La resolución de problemas en la formación del profesorado en Ciencias: análisis de las opiniones y estrategias de los estudiantes

Autores
Guirado, Ana María; Mazzitelli, Claudia Alejandra; Maturano Arrabal, Carla Inés
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la formación inicial de docentes en Ciencias confluyen aspectos que se relacionan con la disciplina específica y con la formación didáctica. La resolución de problemas conjugaría ambos aspectos, constituyendo un recurso didáctico que influye en el proceso de formación inicial y en el futuro desempeño docente. El objetivo de este estudio es conocer las opiniones y las estrategias que mencionan los estudiantes, futuros docentes de Ciencias, en relación con la resolución de problemas. Para favorecer la explicitación de las ideas de los estudiantes utilizamos una técnica de frases incompletas partiendo del tronco verbal: Cuando resuelvo problemas intento. La muestra está constituida por estudiantes de los primeros años de los profesorados en Física y en Química de la UNSJ (Argentina). Las respuestas se vinculan especialmente con las habilidades cognitivas implicadas en la tarea, con la necesidad de consultar diferentes fuentes y se refieren en todos los casos a problemas cerrados en cuya resolución priorizan la etapa de identificación de datos. De los resultados obtenidos, referidos al concepto de problema que se infiere y a las estrategias que utilizan en su resolución, surgen cuestionamientos sobre la forma en que se está abordando la resolución de problemas en la formación inicial docente.
Initial teaching training in Science implies dealing with aspects related to both the specific discipline and the pedagogic formation. Problem solving would bring together both aspects, constituting a didactic resource that has an influence on the process of initial teaching formation and on the prospective teacher performance. This study aims at finding out the opinions and strategies which a group of students, who are prospective teachers of Science, give when solving problems. To help the students make explicit their ideas, a technique consisting on incomplete phrases, such as: «When I solve a problem I try…» was used. The sample is constituted by students attending the first years of the careers of Physics and Chemistry at Universidad Nacional de San Juan (Argentina). The students' answers appear to be specially related to both the cognitive skills needed to perform the task and the need of using different sources, and, in every case, they refer to close problems whose resolution implies prioritizing the stage of data identification. The results obtained, from the problem concept that is inferred and from the strategies that are used during the solving of the problem, question the way in which problem solving is approached in the initial teaching training stage.
Fil: Guirado, Ana María. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mazzitelli, Claudia Alejandra. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Maturano Arrabal, Carla Inés. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ESTUDIANTES
FORMACIÓN INICIAL DOCENTE
CIENCIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28445

id CONICETDig_f1eab7d01e1c64267ad306a01b18992a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28445
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La resolución de problemas en la formación del profesorado en Ciencias: análisis de las opiniones y estrategias de los estudiantesGuirado, Ana MaríaMazzitelli, Claudia AlejandraMaturano Arrabal, Carla InésRESOLUCIÓN DE PROBLEMASESTUDIANTESFORMACIÓN INICIAL DOCENTECIENCIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En la formación inicial de docentes en Ciencias confluyen aspectos que se relacionan con la disciplina específica y con la formación didáctica. La resolución de problemas conjugaría ambos aspectos, constituyendo un recurso didáctico que influye en el proceso de formación inicial y en el futuro desempeño docente. El objetivo de este estudio es conocer las opiniones y las estrategias que mencionan los estudiantes, futuros docentes de Ciencias, en relación con la resolución de problemas. Para favorecer la explicitación de las ideas de los estudiantes utilizamos una técnica de frases incompletas partiendo del tronco verbal: Cuando resuelvo problemas intento. La muestra está constituida por estudiantes de los primeros años de los profesorados en Física y en Química de la UNSJ (Argentina). Las respuestas se vinculan especialmente con las habilidades cognitivas implicadas en la tarea, con la necesidad de consultar diferentes fuentes y se refieren en todos los casos a problemas cerrados en cuya resolución priorizan la etapa de identificación de datos. De los resultados obtenidos, referidos al concepto de problema que se infiere y a las estrategias que utilizan en su resolución, surgen cuestionamientos sobre la forma en que se está abordando la resolución de problemas en la formación inicial docente.Initial teaching training in Science implies dealing with aspects related to both the specific discipline and the pedagogic formation. Problem solving would bring together both aspects, constituting a didactic resource that has an influence on the process of initial teaching formation and on the prospective teacher performance. This study aims at finding out the opinions and strategies which a group of students, who are prospective teachers of Science, give when solving problems. To help the students make explicit their ideas, a technique consisting on incomplete phrases, such as: «When I solve a problem I try…» was used. The sample is constituted by students attending the first years of the careers of Physics and Chemistry at Universidad Nacional de San Juan (Argentina). The students' answers appear to be specially related to both the cognitive skills needed to perform the task and the need of using different sources, and, in every case, they refer to close problems whose resolution implies prioritizing the stage of data identification. The results obtained, from the problem concept that is inferred and from the strategies that are used during the solving of the problem, question the way in which problem solving is approached in the initial teaching training stage.Fil: Guirado, Ana María. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mazzitelli, Claudia Alejandra. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Maturano Arrabal, Carla Inés. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Cádiz2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28445Guirado, Ana María; Mazzitelli, Claudia Alejandra; Maturano Arrabal, Carla Inés; La resolución de problemas en la formación del profesorado en Ciencias: análisis de las opiniones y estrategias de los estudiantes; Universidad de Cádiz; Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias; 10; Extraordinario; 11-2013; 821-8351697-011XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/2825info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28445instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:03.568CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La resolución de problemas en la formación del profesorado en Ciencias: análisis de las opiniones y estrategias de los estudiantes
