La protesta en tiempos extraordinarios: Un análisis de su dinámica segmentada durante la cuarentena (Argentina, 2020)

Autores
Natalucci, Ana Laura; Stefanetti, Camila
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la cuarentena dispuesta por el Gobierno Nacional frente a la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2, muchas de las actividades económicas y socialesse vieron afectadas. La protesta social no fue la excepción, pues diversos actores se encontraron con nuevas y antiguas demandas, que, en este contexto, se volvieron aún más urgentes. Frente a esta situación, nos preguntamos ¿qué características asumió laprotesta durante la cuarentena?, ¿quiénes se manifestaron?, ¿cuáles fueron sus demandas y sus repertorios de acción? A partir del método de análisis de conteo de eventos de protestas, este artículo reconstruye la dinámica de la protesta social en la cuarentena identificando sus principales organizaciones, demandas, formatos y lugares de realización. El periodo analizado fue del 16 de marzo al 7 de junio del 2020. El análisis se realizó a partir del relevamiento de información en cuatro fuentes periodísticas impresas y digitales. La hipótesis que organiza el artículo sostiene que durante este periodo predominó el uso de protestas de tipo segmentadas con una tendencia a la localización desnacionalizada y a demandas específicas. De este modo, este tipo de protesta se constituyó como una de las estrategias de las organizaciones, que se fueron complementando con negociaciones institucionales.
From the quarantine imposed by the National Government in response to the SARS-CoV-2 pandemic, many economic and social activities were affected. Social protest was no exception, as various actors encountered new and old demands, which, in this context, became even more urgent. Faced with this situation, we ask ourselves: What characteristics did the protest take on during the quarantine? Who demonstrated? What were their demands and repertoires of action? Based on the method of analysis of counting protest events, this article reconstructs the dynamics of social protest during quarantine by identifying its main organizations, demands, formats, and places where it took place. The period analyzed was from March 16 to June 7, 2020. The analysis was conducted from the survey of information in four printed and digital journalistic sources. The hypothesis that organizes the article argues that during this period the use of segmented protests with a tendency to denationalized localization and specific demands prevailed. Thus, this type of protest was constituted as one of the strategies of the organizations, which were complemented by institutional negotiations.
Fil: Natalucci, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina
Fil: Stefanetti, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina
Materia
PROTESTA SEGMENTADA
CICLO DE MOVILIZACIÓN
ANÁLISIS DE EVENTOS DE PROTESTA
SISTEMA POLÍTICO
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223333

id CONICETDig_f1c12bdf1165be99fa99c887c15e470c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223333
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La protesta en tiempos extraordinarios: Un análisis de su dinámica segmentada durante la cuarentena (Argentina, 2020)The protest in extraordinary times: an analysis of its segmented dynamics during quarantine (Argentina, 2020)Natalucci, Ana LauraStefanetti, CamilaPROTESTA SEGMENTADACICLO DE MOVILIZACIÓNANÁLISIS DE EVENTOS DE PROTESTASISTEMA POLÍTICOCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6A partir de la cuarentena dispuesta por el Gobierno Nacional frente a la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2, muchas de las actividades económicas y socialesse vieron afectadas. La protesta social no fue la excepción, pues diversos actores se encontraron con nuevas y antiguas demandas, que, en este contexto, se volvieron aún más urgentes. Frente a esta situación, nos preguntamos ¿qué características asumió laprotesta durante la cuarentena?, ¿quiénes se manifestaron?, ¿cuáles fueron sus demandas y sus repertorios de acción? A partir del método de análisis de conteo de eventos de protestas, este artículo reconstruye la dinámica de la protesta social en la cuarentena identificando sus principales organizaciones, demandas, formatos y lugares de realización. El periodo analizado fue del 16 de marzo al 7 de junio del 2020. El análisis se realizó a partir del relevamiento de información en cuatro fuentes periodísticas impresas y digitales. La hipótesis que organiza el artículo sostiene que durante este periodo predominó el uso de protestas de tipo segmentadas con una tendencia a la localización desnacionalizada y a demandas específicas. De este modo, este tipo de protesta se constituyó como una de las estrategias de las organizaciones, que se fueron complementando con negociaciones institucionales.From the quarantine imposed by the National Government in response to the SARS-CoV-2 pandemic, many economic and social