Combinación aceites esenciales- clorpirifos para el control de Sitophilus zeamais
- Autores
- Brito, Vanessa Daniela; Achimón, Fernanda; Usseglio, Virginia Lara; Merlo, Carolina; Zunino, María Paula; Herrera, Jimena María; Zygadlo, Julio Alberto; Pizzolitto, Romina Paola
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Sitophilus zeamais es un gorgojo que ataca los granos de maíz almacenados causando su deterioro. Se estudió el efecto de mezclas binarias de aceites esenciales (AE) y su posterior combinación con clorpirifos para el control del insecto. Los AE fueron Pimenta racemosa var. ozua, Rosmarinus officinalis, Pimenta haitiensis, Citrus sinensis y Illicium verum. La composición de los AE se evaluó mediante cromatografía de gases-espectrometría de masas. Se realizó un análisis de toxicidad fumigante de los AE, mezclas binarias de AE y la combinación de las mejores mezclas binarias con clorpirifos. Se calculó el Índice Combinatorio (IC) de todas las mezclas para conocer si sus efectos se deben a sinergismo, aditivismo o antagonismo. Se estudió el efecto de las combinaciones de AE con clorpirifos sobre la germinación del maíz, en sus concentraciones letales 50 y 95 (CL 50 y CL 95 ). Los AE y las combinaciones binarias con mayor efecto insecticida se utilizaron para realizar un test de atracción-repelencia a dosis subletales. Los principales componentes fueron 1,8-cineol (45.2%) y p-cymeno (33.5%) en P. racemosa; 1,8-cineol (53.4%) y α-pineno (15.8%) en R. officinalis; estragol (32.5%), linalool (18.4%), 1.8-cineol (14.9%) y metil-eugenol (14.2%) en P. haitiensis. Los AE C. sinensis e I. verum están constituidos por un único componente mayoritario, limoneno (96.1%) y anetol (E) (77.3%), respectivamente. Los AE con mayor actividad insecticida fueron R. officinalis, P. racemosa y C. sinensis, con CL 95 de 54.3, 69.9 y 105.8 μL/L, respectivamente. En general, las mezclas binarias de AE mostraron mayor bioactividad, siendo las más activas P. racemosa-R. officinalis, P. racemosa- C. sinensis y R. officinalis - C. sinensis, con CL 95 de 43.5, 52.2 y 62.2 μL/L, respectivamente. Los valores IC de las mezclas binarias mostraron sinergismo. La CL 95 de P. racemosa- C. sinensis- clorpirifos disminuyó en comparación con las respectivas mezclas binarias de AE, con CL 95 de 47.8 μl/l, mostrando efecto sinergista. En el ensayo de germinación, P. racemosa- C. sinensis- clorpirifos no mostró diferencias significativas con el control, con porcentajes de vigor de 100.5 ± 9.2 para CL 95 . Todos los AE mostraron repelencia contra S. zeamais a las dosis testeadas. Las combinaciones binarias mostraron mayor repelencia que al aplicar los AE individualmente. La mezcla binaria con mayor poder repelente fue P. racemosa- R. officinalis con valores de -62.9 ± 7.3, -67.4 ± 8.4, -70.6 ± 6.3 y R. officinalis- C. sinensis con valores de -55.7 ± 17.1, -57.9 ± 13.1, -57.5 ± 7.8 para las dosis 4, 0.4 y 0.2 μL/L, respectivamente. En conclusión, la mezcla binaria P. racemosa- C. sinensis repele a S. zeamais y en combinación con clorpirifos tiene mayor efecto insecticida, sin afectar la germinación de la semilla. La utilización de P. racemosa- C. sinensis-clorpirifos disminuye la cantidad de insecticida sintético aplicado, siendo una alternativa interesante para el control del gorgojo del maíz.
