Escala 1:43: Juguetes, historia y cultura material
- Autores
- Blejmar, Jordana; Fortuny, Natalia Soledad; Legón, Martín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Puede un juguete convocar nuestra historia? ¿Qué nos trae su materialidad fabricada, publicitada, coleccionable y enredada en juegos? El libro "Escala 1:43. Juguetes, historia y cultura material" surge de la exposición homónima en el Parque de la Memoria y propone un diálogo entre la historia política de Argentina y una selección de juguetes producidos y/o comercializados en el país, a la vez que señala la presencia de estos objetos en artefactos artísticos contemporáneos.Escrito por Jordana Blejmar, Natalia Fortuny y Martín Legón, es el resultado de una investigación de largo aliento en la que los juguetes son analizados no sólo como objetos lúdicos sino también como parte fundamental del patrimonio cultural: son documentos históricos, íconos de época, dispositivos de ficción. Así, se traza un recorrido que comienza en los años cuarenta y cincuenta, durante el peronismo, con bloques y juegos de construcción propios de ese período. La irrupción de la dictadura, que pone en primer plano la violencia política, se traslada a los juegos de mesa de guerra y a los muñecos que evocan lo traumático y lo siniestro: espectros, dobles, desaparecidxs. Para finalizar, la llegada de los noventa pone de manifiesto las consecuencias del neoliberalismo y el consumo, a la vez que abraza al arte como un espacio de encuentro colectivo. Las diferentes obras incluidas en el libro recuperan el trabajo de artistas como Feliciano Centurión, Florencia Cosin, Albertina Carri, Santiago Porter, León Ferrari y Helen Zout, entre otrxs.Escala 1:43. Juguetes, historia y cultura material es un proyecto que contó con el apoyo de The University of Liverpool y el Arts and Humanities Research Council (AHRC).
Fil: Blejmar, Jordana. University of Liverpool; Reino Unido
Fil: Fortuny, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Legón, Martín. No especifíca; - Materia
-
JUGUETES
HISTORIA ARGENTINA
POLITICA
CULTURA MATERIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246086
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f300062bcac6e0fa3f3d727bbc54ec61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246086 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Escala 1:43: Juguetes, historia y cultura materialBlejmar, JordanaFortuny, Natalia SoledadLegón, MartínJUGUETESHISTORIA ARGENTINAPOLITICACULTURA MATERIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5¿Puede un juguete convocar nuestra historia? ¿Qué nos trae su materialidad fabricada, publicitada, coleccionable y enredada en juegos? El libro "Escala 1:43. Juguetes, historia y cultura material" surge de la exposición homónima en el Parque de la Memoria y propone un diálogo entre la historia política de Argentina y una selección de juguetes producidos y/o comercializados en el país, a la vez que señala la presencia de estos objetos en artefactos artísticos contemporáneos.Escrito por Jordana Blejmar, Natalia Fortuny y Martín Legón, es el resultado de una investigación de largo aliento en la que los juguetes son analizados no sólo como objetos lúdicos sino también como parte fundamental del patrimonio cultural: son documentos históricos, íconos de época, dispositivos de ficción. Así, se traza un recorrido que comienza en los años cuarenta y cincuenta, durante el peronismo, con bloques y juegos de construcción propios de ese período. La irrupción de la dictadura, que pone en primer plano la violencia política, se traslada a los juegos de mesa de guerra y a los muñecos que evocan lo traumático y lo siniestro: espectros, dobles, desaparecidxs. Para finalizar, la llegada de los noventa pone de manifiesto las consecuencias del neoliberalismo y el consumo, a la vez que abraza al arte como un espacio de encuentro colectivo. Las diferentes obras incluidas en el libro recuperan el trabajo de artistas como Feliciano Centurión, Florencia Cosin, Albertina Carri, Santiago Porter, León Ferrari y Helen Zout, entre otrxs.Escala 1:43. Juguetes, historia y cultura material es un proyecto que contó con el apoyo de The University of Liverpool y el Arts and Humanities Research Council (AHRC).Fil: Blejmar, Jordana. University of Liverpool; Reino UnidoFil: Fortuny, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Legón, Martín. No especifíca;Fortuny, Natalia Soledad; Universidad de Liverpool2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246086Blejmar, Jordana; Fortuny, Natalia Soledad; Legón, Martín; Escala 1:43: Juguetes, historia y cultura material; Fortuny, Natalia Soledad; Universidad de Liverpool; 2023; 319978-987-88-8834-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iigg.sociales.uba.ar/2023/11/10/escala-143/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246086instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:09.429CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Escala 1:43: Juguetes, historia y cultura material |
title |
Escala 1:43: Juguetes, historia y cultura material |
spellingShingle |
Escala 1:43: Juguetes, historia y cultura material Blejmar, Jordana JUGUETES HISTORIA ARGENTINA POLITICA CULTURA MATERIAL |
title_short |