activities were affected. Social protest was no exception, as various actors encountered new and old demands, which, in this context, became even more urgent. Faced with this situation, we ask ourselves: What characteristics did the protest take on during the quarantine? Who demonstrated? What were their demands and repertoires of action? Based on the method of analysis of counting protest events, this article reconstructs the dynamics of social protest during quarantine by identifying its main organizations, demands, formats, and places where it took place. The period analyzed was from March 16 to June 7, 2020. The analysis was conducted from the survey of information in four printed and digital journalistic sources. The hypothesis that organizes the article argues that during this period the use of segmented protests with a tendency to denationalized localization and specific demands prevailed. Thus, this type of protest was constituted as one of the strategies of the organizations, which were complemented by institutional negotiations.Fil: Natalucci, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; ArgentinaFil: Stefanetti, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; ArgentinaUniversidad Santo Tomás2022-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223333Natalucci, Ana Laura; Stefanetti, Camila; La protesta en tiempos extraordinarios: Un análisis de su dinámica segmentada durante la cuarentena (Argentina, 2020); Universidad Santo Tomás; Campos en Ciencias Sociales; 10; 1; 2-2022; 1-292339-36882500-6681CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/campos/article/view/7664/7243info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15332/25006681.7664info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:55:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223333instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:55:27.607CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La protesta en tiempos extraordinarios: Un análisis de su dinámica segmentada durante la cuarentena (Argentina, 2020)
The protest in extraordinary times: an analysis of its segmented dynamics during quarantine (Argentina, 2020)
title La protesta en tiempos extraordinarios: Un análisis de su dinámica segmentada durante la cuarentena (Argentina, 2020)
spellingShingle La protesta en tiempos extraordinarios: Un análisis de su dinámica segmentada durante la cuarentena (Argentina, 2020)
Natalucci, Ana Laura
PROTESTA SEGMENTADA
CICLO DE MOVILIZACIÓN
ANÁLISIS DE EVENTOS DE PROTESTA
SISTEMA POLÍTICO
COVID-19
title_short La protesta en tiempos extraordinarios: Un análisis de su dinámica segmentada durante la cuarentena (Argentina, 2020)
title_full La protesta en tiempos extraordinarios: Un análisis de su dinámica segmentada durante la cuarentena (Argentina, 2020)
title_fullStr La protesta en tiempos extraordinarios: Un análisis de su dinámica segmentada durante la cuarentena (Argentina, 2020)
title_full_unstemmed La protesta en tiempos extraordinarios: Un análisis de su dinámica segmentada durante la cuarentena (Argentina, 2020)
title_sort La protesta en tiempos extraordinarios: Un análisis de su dinámica segmentada durante la cuarentena (Argentina, 2020)
dc.creator.none.fl_str_mv Natalucci, Ana Laura
Stefanetti, Camila
author Natalucci, Ana Laura
author_facet Natalucci, Ana Laura
Stefanetti, Camila
author_role author
author2 Stefanetti, Camila
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PROTESTA SEGMENTADA
CICLO DE MOVILIZACIÓN
ANÁLISIS DE EVENTOS DE PROTESTA
SISTEMA POLÍTICO
COVID-19
topic PROTESTA SEGMENTADA
CICLO DE MOVILIZACIÓN
ANÁLISIS DE EVENTOS DE PROTESTA
SISTEMA POLÍTICO
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la cuarentena dispuesta por el Gobierno Nacional frente a la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2, muchas de las actividades económicas y socialesse vieron afectadas. La protesta social no fue la excepción, pues diversos actores se encontraron con nuevas y antiguas demandas, que, en este contexto, se volvieron aún más urgentes. Frente a esta situación, nos preguntamos ¿qué características asumió laprotesta durante la cuarentena?, ¿quiénes se manifestaron?, ¿cuáles fueron sus demandas y sus repertorios de acción? A partir del método de análisis de conteo de eventos de protestas, este artículo reconstruye la dinámica de la protesta social en la cuarentena identificando sus principales organizaciones, demandas, formatos y lugares de realización. El periodo analizado fue del 16 de marzo al 7 de junio del 2020. El análisis se realizó a partir del relevamiento de información en cuatro fuentes periodísticas impresas y digitales. La hipótesis que organiza el artículo sostiene que durante este periodo predominó el uso de protestas de tipo segmentadas con una tendencia a la localización desnacionalizada y a demandas específicas. De este modo, este tipo de protesta se constituyó como una de las estrategias de las organizaciones, que se fueron complementando con negociaciones institucionales.
