La estructura social en la protesta durante la crisis del COVID-19

Autores
Rebón, Julián; Troncoso, Fabio Alejandro
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone medir el nivel de participación en la protesta social durante la pandemia, caracterizando dicha participación y explorando la incidencia de las posiciones sociales y políticas sobre la misma. Particularmente, nos interesa avanzar en el carácter de clase de dicha participación, procurando identificar los sectores sociales que han tendido a un mayor uso de la misma y las formas que la misma ha asumido. A los fines de este trabajo, entendemos a la protesta social como episodio de acción colectiva contenciosa de reclamo público a las autoridades. La metodología a desarrollar es la investigación por encuesta. Los datos analizados provienen de la Encuesta nacional sobre la Estructura social de Argentina y Políticas públicas durante la pandemia por Covid19 (ESAyPP/PISAC-Covid19).
Fil: Rebón, Julián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Troncoso, Fabio Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Protesta social
Pandemia
Crisis
Argentina
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246505

id CONICETDig_80e82b79cbe5e8230c1d1de1ac4afd15
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246505
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La estructura social en la protesta durante la crisis del COVID-19Rebón, JuliánTroncoso, Fabio AlejandroProtesta socialPandemiaCrisisArgentinaCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se propone medir el nivel de participación en la protesta social durante la pandemia, caracterizando dicha participación y explorando la incidencia de las posiciones sociales y políticas sobre la misma. Particularmente, nos interesa avanzar en el carácter de clase de dicha participación, procurando identificar los sectores sociales que han tendido a un mayor uso de la misma y las formas que la misma ha asumido. A los fines de este trabajo, entendemos a la protesta social como episodio de acción colectiva contenciosa de reclamo público a las autoridades. La metodología a desarrollar es la investigación por encuesta. Los datos analizados provienen de la Encuesta nacional sobre la Estructura social de Argentina y Políticas públicas durante la pandemia por Covid19 (ESAyPP/PISAC-Covid19).Fil: Rebón, Julián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Troncoso, Fabio Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino GermaniDalle, Pablo Martin2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246505Rebón, Julián; Troncoso, Fabio Alejandro; La estructura social en la protesta durante la crisis del COVID-19; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 1; 2022; 185-2049789507934094CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iigg.sociales.uba.ar/2022/12/07/estructura-social-de-argentina-en-tiempos-de-pandemia/?fbclid=IwAR3qFehKltop6BdoboZ-S6gsAMPNR41gDFHIUUqdkMYD9TOw0-AV7z0ge1winfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246505instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:09.72CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La estructura social en la protesta durante la crisis del COVID-19
title La estructura social en la protesta durante la crisis del COVID-19
spellingShingle La estructura social en la protesta durante la crisis del COVID-19
Rebón, Julián
Protesta social
Pandemia
Crisis
Argentina
COVID-19
title_short La estructura social en la protesta durante la crisis del COVID-19
title_full La estructura social en la protesta durante la crisis del COVID-19
title_fullStr La estructura social en la protesta durante la crisis del COVID-19
title_full_unstemmed La estructura social en la protesta durante la crisis del COVID-19
title_sort La estructura social en la protesta durante la crisis del COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Rebón, Julián
Troncoso, Fabio Alejandro
author Rebón, Julián
author_facet Rebón, Julián
Troncoso, Fabio Alejandro
author_role author
author2 Troncoso, Fabio Alejandro
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dalle, Pablo Martin
dc.subject.none.fl_str_mv Protesta social
Pandemia
Crisis
Argentina
COVID-19
topic Protesta social
Pandemia
Crisis
Argentina
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone medir el nivel de participación en la protesta social durante la pandemia, caracterizando dicha participación y explorando la incidencia de las posiciones sociales y políticas sobre la misma. Particularmente, nos interesa avanzar en el carácter de clase de dicha participación, procurando identificar los sectores sociales que han tendido a un mayor uso de la misma y las formas que la misma ha asumido. A los fines de este trabajo, entendemos a la protesta social como episodio de acción colectiva contenciosa de reclamo público a las autoridades. La metodología a desarrollar es la investigación por encuesta. Los datos analizados provienen de la Encuesta nacional sobre la Estructura social de Argentina y Políticas públicas durante la pandemia por Covid19 (ESAyPP/PISAC-Covid19).
Fil: Rebón, Julián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Troncoso, Fabio Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El presente trabajo se propone medir el nivel de participación en la protesta social durante la pandemia, caracterizando dicha participación y explorando la incidencia de las posiciones sociales y políticas sobre la misma. Particularmente, nos interesa avanzar en el carácter de clase de dicha participación, procurando identificar los sectores sociales que han tendido a un mayor uso de la misma y las formas que la misma ha asumido. A los fines de este trabajo, entendemos a la protesta social como episodio de acción colectiva contenciosa de reclamo público a las autoridades. La metodología a desarrollar es la investigación por encuesta. Los datos analizados provienen de la Encuesta nacional sobre la Estructura social de Argentina y Políticas públicas durante la pandemia por Covid19 (ESAyPP/PISAC-Covid19).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246505
Rebón, Julián; Troncoso, Fabio Alejandro; La estructura social en la protesta durante la crisis del COVID-19; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 1; 2022; 185-204
9789507934094
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246505
identifier_str_mv Rebón, Julián; Troncoso, Fabio Alejandro; La estructura social en la protesta durante la crisis del COVID-19; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 1; 2022; 185-204
9789507934094
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iigg.sociales.uba.ar/2022/12/07/estructura-social-de-argentina-en-tiempos-de-pandemia/?fbclid=IwAR3qFehKltop6BdoboZ-S6gsAMPNR41gDFHIUUqdkMYD9TOw0-AV7z0ge1w
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270071197532160
score 13.13397