Del estado de bienestar a del biensentir

Autores
de Sena, Angélica; Cena, Rebeca Beatriz
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El bienestar ha concentrado un sinnúmero de trabajos científcos ocupados de problematizar su concreción en el marco del régimen de acumulación capitalista (ESPING-ANDERSEN, 1993; ISUANI; NIETO, 2002; MARTÍNEZ FRANZIONI, 2005; MORENO MARQUEZ, 2008; OFFE, 1990; TITMUSS, 1981, etc.). Su centralidad es el resultado de los modos en que los procesos de estructuración social han podido dar respuesta a las contradicciones constitutivas de la cuestión social. Así las líneas de indagación más popularizadas han vinculado la concreción del bienestar a la satisfacción de necesidades, a la implementación de medidas estatales conceptualizadas como políticas sociales y al reconocimiento de determinados satisfactores. De esta manera, de un modo u otro las políticas sociales como un instrumento de intervención estatal se han vinculado al bienestar y ello ha llevado a algunas confusiones en su delimitación. Según Adelantado (2000), uno de los errores comunes en la conceptualización del bienestar y su relación con las políticas sociales es confundir los deseos con la realidad, es decir, la propuesta normativa de que la política social debería contribuir al bienestar, con que efectivamente así lo hace. En otras palabras, ha llevado a confundir el deber ser de las mismas con sus efectos, resultados e impactos empíricos...
Fil: de Sena, Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Cena, Rebeca Beatriz. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina
Materia
BIENESTAR
BIENSENTIR
CUERPOS
EMOCIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251625

id CONICETDig_f024392081009af9ae258b012154c636
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251625
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Del estado de bienestar a del biensentirde Sena, AngélicaCena, Rebeca BeatrizBIENESTARBIENSENTIRCUERPOSEMOCIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El bienestar ha concentrado un sinnúmero de trabajos científcos ocupados de problematizar su concreción en el marco del régimen de acumulación capitalista (ESPING-ANDERSEN, 1993; ISUANI; NIETO, 2002; MARTÍNEZ FRANZIONI, 2005; MORENO MARQUEZ, 2008; OFFE, 1990; TITMUSS, 1981, etc.). Su centralidad es el resultado de los modos en que los procesos de estructuración social han podido dar respuesta a las contradicciones constitutivas de la cuestión social. Así las líneas de indagación más popularizadas han vinculado la concreción del bienestar a la satisfacción de necesidades, a la implementación de medidas estatales conceptualizadas como políticas sociales y al reconocimiento de determinados satisfactores. De esta manera, de un modo u otro las políticas sociales como un instrumento de intervención estatal se han vinculado al bienestar y ello ha llevado a algunas confusiones en su delimitación. Según Adelantado (2000), uno de los errores comunes en la conceptualización del bienestar y su relación con las políticas sociales es confundir los deseos con la realidad, es decir, la propuesta normativa de que la política social debería contribuir al bienestar, con que efectivamente así lo hace. En otras palabras, ha llevado a confundir el deber ser de las mismas con sus efectos, resultados e impactos empíricos...Fil: de Sena, Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: Cena, Rebeca Beatriz. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; ArgentinaUniversidade Estadual de GoiásTerto Neto, UlissesEynard, Martin2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/251625de Sena, Angélica; Cena, Rebeca Beatriz; Del estado de bienestar a del biensentir; Universidade Estadual de Goiás; 2023; 80-103978-65-88502-38-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ueg.br/editora/referencia/12638info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/251625instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:11.625CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Del estado de bienestar a del biensentir
title Del estado de bienestar a del biensentir
spellingShingle Del estado de bienestar a del biensentir
de Sena, Angélica
BIENESTAR
BIENSENTIR
CUERPOS
EMOCIONES
title_short Del estado de bienestar a del biensentir
title_full Del estado de bienestar a del biensentir
title_fullStr Del estado de bienestar a del biensentir
title_full_unstemmed Del estado de bienestar a del biensentir
title_sort Del estado de bienestar a del biensentir
dc.creator.none.fl_str_mv de Sena, Angélica
Cena, Rebeca Beatriz
author de Sena, Angélica
author_facet de Sena, Angélica
Cena, Rebeca Beatriz
author_role author
author2 Cena, Rebeca Beatriz
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Terto Neto, Ulisses
Eynard, Martin
dc.subject.none.fl_str_mv BIENESTAR
BIENSENTIR
CUERPOS
EMOCIONES
topic BIENESTAR
BIENSENTIR
CUERPOS
EMOCIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El bienestar ha concentrado un sinnúmero de trabajos científcos ocupados de problematizar su concreción en el marco del régimen de acumulación capitalista (ESPING-ANDERSEN, 1993; ISUANI; NIETO, 2002; MARTÍNEZ FRANZIONI, 2005; MORENO MARQUEZ, 2008; OFFE, 1990; TITMUSS, 1981, etc.). Su centralidad es el resultado de los modos en que los procesos de estructuración social han podido dar respuesta a las contradicciones constitutivas de la cuestión social. Así las líneas de indagación más popularizadas han vinculado la concreción del bienestar a la satisfacción de necesidades, a la implementación de medidas estatales conceptualizadas como políticas sociales y al reconocimiento de determinados satisfactores. De esta manera, de un modo u otro las políticas sociales como un instrumento de intervención estatal se han vinculado al bienestar y ello ha llevado a algunas confusiones en su delimitación. Según Adelantado (2000), uno de los errores comunes en la conceptualización del bienestar y su relación con las políticas sociales es confundir los deseos con la realidad, es decir, la propuesta normativa de que la política social debería contribuir al bienestar, con que efectivamente así lo hace. En otras palabras, ha llevado a confundir el deber ser de las mismas con sus efectos, resultados e impactos empíricos...
Fil: de Sena, Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Cena, Rebeca Beatriz. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina
description El bienestar ha concentrado un sinnúmero de trabajos científcos ocupados de problematizar su concreción en el marco del régimen de acumulación capitalista (ESPING-ANDERSEN, 1993; ISUANI; NIETO, 2002; MARTÍNEZ FRANZIONI, 2005; MORENO MARQUEZ, 2008; OFFE, 1990; TITMUSS, 1981, etc.). Su centralidad es el resultado de los modos en que los procesos de estructuración social han podido dar respuesta a las contradicciones constitutivas de la cuestión social. Así las líneas de indagación más popularizadas han vinculado la concreción del bienestar a la satisfacción de necesidades, a la implementación de medidas estatales conceptualizadas como políticas sociales y al reconocimiento de determinados satisfactores. De esta manera, de un modo u otro las políticas sociales como un instrumento de intervención estatal se han vinculado al bienestar y ello ha llevado a algunas confusiones en su delimitación. Según Adelantado (2000), uno de los errores comunes en la conceptualización del bienestar y su relación con las políticas sociales es confundir los deseos con la realidad, es decir, la propuesta normativa de que la política social debería contribuir al bienestar, con que efectivamente así lo hace. En otras palabras, ha llevado a confundir el deber ser de las mismas con sus efectos, resultados e impactos empíricos...
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/251625
de Sena, Angélica; Cena, Rebeca Beatriz; Del estado de bienestar a del biensentir; Universidade Estadual de Goiás; 2023; 80-103
978-65-88502-38-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/251625
identifier_str_mv de Sena, Angélica; Cena, Rebeca Beatriz; Del estado de bienestar a del biensentir; Universidade Estadual de Goiás; 2023; 80-103
978-65-88502-38-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ueg.br/editora/referencia/12638
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Goiás
publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Goiás
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613648032464896
score 13.070432