Pulpas a la Soda-AQ de Pino para Fabricación de Papel Onda, Liner y Periódico
- Autores
- Felissia, Fernando Esteban; Area, Maria Cristina; Clermont, Javier; Moral, Manuel
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo fue verificar la potencialidad de las pulpas a la soda-antraquinona de pino para la fabricación de papeles onda, liner y periódico (mezclado con pulpa de bagazo), utilizando esquemas tecnológicos adaptados de una fabrica de pulpas de bagazo. El trabajo se realizó con chips de pino provenientes de la zona norte de Misiones, según un procesamiento indicado por Papelera Tucumán. En el caso de liner y onda, el rendimiento alcanzado fue del 67% y los resultados indicaron que el proceso utilizado (soda-AQ de pino, con impregnación del 25% de los chips) es adecuado para la obtención de pulpa semiquímica marrón. La pulpa obtenida presentó una calidad más que suficiente para ser utilizadas en la fabricación de papeles liner, encontrándose en el límite inferior de calidad para la fabricación de papeles onda (gramaje 130 g/m2, RCT 1,56 kN/m, CMT 172 N). Con respecto al papel periódico, la pulpa con rendimiento del 61% se refinó mezclado con pulpa de bagazo en diferentes proporciones y se blanqueó con NaClO con un blanco objetivo de 70%ISO. La mejor mezcla resultó la de 90% de pulpa de bagazo y 10% de pulpa semiquímica de pino.
The objective of this work was to verify the potentiality from the pulps to the soda-antraquinona of pine for the production of papers wave, liner and newspaper (blended with trash pulp), using adapted technological outlines of one manufactures of trash pulps. The work was carried out with pine chips coming from the north area of Missions, according to a prosecution indicated by Tucumán paper mill. In the case of liner and wave, the reached yield was of 67 % and the results indicated that the used process (soda-AQ of pine, with impregnation of 25 % of the chips) it is adapted for the obtaining of pulp brown semichemical. The obtained pulp presented a quality more than enough to be used in the production of papers liner, being in the inferior limit of quality for the production of papers wave (130 g/m2, RCT 1,56 kN/m, CMT 172 N). with regard to the periodic paper, the pulp with yield of 61 % was refined blended with trash pulp in different proportions and it was whitened with NaClO with an objective target of 70 %ISO. The best mixture was that of 90% of trash pulp and 10 % of pulp pine semichemical.
Fil: Felissia, Fernando Esteban. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Area, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Clermont, Javier. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Moral, Manuel. Papelera Tucumán; Argentina - Materia
-
pulpado a la soda-antraquinona
pino
papel liner
papel onda
papel periódico
pulpa de bagazo
adaptación de la tecnología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58129
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f2c23b2038bda5ecc8899ac6c53a37ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58129 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pulpas a la Soda-AQ de Pino para Fabricación de Papel Onda, Liner y PeriódicoPulps to the soda-AQ of pine for production of paper wave, liner and newspaperFelissia, Fernando EstebanArea, Maria CristinaClermont, JavierMoral, Manuelpulpado a la soda-antraquinonapinopapel linerpapel ondapapel periódicopulpa de bagazoadaptación de la tecnologíahttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2El objetivo de este trabajo fue verificar la potencialidad de las pulpas a la soda-antraquinona de pino para la fabricación de papeles onda, liner y periódico (mezclado con pulpa de bagazo), utilizando esquemas tecnológicos adaptados de una fabrica de pulpas de bagazo. El trabajo se realizó con chips de pino provenientes de la zona norte de Misiones, según un procesamiento indicado por Papelera Tucumán. En el caso de liner y onda, el rendimiento alcanzado fue del 67% y los resultados indicaron que el proceso utilizado (soda-AQ de pino, con impregnación del 25% de los chips) es adecuado para la obtención de pulpa semiquímica marrón. La pulpa obtenida presentó una calidad más que suficiente para ser utilizadas en la fabricación de papeles liner, encontrándose en el límite inferior de calidad para la fabricación de papeles onda (gramaje 130 g/m2, RCT 