Controversias epistemológicas y metodológicas entre el paradigma cualitativo y cuantitativo en psicología
- Autores
- Cuenya, Lucas; Ruetti, Eliana Martha
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La distinción entre metodología cuantitativa y cualitativa define dos campos de investigación que profesan postulados paradigmáticos encontrados. El conocimiento científico se caracteriza por ser racional y objetivo, fáctico y verificable, caracterización que sintoniza, en buena medida, con los atributos del método cuantitativo. Por el contrario, el estudio cualitativo busca comprender los fenómenos dentro de su ambiente usual, utilizando como datos descripciones de situaciones, eventos, personas, interacciones, documentos, etc. Este enfoque se utiliza para descubrir y refinar preguntas de investigación, pero solo a veces se ponen a prueba las hipótesis. En este trabajo se analizan las principales características de las metodologías cuantitativa y cualitativa, y se discute la importancia de asegurar el control y la rigurosidad científica al analizar los fenómenos complejos del comportamiento.
The distinction between qualitative and quantitative methodologies defines two fields of research that are ruled by opposing paradigms. Scientific knowledge is characterized as rational and objective, factual and verifiable, coinciding largely with the attributes of the quantitative method. By contrast, qualitative studies seek to understand phenomena in their natural environment, obtaining data from the descriptions of situations, events, people, interactions, documents, etc. The qualitative approach is used to discover and refine research questions, but hypothesis are rarely tested. The paper analyzes the main characteristics of quantitative and qualitative methodologies, and discusses the importance of ensuring the control and scientific rigor when examining the complex phenomena of behavior.
Fil: Cuenya, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Ruetti, Eliana Martha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina - Materia
-
METODOLOGÍA CUALITATIVA
METODOLOGÍA CUANTITATIVA
MÉTODO CIENTÍFICO
VALIDEZ - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67709
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f2e37a6bc0d260a09aa44b264f1050ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67709 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Controversias epistemológicas y metodológicas entre el paradigma cualitativo y cuantitativo en psicologíaEpistemological and Methodological Controversies Between the Qualitative and Quantitative Paradigm in PsychologyCuenya, LucasRuetti, Eliana MarthaMETODOLOGÍA CUALITATIVAMETODOLOGÍA CUANTITATIVAMÉTODO CIENTÍFICOVALIDEZhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La distinción entre metodología cuantitativa y cualitativa define dos campos de investigación que profesan postulados paradigmáticos encontrados. El conocimiento científico se caracteriza por ser racional y objetivo, fáctico y verificable, caracterización que sintoniza, en buena medida, con los atributos del método cuantitativo. Por el contrario, el estudio cualitativo busca comprender los fenómenos dentro de su ambiente usual, utilizando como datos descripciones de situaciones, eventos, personas, interacciones, documentos, etc. Este enfoque se utiliza para descubrir y refinar preguntas de investigación, pero solo a veces se ponen a prueba las hipótesis. En este trabajo se analizan las principales características de las metodologías cuantitativa y cualitativa, y se discute la importancia de asegurar el control y la rigurosidad científica al analizar los fenómenos complejos del comportamiento.The distinction between qualitative and quantitative methodologies defines two fields of research that are ruled by opposing paradigms. Scientific knowledge is characterized as rational and objective, factual and verifiable, coinciding largely with the attributes of the quantitative method. By contrast, qualitative studies seek to understand phenomena in their natural environment, obtaining data from the descriptions of situations, events, people, interactions, documents, etc. The qualitative approach is used to discover and refine research questions, but hypothesis are rarely tested. The paper analyzes the main characteristics of quantitative and qualitative methodologies, and discusses the importance of ensuring the control and scientific rigor when examining the complex phenomena of behavior.Fil: Cuenya, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Ruetti, Eliana Martha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67709Cuenya, Lucas; Ruetti, Eliana Martha; Controversias epistemológicas y metodológicas entre el paradigma cualitativo y cuantitativo en psicología; Universidad Nacional de Colombia; Revista Colombiana de Psicología; 19; 2; 12-2010; 271-2770121-5469CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/17795info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80415435009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67709instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:02.775CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Controversias epistemológicas y metodológicas entre el paradigma cualitativo y cuantitativo en psicología Epistemological and Methodological Controversies Between the Qualitative and Quantitative Paradigm in Psychology |