Fil: Brito, Vanessa Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Achimón, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Usseglio, Virginia Lara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Merlo, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Zunino, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Herrera, Jimena María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Zygadlo, Julio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Pizzolitto, Romina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
XXII Jornadas Científicas Sociedad de Biología de Córdoba
Córdoba
Argentina
Sociedad de Biología de Córdoba - Materia
-
Sitophilus zeamais
Aceites esenciales
Clorpirifos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151560
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f004e120e9544f73536f35a4ae66c5f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151560 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Combinación aceites esenciales- clorpirifos para el control de Sitophilus zeamaisBrito, Vanessa DanielaAchimón, FernandaUsseglio, Virginia LaraMerlo, CarolinaZunino, María PaulaHerrera, Jimena MaríaZygadlo, Julio AlbertoPizzolitto, Romina PaolaSitophilus zeamaisAceites esencialesClorpirifoshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Sitophilus zeamais es un gorgojo que ataca los granos de maíz almacenados causando su deterioro. Se estudió el efecto de mezclas binarias de aceites esenciales (AE) y su posterior combinación con clorpirifos para el control del insecto. Los AE fueron Pimenta racemosa var. ozua, Rosmarinus officinalis, Pimenta haitiensis, Citrus sinensis y Illicium verum. La composición de los AE se evaluó mediante cromatografía de gases-espectrometría de masas. Se realizó un análisis de toxicidad fumigante de los AE, mezclas binarias de AE y la combinación de las mejores mezclas binarias con clorpirifos. Se calculó el Índice Combinatorio (IC) de todas las mezclas para conocer si sus efectos se deben a sinergismo, aditivismo o antagonismo. Se estudió el efecto de las combinaciones de AE con clorpirifos sobre la germinación del maíz, en sus concentraciones letales 50 y 95 (CL 50 y CL 95 ). Los AE y las combinaciones binarias con mayor efecto insecticida se utilizaron para realizar un test de atracción-repelencia a dosis subletales. Los principales componentes fueron 1,8-cineol (45.2%) y p-cymeno (33.5%) en P. racemosa; 1,8-cineol (53.4%) y α-pineno (15.8%) en R. officinalis; estragol (32.5%), linalool (18.4%), 1.8-cineol (14.9%) y metil-eugenol (14.2%) en P. haitiensis. Los AE C. sinensis e I. verum están constituidos por un único componente mayoritario, limoneno (96.1%) y anetol (E) (77.3%), respectivamente. Los AE con mayor actividad insecticida fueron R. officinalis, P. racemosa y C. sinensis, con CL 95 de 54.3, 69.9 y 105.8 μL/L, respectivamente. En general, las mezclas binarias de AE mostraron mayor bioactividad, siendo las más activas P. racemosa-R. officinalis, P. racemosa- C. sinensis y R. officinalis - C. sinensis, con CL 95 de 43.5, 52.2 y 62.2 μL/L, respectivamente. Los valores IC de las mezclas binarias mostraron sinergismo. La CL 95 de P. racemosa- C. sinensis- clorpirifos disminuyó en comparación con las respectivas mezclas binarias de AE, con CL 95 de 47.8 μl/l, mostrando efecto sinergista. En el ensayo de germinación, P. racemosa- C. sinensis- clorpirifos no mostró diferencias significativas con el control, con porcentajes de vigor de 100.5 ± 9.2 para CL 95 . Todos los AE mostraron repelencia contra S. zeamais a las dosis testeadas. Las combinaciones binarias mostraron mayor repelencia que al aplicar los AE individualmente. La mezcla binaria con mayor poder repelente fue P. racemosa- R. officinalis con valores de -62.9 ± 7.3, -67.4 ± 8.4, -70.6 ± 6.3 y R. officinalis- C. sinensis con valores de -55.7 ± 17.1, -57.9 ± 13.1, -57.5 ± 7.8 para las dosis 4, 0.4 y 0.2 μL/L, respectivamente. En conclusión, la mezcla binaria P. racemosa- C. sinensis repele a S. zeamais y en combinación con clorpirifos tiene mayor efecto insecticida, sin afectar la germinación de la semilla. La utilización de P. racemosa- C. sinensis-clorpirifos disminuye la cantidad de insecticida sintético aplicado, siendo una alternativa interesante para el control del gorgojo del maíz.Fil: Brito, Vanessa Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Achimón, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Usseglio, Virginia Lara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Merlo, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Zunino, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Herrera, Jimena María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Zygadlo, Julio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Pizzolitto, Romina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaXXII Jornadas Científicas Sociedad de Biología de CórdobaCórdobaArgentinaSociedad de Biología de CórdobaUniversidad Nacional de Córdoba.Genti de Raimondi, SusanaPanzetta-Dutari, Graciela Maria del Valle2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151560Combinación aceites esenciales- clorpirifos para el control de Sitophilus zeamais; XXII Jornadas Científicas Sociedad de Biología de Córdoba; Córdoba; Argentina; 2019; 1-4978-987-47306-0-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docs.wixstatic.com/ugd/fa77a0_f47c1afbd42b41fb8b915f61e48c0132.