Resistencia, capital del Norte Argentino: imágenes, estéticas y alteridades de una nueva política urbana

Autores
Quevedo, Cecilia Mercedes
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo reflexiona sobre imágenes y significaciones estéticas en torno a la implementación de una nueva política urbana en la ciudad de Resistencia. Se exponen tres objetivos a partir de la perspectiva teórica de Walter Benjamin sobre la noción de embellecimiento estratégico y abordajes socio-semióticos referidos a imaginarios culturales de Resistencia y del Nordeste Argentino. En primer término, se aborda la preocupación municipal por la estética institucional y se la vincula a las apuestas por políticas de turismo. Luego, se relaciona una imagen del nuevo intendente “trabajando” junto a otros obreros en la calle con las narrativas estéticas y los discursos culturales que enmarcan la provincialización de Chaco, más específicamente, aquellos vinculados al embellecimiento urbano y a proyectos de modernización. Por último, se analizan las significaciones estéticas vinculadas a las políticas de conmemoración municipal particularizando en el 138º aniversario de la fundación de la ciudad de Resistencia. Finalmente, se reflexiona sobre las relaciones de la nueva política estética municipal con el turismo, el espectáculo político, las alterizaciones y la continuidad de valores dominantes de la hegemonía cultural de la ciudad.
The work analyzes the images and aesthetic meanings around the implementation of a new urban policy in the city of Resistencia. Considering the theoretical perspective of Walter Benjamin on the notion of strategic beautification and socio-cultural semiotic, three issues are discussed in relation to the cultural imaginaries of Resistencia and Northeast Argentina. First, we deal with the municipal concern about the institutional aesthetics, which is linked to investment in tourism policies. Next, we work on the relationship between the image of the new mayor as “working” side by side any other worker on the street, and the aesthetic narratives and the cultural discourse that frame the provincialization of Chaco, more specifically, those related to urban beautification and modernization projects. We also analyze the aesthetic meanings linked to the commemoration policies of the of the 138th anniversary of the founding of the city of Resistencia. Finally, we analyze the relationships between the new municipal aesthetic tourism policy and the political show, the otherness processes and the continuity of dominant values of the cultural hegemony in the city.
Fil: Quevedo, Cecilia Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Materia
RESISTENCIA
ALTERIDADES
ESTETICAS
URBANISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180001

id CONICETDig_f21dcbd89aced492a1ed284600dcb86f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180001
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Resistencia, capital del Norte Argentino: imágenes, estéticas y alteridades de una nueva política urbanaResistencia, capital of Northern Argentina: images, aesthetic values and otherness of a new urban policyQuevedo, Cecilia MercedesRESISTENCIAALTERIDADESESTETICASURBANISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo reflexiona sobre imágenes y significaciones estéticas en torno a la implementación de una nueva política urbana en la ciudad de Resistencia. Se exponen tres objetivos a partir de la perspectiva teórica de Walter Benjamin sobre la noción de embellecimiento estratégico y abordajes socio-semióticos referidos a imaginarios culturales de Resistencia y del Nordeste Argentino. En primer término, se aborda la preocupación municipal por la estética institucional y se la vincula a las apuestas por políticas de turismo. Luego, se relaciona una imagen del nuevo intendente “trabajando” junto a otros obreros en la calle con las narrativas estéticas y los discursos culturales que enmarcan la provincialización de Chaco, más específicamente, aquellos vinculados al embellecimiento urbano y a proyectos de modernización. Por último, se analizan las significaciones estéticas vinculadas a las políticas de conmemoración municipal particularizando en el 138º aniversario de la fundación de la ciudad de Resistencia. Finalmente, se reflexiona sobre las relaciones de la nueva política estética municipal con el turismo, el espectáculo político, las alterizaciones y la continuidad de valores dominantes de la hegemonía cultural de la ciudad.The work analyzes the images and aesthetic meanings around the implementation of a new urban policy in the city of Resistencia. Considering the theoretical perspective of Walter Benjamin on the notion of strategic beautification and socio-cultural semiotic, three issues are discussed in relation to the cultural imaginaries of Resistencia and Northeast Argentina. First, we deal with the municipal concern about the institutional aesthetics, which is linked to investment in tourism policies. Next, we work on the relationship between the image of the new mayor as “working” side by side any other worker on the street, and the aesthetic narratives and the cultural discourse that frame the provincialization of Chaco, more specifically, those related to urban beautification and modernization projects. We also analyze the aesthetic meanings linked to the commemoration policies of the of the 138th anniversary of the founding of the city of Resistencia. Finally, we analyze the relationships between the new municipal aesthetic tourism policy and the political show, the otherness processes and the continuity of dominant values of the cultural hegemony in the city.Fil: Quevedo, Cecilia Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180001Quevedo, Cecilia Mercedes; Resistencia, capital del Norte Argentino: imágenes, estéticas y alteridades de una nueva política urbana; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Fundamentos en Humanidades; 29; 10-2016; 99-1291515-4467CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fundamentos.unsl.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:29:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180001instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:29:18.722CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Resistencia, capital del Norte Argentino: imágenes, estéticas y alteridades de una nueva política urbana
