Estudio TG-MS de la gasificación del carbonizado de la cáscara de Copoazú (Theobroma Glandiflorum)
- Autores
- Santander Olivero, Aderlis Liseth; Ortiz Muñoz, Ever; Piñeres Ariza, Ismael; Ariza Barraza, Cindy Skarlett; Albis Arrieta, Alberto
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción− El uso de especies exóticas como mate-rias primas en biorrefinerías puede impulsar el desarrollo sostenible de regiones como la Amazonía; sin embargo, se considera pertinente generar más estudios experimenta-les previos, que permitan evaluar su potencialidad técni-ca, aplicada en este caso específicamente con la cáscara de Copoazú. Objetivo− El objetivo de este artículo es determinar la cinética de gasificación del carbonizado resultado de la pirólisis de la cáscara de Copoazú.Metodología− En este trabajo se utilizó el análisis ter-mogravimétrico acoplado a espectroscopía de masas (TG-MS), para establecer la distribución de los productos de la gasificación y la cinética de la descomposición del car-bonizado, subproducto de la pirólisis de las cáscaras de copoazú. La materia prima fue caracterizada por FTIR y se utilizaron tres velocidades de calentamiento diferentes para el proceso termoquímico. Resultados− Los parámetros cinéticos del proceso de gasificación se obtuvieron ajustando los datos experimen-tales con tres modelos diferentes, obteniéndose un buen ajuste al modelo DAEM con tres conjuntos de reacciones. Conclusiones− Los datos obtenidos pueden utilizarse para modelar las reacciones de gasificación del carboni-zado de esta materia prima. La cinética de producción de la mayoría de las moléculas que se detectaron con una abundancia relativa alta se pudo relacionar con las reacciones de descomposición térmica del carbonizado de la cáscara de Copoazú, de acuerdo con el modelo DAEM.
Fil: Santander Olivero, Aderlis Liseth. Universidad del Atlántico; Colombia
Fil: Ortiz Muñoz, Ever. Universidad del Atlántico; Colombia
Fil: Piñeres Ariza, Ismael. Universidad del Atlántico; Colombia
Fil: Ariza Barraza, Cindy Skarlett. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina
Fil: Albis Arrieta, Alberto. Universidad del Atlántico; Colombia - Materia
-
Gasificación
cáscara de Copoazú
TG-MS
modelo DAEM - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107984
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f1b6e5562f37a88c353bd0f16450f6f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107984 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio TG-MS de la gasificación del carbonizado de la cáscara de Copoazú (Theobroma Glandiflorum)Santander Olivero, Aderlis LisethOrtiz Muñoz, EverPiñeres Ariza, IsmaelAriza Barraza, Cindy SkarlettAlbis Arrieta, AlbertoGasificacióncáscara de CopoazúTG-MSmodelo DAEMhttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2Introducción− El uso de especies exóticas como mate-rias primas en biorrefinerías puede impulsar el desarrollo sostenible de regiones como la Amazonía; sin embargo, se considera pertinente generar más estudios experimenta-les previos, que permitan evaluar su potencialidad técni-ca, aplicada en este caso específicamente con la cáscara de Copoazú. Objetivo− El objetivo de este artículo es determinar la cinética de gasificación del carbonizado resultado de la pirólisis de la cáscara de Copoazú.Metodología− En este trabajo se utilizó el análisis ter-mogravimétrico acoplado a espectroscopía de masas (TG-MS), para establecer la distribución de los productos de la gasificación y la cinética de la descomposición del car-bonizado, subproducto de la pirólisis de las cáscaras de copoazú. La materia prima fue caracterizada por FTIR y se utilizaron tres velocidades de calentamiento diferentes para el proceso termoquímico. Resultados− Los parámetros cinéticos del proceso de gasificación se obtuvieron ajustando los datos experimen-tales con tres modelos