Impacto de una intervención virtual en lectura en niños disléxicos: ¿Es distinta la eficacia respecto de una intervención presencial?
- Autores
- Pearson, Maria Rufina; Juárez, Melina; Lucero, Magdalena; Le Rose, Lucila; Méndez Jurado, M. Agustina; Aime, María Martina; Casari, Leandro Martín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En base a la situación de pandemia por COVID-19, la clínica se vio forzada a realizar intervenciones virtuales. En este trabajo se comparó el progreso en habilidades lectoras en situación presencial vs. virtual de pacientes con dislexia. Se analizó la evolución de 26 pacientes de 1°a 3°, expuestos en ambos formatos a la misma intervención en lectura con un programa de enfoque cognitivo. Los resultados mostraron que tanto en la modalidad virtual como presencial se logró una mejora en las habilidades fonológicas, fluidez lectora y decodificación, siendo ambas modalidades eficaces para el trabajo en habilidades lectoras. Como conclusión, la intervención tanto presencial como virtual, puede ser efectiva si se realiza un tratamiento explícito y sistemático, con un programabasado en evidencia y en base a un vínculo presencial inicial.
As a result of the COVID-19 pandemic situation, the psychoeducational work was forced to carry out virtual interventions. In this work, progress in reading skills was compared in face-to-face vs. virtual intervention in patients with dyslexia. The evolution of 26 patients from 1st to 3rd grade exposed in both formats to the same reading intervention with a cognitive program, was analyzed. The results showed that both in the virtual and face-to-face modalities, an improvement was achieved in phonological skills, reading fluency and decoding, with no significant difference across modalities. In conclusion, virtual interventions can be effective if an explicit and systematic treatment is carried out, with an evidencebased program and based on an initial faceto-face bond.
Fil: Pearson, Maria Rufina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Juárez, Melina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Lucero, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Le Rose, Lucila. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Méndez Jurado, M. Agustina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Aime, María Martina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Casari, Leandro Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
PANDEMIA
HABILIDADES LECTORAS
FLUIDEZ LECTORA
DISLEXIA
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235066
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_efdce07b01422f7c85a2e8c95a11e1ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235066 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Impacto de una intervención virtual en lectura en niños disléxicos: ¿Es distinta la eficacia respecto de una intervención presencial?Impact of a Virtual Reading Intervention in Children with Dyslexia: Is Efficacy Different Compared to Face-to-Face Interventions?Pearson, Maria RufinaJuárez, MelinaLucero, MagdalenaLe Rose, LucilaMéndez Jurado, M. AgustinaAime, María MartinaCasari, Leandro MartínPANDEMIAHABILIDADES LECTORASFLUIDEZ LECTORADISLEXIAINTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En base a la situación de pandemia por COVID-19, la clínica se vio forzada a realizar intervenciones virtuales. En este trabajo se comparó el progreso en habilidades lectoras en situación presencial vs. virtual de pacientes con dislexia. Se analizó la evolución de 26 pacientes de 1°a 3°, expuestos en ambos formatos a la misma intervención en lectura con un programa de enfoque cognitivo. Los resultados mostraron que tanto en la modalidad virtual como presencial se logró una mejora en las habilidades fonológicas, fluidez lectora y decodificación, siendo ambas modalidades eficaces para el trabajo en habilidades lectoras. Como conclusión, la intervención tanto presencial como virtual, puede ser efectiva si se realiza un tratamiento explícito y sistemático, con un programabasado en evidencia y en base a un vínculo presencial inicial.As a result of the COVID-19 pandemic situation, the psychoeducational work was forced to carry out virtual interventions. In this work, progress in reading skills was compared in face-to-face vs. virtual intervention in patients with dyslexia. The evolution of 26 patients from 1st to 3rd grade exposed in both formats to the same reading intervention with a cognitive program, was analyzed. The results showed that both in the virtual and face-to-face modalities, an improvement was achieved in phonological skills, reading fluency and decoding, with no significant difference across modalities. In conclusion, virtual interventions can be effective if an explicit and systematic treatment is carried out, with an evidencebased program and based on an initial faceto-face bond.Fil: Pearson, Maria Rufina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Juárez, Melina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Lucero, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Le Rose, Lucila. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Méndez Jurado, M. Agustina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Aime, María Martina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Casari, Leandro Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235066Pearson, Maria Rufina; Juárez, Melina; Lucero, Magdalena; Le Rose, Lucila; Méndez Jurado, M. Agustina; et al.; Impacto de una intervención virtual en lectura en niños disléxicos: ¿Es distinta la eficacia respecto de una intervención presencial?; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Revista de Psicología; 19; 37; 6-2023; 67-871669-24382469-2050CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/RPSI/article/view/4623info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46553/RPSI.19.37.2023.p67-87info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235066instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:25.566CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de una intervención virtual en lectura en niños disléxicos: ¿Es distinta la eficacia respecto de una intervención presencial? Impact of a Virtual Reading Intervention in Children with Dyslexia: Is Efficacy Different Compared to Face-to-Face Interventions? |
