La capacidad de monitoreo de los derechos juveniles desde la propuesta del Consenso de Montevideo. Un análisis para el caso argentino

Autores
Santillan Pizarro, María Marta; Pereyra, Eduardo Javier
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Frente a la compleja realidad socioeconómica y a los problemas estructurales por la que atraviesa la población juvenil, por un lado, y la oportunidad para impulsar desarrollo de la sociedad que resulta de la fase de transición demográfica, por otro; gobiernos y organismos internacionales vienen impulsando una agenda pública sobre la cuestión juvenil. En este sentido, una de las agendas conformadas por los Estados nacionales en América Latina ha sido el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo. Allí se reconocen las violencias y desigualdades estructurales que atraviesan las juventudes y considera que el bono demográfico ofrece una oportunidad especial para la inversión en la adolescencia y juventud en pos de promover el desarrollo social económico y ambiental de la población y el bienestar de las generaciones venideras. En el capítulo se propone un análisis sobre las temáticas que el Consenso de Montevideo prioriza y las posibilidades efectivas de monitoreo y seguimiento de los derechos de la población juvenil en Argentina en base a las fuentes de datos oficiales disponibles a partir del año 2010.
Fil: Santillan Pizarro, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Pereyra, Eduardo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
JUVENTUDES
DERECHOS
MONITOREO DE DERECHOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245641

id CONICETDig_efa9540d1724e526d4d38bc9568ab03f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245641
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La capacidad de monitoreo de los derechos juveniles desde la propuesta del Consenso de Montevideo. Un análisis para el caso argentinoSantillan Pizarro, María MartaPereyra, Eduardo JavierJUVENTUDESDERECHOSMONITOREO DE DERECHOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Frente a la compleja realidad socioeconómica y a los problemas estructurales por la que atraviesa la población juvenil, por un lado, y la oportunidad para impulsar desarrollo de la sociedad que resulta de la fase de transición demográfica, por otro; gobiernos y organismos internacionales vienen impulsando una agenda pública sobre la cuestión juvenil. En este sentido, una de las agendas conformadas por los Estados nacionales en América Latina ha sido el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo. Allí se reconocen las violencias y desigualdades estructurales que atraviesan las juventudes y considera que el bono demográfico ofrece una oportunidad especial para la inversión en la adolescencia y juventud en pos de promover el desarrollo social económico y ambiental de la población y el bienestar de las generaciones venideras. En el capítulo se propone un análisis sobre las temáticas que el Consenso de Montevideo prioriza y las posibilidades efectivas de monitoreo y seguimiento de los derechos de la población juvenil en Argentina en base a las fuentes de datos oficiales disponibles a partir del año 2010.Fil: Santillan Pizarro, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Pereyra, Eduardo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesVommaro, Pablo ArielBarcala, Alejandra Bibiana2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245641Santillan Pizarro, María Marta; Pereyra, Eduardo Javier; La capacidad de monitoreo de los derechos juveniles desde la propuesta del Consenso de Montevideo. Un análisis para el caso argentino; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 193-229978-987-813-519-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=2835&c=0info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245641instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:29.533CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La capacidad de monitoreo de los derechos juveniles desde la propuesta del Consenso de Montevideo. Un análisis para el caso argentino
title La capacidad de monitoreo de los derechos juveniles desde la propuesta del Consenso de Montevideo. Un análisis para el caso argentino
spellingShingle La capacidad de monitoreo de los derechos juveniles desde la propuesta del Consenso de Montevideo. Un análisis para el caso argentino
Santillan Pizarro, María Marta
JUVENTUDES
DERECHOS
MONITOREO DE DERECHOS
title_short La capacidad de monitoreo de los derechos juveniles desde la propuesta del Consenso de Montevideo. Un análisis para el caso argentino
title_full La capacidad de monitoreo de los derechos juveniles desde la propuesta del Consenso de Montevideo. Un análisis para el caso argentino
title_fullStr La capacidad de monitoreo de los derechos juveniles desde la propuesta del Consenso de Montevideo. Un análisis para el caso argentino
title_full_unstemmed La capacidad de monitoreo de los derechos juveniles desde la propuesta del Consenso de Montevideo. Un análisis para el caso argentino
title_sort La capacidad de monitoreo de los derechos juveniles desde la propuesta del Consenso de Montevideo. Un análisis para el caso argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Santillan Pizarro, María Marta
Pereyra, Eduardo Javier
author Santillan Pizarro, María Marta
author_facet Santillan Pizarro, María Marta
Pereyra, Eduardo Javier
author_role author
author2 Pereyra, Eduardo Javier
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vommaro, Pablo Ariel
Barcala, Alejandra Bibiana
dc.subject.none.fl_str_mv JUVENTUDES
DERECHOS
MONITOREO DE DERECHOS
topic JUVENTUDES
DERECHOS
MONITOREO DE DERECHOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Frente a la compleja realidad socioeconómica y a los problemas estructurales por la que atraviesa la población juvenil, por un lado, y la oportunidad para impulsar desarrollo de la sociedad que resulta de la fase de transición demográfica, por otro; gobiernos y organismos internacionales vienen impulsando una agenda pública sobre la cuestión juvenil. En este sentido, una de las agendas conformadas por los Estados nacionales en América Latina ha sido el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo. Allí se reconocen las violencias y desigualdades estructurales que atraviesan las juventudes y considera que el bono demográfico ofrece una oportunidad especial para la inversión en la adolescencia y juventud en pos de promover el desarrollo social económico y ambiental de la población y el bienestar de las generaciones venideras. En el capítulo se propone un análisis sobre las temáticas que el Consenso de Montevideo prioriza y las posibilidades efectivas de monitoreo y seguimiento de los derechos de la población juvenil en Argentina en base a las fuentes de datos oficiales disponibles a partir del año 2010.
Fil: Santillan Pizarro, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Pereyra, Eduardo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Frente a la compleja realidad socioeconómica y a los problemas estructurales por la que atraviesa la población juvenil, por un lado, y la oportunidad para impulsar desarrollo de la sociedad que resulta de la fase de transición demográfica, por otro; gobiernos y organismos internacionales vienen impulsando una agenda pública sobre la cuestión juvenil. En este sentido, una de las agendas conformadas por los Estados nacionales en América Latina ha sido el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo. Allí se reconocen las violencias y desigualdades estructurales que atraviesan las juventudes y considera que el bono demográfico ofrece una oportunidad especial para la inversión en la adolescencia y juventud en pos de promover el desarrollo social económico y ambiental de la población y el bienestar de las generaciones venideras. En el capítulo se propone un análisis sobre las temáticas que el Consenso de Montevideo prioriza y las posibilidades efectivas de monitoreo y seguimiento de los derechos de la población juvenil en Argentina en base a las fuentes de datos oficiales disponibles a partir del año 2010.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245641
Santillan Pizarro, María Marta; Pereyra, Eduardo Javier; La capacidad de monitoreo de los derechos juveniles desde la propuesta del Consenso de Montevideo. Un análisis para el caso argentino; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 193-229
978-987-813-519-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245641
identifier_str_mv Santillan Pizarro, María Marta; Pereyra, Eduardo Javier; La capacidad de monitoreo de los derechos juveniles desde la propuesta del Consenso de Montevideo. Un análisis para el caso argentino; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 193-229
978-987-813-519-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=2835&c=0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614147071803392
score 13.070432