title |
Controversias epistemológicas y metodológicas entre el paradigma cualitativo y cuantitativo en psicología |
spellingShingle |
Controversias epistemológicas y metodológicas entre el paradigma cualitativo y cuantitativo en psicología Cuenya, Lucas METODOLOGÍA CUALITATIVA METODOLOGÍA CUANTITATIVA MÉTODO CIENTÍFICO VALIDEZ |
title_short |
Controversias epistemológicas y metodológicas entre el paradigma cualitativo y cuantitativo en psicología |
title_full |
Controversias epistemológicas y metodológicas entre el paradigma cualitativo y cuantitativo en psicología |
title_fullStr |
Controversias epistemológicas y metodológicas entre el paradigma cualitativo y cuantitativo en psicología |
title_full_unstemmed |
Controversias epistemológicas y metodológicas entre el paradigma cualitativo y cuantitativo en psicología |
title_sort |
Controversias epistemológicas y metodológicas entre el paradigma cualitativo y cuantitativo en psicología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuenya, Lucas Ruetti, Eliana Martha |
author |
Cuenya, Lucas |
author_facet |
Cuenya, Lucas Ruetti, Eliana Martha |
author_role |
author |
author2 |
Ruetti, Eliana Martha |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
METODOLOGÍA CUALITATIVA METODOLOGÍA CUANTITATIVA MÉTODO CIENTÍFICO VALIDEZ |
topic |
METODOLOGÍA CUALITATIVA METODOLOGÍA CUANTITATIVA MÉTODO CIENTÍFICO VALIDEZ |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La distinción entre metodología cuantitativa y cualitativa define dos campos de investigación que profesan postulados paradigmáticos encontrados. El conocimiento científico se caracteriza por ser racional y objetivo, fáctico y verificable, caracterización que sintoniza, en buena medida, con los atributos del método cuantitativo. Por el contrario, el estudio cualitativo busca comprender los fenómenos dentro de su ambiente usual, utilizando como datos descripciones de situaciones, eventos, personas, interacciones, documentos, etc. Este enfoque se utiliza para descubrir y refinar preguntas de investigación, pero solo a veces se ponen a prueba las hipótesis. En este trabajo se analizan las principales características de las metodologías cuantitativa y cualitativa, y se discute la importancia de asegurar el control y la rigurosidad científica al analizar los fenómenos complejos del comportamiento. The distinction between qualitative and quantitative methodologies defines two fields of research that are ruled by opposing paradigms. Scientific knowledge is characterized as rational and objective, factual and verifiable, coinciding largely with the attributes of the quantitative method. By contrast, qualitative studies seek to understand phenomena in their natural environment, obtaining data from the descriptions of situations, events, people, interactions, documents, etc. The qualitative approach is used to discover and refine research questions, but hypothesis are rarely tested. The paper analyzes the main characteristics of quantitative and qualitative methodologies, and discusses the importance of ensuring the control and scientific rigor when examining the complex phenomena of behavior. Fil: Cuenya, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina Fil: Ruetti, Eliana Martha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina |
description |
La distinción entre metodología cuantitativa y cualitativa define dos campos de investigación que profesan postulados paradigmáticos encontrados. El conocimiento científico se caracteriza por ser racional y objetivo, fáctico y verificable, caracterización que sintoniza, en buena medida, con los atributos del método cuantitativo. Por el contrario, el estudio cualitativo busca comprender los fenómenos dentro de su ambiente usual, utilizando como datos descripciones de situaciones, eventos, personas, interacciones, documentos, etc. Este enfoque se utiliza para descubrir y refinar preguntas de investigación, pero solo a veces se ponen a prueba las hipótesis. En este trabajo se analizan las principales características de las metodologías cuantitativa y cualitativa, y se discute la importancia de asegurar el control y la rigurosidad científica al analizar los fenómenos complejos del comportamiento. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/67709 Cuenya, Lucas; Ruetti, Eliana Martha; Controversias epistemológicas y metodológicas entre el paradigma cualitativo y cuantitativo en psicología; Universidad Nacional de Colombia; Revista Colombiana de Psicología; 19; 2; 12-2010; 271-277 0121-5469 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/67709 |
identifier_str_mv |
Cuenya, Lucas; Ruetti, Eliana Martha; Controversias epistemológicas y metodológicas entre el paradigma cualitativo y cuantitativo en psicología; Universidad Nacional de Colombia; Revista Colombiana de Psicología; 19; 2; 12-2010; 271-277 0121-5469 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/17795 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80415435009 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269436343484416 |
score |
13.13397 |