Condor (Vultur gryphus) reproduciéndose en La Rioja, Argentina

Autores
Pagano, Luis Gerardo; Di Sallo, Facundo Gabriel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 30 de enero de 2014, a las 17 h, sobre la ruta nacional 76, en la Quebrada La Troya (28°42’50”S, 68°16’43”O, 1650 msnm), 8 km al noreste de Villa San José de Vinchina, departamento Vinchina, observamos y flmamos un volantón de Cóndor pidiendo alimento a un macho adulto (Fig. 7). El volantón mostraba un comportamiento muy particular, inclinándose frente al adulto, levantando la cola, separando las alas del cuerpo y daba pequeños saltos de lado. En Argentina, la reproducción del Cóndor fue mencionada por primera vez en el valle del Río Sengel, Chubut, el 16 de noviembre en 1877 (Durnford 1878). Posteriormente se confrmó su reproducción en las provincias de Córdoba, Río Negro, Mendoza y Santa Cruz (de la Peña 2016a). Como se podría considerar al Cóndor la especie de rapaz con mayor permanencia de los volantones en la zona de nidifcación (Lambertucci & Mastrantuoni 2008), esta observación confrmaría que se reproduce en La Rioja.
Fil: Pagano, Luis Gerardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Di Sallo, Facundo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Materia
NIDOS
CÓNDOR
REGIÓN ALTOANDINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183334

id CONICETDig_f30c82afa688dcc6637372cb9e002cd9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183334
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Condor (Vultur gryphus) reproduciéndose en La Rioja, ArgentinaPagano, Luis GerardoDi Sallo, Facundo GabrielNIDOSCÓNDORREGIÓN ALTOANDINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El 30 de enero de 2014, a las 17 h, sobre la ruta nacional 76, en la Quebrada La Troya (28°42’50”S, 68°16’43”O, 1650 msnm), 8 km al noreste de Villa San José de Vinchina, departamento Vinchina, observamos y flmamos un volantón de Cóndor pidiendo alimento a un macho adulto (Fig. 7). El volantón mostraba un comportamiento muy particular, inclinándose frente al adulto, levantando la cola, separando las alas del cuerpo y daba pequeños saltos de lado. En Argentina, la reproducción del Cóndor fue mencionada por primera vez en el valle del Río Sengel, Chubut, el 16 de noviembre en 1877 (Durnford 1878). Posteriormente se confrmó su reproducción en las provincias de Córdoba, Río Negro, Mendoza y Santa Cruz (de la Peña 2016a). Como se podría considerar al Cóndor la especie de rapaz con mayor permanencia de los volantones en la zona de nidifcación (Lambertucci & Mastrantuoni 2008), esta observación confrmaría que se reproduce en La Rioja.Fil: Pagano, Luis Gerardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Di Sallo, Facundo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaAsociación Ornitológica del Plata2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183334Pagano, Luis Gerardo; Di Sallo, Facundo Gabriel; Condor (Vultur gryphus) reproduciéndose en La Rioja, Argentina; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 61; 12-2016; 22-220326-7725CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/revista-nuestras-aves-n%C2%B0-61-2016info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183334instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:16.105CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Condor (Vultur gryphus) reproduciéndose en La Rioja, Argentina
title Condor (Vultur gryphus) reproduciéndose en La Rioja, Argentina
spellingShingle Condor (Vultur gryphus) reproduciéndose en La Rioja, Argentina
Pagano, Luis Gerardo
NIDOS
CÓNDOR
REGIÓN ALTOANDINA
title_short Condor (Vultur gryphus) reproduciéndose en La Rioja, Argentina
title_full Condor (Vultur gryphus) reproduciéndose en La Rioja, Argentina
title_fullStr Condor (Vultur gryphus) reproduciéndose en La Rioja, Argentina
title_full_unstemmed Condor (Vultur gryphus) reproduciéndose en La Rioja, Argentina
title_sort Condor (Vultur gryphus) reproduciéndose en La Rioja, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pagano, Luis Gerardo
Di Sallo, Facundo Gabriel
author Pagano, Luis Gerardo
author_facet Pagano, Luis Gerardo
Di Sallo, Facundo Gabriel
author_role author
author2 Di Sallo, Facundo Gabriel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NIDOS
CÓNDOR
REGIÓN ALTOANDINA
topic NIDOS
CÓNDOR
REGIÓN ALTOANDINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El 30 de enero de 2014, a las 17 h, sobre la ruta nacional 76, en la Quebrada La Troya (28°42’50”S, 68°16’43”O, 1650 msnm), 8 km al noreste de Villa San José de Vinchina, departamento Vinchina, observamos y flmamos un volantón de Cóndor pidiendo alimento a un macho adulto (Fig. 7). El volantón mostraba un comportamiento muy particular, inclinándose frente al adulto, levantando la cola, separando las alas del cuerpo y daba pequeños saltos de lado. En Argentina, la reproducción del Cóndor fue mencionada por primera vez en el valle del Río Sengel, Chubut, el 16 de noviembre en 1877 (Durnford 1878). Posteriormente se confrmó su reproducción en las provincias de Córdoba, Río Negro, Mendoza y Santa Cruz (de la Peña 2016a). Como se podría considerar al Cóndor la especie de rapaz con mayor permanencia de los volantones en la zona de nidifcación (Lambertucci & Mastrantuoni 2008), esta observación confrmaría que se reproduce en La Rioja.
Fil: Pagano, Luis Gerardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Di Sallo, Facundo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
description El 30 de enero de 2014, a las 17 h, sobre la ruta nacional 76, en la Quebrada La Troya (28°42’50”S, 68°16’43”O, 1650 msnm), 8 km al noreste de Villa San José de Vinchina, departamento Vinchina, observamos y flmamos un volantón de Cóndor pidiendo alimento a un macho adulto (Fig. 7). El volantón mostraba un comportamiento muy particular, inclinándose frente al adulto, levantando la cola, separando las alas del cuerpo y daba pequeños saltos de lado. En Argentina, la reproducción del Cóndor fue mencionada por primera vez en el valle del Río Sengel, Chubut, el 16 de noviembre en 1877 (Durnford 1878). Posteriormente se confrmó su reproducción en las provincias de Córdoba, Río Negro, Mendoza y Santa Cruz (de la Peña 2016a). Como se podría considerar al Cóndor la especie de rapaz con mayor permanencia de los volantones en la zona de nidifcación (Lambertucci & Mastrantuoni 2008), esta observación confrmaría que se reproduce en La Rioja.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/183334
Pagano, Luis Gerardo; Di Sallo, Facundo Gabriel; Condor (Vultur gryphus) reproduciéndose en La Rioja, Argentina; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 61; 12-2016; 22-22
0326-7725
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/183334
identifier_str_mv Pagano, Luis Gerardo; Di Sallo, Facundo Gabriel; Condor (Vultur gryphus) reproduciéndose en La Rioja, Argentina; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 61; 12-2016; 22-22
0326-7725
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/revista-nuestras-aves-n%C2%B0-61-2016
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Ornitológica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269275115487232
score 13.13397