Matar al dragón; matar al diablo: la naturaleza como escenario de acción de San Miguel y San Jorge en algunos ejemplos pictóricos bajomedievales y renacentistas (siglo XV e inicios...

Autores
Consiglieri, Nadia Mariana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La naturaleza resultó un tópico frecuente en las representaciones pictóricas bajomedievales y renacentistas de san Miguel y san Jorge matando al dragón o a Satán. Estos santos se instalaron con fuerza en la cultura visual del Occidente medieval a partir del siglo XII. Su objetivo de mostrar el triunfo del cristianismo sobre el enemigo religioso se sustentó en la construcción de un aparato de imágenes cada vez más verosímiles y efectistas. Así, la naturaleza pasó a ser el escenario de acción predilecto para situar estos combates, gracias a la introducción de determinados detalles, plantas y animales para aludir a lo salvaje y a lo indómito relacionado con las fuerzas malignas. Este trabajo propone analizar estos aspectos en algunas pinturas europeas de los siglos XV e inicios del XVI.
Nature became a frequent topic in Late Medieval and Renaissance paintings about Saint Michael and Saint George slaying the dragon or the Devil. These saints started to have a strong presence in the Western Medieval visual culture in the 12th century. The objective to show the victory of Christianity over the religious enemy involved complex image devices increasingly credible and impressive. Therefore, nature became the favourite setting for these battles due to the introduction of certain details, plants and animals to allude to the wild and untamed associated with evil forces. This paper aims to discuss these points in some European paintings made during the 15th and early 16th centuries.
Fil: Consiglieri, Nadia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
NATURALEZA
PUESTA EN ESCENA
SAN MIGUEL Y SAN JORGE
DRAGÓN
DIABLO
PINTURA BAJOMEDIEVAL Y RENACENTISTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166461

id CONICETDig_f3797510e94c14f4dc6fa5f455e01112
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166461
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Matar al dragón; matar al diablo: la naturaleza como escenario de acción de San Miguel y San Jorge en algunos ejemplos pictóricos bajomedievales y renacentistas (siglo XV e inicios del XVI)Slaying the Dragon; slaying the Devil: nature as the setting of Saint Michael and Saint George in some late medieval and renaissance pictorial examples (15th and early 16th centuries)Consiglieri, Nadia MarianaNATURALEZAPUESTA EN ESCENASAN MIGUEL Y SAN JORGEDRAGÓNDIABLOPINTURA BAJOMEDIEVAL Y RENACENTISTAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6La naturaleza resultó un tópico frecuente en las representaciones pictóricas bajomedievales y renacentistas de san Miguel y san Jorge matando al dragón o a Satán. Estos santos se instalaron con fuerza en la cultura visual del Occidente medieval a partir del siglo XII. Su objetivo de mostrar el triunfo del cristianismo sobre el enemigo religioso se sustentó en la construcción de un aparato de imágenes cada vez más verosímiles y efectistas. Así, la naturaleza pasó a ser el escenario de acción predilecto para situar estos combates, gracias a la introducción de determinados detalles, plantas y animales para aludir a lo salvaje y a lo indómito relacionado con las fuerzas malignas. Este trabajo propone analizar estos aspectos en algunas pinturas europeas de los siglos XV e inicios del XVI.Nature became a frequent topic in Late Medieval and Renaissance paintings about Saint Michael and Saint George slaying the dragon or the Devil. These saints started to have a strong presence in the Western Medieval visual culture in the 12th century. The objective to show the victory of Christianity over the religious enemy involved complex image devices increasingly credible and impressive. Therefore, nature became the favourite setting for these battles due to the introduction of certain details, plants and animals to allude to the wild and untamed associated with evil forces. This paper aims to discuss these points in some European paintings made during the 15th and early 16th centuries.Fil: Consiglieri, Nadia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166461Consiglieri, Nadia Mariana; Matar al dragón; matar al diablo: la naturaleza como escenario de acción de San Miguel y San Jorge en algunos ejemplos pictóricos bajomedievales y renacentistas (siglo XV e inicios del XVI); Universidad Complutense de Madrid; Anales de Historia del Arte; 31; 9-2021; 59-810214-64521988-2491CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/ANHA/article/view/78050info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/anha.78050info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:56:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166461instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:56:29.237CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Matar al dragón; matar al diablo: la naturaleza como escenario de acción de San Miguel y San Jorge en algunos ejemplos pictóricos bajomedievales y renacentistas (siglo XV e inicios del XVI)
Slaying the Dragon; slaying the Devil: nature as the setting of Saint Michael and Saint George in some late medieval and renaissance pictorial examples (15th and early 16th centuries)
