Observación de Benteveo Común (Pitangus sulphuratus) a la mayor altitud conocida, La Rioja, Argentina
- Autores
- Pagano, Luis Gerardo; Di Sallo, Facundo Gabriel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 31 de enero de 2014, a las 11:50 h, observamos un Benteveo Común cazando insectos en una vega al costado de la ruta nacional 76 (28º26’39”S, 68º50’46”O), 3825 msnm, Reserva Provincial Laguna Brava, dpto. Vinchina (Fig.10). Ridgely & Tudor (2009) mencionan que el Benteveo Común generalmente está por debajo de los 1500 msnm, un poco más alto en localidades de valles andinos. En Bolivia, el rango para la especie es entre 100 y 3400 msnm (Hennessey et al. 2003). En Perú se distribuye por debajo de los 1200 msnm (Schulenber et al. 2007). En Argentina no existe información acerca del rango altitudinal de esta especie, pero los registros a mayor altura hasta el momento serían de 3253 msnm (Parque Provincial Aconcagua, Mendoza; Ferrer et al. 2013) y 3250 msnm (18 de enero de 1999, Puesto de Piedra, Parque Nacional Leoncito, San Juan, A. Bodrati com. pers. 2016). Nuestra observación sería por ahora la realizada a mayor altitud para esta especie.
Fil: Pagano, Luis Gerardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; Argentina
Fil: Di Sallo, Facundo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; Argentina - Materia
-
Tyrannidae
Región Altoandina
Distribución - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183386
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_926507976146cc00d09161d2945fc6f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183386 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Observación de Benteveo Común (Pitangus sulphuratus) a la mayor altitud conocida, La Rioja, ArgentinaPagano, Luis GerardoDi Sallo, Facundo GabrielTyrannidaeRegión AltoandinaDistribuciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El 31 de enero de 2014, a las 11:50 h, observamos un Benteveo Común cazando insectos en una vega al costado de la ruta nacional 76 (28º26’39”S, 68º50’46”O), 3825 msnm, Reserva Provincial Laguna Brava, dpto. Vinchina (Fig.10). Ridgely & Tudor (2009) mencionan que el Benteveo Común generalmente está por debajo de los 1500 msnm, un poco más alto en localidades de valles andinos. En Bolivia, el rango para la especie es entre 100 y 3400 msnm (Hennessey et al. 2003). En Perú se distribuye por debajo de los 1200 msnm (Schulenber et al. 2007). En Argentina no existe información acerca del rango altitudinal de esta especie, pero los registros a mayor altura hasta el momento serían de 3253 msnm (Parque Provincial Aconcagua, Mendoza; Ferrer et al. 2013) y 3250 msnm (18 de enero de 1999, Puesto de Piedra, Parque Nacional Leoncito, San Juan, A. Bodrati com. pers. 2016). Nuestra observación sería por ahora la realizada a mayor altitud para esta especie.Fil: Pagano, Luis Gerardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; ArgentinaFil: Di Sallo, Facundo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; ArgentinaAsociación Ornitológica del Plata2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183386Pagano, Luis Gerardo; Di Sallo, Facundo Gabriel; Observación de Benteveo Común (Pitangus sulphuratus) a la mayor altitud conocida, La Rioja, Argentina; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 61; 12-2016; 24-240326-7725CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/revista-nuestras-aves-n%C2%B0-61-2016info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183386instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:31.616CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Observación de Benteveo Común (Pitangus sulphuratus) a la mayor altitud conocida, La Rioja, Argentina |
title |
Observación de Benteveo Común (Pitangus sulphuratus) a la mayor altitud conocida, La Rioja, Argentina |
spellingShingle |
Observación de Benteveo Común (Pitangus sulphuratus) a la mayor altitud conocida, La Rioja, Argentina Pagano, Luis Gerardo Tyrannidae Región Altoandina Distribución |
title_short |
