"Hay que argentinizar la Patagonia": Miradas sobre la Nación y la Ciudadanía en tiempos de cambio 1916-1930
- Autores
- Ruffini, Martha Esther
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El gobierno de la Unión Cívica Radical (1916-1930) alentó transformaciones políticas y sociales que para los Territorios Nacionales podían implicar la modificación de su marginalidad política.Las expresiones de la dirigencia avalaron esta percepción pero los conceptos de Nación y Ciudadanía fueron resignificados al pensar la Patagonia como espacio a "argentinizar". La argentinización del sur se presentó como prioridad debido a la conflictividad obrero-rural, condicionando la ampliación de los derechos políticos a la vigencia del orden,la seguridad y el control social.
Fil: Ruffini, Martha Esther. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ARGENTINIZAR
PATAGONIA
NACION
CIUDADANIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194454
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f031f5e6d5c20c853e05cdbeee5b81b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194454 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"Hay que argentinizar la Patagonia": Miradas sobre la Nación y la Ciudadanía en tiempos de cambio 1916-1930Ruffini, Martha EstherARGENTINIZARPATAGONIANACIONCIUDADANIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El gobierno de la Unión Cívica Radical (1916-1930) alentó transformaciones políticas y sociales que para los Territorios Nacionales podían implicar la modificación de su marginalidad política.Las expresiones de la dirigencia avalaron esta percepción pero los conceptos de Nación y Ciudadanía fueron resignificados al pensar la Patagonia como espacio a "argentinizar". La argentinización del sur se presentó como prioridad debido a la conflictividad obrero-rural, condicionando la ampliación de los derechos políticos a la vigencia del orden,la seguridad y el control social.Fil: Ruffini, Martha Esther. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Superior de Investigaciones Científicas2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194454Ruffini, Martha Esther; "Hay que argentinizar la Patagonia": Miradas sobre la Nación y la Ciudadanía en tiempos de cambio 1916-1930; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Anuario de Estudios Americanos; 68; 2; 12-2011; 649-6720210-5810CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/article/view/553info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194454instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:47.38CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Hay que argentinizar la Patagonia": Miradas sobre la Nación y la Ciudadanía en tiempos de cambio 1916-1930 |
title |
"Hay que argentinizar la Patagonia": Miradas sobre la Nación y la Ciudadanía en tiempos de cambio 1916-1930 |
spellingShingle |
"Hay que argentinizar la Patagonia": Miradas sobre la Nación y la Ciudadanía en tiempos de cambio 1916-1930 Ruffini, Martha Esther ARGENTINIZAR PATAGONIA NACION CIUDADANIA |
title_short |
"Hay que argentinizar la Patagonia": Miradas sobre la Nación y la Ciudadanía en tiempos de cambio 1916-1930 |
title_full |
"Hay que argentinizar la Patagonia": Miradas sobre la Nación y la Ciudadanía en tiempos de cambio 1916-1930 |
title_fullStr |
"Hay que argentinizar la Patagonia": Miradas sobre la Nación y la Ciudadanía en tiempos de cambio 1916-1930 |
title_full_unstemmed |
"Hay que argentinizar la Patagonia": Miradas sobre la Nación y la Ciudadanía en tiempos de cambio 1916-1930 |
title_sort |
"Hay que argentinizar la Patagonia": Miradas sobre la Nación y la Ciudadanía en tiempos de cambio 1916-1930 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruffini, Martha Esther |
author |
Ruffini, Martha Esther |
author_facet |
Ruffini, Martha Esther |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINIZAR PATAGONIA NACION CIUDADANIA |
topic |
ARGENTINIZAR PATAGONIA NACION CIUDADANIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El gobierno de la Unión Cívica Radical (1916-1930) alentó transformaciones políticas y sociales que para los Territorios Nacionales podían implicar la modificación de su marginalidad política.Las expresiones de la dirigencia avalaron esta percepción pero los conceptos de Nación y Ciudadanía fueron resignificados al pensar la Patagonia como espacio a "argentinizar". La argentinización del sur se presentó como prioridad debido a la conflictividad obrero-rural, condicionando la ampliación de los derechos políticos a la vigencia del orden,la seguridad y el control social. Fil: Ruffini, Martha Esther. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El gobierno de la Unión Cívica Radical (1916-1930) alentó transformaciones políticas y sociales que para los Territorios Nacionales podían implicar la modificación de su marginalidad política.Las expresiones de la dirigencia avalaron esta percepción pero los conceptos de Nación y Ciudadanía fueron resignificados al pensar la Patagonia como espacio a "argentinizar". La argentinización del sur se presentó como prioridad debido a la conflictividad obrero-rural, condicionando la ampliación de los derechos políticos a la vigencia del orden,la seguridad y el control social. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194454 Ruffini, Martha Esther; "Hay que argentinizar la Patagonia": Miradas sobre la Nación y la Ciudadanía en tiempos de cambio 1916-1930; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Anuario de Estudios Americanos; 68; 2; 12-2011; 649-672 0210-5810 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194454 |
identifier_str_mv |
Ruffini, Martha Esther; "Hay que argentinizar la Patagonia": Miradas sobre la Nación y la Ciudadanía en tiempos de cambio 1916-1930; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Anuario de Estudios Americanos; 68; 2; 12-2011; 649-672 0210-5810 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/article/view/553 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269366800875520 |
score |
13.13397 |