1,56 kN/m, CMT 172 N). Con respecto al papel periódico, la pulpa con rendimiento del 61% se refinó mezclado con pulpa de bagazo en diferentes proporciones y se blanqueó con NaClO con un blanco objetivo de 70%ISO. La mejor mezcla resultó la de 90% de pulpa de bagazo y 10% de pulpa semiquímica de pino.The objective of this work was to verify the potentiality from the pulps to the soda-antraquinona of pine for the production of papers wave, liner and newspaper (blended with trash pulp), using adapted technological outlines of one manufactures of trash pulps. The work was carried out with pine chips coming from the north area of Missions, according to a prosecution indicated by Tucumán paper mill. In the case of liner and wave, the reached yield was of 67 % and the results indicated that the used process (soda-AQ of pine, with impregnation of 25 % of the chips) it is adapted for the obtaining of pulp brown semichemical. The obtained pulp presented a quality more than enough to be used in the production of papers liner, being in the inferior limit of quality for the production of papers wave (130 g/m2, RCT 1,56 kN/m, CMT 172 N). with regard to the periodic paper, the pulp with yield of 61 % was refined blended with trash pulp in different proportions and it was whitened with NaClO with an objective target of 70 %ISO. The best mixture was that of 90% of trash pulp and 10 % of pulp pine semichemical.Fil: Felissia, Fernando Esteban. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; ArgentinaFil: Area, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Clermont, Javier. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; ArgentinaFil: Moral, Manuel. Papelera Tucumán; ArgentinaUniversidad Central de Las Villas2006-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58129Felissia, Fernando Esteban; Area, Maria Cristina; Clermont, Javier; Moral, Manuel; Pulpas a la Soda-AQ de Pino para Fabricación de Papel Onda, Liner y Periódico; Universidad Central de Las Villas; Centro Azúcar; 33; 2; 6-2006; 40-520253-5777CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://centroazucar.uclv.edu.cu/media/articulos/PDF/2006/2/5.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58129instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:36.716CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pulpas a la Soda-AQ de Pino para Fabricación de Papel Onda, Liner y Periódico Pulps to the soda-AQ of pine for production of paper wave, liner and newspaper |
title |
Pulpas a la Soda-AQ de Pino para Fabricación de Papel Onda, Liner y Periódico |
spellingShingle |
Pulpas a la Soda-AQ de Pino para Fabricación de Papel Onda, Liner y Periódico Felissia, Fernando Esteban pulpado a la soda-antraquinona pino papel liner papel onda papel periódico pulpa de bagazo adaptación de la tecnología |
title_short |
Pulpas a la Soda-AQ de Pino para Fabricación de Papel Onda, Liner y Periódico |
title_full |
Pulpas a la Soda-AQ de Pino para Fabricación de Papel Onda, Liner y Periódico |
title_fullStr |
Pulpas a la Soda-AQ de Pino para Fabricación de Papel Onda, Liner y Periódico |
title_full_unstemmed |
Pulpas a la Soda-AQ de Pino para Fabricación de Papel Onda, Liner y Periódico |
title_sort |
Pulpas a la Soda-AQ de Pino para Fabricación de Papel Onda, Liner y Periódico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Felissia, Fernando Esteban Area, Maria Cristina Clermont, Javier Moral, Manuel |
author |
Felissia, Fernando Esteban |
author_facet |
Felissia, Fernando Esteban Area, Maria Cristina Clermont, Javier Moral, Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Area, Maria Cristina Clermont, Javier Moral, Manuel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
pulpado a la soda-antraquinona pino papel liner papel onda papel periódico pulpa de bagazo adaptación de la tecnología |
topic |