Observación de Benteveo Común (Pitangus sulphuratus) a la mayor altitud conocida, La Rioja, Argentina |
title_full |
Observación de Benteveo Común (Pitangus sulphuratus) a la mayor altitud conocida, La Rioja, Argentina |
title_fullStr |
Observación de Benteveo Común (Pitangus sulphuratus) a la mayor altitud conocida, La Rioja, Argentina |
title_full_unstemmed |
Observación de Benteveo Común (Pitangus sulphuratus) a la mayor altitud conocida, La Rioja, Argentina |
title_sort |
Observación de Benteveo Común (Pitangus sulphuratus) a la mayor altitud conocida, La Rioja, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pagano, Luis Gerardo Di Sallo, Facundo Gabriel |
author |
Pagano, Luis Gerardo |
author_facet |
Pagano, Luis Gerardo Di Sallo, Facundo Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Di Sallo, Facundo Gabriel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tyrannidae Región Altoandina Distribución |
topic |
Tyrannidae Región Altoandina Distribución |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 31 de enero de 2014, a las 11:50 h, observamos un Benteveo Común cazando insectos en una vega al costado de la ruta nacional 76 (28º26’39”S, 68º50’46”O), 3825 msnm, Reserva Provincial Laguna Brava, dpto. Vinchina (Fig.10). Ridgely & Tudor (2009) mencionan que el Benteveo Común generalmente está por debajo de los 1500 msnm, un poco más alto en localidades de valles andinos. En Bolivia, el rango para la especie es entre 100 y 3400 msnm (Hennessey et al. 2003). En Perú se distribuye por debajo de los 1200 msnm (Schulenber et al. 2007). En Argentina no existe información acerca del rango altitudinal de esta especie, pero los registros a mayor altura hasta el momento serían de 3253 msnm (Parque Provincial Aconcagua, Mendoza; Ferrer et al. 2013) y 3250 msnm (18 de enero de 1999, Puesto de Piedra, Parque Nacional Leoncito, San Juan, A. Bodrati com. pers. 2016). Nuestra observación sería por ahora la realizada a mayor altitud para esta especie. Fil: Pagano, Luis Gerardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; Argentina Fil: Di Sallo, Facundo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; Argentina |
description |
El 31 de enero de 2014, a las 11:50 h, observamos un Benteveo Común cazando insectos en una vega al costado de la ruta nacional 76 (28º26’39”S, 68º50’46”O), 3825 msnm, Reserva Provincial Laguna Brava, dpto. Vinchina (Fig.10). Ridgely & Tudor (2009) mencionan que el Benteveo Común generalmente está por debajo de los 1500 msnm, un poco más alto en localidades de valles andinos. En Bolivia, el rango para la especie es entre 100 y 3400 msnm (Hennessey et al. 2003). En Perú se distribuye por debajo de los 1200 msnm (Schulenber et al. 2007). En Argentina no existe información acerca del rango altitudinal de esta especie, pero los registros a mayor altura hasta el momento serían de 3253 msnm (Parque Provincial Aconcagua, Mendoza; Ferrer et al. 2013) y 3250 msnm (18 de enero de 1999, Puesto de Piedra, Parque Nacional Leoncito, San Juan, A. Bodrati com. pers. 2016). Nuestra observación sería por ahora la realizada a mayor altitud para esta especie. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/183386 Pagano, Luis Gerardo; Di Sallo, Facundo Gabriel; Observación de Benteveo Común (Pitangus sulphuratus) a la mayor altitud conocida, La Rioja, Argentina; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 61; 12-2016; 24-24 0326-7725 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/183386 |
identifier_str_mv |
Pagano, Luis Gerardo; Di Sallo, Facundo Gabriel; Observación de Benteveo Común (Pitangus sulphuratus) a la mayor altitud conocida, La Rioja, Argentina; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 61; 12-2016; 24-24 0326-7725 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/revista-nuestras-aves-n%C2%B0-61-2016 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Ornitológica del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Ornitológica del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269466393575424 |
score |
13.13397 |