diferentes, obteniéndose un buen ajuste al modelo DAEM con tres conjuntos de reacciones. Conclusiones− Los datos obtenidos pueden utilizarse para modelar las reacciones de gasificación del carboni-zado de esta materia prima. La cinética de producción de la mayoría de las moléculas que se detectaron con una abundancia relativa alta se pudo relacionar con las reacciones de descomposición térmica del carbonizado de la cáscara de Copoazú, de acuerdo con el modelo DAEM.Fil: Santander Olivero, Aderlis Liseth. Universidad del Atlántico; ColombiaFil: Ortiz Muñoz, Ever. Universidad del Atlántico; ColombiaFil: Piñeres Ariza, Ismael. Universidad del Atlántico; ColombiaFil: Ariza Barraza, Cindy Skarlett. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; ArgentinaFil: Albis Arrieta, Alberto. Universidad del Atlántico; ColombiaEDUCOSTA2019-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107984Santander Olivero, Aderlis Liseth; Ortiz Muñoz, Ever; Piñeres Ariza, Ismael; Ariza Barraza, Cindy Skarlett; Albis Arrieta, Alberto; Estudio TG-MS de la gasificación del carbonizado de la cáscara de Copoazú (Theobroma Glandiflorum); EDUCOSTA; INGE CUC; 15; 1; 3-2019; 25-350122-6517CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17981/ingecuc.15.1.2019.03info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/1851info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107984instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:57.413CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio TG-MS de la gasificación del carbonizado de la cáscara de Copoazú (Theobroma Glandiflorum) |
title |
Estudio TG-MS de la gasificación del carbonizado de la cáscara de Copoazú (Theobroma Glandiflorum) |
spellingShingle |
Estudio TG-MS de la gasificación del carbonizado de la cáscara de Copoazú (Theobroma Glandiflorum) Santander Olivero, Aderlis Liseth Gasificación cáscara de Copoazú TG-MS modelo DAEM |
title_short |
Estudio TG-MS de la gasificación del carbonizado de la cáscara de Copoazú (Theobroma Glandiflorum) |
title_full |
Estudio TG-MS de la gasificación del carbonizado de la cáscara de Copoazú (Theobroma Glandiflorum) |
title_fullStr |
Estudio TG-MS de la gasificación del carbonizado de la cáscara de Copoazú (Theobroma Glandiflorum) |
title_full_unstemmed |
Estudio TG-MS de la gasificación del carbonizado de la cáscara de Copoazú (Theobroma Glandiflorum) |
title_sort |
Estudio TG-MS de la gasificación del carbonizado de la cáscara de Copoazú (Theobroma Glandiflorum) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santander Olivero, Aderlis Liseth Ortiz Muñoz, Ever Piñeres Ariza, Ismael Ariza Barraza, Cindy Skarlett Albis Arrieta, Alberto |
author |
Santander Olivero, Aderlis Liseth |
author_facet |
Santander Olivero, Aderlis Liseth Ortiz Muñoz, Ever Piñeres Ariza, Ismael Ariza Barraza, Cindy Skarlett Albis Arrieta, Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Ortiz Muñoz, Ever Piñeres Ariza, Ismael Ariza Barraza, Cindy Skarlett Albis Arrieta, Alberto |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gasificación cáscara de Copoazú TG-MS modelo DAEM |
topic |
Gasificación cáscara de Copoazú TG-MS modelo DAEM |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.4 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción− El uso de especies exóticas como mate-rias primas en biorrefinerías puede impulsar el desarrollo sostenible de regiones como la Amazonía; sin embargo, se considera pertinente generar más estudios experimenta-les previos, que permitan evaluar su potencialidad técni-ca, aplicada en este caso específicamente con la cáscara de Copoazú. Objetivo− El objetivo de este artículo es determinar la cinética de gasificación del carbonizado resultado de la pirólisis de la cáscara de Copoazú.Metodología− En este trabajo se utilizó el análisis ter-mogravimétrico acoplado a espectroscopía de masas (TG-MS), para