Los saberes qom van a la escuela
- Autores
- Achilli, Elena Libia; Bernardi, Gabriela; Calamari, Mirna; Dobry, Mara; Galetti, Sandra; Greca, Verónica; Guillaumet, María J; Lilli, Licia; López Fittipaldi, Marilín; Pavesio, María Victoria; Romero Acuña, Macarena; Saccone, Mercedes; Santos, Marina; Vera, Raquel; Fernández, Ángel; Arce, Roberto; Integrante de la comunidad Qom; Escuela Nº 1333 Nueva Esperanza
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- "Los saberes Qom van a la escuela" es una propuesta pedagógica colectiva e intercultural que llega a las escuelas primarias en forma de libro para Segundo ciclo. Recupera conocimientos y prácticas de la comunidad Qom para ser trabajados en las escuelas de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe .El proyecto surge a partir de una propuesta generada por representantes de la comunidad Qom, particularmente de un maestro idóneo de la Escuela Intercultural Bilingüe del Barrio Rouillón, de la ciudad de Rosario, junto a un grupo de maestras de escuelas primarias públicas. El propósito del mismo fue la construcción de materiales didácticos que posibiliten tanto la circulación de los conocimientos qom como la posibilidad de extender la concepción "intercultural" al conjunto de la escolarización primaria, para que lo intercultural no quede limitado sólo a la educación indígena. El Proyecto supuso la vinculación del trabajo entre distintas instituciones locales: Centro Cultural Municipal El Obrador; Asociación del Magisterio de Santa Fe, Delegación Rosario y CEACU, FHyA, UNR.
Fil: Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Rosario/ Centro de Estudios Antropológicos en Contextos urbanos; Facultad de Humanidades y Artes; Universidad Nacional de Rosario
Fil: Centro de Estudios Antropológicos en Contextos urbanos; Facultad de Humanidades y Artes; Universidad Nacional de Rosario
Fil: Centro de Estudios Antropológicos en Contextos urbanos; Facultad de Humanidades y Artes; Universidad Nacional de Rosario
Fil: Centro de Estudios Antropológicos en Contextos urbanos; Facultad de Humanidades y Artes; Universidad Nacional de Rosario
Fil: Centro de Estudios Antropológicos en Contextos urbanos; Facultad de Humanidades y Artes; Universidad Nacional de Rosario
Fil: Centro de Estudios Antropológicos en Contextos urbanos; Facultad de Humanidades y Artes; Universidad Nacional de Rosario - Materia
-
Interculturalidad
Propuesta pedagógica
Conocimientos y prácticas Qom - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15962
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_3d9be57091ff7476878fc906afbde06b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15962 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Los saberes qom van a la escuelaAchilli, Elena LibiaBernardi, GabrielaCalamari, MirnaDobry, MaraGaletti, SandraGreca, VerónicaGuillaumet, María JLilli, LiciaLópez Fittipaldi, MarilínPavesio, María VictoriaRomero Acuña, MacarenaSaccone, MercedesSantos, MarinaVera, RaquelFernández, ÁngelArce, RobertoIntegrante de la comunidad QomEscuela Nº 1333 Nueva EsperanzaInterculturalidadPropuesta pedagógicaConocimientos y prácticas Qom"Los saberes Qom van a la escuela" es una propuesta pedagógica colectiva e intercultural que llega a las escuelas primarias en forma de libro para Segundo ciclo. Recupera conocimientos y prácticas de la comunidad Qom para ser trabajados en las escuelas de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe .El proyecto surge a partir de una propuesta generada por representantes de la comunidad Qom, particularmente de un maestro idóneo de la Escuela Intercultural Bilingüe del Barrio Rouillón, de la ciudad de Rosario, junto a un grupo de maestras de escuelas primarias públicas. El propósito del mismo fue la construcción de materiales didácticos que posibiliten tanto la circulación de los conocimientos qom como la posibilidad de extender la concepción "intercultural" al conjunto de la escolarización primaria, para que lo intercultural no quede limitado sólo a la educación indígena. El Proyecto supuso la vinculación del trabajo entre distintas instituciones locales: Centro Cultural Municipal El Obrador; Asociación del Magisterio de Santa Fe, Delegación Rosario y CEACU, FHyA, UNR.Fil: Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Rosario/ Centro de Estudios Antropológicos en Contextos urbanos; Facultad de Humanidades y Artes; Universidad Nacional de RosarioFil: Centro de Estudios Antropológicos en Contextos urbanos; Facultad de Humanidades y Artes; Universidad Nacional de RosarioFil: Centro de Estudios Antropológicos en Contextos urbanos; Facultad de Humanidades y Artes; Universidad Nacional de RosarioFil: Centro de Estudios Antropológicos en Contextos urbanos; Facultad de Humanidades y Artes; Universidad Nacional de RosarioFil: Centro de Estudios Antropológicos en Contextos urbanos; Facultad de Humanidades y Artes; Universidad Nacional de RosarioFil: Centro de Estudios Antropológicos en Contextos urbanos; Facultad de Humanidades y Artes; Universidad Nacional de RosarioUNR Editora. Editorial de la Universidad Nacional de Rosario2018info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/15962urn:isbn: 978-987-702-270-4spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-18T10:07:15Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/15962instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-18 10:07:15.691RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los saberes qom van a la escuela |
