Análisis estadístico implicativo de los conocimientos previos sobre propiedades de operaciones con números reales de ingresantes a carreras de ingeniería de FACENA

Autores
Mendoza, María Elizabeth; Caputo, Liliana Noemí; Porcel, Eduardo Adolfo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mendoza, María Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Caputo, Liliana Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Porcel, Eduardo Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Este trabajo tiene por objetivo presentar un método de Estadística multivariada llamado Análisis Estadístico Implicativo (ASI) que permite determinar los conocimientos de los estudiantes (materializados en sus respuestas a distintos ítems de evaluación) así como las relaciones conceptuales que entre ellos establecen los sujetos evaluados. ASI, a diferencia de los métodos clásicos de asociación de variables, permite detectar relaciones del tipo “si p, entonces, casi siempre q”, a las cuales se las denomina cuasi-implicaciones o reglas. Estas relaciones se presentan mediante un “grafo implicativo” que permite la mejor interpretación de las relaciones mencionadas. Para lograr el objetivo propuesto en este artículo, se utilizó ASI para analizar un ítem de evaluación de una prueba de diagnóstico suministrada a ingresantes a Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Agrimensura e Ingeniería en Electrónica al inicio del año lectivo 2017 y se realizó una comparación entre las relaciones detectadas según los alumnos pertenezcan a una u otra carrera. A modo general, se observaron saberes y relaciones conceptuales establecidos por los alumnos que dan cuenta de su escasa evolución del pensamiento aritmético al algebraico, independientemente de la carrera a la que pertenecen.
Fuente
Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2019, vol. 5, p. 53-60.
Materia
Cuasi implicaciones
Grafo implicativo
Ingresantes a ingenierías
Operaciones con números reales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48117

id RIUNNE_8e39ec96345c41a6446d3b9d5aae7f4d
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48117
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Análisis estadístico implicativo de los conocimientos previos sobre propiedades de operaciones con números reales de ingresantes a carreras de ingeniería de FACENAMendoza, María ElizabethCaputo, Liliana NoemíPorcel, Eduardo AdolfoCuasi implicacionesGrafo implicativoIngresantes a ingenieríasOperaciones con números realesFil: Mendoza, María Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Caputo, Liliana Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Porcel, Eduardo Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Este trabajo tiene por objetivo presentar un método de Estadística multivariada llamado Análisis Estadístico Implicativo (ASI) que permite determinar los conocimientos de los estudiantes (materializados en sus respuestas a distintos ítems de evaluación) así como las relaciones conceptuales que entre ellos establecen los sujetos evaluados. ASI, a diferencia de los métodos clásicos de asociación de variables, permite detectar relaciones del tipo “si p, entonces, casi siempre q”, a las cuales se las denomina cuasi-implicaciones o reglas. Estas relaciones se presentan mediante un “grafo implicativo” que permite la mejor interpretación de las relaciones mencionadas. Para lograr el objetivo propuesto en este artículo, se utilizó ASI para analizar un ítem de evaluación de una prueba de diagnóstico suministrada a ingresantes a Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Agrimensura e Ingeniería en Electrónica al inicio del año lectivo 2017 y se realizó una comparación entre las relaciones detectadas según los alumnos pertenezcan a una u otra carrera. A modo general, se observaron saberes y relaciones conceptuales establecidos por los alumnos que dan cuenta de su escasa evolución del pensamiento aritmético al algebraico, independientemente de la carrera a la que pertenecen.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura2019-06-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 53-60application/pdf2422-6445http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48117Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2019, vol. 5, p. 53-60.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/3736http://dx.doi.org/10.30972/eitt.503736info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-11T10:50:22Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48117instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:50:22.739Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis estadístico implicativo de los conocimientos previos sobre propiedades de operaciones con números reales de ingresantes a carreras de ingeniería de FACENA
title Análisis estadístico implicativo de los conocimientos previos sobre propiedades de operaciones con números reales de ingresantes a carreras de ingeniería de FACENA
spellingShingle Análisis estadístico implicativo de los conocimientos previos sobre propiedades de operaciones con números reales de ingresantes a carreras de ingeniería de FACENA
Mendoza, María Elizabeth
Cuasi implicaciones
Grafo implicativo
Ingresantes a ingenierías
Operaciones con números reales
title_short Análisis estadístico implicativo de los conocimientos previos sobre propiedades de operaciones con números reales de ingresantes a carreras de ingeniería de FACENA
title_full Análisis estadístico implicativo de los conocimientos previos sobre propiedades de operaciones con números reales de ingresantes a carreras de ingeniería de FACENA
title_fullStr Análisis estadístico implicativo de los conocimientos previos sobre propiedades de operaciones con números reales de ingresantes a carreras de ingeniería de FACENA
title_full_unstemmed Análisis estadístico implicativo de los conocimientos previos sobre propiedades de operaciones con números reales de ingresantes a carreras de ingeniería de FACENA
title_sort Análisis estadístico implicativo de los conocimientos previos sobre propiedades de operaciones con números reales de ingresantes a carreras de ingeniería de FACENA
dc.creator.none.fl_str_mv Mendoza, María Elizabeth
Caputo, Liliana Noemí
Porcel, Eduardo Adolfo
author Mendoza, María Elizabeth
author_facet Mendoza, María Elizabeth
Caputo, Liliana Noemí
Porcel, Eduardo Adolfo
author_role author
author2 Caputo, Liliana Noemí
Porcel, Eduardo Adolfo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cuasi implicaciones
Grafo implicativo
Ingresantes a ingenierías
Operaciones con números reales
topic Cuasi implicaciones
Grafo implicativo
Ingresantes a ingenierías
Operaciones con números reales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mendoza, María Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Caputo, Liliana Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Porcel, Eduardo Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Este trabajo tiene por objetivo presentar un método de Estadística multivariada llamado Análisis Estadístico Implicativo (ASI) que permite determinar los conocimientos de los estudiantes (materializados en sus respuestas a distintos ítems de evaluación) así como las relaciones conceptuales que entre ellos establecen los sujetos evaluados. ASI, a diferencia de los métodos clásicos de asociación de variables, permite detectar relaciones del tipo “si p, entonces, casi siempre q”, a las cuales se las denomina cuasi-implicaciones o reglas. Estas relaciones se presentan mediante un “grafo implicativo” que permite la mejor interpretación de las relaciones mencionadas. Para lograr el objetivo propuesto en este artículo, se utilizó ASI para analizar un ítem de evaluación de una prueba de diagnóstico suministrada a ingresantes a Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Agrimensura e Ingeniería en Electrónica al inicio del año lectivo 2017 y se realizó una comparación entre las relaciones detectadas según los alumnos pertenezcan a una u otra carrera. A modo general, se observaron saberes y relaciones conceptuales establecidos por los alumnos que dan cuenta de su escasa evolución del pensamiento aritmético al algebraico, independientemente de la carrera a la que pertenecen.
description Fil: Mendoza, María Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2422-6445
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48117
identifier_str_mv 2422-6445
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48117
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/3736
http://dx.doi.org/10.30972/eitt.503736
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 53-60
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
dc.source.none.fl_str_mv Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2019, vol. 5, p. 53-60.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842976535505534976
score 12.993085