establecer la distribución de los productos de la gasificación y la cinética de la descomposición del car-bonizado, subproducto de la pirólisis de las cáscaras de copoazú. La materia prima fue caracterizada por FTIR y se utilizaron tres velocidades de calentamiento diferentes para el proceso termoquímico. Resultados− Los parámetros cinéticos del proceso de gasificación se obtuvieron ajustando los datos experimen-tales con tres modelos diferentes, obteniéndose un buen ajuste al modelo DAEM con tres conjuntos de reacciones. Conclusiones− Los datos obtenidos pueden utilizarse para modelar las reacciones de gasificación del carboni-zado de esta materia prima. La cinética de producción de la mayoría de las moléculas que se detectaron con una abundancia relativa alta se pudo relacionar con las reacciones de descomposición térmica del carbonizado de la cáscara de Copoazú, de acuerdo con el modelo DAEM. Fil: Santander Olivero, Aderlis Liseth. Universidad del Atlántico; Colombia Fil: Ortiz Muñoz, Ever. Universidad del Atlántico; Colombia Fil: Piñeres Ariza, Ismael. Universidad del Atlántico; Colombia Fil: Ariza Barraza, Cindy Skarlett. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina Fil: Albis Arrieta, Alberto. Universidad del Atlántico; Colombia |
description |
Introducción− El uso de especies exóticas como mate-rias primas en biorrefinerías puede impulsar el desarrollo sostenible de regiones como la Amazonía; sin embargo, se considera pertinente generar más estudios experimenta-les previos, que permitan evaluar su potencialidad técni-ca, aplicada en este caso específicamente con la cáscara de Copoazú. Objetivo− El objetivo de este artículo es determinar la cinética de gasificación del carbonizado resultado de la pirólisis de la cáscara de Copoazú.Metodología− En este trabajo se utilizó el análisis ter-mogravimétrico acoplado a espectroscopía de masas (TG-MS), para establecer la distribución de los productos de la gasificación y la cinética de la descomposición del car-bonizado, subproducto de la pirólisis de las cáscaras de copoazú. La materia prima fue caracterizada por FTIR y se utilizaron tres velocidades de calentamiento diferentes para el proceso termoquímico. Resultados− Los parámetros cinéticos del proceso de gasificación se obtuvieron ajustando los datos experimen-tales con tres modelos diferentes, obteniéndose un buen ajuste al modelo DAEM con tres conjuntos de reacciones. Conclusiones− Los datos obtenidos pueden utilizarse para modelar las reacciones de gasificación del carboni-zado de esta materia prima. La cinética de producción de la mayoría de las moléculas que se detectaron con una abundancia relativa alta se pudo relacionar con las reacciones de descomposición térmica del carbonizado de la cáscara de Copoazú, de acuerdo con el modelo DAEM. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/107984 Santander Olivero, Aderlis Liseth; Ortiz Muñoz, Ever; Piñeres Ariza, Ismael; Ariza Barraza, Cindy Skarlett; Albis Arrieta, Alberto; Estudio TG-MS de la gasificación del carbonizado de la cáscara de Copoazú (Theobroma Glandiflorum); EDUCOSTA; INGE CUC; 15; 1; 3-2019; 25-35 0122-6517 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/107984 |
identifier_str_mv |
Santander Olivero, Aderlis Liseth; Ortiz Muñoz, Ever; Piñeres Ariza, Ismael; Ariza Barraza, Cindy Skarlett; Albis Arrieta, Alberto; Estudio TG-MS de la gasificación del carbonizado de la cáscara de Copoazú (Theobroma Glandiflorum); EDUCOSTA; INGE CUC; 15; 1; 3-2019; 25-35 0122-6517 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17981/ingecuc.15.1.2019.03 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/1851 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCOSTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EDUCOSTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613491783106560 |
score |
13.070432 |