Perspectivas educativas y laborales de los jóvenes latinoamericanos: tendencias y desafíos
- Autores
- Corica, Agustina María; Otero, Analia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los jóvenes actuales conjugan más años de escolaridad formal y simultáneamente afrontan peores condiciones al momento de integrarse al mercado laboral. En función de tales cuestiones, aquí, interesó analizar tendencias educativas y laborales del sector poblacional juvenil en distintos países del territorio Latinoamericano. Con mayor precisión, el objetivo ha sido generar un aporte que provea una síntesis de ambas temáticas en el contexto actual de la región. A lo largo del texto se trabajó con datos estadísticos de fuentes secundarias. Se retomaron los materiales provistos por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) entre 1990-2005-2012, estos condensan información elaborada sobre la base de tabulaciones de las encuestas de hogares desarrolladas en cada uno de los países de la región. Resta decir que, el corte netamente cuantitativo de la actual propuesta avanzó sobre el análisis de los principales indicadores educativo-laborales de la población de los jóvenes latinoamericanos a modo de presentar un panorama de las tendencias y tensiones respecto a la situación actual y evolución histórica de los mismos.
Different voltages are present today in education and employment. One of the frequent debates includes the effect of inequalities in relation to access and ending the average level of education and the implications of this on the employment of young people. Taking up such issues, this paper addressed the major trends in education and youth work in Latin America. We worked through a comparative approach in statistical data bases of secondary sources used to reconstruct how the current landscape of both issues. Trends indicate that along with the variables recognized social sector and gender warn other traits that give to the existence of complex scenarios for much of the young population sector. These situations result in latent challenges in education and work, understanding equal opportunities as a goal to reach for all the young people in our latitudes.
Fil: Corica, Agustina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina
Fil: Otero, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina - Materia
-
JÓVENES
EDUCACIÓN
TRABAJO
AMÉRICA LATINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54097
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f1c60d56e62ce4bfa1860cd857f15d2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54097 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Perspectivas educativas y laborales de los jóvenes latinoamericanos: tendencias y desafíosEducation and employment in Latin America. Including trends and scopeCorica, Agustina MaríaOtero, AnaliaJÓVENESEDUCACIÓNTRABAJOAMÉRICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los jóvenes actuales conjugan más años de escolaridad formal y simultáneamente afrontan peores condiciones al momento de integrarse al mercado laboral. En función de tales cuestiones, aquí, interesó analizar tendencias educativas y laborales del sector poblacional juvenil en distintos países del territorio Latinoamericano. Con mayor precisión, el objetivo ha sido generar un aporte que provea una síntesis de ambas temáticas en el contexto actual de la región. A lo largo del texto se trabajó con datos estadísticos de fuentes secundarias. Se retomaron los materiales provistos por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) entre 1990-2005-2012, estos condensan información elaborada sobre la base de tabulaciones de las encuestas de hogares desarrolladas en cada uno de los países de la región. Resta decir que, el corte netamente cuantitativo de la actual propuesta avanzó sobre el análisis de los principales indicadores educativo-laborales de la población de los jóvenes latinoamericanos a modo de presentar un panorama de las tendencias y tensiones respecto a la situación actual y evolución histórica de los mismos.Different voltages are present today in education and employment. One of the frequent debates includes the effect of inequalities in relation to access and ending the average level of education and the implications of this on the employment of young people. Taking up such issues, this paper addressed the major trends in education and youth work in Latin America. We worked through a comparative approach in statistical data bases of secondary sources used to reconstruct how the current landscape of both issues. Trends indicate that along with the variables recognized social sector and gender warn other traits that give to the existence of complex scenarios for much of the young population sector. These situations result in latent challenges in education and work, understanding equal opportunities as a goal to reach for all the young people in our latitudes.Fil: Corica, Agustina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; ArgentinaFil: Otero, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Autónoma del Estado de México2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54097Corica, Agustina María; Otero, Analia; Perspectivas educativas y laborales de los jóvenes latinoamericanos: tendencias y desafíos; Universidad Autónoma del Estado de México; Revista Latinoamericana de Estudios Educativos; XLV; 2; 6-2015; 9-420185-1284CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/pdf/270/27039624002.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54097instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:47.26CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perspectivas educativas y laborales de los jóvenes latinoamericanos: tendencias y desafíos Education and employment in Latin America. Including trends and scope |