Resistencia, capital of Northern Argentina: images, aesthetic values and otherness of a new urban policy
title Resistencia, capital del Norte Argentino: imágenes, estéticas y alteridades de una nueva política urbana
spellingShingle Resistencia, capital del Norte Argentino: imágenes, estéticas y alteridades de una nueva política urbana
Quevedo, Cecilia Mercedes
RESISTENCIA
ALTERIDADES
ESTETICAS
URBANISMO
title_short Resistencia, capital del Norte Argentino: imágenes, estéticas y alteridades de una nueva política urbana
title_full Resistencia, capital del Norte Argentino: imágenes, estéticas y alteridades de una nueva política urbana
title_fullStr Resistencia, capital del Norte Argentino: imágenes, estéticas y alteridades de una nueva política urbana
title_full_unstemmed Resistencia, capital del Norte Argentino: imágenes, estéticas y alteridades de una nueva política urbana
title_sort Resistencia, capital del Norte Argentino: imágenes, estéticas y alteridades de una nueva política urbana
dc.creator.none.fl_str_mv Quevedo, Cecilia Mercedes
author Quevedo, Cecilia Mercedes
author_facet Quevedo, Cecilia Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESISTENCIA
ALTERIDADES
ESTETICAS
URBANISMO
topic RESISTENCIA
ALTERIDADES
ESTETICAS
URBANISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo reflexiona sobre imágenes y significaciones estéticas en torno a la implementación de una nueva política urbana en la ciudad de Resistencia. Se exponen tres objetivos a partir de la perspectiva teórica de Walter Benjamin sobre la noción de embellecimiento estratégico y abordajes socio-semióticos referidos a imaginarios culturales de Resistencia y del Nordeste Argentino. En primer término, se aborda la preocupación municipal por la estética institucional y se la vincula a las apuestas por políticas de turismo. Luego, se relaciona una imagen del nuevo intendente “trabajando” junto a otros obreros en la calle con las narrativas estéticas y los discursos culturales que enmarcan la provincialización de Chaco, más específicamente, aquellos vinculados al embellecimiento urbano y a proyectos de modernización. Por último, se analizan las significaciones estéticas vinculadas a las políticas de conmemoración municipal particularizando en el 138º aniversario de la fundación de la ciudad de Resistencia. Finalmente, se reflexiona sobre las relaciones de la nueva política estética municipal con el turismo, el espectáculo político, las alterizaciones y la continuidad de valores dominantes de la hegemonía cultural de la ciudad.
The work analyzes the images and aesthetic meanings around the implementation of a new urban policy in the city of Resistencia. Considering the theoretical perspective of Walter Benjamin on the notion of strategic beautification and socio-cultural semiotic, three issues are discussed in relation to the cultural imaginaries of Resistencia and Northeast Argentina. First, we deal with the municipal concern about the institutional aesthetics, which is linked to investment in tourism policies. Next, we work on the relationship between the image of the new mayor as “working” side by side any other worker on the street, and the aesthetic narratives and the cultural discourse that frame the provincialization of Chaco, more specifically, those related to urban beautification and modernization projects. We also analyze the aesthetic meanings linked to the commemoration policies of the of the 138th anniversary of the founding of the city of Resistencia. Finally, we analyze the relationships between the new municipal aesthetic tourism policy and the political show, the otherness processes and the continuity of dominant values of the cultural hegemony in the city.
Fil: Quevedo, Cecilia Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
description El trabajo reflexiona sobre imágenes y significaciones estéticas en torno a la implementación de una nueva política urbana en la ciudad de Resistencia. Se exponen tres objetivos a partir de la perspectiva teórica de Walter Benjamin sobre la noción de embellecimiento estratégico y abordajes socio-semióticos referidos a imaginarios culturales de Resistencia y del Nordeste Argentino. En primer término, se aborda la preocupación municipal por la estética institucional y se la vincula a las apuestas por políticas de turismo. Luego, se relaciona una imagen del nuevo intendente “trabajando” junto a otros obreros en la calle con las narrativas estéticas y los discursos culturales que enmarcan la provincialización de Chaco, más específicamente, aquellos vinculados al embellecimiento urbano y a proyectos de modernización. Por último, se analizan las significaciones estéticas vinculadas a las políticas de conmemoración municipal particularizando en el 138º aniversario de la fundación de la ciudad de Resistencia. Finalmente, se reflexiona sobre las relaciones de la nueva política estética municipal con el turismo, el espectáculo político, las alterizaciones y la continuidad de valores dominantes de la hegemonía cultural de la ciudad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180001
Quevedo, Cecilia Mercedes; Resistencia, capital del Norte Argentino: imágenes, estéticas y alteridades de una nueva política urbana; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Fundamentos en Humanidades; 29; 10-2016; 99-129
1515-4467
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180001
identifier_str_mv Quevedo, Cecilia Mercedes; Resistencia, capital del Norte Argentino: imágenes, estéticas y alteridades de una nueva política urbana; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Fundamentos en Humanidades; 29; 10-2016; 99-129
1515-4467
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fundamentos.unsl.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082763132764160
score 13.22299