Escala 1:43: Juguetes, historia y cultura material |
title_full |
Escala 1:43: Juguetes, historia y cultura material |
title_fullStr |
Escala 1:43: Juguetes, historia y cultura material |
title_full_unstemmed |
Escala 1:43: Juguetes, historia y cultura material |
title_sort |
Escala 1:43: Juguetes, historia y cultura material |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blejmar, Jordana Fortuny, Natalia Soledad Legón, Martín |
author |
Blejmar, Jordana |
author_facet |
Blejmar, Jordana Fortuny, Natalia Soledad Legón, Martín |
author_role |
author |
author2 |
Fortuny, Natalia Soledad Legón, Martín |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JUGUETES HISTORIA ARGENTINA POLITICA CULTURA MATERIAL |
topic |
JUGUETES HISTORIA ARGENTINA POLITICA CULTURA MATERIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Puede un juguete convocar nuestra historia? ¿Qué nos trae su materialidad fabricada, publicitada, coleccionable y enredada en juegos? El libro "Escala 1:43. Juguetes, historia y cultura material" surge de la exposición homónima en el Parque de la Memoria y propone un diálogo entre la historia política de Argentina y una selección de juguetes producidos y/o comercializados en el país, a la vez que señala la presencia de estos objetos en artefactos artísticos contemporáneos.Escrito por Jordana Blejmar, Natalia Fortuny y Martín Legón, es el resultado de una investigación de largo aliento en la que los juguetes son analizados no sólo como objetos lúdicos sino también como parte fundamental del patrimonio cultural: son documentos históricos, íconos de época, dispositivos de ficción. Así, se traza un recorrido que comienza en los años cuarenta y cincuenta, durante el peronismo, con bloques y juegos de construcción propios de ese período. La irrupción de la dictadura, que pone en primer plano la violencia política, se traslada a los juegos de mesa de guerra y a los muñecos que evocan lo traumático y lo siniestro: espectros, dobles, desaparecidxs. Para finalizar, la llegada de los noventa pone de manifiesto las consecuencias del neoliberalismo y el consumo, a la vez que abraza al arte como un espacio de encuentro colectivo. Las diferentes obras incluidas en el libro recuperan el trabajo de artistas como Feliciano Centurión, Florencia Cosin, Albertina Carri, Santiago Porter, León Ferrari y Helen Zout, entre otrxs.Escala 1:43. Juguetes, historia y cultura material es un proyecto que contó con el apoyo de The University of Liverpool y el Arts and Humanities Research Council (AHRC). Fil: Blejmar, Jordana. University of Liverpool; Reino Unido Fil: Fortuny, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Legón, Martín. No especifíca; |
description |
¿Puede un juguete convocar nuestra historia? ¿Qué nos trae su materialidad fabricada, publicitada, coleccionable y enredada en juegos? El libro "Escala 1:43. Juguetes, historia y cultura material" surge de la exposición homónima en el Parque de la Memoria y propone un diálogo entre la historia política de Argentina y una selección de juguetes producidos y/o comercializados en el país, a la vez que señala la presencia de estos objetos en artefactos artísticos contemporáneos.Escrito por Jordana Blejmar, Natalia Fortuny y Martín Legón, es el resultado de una investigación de largo aliento en la que los juguetes son analizados no sólo como objetos lúdicos sino también como parte fundamental del patrimonio cultural: son documentos históricos, íconos de época, dispositivos de ficción. Así, se traza un recorrido que comienza en los años cuarenta y cincuenta, durante el peronismo, con bloques y juegos de construcción propios de ese período. La irrupción de la dictadura, que pone en primer plano la violencia política, se traslada a los juegos de mesa de guerra y a los muñecos que evocan lo traumático y lo siniestro: espectros, dobles, desaparecidxs. Para finalizar, la llegada de los noventa pone de manifiesto las consecuencias del neoliberalismo y el consumo, a la vez que abraza al arte como un espacio de encuentro colectivo. Las diferentes obras incluidas en el libro recuperan el trabajo de artistas como Feliciano Centurión, Florencia Cosin, Albertina Carri, Santiago Porter, León Ferrari y Helen Zout, entre otrxs.Escala 1:43. Juguetes, historia y cultura material es un proyecto que contó con el apoyo de The University of Liverpool y el Arts and Humanities Research Council (AHRC). |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/246086 Blejmar, Jordana; Fortuny, Natalia Soledad; Legón, Martín; Escala 1:43: Juguetes, historia y cultura material; Fortuny, Natalia Soledad; Universidad de Liverpool; 2023; 319 978-987-88-8834-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/246086 |
identifier_str_mv |
Blejmar, Jordana; Fortuny, Natalia Soledad; Legón, Martín; Escala 1:43: Juguetes, historia y cultura material; Fortuny, Natalia Soledad; Universidad de Liverpool; 2023; 319 978-987-88-8834-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iigg.sociales.uba.ar/2023/11/10/escala-143/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fortuny, Natalia Soledad; Universidad de Liverpool |
publisher.none.fl_str_mv |
Fortuny, Natalia Soledad; Universidad de Liverpool |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614441623093248 |
score |
13.070432 |