title |
Perspectivas educativas y laborales de los jóvenes latinoamericanos: tendencias y desafíos |
spellingShingle |
Perspectivas educativas y laborales de los jóvenes latinoamericanos: tendencias y desafíos Corica, Agustina María JÓVENES EDUCACIÓN TRABAJO AMÉRICA LATINA |
title_short |
Perspectivas educativas y laborales de los jóvenes latinoamericanos: tendencias y desafíos |
title_full |
Perspectivas educativas y laborales de los jóvenes latinoamericanos: tendencias y desafíos |
title_fullStr |
Perspectivas educativas y laborales de los jóvenes latinoamericanos: tendencias y desafíos |
title_full_unstemmed |
Perspectivas educativas y laborales de los jóvenes latinoamericanos: tendencias y desafíos |
title_sort |
Perspectivas educativas y laborales de los jóvenes latinoamericanos: tendencias y desafíos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Corica, Agustina María Otero, Analia |
author |
Corica, Agustina María |
author_facet |
Corica, Agustina María Otero, Analia |
author_role |
author |
author2 |
Otero, Analia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JÓVENES EDUCACIÓN TRABAJO AMÉRICA LATINA |
topic |
JÓVENES EDUCACIÓN TRABAJO AMÉRICA LATINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los jóvenes actuales conjugan más años de escolaridad formal y simultáneamente afrontan peores condiciones al momento de integrarse al mercado laboral. En función de tales cuestiones, aquí, interesó analizar tendencias educativas y laborales del sector poblacional juvenil en distintos países del territorio Latinoamericano. Con mayor precisión, el objetivo ha sido generar un aporte que provea una síntesis de ambas temáticas en el contexto actual de la región. A lo largo del texto se trabajó con datos estadísticos de fuentes secundarias. Se retomaron los materiales provistos por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) entre 1990-2005-2012, estos condensan información elaborada sobre la base de tabulaciones de las encuestas de hogares desarrolladas en cada uno de los países de la región. Resta decir que, el corte netamente cuantitativo de la actual propuesta avanzó sobre el análisis de los principales indicadores educativo-laborales de la población de los jóvenes latinoamericanos a modo de presentar un panorama de las tendencias y tensiones respecto a la situación actual y evolución histórica de los mismos. Different voltages are present today in education and employment. One of the frequent debates includes the effect of inequalities in relation to access and ending the average level of education and the implications of this on the employment of young people. Taking up such issues, this paper addressed the major trends in education and youth work in Latin America. We worked through a comparative approach in statistical data bases of secondary sources used to reconstruct how the current landscape of both issues. Trends indicate that along with the variables recognized social sector and gender warn other traits that give to the existence of complex scenarios for much of the young population sector. These situations result in latent challenges in education and work, understanding equal opportunities as a goal to reach for all the young people in our latitudes. Fil: Corica, Agustina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina Fil: Otero, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina |
description |
Los jóvenes actuales conjugan más años de escolaridad formal y simultáneamente afrontan peores condiciones al momento de integrarse al mercado laboral. En función de tales cuestiones, aquí, interesó analizar tendencias educativas y laborales del sector poblacional juvenil en distintos países del territorio Latinoamericano. Con mayor precisión, el objetivo ha sido generar un aporte que provea una síntesis de ambas temáticas en el contexto actual de la región. A lo largo del texto se trabajó con datos estadísticos de fuentes secundarias. Se retomaron los materiales provistos por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) entre 1990-2005-2012, estos condensan información elaborada sobre la base de tabulaciones de las encuestas de hogares desarrolladas en cada uno de los países de la región. Resta decir que, el corte netamente cuantitativo de la actual propuesta avanzó sobre el análisis de los principales indicadores educativo-laborales de la población de los jóvenes latinoamericanos a modo de presentar un panorama de las tendencias y tensiones respecto a la situación actual y evolución histórica de los mismos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/54097 Corica, Agustina María; Otero, Analia; Perspectivas educativas y laborales de los jóvenes latinoamericanos: tendencias y desafíos; Universidad Autónoma del Estado de México; Revista Latinoamericana de Estudios Educativos; XLV; 2; 6-2015; 9-42 0185-1284 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/54097 |
identifier_str_mv |
Corica, Agustina María; Otero, Analia; Perspectivas educativas y laborales de los jóvenes latinoamericanos: tendencias y desafíos; Universidad Autónoma del Estado de México; Revista Latinoamericana de Estudios Educativos; XLV; 2; 6-2015; 9-42 0185-1284 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/pdf/270/27039624002.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Estado de México |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Estado de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614522436845568 |
score |
13.070432 |