Aproximaciones metodológicas a la evaluación de las políticas de inclusión educativa: Combinaciones entre lo cuantitativo y lo cualitativo

Autores
Miguez, Daniel Pedro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En esta presentación me propongo mostrar la manera en que la triangulación entre métodos cuantitativos y cualitativos permite analizar los efectos de las políticas educativas. En particular, analizaré aquellas que tuvieron como propósito democratizar el sistema educativo argentino desde la restauración democrática que tuvo lugar a partir de 1983. Específicamente, examinaré la capacidad de estas reformas para alcanzar una de las metas propuestas: la de garantizar el acceso del conjunto de la población a una educación media de igual calidad que favoreciera el acceso equitativo al mercado laboral formal y el pleno ejercicio de la ciudadanía.
Fil: Miguez, Daniel Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
EDUCACIÓN
METODOLOGÍA
CUANTITATIVO
CUALITATIVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198180

id CONICETDig_77552329a038cf6e6ce220b10271c08c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198180
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aproximaciones metodológicas a la evaluación de las políticas de inclusión educativa: Combinaciones entre lo cuantitativo y lo cualitativoMiguez, Daniel PedroEDUCACIÓNMETODOLOGÍACUANTITATIVOCUALITATIVOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En esta presentación me propongo mostrar la manera en que la triangulación entre métodos cuantitativos y cualitativos permite analizar los efectos de las políticas educativas. En particular, analizaré aquellas que tuvieron como propósito democratizar el sistema educativo argentino desde la restauración democrática que tuvo lugar a partir de 1983. Específicamente, examinaré la capacidad de estas reformas para alcanzar una de las metas propuestas: la de garantizar el acceso del conjunto de la población a una educación media de igual calidad que favoreciera el acceso equitativo al mercado laboral formal y el pleno ejercicio de la ciudadanía.Fil: Miguez, Daniel Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaCentro de Estudios Latinoamericanos de Educación InclusivaOcampo González, Aldo2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198180Miguez, Daniel Pedro; Aproximaciones metodológicas a la evaluación de las políticas de inclusión educativa: Combinaciones entre lo cuantitativo y lo cualitativo; Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva; 2018; 148-180978-956-386-014-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198180instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:32.627CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximaciones metodológicas a la evaluación de las políticas de inclusión educativa: Combinaciones entre lo cuantitativo y lo cualitativo
title Aproximaciones metodológicas a la evaluación de las políticas de inclusión educativa: Combinaciones entre lo cuantitativo y lo cualitativo
spellingShingle Aproximaciones metodológicas a la evaluación de las políticas de inclusión educativa: Combinaciones entre lo cuantitativo y lo cualitativo
Miguez, Daniel Pedro
EDUCACIÓN
METODOLOGÍA
CUANTITATIVO
CUALITATIVO
title_short Aproximaciones metodológicas a la evaluación de las políticas de inclusión educativa: Combinaciones entre lo cuantitativo y lo cualitativo
title_full Aproximaciones metodológicas a la evaluación de las políticas de inclusión educativa: Combinaciones entre lo cuantitativo y lo cualitativo
title_fullStr Aproximaciones metodológicas a la evaluación de las políticas de inclusión educativa: Combinaciones entre lo cuantitativo y lo cualitativo
title_full_unstemmed Aproximaciones metodológicas a la evaluación de las políticas de inclusión educativa: Combinaciones entre lo cuantitativo y lo cualitativo
title_sort Aproximaciones metodológicas a la evaluación de las políticas de inclusión educativa: Combinaciones entre lo cuantitativo y lo cualitativo
dc.creator.none.fl_str_mv Miguez, Daniel Pedro
author Miguez, Daniel Pedro
author_facet Miguez, Daniel Pedro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ocampo González, Aldo
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN
METODOLOGÍA
CUANTITATIVO
CUALITATIVO
topic EDUCACIÓN
METODOLOGÍA
CUANTITATIVO
CUALITATIVO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En esta presentación me propongo mostrar la manera en que la triangulación entre métodos cuantitativos y cualitativos permite analizar los efectos de las políticas educativas. En particular, analizaré aquellas que tuvieron como propósito democratizar el sistema educativo argentino desde la restauración democrática que tuvo lugar a partir de 1983. Específicamente, examinaré la capacidad de estas reformas para alcanzar una de las metas propuestas: la de garantizar el acceso del conjunto de la población a una educación media de igual calidad que favoreciera el acceso equitativo al mercado laboral formal y el pleno ejercicio de la ciudadanía.
Fil: Miguez, Daniel Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
description En esta presentación me propongo mostrar la manera en que la triangulación entre métodos cuantitativos y cualitativos permite analizar los efectos de las políticas educativas. En particular, analizaré aquellas que tuvieron como propósito democratizar el sistema educativo argentino desde la restauración democrática que tuvo lugar a partir de 1983. Específicamente, examinaré la capacidad de estas reformas para alcanzar una de las metas propuestas: la de garantizar el acceso del conjunto de la población a una educación media de igual calidad que favoreciera el acceso equitativo al mercado laboral formal y el pleno ejercicio de la ciudadanía.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198180
Miguez, Daniel Pedro; Aproximaciones metodológicas a la evaluación de las políticas de inclusión educativa: Combinaciones entre lo cuantitativo y lo cualitativo; Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva; 2018; 148-180
978-956-386-014-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198180
identifier_str_mv Miguez, Daniel Pedro; Aproximaciones metodológicas a la evaluación de las políticas de inclusión educativa: Combinaciones entre lo cuantitativo y lo cualitativo; Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva; 2018; 148-180
978-956-386-014-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268673134297088
score 13.13397