title |
Los saberes qom van a la escuela |
spellingShingle |
Los saberes qom van a la escuela Achilli, Elena Libia Interculturalidad Propuesta pedagógica Conocimientos y prácticas Qom |
title_short |
Los saberes qom van a la escuela |
title_full |
Los saberes qom van a la escuela |
title_fullStr |
Los saberes qom van a la escuela |
title_full_unstemmed |
Los saberes qom van a la escuela |
title_sort |
Los saberes qom van a la escuela |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Achilli, Elena Libia Bernardi, Gabriela Calamari, Mirna Dobry, Mara Galetti, Sandra Greca, Verónica Guillaumet, María J Lilli, Licia López Fittipaldi, Marilín Pavesio, María Victoria Romero Acuña, Macarena Saccone, Mercedes Santos, Marina Vera, Raquel Fernández, Ángel Arce, Roberto Integrante de la comunidad Qom Escuela Nº 1333 Nueva Esperanza |
author |
Achilli, Elena Libia |
author_facet |
Achilli, Elena Libia Bernardi, Gabriela Calamari, Mirna Dobry, Mara Galetti, Sandra Greca, Verónica Guillaumet, María J Lilli, Licia López Fittipaldi, Marilín Pavesio, María Victoria Romero Acuña, Macarena Saccone, Mercedes Santos, Marina Vera, Raquel Fernández, Ángel Arce, Roberto Integrante de la comunidad Qom Escuela Nº 1333 Nueva Esperanza |
author_role |
author |
author2 |
Bernardi, Gabriela Calamari, Mirna Dobry, Mara Galetti, Sandra Greca, Verónica Guillaumet, María J Lilli, Licia López Fittipaldi, Marilín Pavesio, María Victoria Romero Acuña, Macarena Saccone, Mercedes Santos, Marina Vera, Raquel Fernández, Ángel Arce, Roberto Integrante de la comunidad Qom Escuela Nº 1333 Nueva Esperanza |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Interculturalidad Propuesta pedagógica Conocimientos y prácticas Qom |
topic |
Interculturalidad Propuesta pedagógica Conocimientos y prácticas Qom |
dc.description.none.fl_txt_mv |
"Los saberes Qom van a la escuela" es una propuesta pedagógica colectiva e intercultural que llega a las escuelas primarias en forma de libro para Segundo ciclo. Recupera conocimientos y prácticas de la comunidad Qom para ser trabajados en las escuelas de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe .El proyecto surge a partir de una propuesta generada por representantes de la comunidad Qom, particularmente de un maestro idóneo de la Escuela Intercultural Bilingüe del Barrio Rouillón, de la ciudad de Rosario, junto a un grupo de maestras de escuelas primarias públicas. El propósito del mismo fue la construcción de materiales didácticos que posibiliten tanto la circulación de los conocimientos qom como la posibilidad de extender la concepción "intercultural" al conjunto de la escolarización primaria, para que lo intercultural no quede limitado sólo a la educación indígena. El Proyecto supuso la vinculación del trabajo entre distintas instituciones locales: Centro Cultural Municipal El Obrador; Asociación del Magisterio de Santa Fe, Delegación Rosario y CEACU, FHyA, UNR. Fil: Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Rosario/ Centro de Estudios Antropológicos en Contextos urbanos; Facultad de Humanidades y Artes; Universidad Nacional de Rosario Fil: Centro de Estudios Antropológicos en Contextos urbanos; Facultad de Humanidades y Artes; Universidad Nacional de Rosario Fil: Centro de Estudios Antropológicos en Contextos urbanos; Facultad de Humanidades y Artes; Universidad Nacional de Rosario Fil: Centro de Estudios Antropológicos en Contextos urbanos; Facultad de Humanidades y Artes; Universidad Nacional de Rosario Fil: Centro de Estudios Antropológicos en Contextos urbanos; Facultad de Humanidades y Artes; Universidad Nacional de Rosario Fil: Centro de Estudios Antropológicos en Contextos urbanos; Facultad de Humanidades y Artes; Universidad Nacional de Rosario |
description |
"Los saberes Qom van a la escuela" es una propuesta pedagógica colectiva e intercultural que llega a las escuelas primarias en forma de libro para Segundo ciclo. Recupera conocimientos y prácticas de la comunidad Qom para ser trabajados en las escuelas de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe .El proyecto surge a partir de una propuesta generada por representantes de la comunidad Qom, particularmente de un maestro idóneo de la Escuela Intercultural Bilingüe del Barrio Rouillón, de la ciudad de Rosario, junto a un grupo de maestras de escuelas primarias públicas. El propósito del mismo fue la construcción de materiales didácticos que posibiliten tanto la circulación de los conocimientos qom como la posibilidad de extender la concepción "intercultural" al conjunto de la escolarización primaria, para que lo intercultural no quede limitado sólo a la educación indígena. El Proyecto supuso la vinculación del trabajo entre distintas instituciones locales: Centro Cultural Municipal El Obrador; Asociación del Magisterio de Santa Fe, Delegación Rosario y CEACU, FHyA, UNR. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/15962 urn:isbn: 978-987-702-270-4 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/15962 |
identifier_str_mv |
urn:isbn: 978-987-702-270-4 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNR Editora. Editorial de la Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
UNR Editora. Editorial de la Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1843608795690827776 |
score |
13.000565 |