title |
Impacto de una intervención virtual en lectura en niños disléxicos: ¿Es distinta la eficacia respecto de una intervención presencial? |
spellingShingle |
Impacto de una intervención virtual en lectura en niños disléxicos: ¿Es distinta la eficacia respecto de una intervención presencial? Pearson, Maria Rufina PANDEMIA HABILIDADES LECTORAS FLUIDEZ LECTORA DISLEXIA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA |
title_short |
Impacto de una intervención virtual en lectura en niños disléxicos: ¿Es distinta la eficacia respecto de una intervención presencial? |
title_full |
Impacto de una intervención virtual en lectura en niños disléxicos: ¿Es distinta la eficacia respecto de una intervención presencial? |
title_fullStr |
Impacto de una intervención virtual en lectura en niños disléxicos: ¿Es distinta la eficacia respecto de una intervención presencial? |
title_full_unstemmed |
Impacto de una intervención virtual en lectura en niños disléxicos: ¿Es distinta la eficacia respecto de una intervención presencial? |
title_sort |
Impacto de una intervención virtual en lectura en niños disléxicos: ¿Es distinta la eficacia respecto de una intervención presencial? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pearson, Maria Rufina Juárez, Melina Lucero, Magdalena Le Rose, Lucila Méndez Jurado, M. Agustina Aime, María Martina Casari, Leandro Martín |
author |
Pearson, Maria Rufina |
author_facet |
Pearson, Maria Rufina Juárez, Melina Lucero, Magdalena Le Rose, Lucila Méndez Jurado, M. Agustina Aime, María Martina Casari, Leandro Martín |
author_role |
author |
author2 |
Juárez, Melina Lucero, Magdalena Le Rose, Lucila Méndez Jurado, M. Agustina Aime, María Martina Casari, Leandro Martín |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PANDEMIA HABILIDADES LECTORAS FLUIDEZ LECTORA DISLEXIA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA |
topic |
PANDEMIA HABILIDADES LECTORAS FLUIDEZ LECTORA DISLEXIA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En base a la situación de pandemia por COVID-19, la clínica se vio forzada a realizar intervenciones virtuales. En este trabajo se comparó el progreso en habilidades lectoras en situación presencial vs. virtual de pacientes con dislexia. Se analizó la evolución de 26 pacientes de 1°a 3°, expuestos en ambos formatos a la misma intervención en lectura con un programa de enfoque cognitivo. Los resultados mostraron que tanto en la modalidad virtual como presencial se logró una mejora en las habilidades fonológicas, fluidez lectora y decodificación, siendo ambas modalidades eficaces para el trabajo en habilidades lectoras. Como conclusión, la intervención tanto presencial como virtual, puede ser efectiva si se realiza un tratamiento explícito y sistemático, con un programabasado en evidencia y en base a un vínculo presencial inicial. As a result of the COVID-19 pandemic situation, the psychoeducational work was forced to carry out virtual interventions. In this work, progress in reading skills was compared in face-to-face vs. virtual intervention in patients with dyslexia. The evolution of 26 patients from 1st to 3rd grade exposed in both formats to the same reading intervention with a cognitive program, was analyzed. The results showed that both in the virtual and face-to-face modalities, an improvement was achieved in phonological skills, reading fluency and decoding, with no significant difference across modalities. In conclusion, virtual interventions can be effective if an explicit and systematic treatment is carried out, with an evidencebased program and based on an initial faceto-face bond. Fil: Pearson, Maria Rufina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Juárez, Melina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Lucero, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Le Rose, Lucila. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Méndez Jurado, M. Agustina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Aime, María Martina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Casari, Leandro Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
En base a la situación de pandemia por COVID-19, la clínica se vio forzada a realizar intervenciones virtuales. En este trabajo se comparó el progreso en habilidades lectoras en situación presencial vs. virtual de pacientes con dislexia. Se analizó la evolución de 26 pacientes de 1°a 3°, expuestos en ambos formatos a la misma intervención en lectura con un programa de enfoque cognitivo. Los resultados mostraron que tanto en la modalidad virtual como presencial se logró una mejora en las habilidades fonológicas, fluidez lectora y decodificación, siendo ambas modalidades eficaces para el trabajo en habilidades lectoras. Como conclusión, la intervención tanto presencial como virtual, puede ser efectiva si se realiza un tratamiento explícito y sistemático, con un programabasado en evidencia y en base a un vínculo presencial inicial. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/235066 Pearson, Maria Rufina; Juárez, Melina; Lucero, Magdalena; Le Rose, Lucila; Méndez Jurado, M. Agustina; et al.; Impacto de una intervención virtual en lectura en niños disléxicos: ¿Es distinta la eficacia respecto de una intervención presencial?; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Revista de Psicología; 19; 37; 6-2023; 67-87 1669-2438 2469-2050 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/235066 |
identifier_str_mv |
Pearson, Maria Rufina; Juárez, Melina; Lucero, Magdalena; Le Rose, Lucila; Méndez Jurado, M. Agustina; et al.; Impacto de una intervención virtual en lectura en niños disléxicos: ¿Es distinta la eficacia respecto de una intervención presencial?; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Revista de Psicología; 19; 37; 6-2023; 67-87 1669-2438 2469-2050 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/RPSI/article/view/4623 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46553/RPSI.19.37.2023.p67-87 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269402253230080 |
score |
13.13397 |