From the quarantine imposed by the National Government in response to the SARS-CoV-2 pandemic, many economic and social activities were affected. Social protest was no exception, as various actors encountered new and old demands, which, in this context, became even more urgent. Faced with this situation, we ask ourselves: What characteristics did the protest take on during the quarantine? Who demonstrated? What were their demands and repertoires of action? Based on the method of analysis of counting protest events, this article reconstructs the dynamics of social protest during quarantine by identifying its main organizations, demands, formats, and places where it took place. The period analyzed was from March 16 to June 7, 2020. The analysis was conducted from the survey of information in four printed and digital journalistic sources. The hypothesis that organizes the article argues that during this period the use of segmented protests with a tendency to denationalized localization and specific demands prevailed. Thus, this type of protest was constituted as one of the strategies of the organizations, which were complemented by institutional negotiations.
Fil: Natalucci, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina
Fil: Stefanetti, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina
description A partir de la cuarentena dispuesta por el Gobierno Nacional frente a la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2, muchas de las actividades económicas y socialesse vieron afectadas. La protesta social no fue la excepción, pues diversos actores se encontraron con nuevas y antiguas demandas, que, en este contexto, se volvieron aún más urgentes. Frente a esta situación, nos preguntamos ¿qué características asumió laprotesta durante la cuarentena?, ¿quiénes se manifestaron?, ¿cuáles fueron sus demandas y sus repertorios de acción? A partir del método de análisis de conteo de eventos de protestas, este artículo reconstruye la dinámica de la protesta social en la cuarentena identificando sus principales organizaciones, demandas, formatos y lugares de realización. El periodo analizado fue del 16 de marzo al 7 de junio del 2020. El análisis se realizó a partir del relevamiento de información en cuatro fuentes periodísticas impresas y digitales. La hipótesis que organiza el artículo sostiene que durante este periodo predominó el uso de protestas de tipo segmentadas con una tendencia a la localización desnacionalizada y a demandas específicas. De este modo, este tipo de protesta se constituyó como una de las estrategias de las organizaciones, que se fueron complementando con negociaciones institucionales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223333
Natalucci, Ana Laura; Stefanetti, Camila; La protesta en tiempos extraordinarios: Un análisis de su dinámica segmentada durante la cuarentena (Argentina, 2020); Universidad Santo Tomás; Campos en Ciencias Sociales; 10; 1; 2-2022; 1-29
2339-3688
2500-6681
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223333
identifier_str_mv Natalucci, Ana Laura; Stefanetti, Camila; La protesta en tiempos extraordinarios: Un análisis de su dinámica segmentada durante la cuarentena (Argentina, 2020); Universidad Santo Tomás; Campos en Ciencias Sociales; 10; 1; 2-2022; 1-29
2339-3688
2500-6681
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/campos/article/view/7664/7243
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15332/25006681.7664
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
publisher.none.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782257512054784
score 13.229304