Apropiación y escuela media en comunidades qom del Chaco, Argentina
- Autores
- Artieda, Teresa Laura; Liva, Yamila
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En una localidad de la provincia del Chaco (noreste de Argentina) denominada Pampa del Indio, desde 2001 funciona una escuela secundaria para jóvenes qom. Tiene su origen en un proceso de organización y movilización en torno al territorio y a la educación por parte de organizaciones indígenas de la zona, proceso data aproximadamente de 1994. La escuela depende del Estado provincial y asume la modalidad de bachillerato libre con orientación. El análisis del proyecto escolar y del lugar que ocupa la organización indígena en su conformación y desarrollo nos permite discutir acerca de procesos de apropiación de la institución por parte de la citada organización. Asimismo, reflexionar acerca de la educación bilingüe intercultural considerándola como proyecto en construcción que se configura en un campo de tensiones entre diversos actores ?organización indígena, Estado provincial, docentes- con intereses diferentes y en ocasiones contrapuestos. Disponemos de un corpus empírico relevado en entrevistas en profundidad a referentes del proyecto, registros de campo, documentación y normativa del Ministerio de Educación provincial. El trabajo es un recorte de un proyecto de investigación que estudia el trabajo docente en escuelas secundarias de la provincia del Chaco, en Argentina.
Fil: Artieda, Teresa Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Liva, Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina - Materia
-
ESCUELA MEDIA
QOM
EDUCACIÓN INTERCULTURAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109622
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f012752b79e2ec84d8ad2e278bc28c90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109622 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Apropiación y escuela media en comunidades qom del Chaco, ArgentinaArtieda, Teresa LauraLiva, YamilaESCUELA MEDIAQOMEDUCACIÓN INTERCULTURALhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En una localidad de la provincia del Chaco (noreste de Argentina) denominada Pampa del Indio, desde 2001 funciona una escuela secundaria para jóvenes qom. Tiene su origen en un proceso de organización y movilización en torno al territorio y a la educación por parte de organizaciones indígenas de la zona, proceso data aproximadamente de 1994. La escuela depende del Estado provincial y asume la modalidad de bachillerato libre con orientación. El análisis del proyecto escolar y del lugar que ocupa la organización indígena en su conformación y desarrollo nos permite discutir acerca de procesos de apropiación de la institución por parte de la citada organización. Asimismo, reflexionar acerca de la educación bilingüe intercultural considerándola como proyecto en construcción que se configura en un campo de tensiones entre diversos actores ?organización indígena, Estado provincial, docentes- con intereses diferentes y en ocasiones contrapuestos. Disponemos de un corpus empírico relevado en entrevistas en profundidad a referentes del proyecto, registros de campo, documentación y normativa del Ministerio de Educación provincial. El trabajo es un recorte de un proyecto de investigación que estudia el trabajo docente en escuelas secundarias de la provincia del Chaco, en Argentina.Fil: Artieda, Teresa Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Liva, Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; ArgentinaUniversidad de Santiago de Chile. Facultad de HumanidadesLoncon Antileo, ElisaHecht, Ana Carolina2011info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109622Artieda, Teresa Laura; Liva, Yamila; Apropiación y escuela media en comunidades qom del Chaco, Argentina; Universidad de Santiago de Chile. Facultad de Humanidades; 2011; 182-191978-956-351-297-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recursos.portaleducoas.org/politicas-informes/educaci-n-intercultural-biling-e-en-am-rica-latina-y-el-caribe-balances-desaf-os?audience=3&area=&country=info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109622instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:41.293CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apropiación y escuela media en comunidades qom del Chaco, Argentina |
title |
Apropiación y escuela media en comunidades qom del Chaco, Argentina |
spellingShingle |
Apropiación y escuela media en comunidades qom del Chaco, Argentina Artieda, Teresa Laura ESCUELA MEDIA QOM EDUCACIÓN INTERCULTURAL |
title_short |
