos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en tanto nueva forma de de intervención urbana sobre la base de la promoción de actividades con eje mayormente en la industria creativa. Los núcleos medulares de la intervención se sustentan fundamentalmente en: i) la transformación de viejos mercados o firmas industriales en áreas temáticas de promoción; ii) la convocatoria al sectorprivado por parte del Estado que actúa como facilitador del mercado; iii) la habilitación de una serie de incentivos económicos y acciones de fomento a las economías de aglomeración, con procesos de valorización inmobiliaria; iv) la escasa consideración de los intereses de la ciudadanía que reside en los ámbitos urbanos intervenidos. A partir de ello, se abordan los principales elementos conceptuales respecto a los debates sobre las ciudades, los procesos detransformación socio territorial y los modelos de intervención urbana en un marco de globalización y predominio neoliberal. Seguidamente, se dan cuenta de los aspectos metodológicos y se analizan las principales particularidades e implicancias políticas y sociales que asumen los Distritos como nueva forma de intervención urbana a partir de una lógica facilitadora del mercado al interior de la ciudad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/75761 Carmona, Rodrigo Reynaldo; Los distritos económicos en la ciudad autónoma de Buenos Aires como nueva forma de intervención urbana; Universidad del Estado de Río de Janeiro; Revista de Direito da Cidade; 9; 4; 10-2017; 1862-1883 2317-7721 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/75761 |
identifier_str_mv |
Carmona, Rodrigo Reynaldo; Los distritos económicos en la ciudad autónoma de Buenos Aires como nueva forma de intervención urbana; Universidad del Estado de Río de Janeiro; Revista de Direito da Cidade; 9; 4; 10-2017; 1862-1883 2317-7721 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/rdc/article/view/30771 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12957/rdc.2017.30771 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Estado de Río de Janeiro |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Estado de Río de Janeiro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270132424933376 |
score |
13.13397 |