La Modelización Matemática y la Resolución de Problemas en Diálogo
- Autores
- Rodríguez, Mabel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Rodríguez, Mabel. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina.
En esta presentación, la intención es proponer similitudes y diferencias entre la resolución de problemas y la modelización matemática en el ámbito de la enseñanza de la matemática. Cada una de ellas, por su parte, hoy en día tiene un espacio reconocido como campo de estudio en la Educación Matemática. Se han acuñado términos y conceptos que son propios a cada una y tienen desarrollos que permiten sostener que su utilización en clases promueve el aprendizaje significativo de la matemática. Sin embargo, advertimos que el uso del término problema no siempre se hace con el significado que en este enfoque se promueve. De un modo análogo, se mencionan actividades de modelización matemática que no se enmarcan en la perspectiva teórica. Estas interpretaciones podrían generar confusión en quienes no estén adentrados en los posicionamientos de cada una de las líneas. Iniciamos el escrito haciendo mención a rasgos sustantivos de la Resolución de Problemas y poniendo énfasis en el planteo de problemas, como parte del enfoque. Luego, mencionamos características de la Modelización Matemática para finalmente mencionar, específicamente en el contexto educativo, cuestiones comunes, diferencias y potencialidades de ambas. Un trabajo en las aulas que incluya alguna de estas perspectivas podría favorecer un cambio sustantivo en la imagen negativa de la matemática que, mayoritariamente, los estudiantes tienen construida. - Materia
-
Resolución de Problemas
Planteo de Problemas
Modelización Matemática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2754
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_4189a68517bc786e6d22fd879b7812c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2754 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
La Modelización Matemática y la Resolución de Problemas en DiálogoRodríguez, MabelResolución de ProblemasPlanteo de ProblemasModelización MatemáticaFil: Rodríguez, Mabel. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina.En esta presentación, la intención es proponer similitudes y diferencias entre la resolución de problemas y la modelización matemática en el ámbito de la enseñanza de la matemática. Cada una de ellas, por su parte, hoy en día tiene un espacio reconocido como campo de estudio en la Educación Matemática. Se han acuñado términos y conceptos que son propios a cada una y tienen desarrollos que permiten sostener que su utilización en clases promueve el aprendizaje significativo de la matemática. Sin embargo, advertimos que el uso del término problema no siempre se hace con el significado que en este enfoque se promueve. De un modo análogo, se mencionan actividades de modelización matemática que no se enmarcan en la perspectiva teórica. Estas interpretaciones podrían generar confusión en quienes no estén adentrados en los posicionamientos de cada una de las líneas. Iniciamos el escrito haciendo mención a rasgos sustantivos de la Resolución de Problemas y poniendo énfasis en el planteo de problemas, como parte del enfoque. Luego, mencionamos características de la Modelización Matemática para finalmente mencionar, específicamente en el contexto educativo, cuestiones comunes, diferencias y potencialidades de ambas. Un trabajo en las aulas que incluya alguna de estas perspectivas podría favorecer un cambio sustantivo en la imagen negativa de la matemática que, mayoritariamente, los estudiantes tienen construida.EdUNLu2025-02-10T17:36:22Z2025-02-10T17:36:22Z2021Articleinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf978-987-3941-66-5http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2754spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-11T10:50:15Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2754instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-11 10:50:15.345REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Modelización Matemática y la Resolución de Problemas en Diálogo |
title |
La Modelización Matemática y la Resolución de Problemas en Diálogo |
spellingShingle |
La Modelización Matemática y la Resolución de Problemas en Diálogo Rodríguez, Mabel Resolución de Problemas Planteo de Problemas Modelización Matemática |
title_short |
La Modelización Matemática y la Resolución de Problemas en Diálogo |
title_full |
La Modelización Matemática y la Resolución de Problemas en Diálogo |
title_fullStr |
La Modelización Matemática y la Resolución de Problemas en Diálogo |
title_full_unstemmed |
La Modelización Matemática y la Resolución de Problemas en Diálogo |
title_sort |
La Modelización Matemática y la Resolución de Problemas en Diálogo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Mabel |
author |
Rodríguez, Mabel |
author_facet |
Rodríguez, Mabel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Resolución de Problemas Planteo de Problemas Modelización Matemática |
topic |
Resolución de Problemas Planteo de Problemas Modelización Matemática |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rodríguez, Mabel. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. En esta presentación, la intención es proponer similitudes y diferencias entre la resolución de problemas y la modelización matemática en el ámbito de la enseñanza de la matemática. Cada una de ellas, por su parte, hoy en día tiene un espacio reconocido como campo de estudio en la Educación Matemática. Se han acuñado términos y conceptos que son propios a cada una y tienen desarrollos que permiten sostener que su utilización en clases promueve el aprendizaje significativo de la matemática. Sin embargo, advertimos que el uso del término problema no siempre se hace con el significado que en este enfoque se promueve. De un modo análogo, se mencionan actividades de modelización matemática que no se enmarcan en la perspectiva teórica. Estas interpretaciones podrían generar confusión en quienes no estén adentrados en los posicionamientos de cada una de las líneas. Iniciamos el escrito haciendo mención a rasgos sustantivos de la Resolución de Problemas y poniendo énfasis en el planteo de problemas, como parte del enfoque. Luego, mencionamos características de la Modelización Matemática para finalmente mencionar, específicamente en el contexto educativo, cuestiones comunes, diferencias y potencialidades de ambas. Un trabajo en las aulas que incluya alguna de estas perspectivas podría favorecer un cambio sustantivo en la imagen negativa de la matemática que, mayoritariamente, los estudiantes tienen construida. |
description |
Fil: Rodríguez, Mabel. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 2025-02-10T17:36:22Z 2025-02-10T17:36:22Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Article info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-3941-66-5 http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2754 |
identifier_str_mv |
978-987-3941-66-5 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2754 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EdUNLu |
publisher.none.fl_str_mv |
EdUNLu |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842976678929760256 |
score |
12.993085 |