title Matar al dragón; matar al diablo: la naturaleza como escenario de acción de San Miguel y San Jorge en algunos ejemplos pictóricos bajomedievales y renacentistas (siglo XV e inicios del XVI)
spellingShingle Matar al dragón; matar al diablo: la naturaleza como escenario de acción de San Miguel y San Jorge en algunos ejemplos pictóricos bajomedievales y renacentistas (siglo XV e inicios del XVI)
Consiglieri, Nadia Mariana
NATURALEZA
PUESTA EN ESCENA
SAN MIGUEL Y SAN JORGE
DRAGÓN
DIABLO
PINTURA BAJOMEDIEVAL Y RENACENTISTA
title_short Matar al dragón; matar al diablo: la naturaleza como escenario de acción de San Miguel y San Jorge en algunos ejemplos pictóricos bajomedievales y renacentistas (siglo XV e inicios del XVI)
title_full Matar al dragón; matar al diablo: la naturaleza como escenario de acción de San Miguel y San Jorge en algunos ejemplos pictóricos bajomedievales y renacentistas (siglo XV e inicios del XVI)
title_fullStr Matar al dragón; matar al diablo: la naturaleza como escenario de acción de San Miguel y San Jorge en algunos ejemplos pictóricos bajomedievales y renacentistas (siglo XV e inicios del XVI)
title_full_unstemmed Matar al dragón; matar al diablo: la naturaleza como escenario de acción de San Miguel y San Jorge en algunos ejemplos pictóricos bajomedievales y renacentistas (siglo XV e inicios del XVI)
title_sort Matar al dragón; matar al diablo: la naturaleza como escenario de acción de San Miguel y San Jorge en algunos ejemplos pictóricos bajomedievales y renacentistas (siglo XV e inicios del XVI)
dc.creator.none.fl_str_mv Consiglieri, Nadia Mariana
author Consiglieri, Nadia Mariana
author_facet Consiglieri, Nadia Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NATURALEZA
PUESTA EN ESCENA
SAN MIGUEL Y SAN JORGE
DRAGÓN
DIABLO
PINTURA BAJOMEDIEVAL Y RENACENTISTA
topic NATURALEZA
PUESTA EN ESCENA
SAN MIGUEL Y SAN JORGE
DRAGÓN
DIABLO
PINTURA BAJOMEDIEVAL Y RENACENTISTA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La naturaleza resultó un tópico frecuente en las representaciones pictóricas bajomedievales y renacentistas de san Miguel y san Jorge matando al dragón o a Satán. Estos santos se instalaron con fuerza en la cultura visual del Occidente medieval a partir del siglo XII. Su objetivo de mostrar el triunfo del cristianismo sobre el enemigo religioso se sustentó en la construcción de un aparato de imágenes cada vez más verosímiles y efectistas. Así, la naturaleza pasó a ser el escenario de acción predilecto para situar estos combates, gracias a la introducción de determinados detalles, plantas y animales para aludir a lo salvaje y a lo indómito relacionado con las fuerzas malignas. Este trabajo propone analizar estos aspectos en algunas pinturas europeas de los siglos XV e inicios del XVI.
Nature became a frequent topic in Late Medieval and Renaissance paintings about Saint Michael and Saint George slaying the dragon or the Devil. These saints started to have a strong presence in the Western Medieval visual culture in the 12th century. The objective to show the victory of Christianity over the religious enemy involved complex image devices increasingly credible and impressive. Therefore, nature became the favourite setting for these battles due to the introduction of certain details, plants and animals to allude to the wild and untamed associated with evil forces. This paper aims to discuss these points in some European paintings made during the 15th and early 16th centuries.
Fil: Consiglieri, Nadia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description La naturaleza resultó un tópico frecuente en las representaciones pictóricas bajomedievales y renacentistas de san Miguel y san Jorge matando al dragón o a Satán. Estos santos se instalaron con fuerza en la cultura visual del Occidente medieval a partir del siglo XII. Su objetivo de mostrar el triunfo del cristianismo sobre el enemigo religioso se sustentó en la construcción de un aparato de imágenes cada vez más verosímiles y efectistas. Así, la naturaleza pasó a ser el escenario de acción predilecto para situar estos combates, gracias a la introducción de determinados detalles, plantas y animales para aludir a lo salvaje y a lo indómito relacionado con las fuerzas malignas. Este trabajo propone analizar estos aspectos en algunas pinturas europeas de los siglos XV e inicios del XVI.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/166461
Consiglieri, Nadia Mariana; Matar al dragón; matar al diablo: la naturaleza como escenario de acción de San Miguel y San Jorge en algunos ejemplos pictóricos bajomedievales y renacentistas (siglo XV e inicios del XVI); Universidad Complutense de Madrid; Anales de Historia del Arte; 31; 9-2021; 59-81
0214-6452
1988-2491
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/166461
identifier_str_mv Consiglieri, Nadia Mariana; Matar al dragón; matar al diablo: la naturaleza como escenario de acción de San Miguel y San Jorge en algunos ejemplos pictóricos bajomedievales y renacentistas (siglo XV e inicios del XVI); Universidad Complutense de Madrid; Anales de Historia del Arte; 31; 9-2021; 59-81
0214-6452
1988-2491
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/ANHA/article/view/78050
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/anha.78050
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083100037087232
score 13.22299