Resolución de problemas y trabajo por proyectos: una propuesta de transversalización curricular en la formación del Profesorado de Biología

Autores
Meinardi, Elsa Noemi; Gonzalez Galli, Leonardo Martin
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Resolución de Problemas (RP) es un procedimiento activo en el cual los y las estudiantes son los principales protagonistas de su aprenzaje. Resulta una tarea motivadora en la que se brinda la oportunidad de familiarizarse con el modo en que trabajan y piensan los científicos y científicas. Favorece la curiosidad y la búsqueda de soluciones y, al mismo tiempo, permite el acercamiento a problemas de la vida diaria que suelen resultar relevantes para los y las estudiantes. El aprendizaje de las ciencias adquiere otra dimensión cuando enfocamos la enseñanza en la resolución de problemas. Un buen es. Irremediablemente, un desafío a la búsqueda de una solución. Así, las similitudes con la construcción del conocimiento científico no son mera casualidad; en muchas publicaciones se afirma que hacer ciencia implica resolver problemas. De allí que trabajar alrededor de buenas preguntas problemahasta llegar al desarrollo de proyectos en el aula puede ser una manera de aproximarnos a pensar, hablar y hacer ciencia. En este artículo relatamos la propuesta curricular que llevamos adelante en las didácticas específicas en la formación del profesorado de Ciencias, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires de Argentina y su fundamentación teórica.
Fil: Meinardi, Elsa Noemi. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
Fil: Gonzalez Galli, Leonardo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
Materia
resolución de problemas
formación del profesorado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60322

id CONICETDig_3720d9493cbc8771322832667967785f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60322
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Resolución de problemas y trabajo por proyectos: una propuesta de transversalización curricular en la formación del Profesorado de BiologíaMeinardi, Elsa NoemiGonzalez Galli, Leonardo Martinresolución de problemasformación del profesoradohttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La Resolución de Problemas (RP) es un procedimiento activo en el cual los y las estudiantes son los principales protagonistas de su aprenzaje. Resulta una tarea motivadora en la que se brinda la oportunidad de familiarizarse con el modo en que trabajan y piensan los científicos y científicas. Favorece la curiosidad y la búsqueda de soluciones y, al mismo tiempo, permite el acercamiento a problemas de la vida diaria que suelen resultar relevantes para los y las estudiantes. El aprendizaje de las ciencias adquiere otra dimensión cuando enfocamos la enseñanza en la resolución de problemas. Un buen es. Irremediablemente, un desafío a la búsqueda de una solución. Así, las similitudes con la construcción del conocimiento científico no son mera casualidad; en muchas publicaciones se afirma que hacer ciencia implica resolver problemas. De allí que trabajar alrededor de buenas preguntas problemahasta llegar al desarrollo de proyectos en el aula puede ser una manera de aproximarnos a pensar, hablar y hacer ciencia. En este artículo relatamos la propuesta curricular que llevamos adelante en las didácticas específicas en la formación del profesorado de Ciencias, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires de Argentina y su fundamentación teórica.Fil: Meinardi, Elsa Noemi. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; ArgentinaFil: Gonzalez Galli, Leonardo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; ArgentinaAdministración Nacional de Educación Pública. Consejo de Formación en Educación2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/60322Meinardi, Elsa Noemi; Gonzalez Galli, Leonardo Martin; Resolución de problemas y trabajo por proyectos: una propuesta de transversalización curricular en la formación del Profesorado de Biología; Administración Nacional de Educación Pública. Consejo de Formación en Educación; Revista de Educación en Ciencias Biológicas; 2; 1; 10-2017; 6-122393-6967CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://depbiologia.cfe.edu.uy/images/revista/revista_biologia2_2017.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/60322instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:22.693CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Resolución de problemas y trabajo por proyectos: una propuesta de transversalización curricular en la formación del Profesorado de Biología
title Resolución de problemas y trabajo por proyectos: una propuesta de transversalización curricular en la formación del Profesorado de Biología
spellingShingle Resolución de problemas y trabajo por proyectos: una propuesta de transversalización curricular en la formación del Profesorado de Biología
Meinardi, Elsa Noemi
resolución de problemas
formación del profesorado
title_short Resolución de problemas y trabajo por proyectos: una propuesta de transversalización curricular en la formación del Profesorado de Biología
