Utilización integral de la biomasa de las carragenófitas Sarcopeltis skottsbergii y Sarcothalia crispata (Gigartinales, Rhodophyta): pigmentos yactividad antioxidante

Autores
Hughes, Melanie Hebe; Alvarez, F.; Araya, M.; Vasquez, Julio; Leonardi, Patricia Ines; Tala, F.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La utilización de algas rojas se centra en la extracción de hidrocoloides (agar y carragenanos), generando un 50-85% de biomasa residual que es desechada. Sin embargo, estas algas además poseen compuestos bioactivos de alto valor como carotenoides, ficobiliproteínas y fenoles. Sarcopeltis skottsbergii y Sarcothalia crispata, nativas de Sudamérica, son empleadas para producir carragenanos en Argentina y Chile. El objetivo de este estudio fue determinar el contenido de pigmentos, fenoles y actividad antioxidante en estas especies y en el residuo de la extracción de carragenanos. Se extrajeron los carragenanos de gametofitos de S. skottsbergii y S. crispata de Chubut, Argentina, y se determinó la composición de pigmentos (clorofila a, carotenoides, ficobiliproteínas), fenoles totales y secuestro de DPPH en las algas y en el residuo de las extracciones. Sarcothalia crispata presentó significativamente mayores valores de fenoles totales (1,54±0,07 mg/g ps), actividad antioxidante (0,74±0,08 μmol TE/g ps), clorofila a (29,4±0,5 mg/g ps), carotenoides (4,57±0,40 mg/g ps) y ficobiliproteínas (1,58±0,01 mg/g ps) que S. skottsbergii (0,43±0,03 mg/g ps, 0,34±0,04 μmol TE/g ps, 10,2±0,4 mg/g ps, 1,36±0,05 mg/g ps, 1,24±0,01 mg/g ps, respectivamente). Además, estos valores fueron significativamente menores en el residuo que en las algas, por lo que resulta de interés optimizar la extracción de estos compuestos de alto valor previamente a la extracción de carragenanos.
Fil: Hughes, Melanie Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Alvarez, F.. Universidad Católica del Norte; Chile
Fil: Araya, M.. Universidad Católica del Norte; Chile
Fil: Vasquez, Julio. Universidad Católica del Norte; Chile
Fil: Leonardi, Patricia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Tala, F.. Universidad Católica del Norte; Chile. Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera; Chile
XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica
San Fernando del Valle de Catamarca
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica
Universidad Nacional de Catamarca
Materia
CARRAGENOFITAS
BIOMASA ALGAL
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257684

id CONICETDig_f2009a86623e74127fe9b2dfa8430f58
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257684
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Utilización integral de la biomasa de las carragenófitas Sarcopeltis skottsbergii y Sarcothalia crispata (Gigartinales, Rhodophyta): pigmentos yactividad antioxidanteIntegral use of the biomass from the carrageenophytes Sarcopeltis skottsbergii and Sarcothalia crispata (Gigartinales, Rhodophyta): pigments and antioxidant activityHughes, Melanie HebeAlvarez, F.Araya, M.Vasquez, JulioLeonardi, Patricia InesTala, F.CARRAGENOFITASBIOMASA ALGALCOMPUESTOS BIOACTIVOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La utilización de algas rojas se centra en la extracción de hidrocoloides (agar y carragenanos), generando un 50-85% de biomasa residual que es desechada. Sin embargo, estas algas además poseen compuestos bioactivos de alto valor como carotenoides, ficobiliproteínas y fenoles. Sarcopeltis skottsbergii y Sarcothalia crispata, nativas de Sudamérica, son empleadas para producir carragenanos en Argentina y Chile. El objetivo de este estudio fue determinar el contenido de pigmentos, fenoles y actividad antioxidante en estas especies y en el residuo de la extracción de carragenanos. Se extrajeron los carragenanos de gametofitos de S. skottsbergii y S. crispata de Chubut, Argentina, y se determinó