title La resolución de problemas en la formación del profesorado en Ciencias: análisis de las opiniones y estrategias de los estudiantes
spellingShingle La resolución de problemas en la formación del profesorado en Ciencias: análisis de las opiniones y estrategias de los estudiantes
Guirado, Ana María
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ESTUDIANTES
FORMACIÓN INICIAL DOCENTE
CIENCIAS
title_short La resolución de problemas en la formación del profesorado en Ciencias: análisis de las opiniones y estrategias de los estudiantes
title_full La resolución de problemas en la formación del profesorado en Ciencias: análisis de las opiniones y estrategias de los estudiantes
title_fullStr La resolución de problemas en la formación del profesorado en Ciencias: análisis de las opiniones y estrategias de los estudiantes
title_full_unstemmed La resolución de problemas en la formación del profesorado en Ciencias: análisis de las opiniones y estrategias de los estudiantes
title_sort La resolución de problemas en la formación del profesorado en Ciencias: análisis de las opiniones y estrategias de los estudiantes
dc.creator.none.fl_str_mv Guirado, Ana María
Mazzitelli, Claudia Alejandra
Maturano Arrabal, Carla Inés
author Guirado, Ana María
author_facet Guirado, Ana María
Mazzitelli, Claudia Alejandra
Maturano Arrabal, Carla Inés
author_role author
author2 Mazzitelli, Claudia Alejandra
Maturano Arrabal, Carla Inés
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ESTUDIANTES
FORMACIÓN INICIAL DOCENTE
CIENCIAS
topic RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ESTUDIANTES
FORMACIÓN INICIAL DOCENTE
CIENCIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En la formación inicial de docentes en Ciencias confluyen aspectos que se relacionan con la disciplina específica y con la formación didáctica. La resolución de problemas conjugaría ambos aspectos, constituyendo un recurso didáctico que influye en el proceso de formación inicial y en el futuro desempeño docente. El objetivo de este estudio es conocer las opiniones y las estrategias que mencionan los estudiantes, futuros docentes de Ciencias, en relación con la resolución de problemas. Para favorecer la explicitación de las ideas de los estudiantes utilizamos una técnica de frases incompletas partiendo del tronco verbal: Cuando resuelvo problemas intento. La muestra está constituida por estudiantes de los primeros años de los profesorados en Física y en Química de la UNSJ (Argentina). Las respuestas se vinculan especialmente con las habilidades cognitivas implicadas en la tarea, con la necesidad de consultar diferentes fuentes y se refieren en todos los casos a problemas cerrados en cuya resolución priorizan la etapa de identificación de datos. De los resultados obtenidos, referidos al concepto de problema que se infiere y a las estrategias que utilizan en su resolución, surgen cuestionamientos sobre la forma en que se está abordando la resolución de problemas en la formación inicial docente.
Initial teaching training in Science implies dealing with aspects related to both the specific discipline and the pedagogic formation. Problem solving would bring together both aspects, constituting a didactic resource that has an influence on the process of initial teaching formation and on the prospective teacher performance. This study aims at finding out the opinions and strategies which a group of students, who are prospective teachers of Science, give when solving problems. To help the students make explicit their ideas, a technique consisting on incomplete phrases, such as: «When I solve a problem I try…» was used. The sample is constituted by students attending the first years of the careers of Physics and Chemistry at Universidad Nacional de San Juan (Argentina). The students' answers appear to be specially related to both the cognitive skills needed to perform the task and the need of using different sources, and, in every case, they refer to close problems whose resolution implies prioritizing the stage of data identification. The results obtained, from the problem concept that is inferred and from the strategies that are used during the solving of the problem, question the way in which problem solving is approached in the initial teaching training stage.
Fil: Guirado, Ana María. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mazzitelli, Claudia Alejandra. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Maturano Arrabal, Carla Inés. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En la formación inicial de docentes en Ciencias confluyen aspectos que se relacionan con la disciplina específica y con la formación didáctica. La resolución de problemas conjugaría ambos aspectos, constituyendo un recurso didáctico que influye en el proceso de formación inicial y en el futuro desempeño docente. El objetivo de este estudio es conocer las opiniones y las estrategias que mencionan los estudiantes, futuros docentes de Ciencias, en relación con la resolución de problemas. Para favorecer la explicitación de las ideas de los estudiantes utilizamos una técnica de frases incompletas partiendo del tronco verbal: Cuando resuelvo problemas intento. La muestra está constituida por estudiantes de los primeros años de los profesorados en Física y en Química de la UNSJ (Argentina). Las respuestas se vinculan especialmente con las habilidades cognitivas implicadas en la tarea, con la necesidad de consultar diferentes fuentes y se refieren en todos los casos a problemas cerrados en cuya resolución priorizan la etapa de identificación de datos. De los resultados obtenidos, referidos al concepto de problema que se infiere y a las estrategias que utilizan en su resolución, surgen cuestionamientos sobre la forma en que se está abordando la resolución de problemas en la formación inicial docente.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28445
Guirado, Ana María; Mazzitelli, Claudia Alejandra; Maturano Arrabal, Carla Inés; La resolución de problemas en la formación del profesorado en Ciencias: análisis de las opiniones y estrategias de los estudiantes; Universidad de Cádiz; Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias; 10; Extraordinario; 11-2013; 821-835
1697-011X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28445
identifier_str_mv Guirado, Ana María; Mazzitelli, Claudia Alejandra; Maturano Arrabal, Carla Inés; La resolución de problemas en la formación del profesorado en Ciencias: análisis de las opiniones y estrategias de los estudiantes; Universidad de Cádiz; Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias; 10; Extraordinario; 11-2013; 821-835
1697-011X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/2825
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cádiz
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cádiz
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614248671477760
score 13.070432