Apropiación y escuela media en comunidades qom del Chaco, Argentina |
title_full |
Apropiación y escuela media en comunidades qom del Chaco, Argentina |
title_fullStr |
Apropiación y escuela media en comunidades qom del Chaco, Argentina |
title_full_unstemmed |
Apropiación y escuela media en comunidades qom del Chaco, Argentina |
title_sort |
Apropiación y escuela media en comunidades qom del Chaco, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Artieda, Teresa Laura Liva, Yamila |
author |
Artieda, Teresa Laura |
author_facet |
Artieda, Teresa Laura Liva, Yamila |
author_role |
author |
author2 |
Liva, Yamila |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Loncon Antileo, Elisa Hecht, Ana Carolina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESCUELA MEDIA QOM EDUCACIÓN INTERCULTURAL |
topic |
ESCUELA MEDIA QOM EDUCACIÓN INTERCULTURAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En una localidad de la provincia del Chaco (noreste de Argentina) denominada Pampa del Indio, desde 2001 funciona una escuela secundaria para jóvenes qom. Tiene su origen en un proceso de organización y movilización en torno al territorio y a la educación por parte de organizaciones indígenas de la zona, proceso data aproximadamente de 1994. La escuela depende del Estado provincial y asume la modalidad de bachillerato libre con orientación. El análisis del proyecto escolar y del lugar que ocupa la organización indígena en su conformación y desarrollo nos permite discutir acerca de procesos de apropiación de la institución por parte de la citada organización. Asimismo, reflexionar acerca de la educación bilingüe intercultural considerándola como proyecto en construcción que se configura en un campo de tensiones entre diversos actores ?organización indígena, Estado provincial, docentes- con intereses diferentes y en ocasiones contrapuestos. Disponemos de un corpus empírico relevado en entrevistas en profundidad a referentes del proyecto, registros de campo, documentación y normativa del Ministerio de Educación provincial. El trabajo es un recorte de un proyecto de investigación que estudia el trabajo docente en escuelas secundarias de la provincia del Chaco, en Argentina. Fil: Artieda, Teresa Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Liva, Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina |
description |
En una localidad de la provincia del Chaco (noreste de Argentina) denominada Pampa del Indio, desde 2001 funciona una escuela secundaria para jóvenes qom. Tiene su origen en un proceso de organización y movilización en torno al territorio y a la educación por parte de organizaciones indígenas de la zona, proceso data aproximadamente de 1994. La escuela depende del Estado provincial y asume la modalidad de bachillerato libre con orientación. El análisis del proyecto escolar y del lugar que ocupa la organización indígena en su conformación y desarrollo nos permite discutir acerca de procesos de apropiación de la institución por parte de la citada organización. Asimismo, reflexionar acerca de la educación bilingüe intercultural considerándola como proyecto en construcción que se configura en un campo de tensiones entre diversos actores ?organización indígena, Estado provincial, docentes- con intereses diferentes y en ocasiones contrapuestos. Disponemos de un corpus empírico relevado en entrevistas en profundidad a referentes del proyecto, registros de campo, documentación y normativa del Ministerio de Educación provincial. El trabajo es un recorte de un proyecto de investigación que estudia el trabajo docente en escuelas secundarias de la provincia del Chaco, en Argentina. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/109622 Artieda, Teresa Laura; Liva, Yamila; Apropiación y escuela media en comunidades qom del Chaco, Argentina; Universidad de Santiago de Chile. Facultad de Humanidades; 2011; 182-191 978-956-351-297-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/109622 |
identifier_str_mv |
Artieda, Teresa Laura; Liva, Yamila; Apropiación y escuela media en comunidades qom del Chaco, Argentina; Universidad de Santiago de Chile. Facultad de Humanidades; 2011; 182-191 978-956-351-297-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recursos.portaleducoas.org/politicas-informes/educaci-n-intercultural-biling-e-en-am-rica-latina-y-el-caribe-balances-desaf-os?audience=3&area=&country= |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Santiago de Chile. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Santiago de Chile. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269869513375744 |
score |
13.13397 |