la composición de pigmentos (clorofila a, carotenoides, ficobiliproteínas), fenoles totales y secuestro de DPPH en las algas y en el residuo de las extracciones. Sarcothalia crispata presentó significativamente mayores valores de fenoles totales (1,54±0,07 mg/g ps), actividad antioxidante (0,74±0,08 μmol TE/g ps), clorofila a (29,4±0,5 mg/g ps), carotenoides (4,57±0,40 mg/g ps) y ficobiliproteínas (1,58±0,01 mg/g ps) que S. skottsbergii (0,43±0,03 mg/g ps, 0,34±0,04 μmol TE/g ps, 10,2±0,4 mg/g ps, 1,36±0,05 mg/g ps, 1,24±0,01 mg/g ps, respectivamente). Además, estos valores fueron significativamente menores en el residuo que en las algas, por lo que resulta de interés optimizar la extracción de estos compuestos de alto valor previamente a la extracción de carragenanos.Fil: Hughes, Melanie Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Alvarez, F.. Universidad Católica del Norte; ChileFil: Araya, M.. Universidad Católica del Norte; ChileFil: Vasquez, Julio. Universidad Católica del Norte; ChileFil: Leonardi, Patricia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Tala, F.. Universidad Católica del Norte; Chile. Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera; ChileXXXIX Jornadas Argentinas de BotánicaSan Fernando del Valle de CatamarcaArgentinaSociedad Argentina de BotánicaUniversidad Nacional de CatamarcaSociedad Argentina de Botánica2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257684Utilización integral de la biomasa de las carragenófitas Sarcopeltis skottsbergii y Sarcothalia crispata (Gigartinales, Rhodophyta): pigmentos yactividad antioxidante; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 224-2240373-580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2023/11/BOTANICA-58SUP.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257684instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:01.054CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización integral de la biomasa de las carragenófitas Sarcopeltis skottsbergii y Sarcothalia crispata (Gigartinales, Rhodophyta): pigmentos yactividad antioxidante
Integral use of the biomass from the carrageenophytes Sarcopeltis skottsbergii and Sarcothalia crispata (Gigartinales, Rhodophyta): pigments and antioxidant activity
title Utilización integral de la biomasa de las carragenófitas Sarcopeltis skottsbergii y Sarcothalia crispata (Gigartinales, Rhodophyta): pigmentos yactividad antioxidante
spellingShingle Utilización integral de la biomasa de las carragenófitas Sarcopeltis skottsbergii y Sarcothalia crispata (Gigartinales, Rhodophyta): pigmentos yactividad antioxidante
Hughes, Melanie Hebe
CARRAGENOFITAS
BIOMASA ALGAL
COMPUESTOS BIOACTIVOS
title_short Utilización integral de la biomasa de las carragenófitas Sarcopeltis skottsbergii y Sarcothalia crispata (Gigartinales, Rhodophyta): pigmentos yactividad antioxidante
title_full Utilización integral de la biomasa de las carragenófitas Sarcopeltis skottsbergii y Sarcothalia crispata (Gigartinales, Rhodophyta): pigmentos yactividad antioxidante
title_fullStr Utilización integral de la biomasa de las carragenófitas Sarcopeltis skottsbergii y Sarcothalia crispata (Gigartinales, Rhodophyta): pigmentos yactividad antioxidante
title_full_unstemmed Utilización integral de la biomasa de las carragenófitas Sarcopeltis skottsbergii y Sarcothalia crispata (Gigartinales, Rhodophyta): pigmentos yactividad antioxidante
title_sort Utilización integral de la biomasa de las carragenófitas Sarcopeltis skottsbergii y Sarcothalia crispata (Gigartinales, Rhodophyta): pigmentos yactividad antioxidante
dc.creator.none.fl_str_mv Hughes, Melanie Hebe
Alvarez, F.
Araya, M.
Vasquez, Julio
Leonardi, Patricia Ines
Tala, F.
author Hughes, Melanie Hebe
author_facet Hughes, Melanie Hebe
Alvarez, F.
Araya, M.
Vasquez, Julio
Leonardi, Patricia Ines
Tala, F.
author_role author
author2 Alvarez, F.
Araya, M.