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151560instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:58.915CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Combinación aceites esenciales- clorpirifos para el control de Sitophilus zeamais |
title |
Combinación aceites esenciales- clorpirifos para el control de Sitophilus zeamais |
spellingShingle |
Combinación aceites esenciales- clorpirifos para el control de Sitophilus zeamais Brito, Vanessa Daniela Sitophilus zeamais Aceites esenciales Clorpirifos |
title_short |
Combinación aceites esenciales- clorpirifos para el control de Sitophilus zeamais |
title_full |
Combinación aceites esenciales- clorpirifos para el control de Sitophilus zeamais |
title_fullStr |
Combinación aceites esenciales- clorpirifos para el control de Sitophilus zeamais |
title_full_unstemmed |
Combinación aceites esenciales- clorpirifos para el control de Sitophilus zeamais |
title_sort |
Combinación aceites esenciales- clorpirifos para el control de Sitophilus zeamais |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brito, Vanessa Daniela Achimón, Fernanda Usseglio, Virginia Lara Merlo, Carolina Zunino, María Paula Herrera, Jimena María Zygadlo, Julio Alberto Pizzolitto, Romina Paola |
author |
Brito, Vanessa Daniela |
author_facet |
Brito, Vanessa Daniela Achimón, Fernanda Usseglio, Virginia Lara Merlo, Carolina Zunino, María Paula Herrera, Jimena María Zygadlo, Julio Alberto Pizzolitto, Romina Paola |
author_role |
author |
author2 |
Achimón, Fernanda Usseglio, Virginia Lara Merlo, Carolina Zunino, María Paula Herrera, Jimena María Zygadlo, Julio Alberto Pizzolitto, Romina Paola |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Genti de Raimondi, Susana Panzetta-Dutari, Graciela Maria del Valle |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sitophilus zeamais Aceites esenciales Clorpirifos |
topic |
Sitophilus zeamais Aceites esenciales Clorpirifos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Sitophilus zeamais es un gorgojo que ataca los granos de maíz almacenados causando su deterioro. Se estudió el efecto de mezclas binarias de aceites esenciales (AE) y su posterior combinación con clorpirifos para el control del insecto. Los AE fueron Pimenta racemosa var. ozua, Rosmarinus officinalis, Pimenta haitiensis, Citrus sinensis y Illicium verum. La composición de los AE se evaluó mediante cromatografía de gases-espectrometría de masas. Se realizó un análisis de toxicidad fumigante de los AE, mezclas binarias de AE y la combinación de las mejores mezclas binarias con clorpirifos. Se calculó el Índice Combinatorio (IC) de todas las mezclas para conocer si sus efectos se deben a sinergismo, aditivismo o antagonismo. Se estudió el efecto de las combinaciones de AE con clorpirifos sobre la germinación del maíz, en sus concentraciones letales 50 y 95 (CL 50 y CL 95 ). Los AE y las combinaciones binarias con mayor efecto insecticida se utilizaron para realizar un test de atracción-repelencia a dosis subletales. Los principales componentes fueron 1,8-cineol (45.2%) y p-cymeno (33.5%) en P. racemosa; 1,8-cineol (53.4%) y α-pineno (15.8%) en R. officinalis; estragol (32.5%), linalool (18.4%), 1.8-cineol (14.9%) y metil-eugenol (14.2%) en P. haitiensis. Los AE C. sinensis e I. verum están constituidos por un único componente mayoritario, limoneno (96.1%) y anetol (E) (77.3%), respectivamente. Los AE con mayor actividad insecticida fueron R. officinalis, P. racemosa y C. sinensis, con CL 95 de 54.3, 69.9 y 105.8 μL/L, respectivamente. En general, las mezclas binarias de AE mostraron mayor bioactividad, siendo las más activas P. racemosa-R. officinalis, P. racemosa- C. sinensis y R. officinalis - C. sinensis, con CL 95 de 43.5, 52.2 y 62.2 μL/L, respectivamente. Los valores IC de las mezclas binarias mostraron sinergismo. La CL 95 de P. racemosa- C. sinensis- clorpirifos disminuyó en comparación con las respectivas mezclas binarias de AE, con CL 95 de 47.8 μl/l, mostrando efecto sinergista. En el ensayo de germinación, P. racemosa- C. sinensis- clorpirifos no mostró diferencias significativas con el control, con porcentajes de vigor de 100.5 ± 9.2 para CL 95 . Todos los AE mostraron repelencia contra S. zeamais a las dosis testeadas. Las combinaciones binarias mostraron mayor repelencia que al aplicar los AE individualmente. La mezcla binaria con mayor poder repelente fue P. racemosa- R. officinalis con valores de -62.9 ± 7.3, -67.4 ± 8.4, -70.6 ± 6.3 y R. officinalis- C. sinensis con valores de -55.7 ± 17.1, -57.9 ± 13.1, -57.5 ± 7.8 para las dosis 4, 0.4 y 0.2 μL/L, respectivamente. En conclusión, la mezcla binaria P. racemosa- C. sinensis repele a S. zeamais y en combinación con clorpirifos tiene mayor efecto insecticida, sin afectar la germinación de la semilla. La utilización de P. racemosa- C. sinensis-clorpirifos disminuye la cantidad de insecticida sintético aplicado, siendo una alternativa interesante para el control del gorgojo del maíz. Fil: Brito, Vanessa Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Achimón, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Usseglio, Virginia Lara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Merlo, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Zunino, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Herrera, Jimena María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Zygadlo, Julio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Pizzolitto, Romina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina XXII Jornadas Científicas Sociedad de Biología de Córdoba Córdoba Argentina Sociedad de Biología de Córdoba |
description |
Sitophilus zeamais es un gorgojo que ataca los granos de maíz almacenados causando su deterioro. Se estudió el efecto de mezclas binarias de aceites esenciales (AE) y su posterior combinación con clorpirifos para el control del insecto. Los AE fueron Pimenta racemosa var. ozua, Rosmarinus officinalis, Pimenta haitiensis, Citrus sinensis y Illicium verum. La composición de los AE se evaluó mediante cromatografía de gases-espectrometría de masas. Se realizó un análisis de toxicidad fumigante de los AE, mezclas binarias de AE y la combinación de las mejores mezclas binarias con clorpirifos. Se calculó el Índice Combinatorio (IC) de todas las mezclas para conocer si sus efectos se deben a sinergismo, aditivismo o antagonismo. Se estudió el efecto de las combinaciones de AE con clorpirifos sobre la germinación del maíz, en sus concentraciones letales 50 y 95 (CL 50 y CL 95 ). Los AE y las combinaciones binarias con mayor efecto insecticida se utilizaron para realizar un test de atracción-repelencia a dosis subletales. Los principales componentes fueron 1,8-cineol (45.2%) y p-cymeno (33.5%) en P. racemosa; 1,8-cineol (53.4%) y α-pineno (15.8%) en R. officinalis; estragol (32.5%), linalool (18.4%), 1.8-cineol (14.9%) y metil-eugenol (14.2%) en P. haitiensis. Los AE C. sinensis e I. verum están constituidos por un único componente mayoritario, limoneno (96.1%) y anetol (E) (77.3%), respectivamente. Los AE con mayor actividad insecticida fueron R. officinalis, P. racemosa y C. sinensis, con CL 95 de 54.3, 69.9 y 105.8 μL/L, respectivamente. En general, las mezclas binarias de AE mostraron mayor bioactividad, siendo las más activas P. racemosa-R. officinalis, P. racemosa- C. sinensis y R. officinalis - C. sinensis, con CL 95 de 43.5, 52.2 y 62.2 μL/L, respectivamente. Los valores IC de las mezclas binarias mostraron sinergismo. La CL 95 de P. racemosa- C. sinensis- clorpirifos disminuyó en comparación con las respectivas mezclas binarias de AE, con CL 95 de 47.8 μl/l, mostrando efecto sinergista. En el ensayo de germinación, P. racemosa- C. sinensis- clorpirifos no mostró diferencias significativas con el control, con porcentajes de vigor de 100.5 ± 9.2 para CL 95 . Todos los AE mostraron repelencia contra S. zeamais a las dosis testeadas. Las combinaciones binarias mostraron mayor repelencia que al aplicar los AE individualmente. La mezcla binaria con mayor poder repelente fue P. racemosa- R. officinalis con valores de -62.9 ± 7.3, -67.4 ± 8.4, -70.6 ± 6.3 y R. officinalis- C. sinensis con valores de -55.7 ± 17.1, -57.9 ± 13.1, -57.5 ± 7.8 para las dosis 4, 0.4 y 0.2 μL/L, respectivamente. En conclusión, la mezcla binaria P. racemosa- C. sinensis repele a S. zeamais y en combinación con clorpirifos tiene mayor efecto insecticida, sin afectar la germinación de la semilla. La utilización de P. racemosa- C. sinensis-clorpirifos disminuye la cantidad de insecticida sintético aplicado, siendo una alternativa interesante para el control del gorgojo del maíz. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/151560 Combinación aceites esenciales- clorpirifos para el control de Sitophilus zeamais; XXII Jornadas Científicas Sociedad de Biología de Córdoba; Córdoba; Argentina; 2019; 1-4 978-987-47306-0-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/151560 |
identifier_str_mv |
Combinación aceites esenciales- clorpirifos para el control de Sitophilus zeamais; XXII Jornadas Científicas Sociedad de Biología de Córdoba; Córdoba; Argentina; 2019; 1-4 978-987-47306-0-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docs.wixstatic.com/ugd/fa77a0_f47c1afbd42b41fb8b915f61e48c0132.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269984434159616 |
score |
13.13397 |