pulpado a la soda-antraquinona pino papel liner papel onda papel periódico pulpa de bagazo adaptación de la tecnología |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.4 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo fue verificar la potencialidad de las pulpas a la soda-antraquinona de pino para la fabricación de papeles onda, liner y periódico (mezclado con pulpa de bagazo), utilizando esquemas tecnológicos adaptados de una fabrica de pulpas de bagazo. El trabajo se realizó con chips de pino provenientes de la zona norte de Misiones, según un procesamiento indicado por Papelera Tucumán. En el caso de liner y onda, el rendimiento alcanzado fue del 67% y los resultados indicaron que el proceso utilizado (soda-AQ de pino, con impregnación del 25% de los chips) es adecuado para la obtención de pulpa semiquímica marrón. La pulpa obtenida presentó una calidad más que suficiente para ser utilizadas en la fabricación de papeles liner, encontrándose en el límite inferior de calidad para la fabricación de papeles onda (gramaje 130 g/m2, RCT 1,56 kN/m, CMT 172 N). Con respecto al papel periódico, la pulpa con rendimiento del 61% se refinó mezclado con pulpa de bagazo en diferentes proporciones y se blanqueó con NaClO con un blanco objetivo de 70%ISO. La mejor mezcla resultó la de 90% de pulpa de bagazo y 10% de pulpa semiquímica de pino. The objective of this work was to verify the potentiality from the pulps to the soda-antraquinona of pine for the production of papers wave, liner and newspaper (blended with trash pulp), using adapted technological outlines of one manufactures of trash pulps. The work was carried out with pine chips coming from the north area of Missions, according to a prosecution indicated by Tucumán paper mill. In the case of liner and wave, the reached yield was of 67 % and the results indicated that the used process (soda-AQ of pine, with impregnation of 25 % of the chips) it is adapted for the obtaining of pulp brown semichemical. The obtained pulp presented a quality more than enough to be used in the production of papers liner, being in the inferior limit of quality for the production of papers wave (130 g/m2, RCT 1,56 kN/m, CMT 172 N). with regard to the periodic paper, the pulp with yield of 61 % was refined blended with trash pulp in different proportions and it was whitened with NaClO with an objective target of 70 %ISO. The best mixture was that of 90% of trash pulp and 10 % of pulp pine semichemical. Fil: Felissia, Fernando Esteban. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina Fil: Area, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina Fil: Clermont, Javier. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina Fil: Moral, Manuel. Papelera Tucumán; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo fue verificar la potencialidad de las pulpas a la soda-antraquinona de pino para la fabricación de papeles onda, liner y periódico (mezclado con pulpa de bagazo), utilizando esquemas tecnológicos adaptados de una fabrica de pulpas de bagazo. El trabajo se realizó con chips de pino provenientes de la zona norte de Misiones, según un procesamiento indicado por Papelera Tucumán. En el caso de liner y onda, el rendimiento alcanzado fue del 67% y los resultados indicaron que el proceso utilizado (soda-AQ de pino, con impregnación del 25% de los chips) es adecuado para la obtención de pulpa semiquímica marrón. La pulpa obtenida presentó una calidad más que suficiente para ser utilizadas en la fabricación de papeles liner, encontrándose en el límite inferior de calidad para la fabricación de papeles onda (gramaje 130 g/m2, RCT 1,56 kN/m, CMT 172 N). Con respecto al papel periódico, la pulpa con rendimiento del 61% se refinó mezclado con pulpa de bagazo en diferentes proporciones y se blanqueó con NaClO con un blanco objetivo de 70%ISO. La mejor mezcla resultó la de 90% de pulpa de bagazo y 10% de pulpa semiquímica de pino. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/58129 Felissia, Fernando Esteban; Area, Maria Cristina; Clermont, Javier; Moral, Manuel; Pulpas a la Soda-AQ de Pino para Fabricación de Papel Onda, Liner y Periódico; Universidad Central de Las Villas; Centro Azúcar; 33; 2; 6-2006; 40-52 0253-5777 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/58129 |
identifier_str_mv |
Felissia, Fernando Esteban; Area, Maria Cristina; Clermont, Javier; Moral, Manuel; Pulpas a la Soda-AQ de Pino para Fabricación de Papel Onda, Liner y Periódico; Universidad Central de Las Villas; Centro Azúcar; 33; 2; 6-2006; 40-52 0253-5777 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://centroazucar.uclv.edu.cu/media/articulos/PDF/2006/2/5.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Central de Las Villas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Central de Las Villas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614278442647552 |
score |
13.069144 |