Vasquez, Julio
Leonardi, Patricia Ines
Tala, F.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CARRAGENOFITAS
BIOMASA ALGAL
COMPUESTOS BIOACTIVOS
topic CARRAGENOFITAS
BIOMASA ALGAL
COMPUESTOS BIOACTIVOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La utilización de algas rojas se centra en la extracción de hidrocoloides (agar y carragenanos), generando un 50-85% de biomasa residual que es desechada. Sin embargo, estas algas además poseen compuestos bioactivos de alto valor como carotenoides, ficobiliproteínas y fenoles. Sarcopeltis skottsbergii y Sarcothalia crispata, nativas de Sudamérica, son empleadas para producir carragenanos en Argentina y Chile. El objetivo de este estudio fue determinar el contenido de pigmentos, fenoles y actividad antioxidante en estas especies y en el residuo de la extracción de carragenanos. Se extrajeron los carragenanos de gametofitos de S. skottsbergii y S. crispata de Chubut, Argentina, y se determinó la composición de pigmentos (clorofila a, carotenoides, ficobiliproteínas), fenoles totales y secuestro de DPPH en las algas y en el residuo de las extracciones. Sarcothalia crispata presentó significativamente mayores valores de fenoles totales (1,54±0,07 mg/g ps), actividad antioxidante (0,74±0,08 μmol TE/g ps), clorofila a (29,4±0,5 mg/g ps), carotenoides (4,57±0,40 mg/g ps) y ficobiliproteínas (1,58±0,01 mg/g ps) que S. skottsbergii (0,43±0,03 mg/g ps, 0,34±0,04 μmol TE/g ps, 10,2±0,4 mg/g ps, 1,36±0,05 mg/g ps, 1,24±0,01 mg/g ps, respectivamente). Además, estos valores fueron significativamente menores en el residuo que en las algas, por lo que resulta de interés optimizar la extracción de estos compuestos de alto valor previamente a la extracción de carragenanos.
Fil: Hughes, Melanie Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Alvarez, F.. Universidad Católica del Norte; Chile
Fil: Araya, M.. Universidad Católica del Norte; Chile
Fil: Vasquez, Julio. Universidad Católica del Norte; Chile
Fil: Leonardi, Patricia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Tala, F.. Universidad Católica del Norte; Chile. Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera; Chile
XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica
San Fernando del Valle de Catamarca
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica
Universidad Nacional de Catamarca
description La utilización de algas rojas se centra en la extracción de hidrocoloides (agar y carragenanos), generando un 50-85% de biomasa residual que es desechada. Sin embargo, estas algas además poseen compuestos bioactivos de alto valor como carotenoides, ficobiliproteínas y fenoles. Sarcopeltis skottsbergii y Sarcothalia crispata, nativas de Sudamérica, son empleadas para producir carragenanos en Argentina y Chile. El objetivo de este estudio fue determinar el contenido de pigmentos, fenoles y actividad antioxidante en estas especies y en el residuo de la extracción de carragenanos. Se extrajeron los carragenanos de gametofitos de S. skottsbergii y S. crispata de Chubut, Argentina, y se determinó la composición de pigmentos (clorofila a, carotenoides, ficobiliproteínas), fenoles totales y secuestro de DPPH en las algas y en el residuo de las extracciones. Sarcothalia crispata presentó significativamente mayores valores de fenoles totales (1,54±0,07 mg/g ps), actividad antioxidante (0,74±0,08 μmol TE/g ps), clorofila a (29,4±0,5 mg/g ps), carotenoides (4,57±0,40 mg/g ps) y ficobiliproteínas (1,58±0,01 mg/g ps) que S. skottsbergii (0,43±0,03 mg/g ps, 0,34±0,04 μmol TE/g ps, 10,2±0,4 mg/g ps, 1,36±0,05 mg/g ps, 1,24±0,01 mg/g ps, respectivamente). Además, estos valores fueron significativamente menores en el residuo que en las algas, por lo que resulta de interés optimizar la extracción de estos compuestos de alto valor previamente a la extracción de carragenanos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/257684
Utilización integral de la biomasa de las carragenófitas Sarcopeltis skottsbergii y Sarcothalia crispata (Gigartinales, Rhodophyta): pigmentos yactividad antioxidante; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 224-224
0373-580X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/257684
identifier_str_mv Utilización integral de la biomasa de las carragenófitas Sarcopeltis skottsbergii y Sarcothalia crispata (Gigartinales, Rhodophyta): pigmentos yactividad antioxidante; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 224-224
0373-580X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2023/11/BOTANICA-58SUP.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613493477605376
score 13.070432