title_full Resolución de problemas y trabajo por proyectos: una propuesta de transversalización curricular en la formación del Profesorado de Biología
title_fullStr Resolución de problemas y trabajo por proyectos: una propuesta de transversalización curricular en la formación del Profesorado de Biología
title_full_unstemmed Resolución de problemas y trabajo por proyectos: una propuesta de transversalización curricular en la formación del Profesorado de Biología
title_sort Resolución de problemas y trabajo por proyectos: una propuesta de transversalización curricular en la formación del Profesorado de Biología
dc.creator.none.fl_str_mv Meinardi, Elsa Noemi
Gonzalez Galli, Leonardo Martin
author Meinardi, Elsa Noemi
author_facet Meinardi, Elsa Noemi
Gonzalez Galli, Leonardo Martin
author_role author
author2 Gonzalez Galli, Leonardo Martin
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv resolución de problemas
formación del profesorado
topic resolución de problemas
formación del profesorado
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Resolución de Problemas (RP) es un procedimiento activo en el cual los y las estudiantes son los principales protagonistas de su aprenzaje. Resulta una tarea motivadora en la que se brinda la oportunidad de familiarizarse con el modo en que trabajan y piensan los científicos y científicas. Favorece la curiosidad y la búsqueda de soluciones y, al mismo tiempo, permite el acercamiento a problemas de la vida diaria que suelen resultar relevantes para los y las estudiantes. El aprendizaje de las ciencias adquiere otra dimensión cuando enfocamos la enseñanza en la resolución de problemas. Un buen es. Irremediablemente, un desafío a la búsqueda de una solución. Así, las similitudes con la construcción del conocimiento científico no son mera casualidad; en muchas publicaciones se afirma que hacer ciencia implica resolver problemas. De allí que trabajar alrededor de buenas preguntas problemahasta llegar al desarrollo de proyectos en el aula puede ser una manera de aproximarnos a pensar, hablar y hacer ciencia. En este artículo relatamos la propuesta curricular que llevamos adelante en las didácticas específicas en la formación del profesorado de Ciencias, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires de Argentina y su fundamentación teórica.
Fil: Meinardi, Elsa Noemi. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
Fil: Gonzalez Galli, Leonardo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
description La Resolución de Problemas (RP) es un procedimiento activo en el cual los y las estudiantes son los principales protagonistas de su aprenzaje. Resulta una tarea motivadora en la que se brinda la oportunidad de familiarizarse con el modo en que trabajan y piensan los científicos y científicas. Favorece la curiosidad y la búsqueda de soluciones y, al mismo tiempo, permite el acercamiento a problemas de la vida diaria que suelen resultar relevantes para los y las estudiantes. El aprendizaje de las ciencias adquiere otra dimensión cuando enfocamos la enseñanza en la resolución de problemas. Un buen es. Irremediablemente, un desafío a la búsqueda de una solución. Así, las similitudes con la construcción del conocimiento científico no son mera casualidad; en muchas publicaciones se afirma que hacer ciencia implica resolver problemas. De allí que trabajar alrededor de buenas preguntas problemahasta llegar al desarrollo de proyectos en el aula puede ser una manera de aproximarnos a pensar, hablar y hacer ciencia. En este artículo relatamos la propuesta curricular que llevamos adelante en las didácticas específicas en la formación del profesorado de Ciencias, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires de Argentina y su fundamentación teórica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/60322
Meinardi, Elsa Noemi; Gonzalez Galli, Leonardo Martin; Resolución de problemas y trabajo por proyectos: una propuesta de transversalización curricular en la formación del Profesorado de Biología; Administración Nacional de Educación Pública. Consejo de Formación en Educación; Revista de Educación en Ciencias Biológicas; 2; 1; 10-2017; 6-12
2393-6967
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/60322
identifier_str_mv Meinardi, Elsa Noemi; Gonzalez Galli, Leonardo Martin; Resolución de problemas y trabajo por proyectos: una propuesta de transversalización curricular en la formación del Profesorado de Biología; Administración Nacional de Educación Pública. Consejo de Formación en Educación; Revista de Educación en Ciencias Biológicas; 2; 1; 10-2017; 6-12
2393-6967
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://depbiologia.cfe.edu.uy/images/revista/revista_biologia2_2017.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Administración Nacional de Educación Pública. Consejo de Formación en Educación
publisher.none.fl_str_mv Administración Nacional de Educación Pública. Consejo de Formación en Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613063233241088
score 13.070432