Las posibilidades de las fuentes de información sociodemográficas para el monitoreo del derecho a la salud de los adultos mayores en Argentina. 1999-2013

Autores
Santillan Pizarro, María Marta; Ribotta, Bruno Sebastián; Acosta, Laura Débora
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el artículo se propone analizar y sistematizar el alcance, las limitaciones y los desafíos de las fuentes de información producidas oficialmente en la Argentina en los últimos 15 años, para el monitoreo del ejercicio del derecho a la salud de las personas mayores. Se realiza una compilación de indicadores propuestos principalmente por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco de diferentes conferencias internacionales y se analizan las posibilidades de implementación, con una mirada desde el enfoque basado en los derechos humanos. Entre las principales conclusiones, se destaca que la Argentina cuenta con un conjunto de fuentes de información que permiten abordar una cantidad importante de indicadores. Sin embargo, para medidas clave en este grupo poblacional, las principales fuentes de información no permiten monitorear diferencias entre distintos grupos socioeconómicos y geográficos ni su evolución, por lo que no admiten una mirada desde el enfoque de derechos.
Fil: Santillan Pizarro, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Ribotta, Bruno Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Acosta, Laura Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
FUENTES DE DATOS
ADULTOS MAYORES
MONITOREO DE DERECHOS HUMANOS
INDICADORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127779

id CONICETDig_6e7d22c5dd474872c1da95330a20b58e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127779
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las posibilidades de las fuentes de información sociodemográficas para el monitoreo del derecho a la salud de los adultos mayores en Argentina. 1999-2013Santillan Pizarro, María MartaRibotta, Bruno SebastiánAcosta, Laura DéboraFUENTES DE DATOSADULTOS MAYORESMONITOREO DE DERECHOS HUMANOSINDICADOREShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el artículo se propone analizar y sistematizar el alcance, las limitaciones y los desafíos de las fuentes de información producidas oficialmente en la Argentina en los últimos 15 años, para el monitoreo del ejercicio del derecho a la salud de las personas mayores. Se realiza una compilación de indicadores propuestos principalmente por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco de diferentes conferencias internacionales y se analizan las posibilidades de implementación, con una mirada desde el enfoque basado en los derechos humanos. Entre las principales conclusiones, se destaca que la Argentina cuenta con un conjunto de fuentes de información que permiten abordar una cantidad importante de indicadores. Sin embargo, para medidas clave en este grupo poblacional, las principales fuentes de información no permiten monitorear diferencias entre distintos grupos socioeconómicos y geográficos ni su evolución, por lo que no admiten una mirada desde el enfoque de derechos.Fil: Santillan Pizarro, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Ribotta, Bruno Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Acosta, Laura Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaComisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Naciones Unidas2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127779Santillan Pizarro, María Marta; Ribotta, Bruno Sebastián; Acosta, Laura Débora; Las posibilidades de las fuentes de información sociodemográficas para el monitoreo del derecho a la salud de los adultos mayores en Argentina. 1999-2013; Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Naciones Unidas; Notas de población; 43; 102; 12-2016; 95-1160303-1829CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cepal.org/es/publicaciones/40261-posibilidades-fuentes-informacion-sociodemograficas-monitoreo-derecho-la-saludinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cepal.org/es/publicaciones/40261-posibilidades-fuentes-informacion-sociodemograficas-monitoreo-derecho-la-saludinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127779instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:07.732CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las posibilidades de las fuentes de información sociodemográficas para el monitoreo del derecho a la salud de los adultos mayores en Argentina. 1999-2013
title Las posibilidades de las fuentes de información sociodemográficas para el monitoreo del derecho a la salud de los adultos mayores en Argentina. 1999-2013
spellingShingle Las posibilidades de las fuentes de información sociodemográficas para el monitoreo del derecho a la salud de los adultos mayores en Argentina. 1999-2013
Santillan Pizarro, María Marta
FUENTES DE DATOS
ADULTOS MAYORES
MONITOREO DE DERECHOS HUMANOS
INDICADORES
title_short Las posibilidades de las fuentes de información sociodemográficas para el monitoreo del derecho a la salud de los adultos mayores en Argentina. 1999-2013
title_full Las posibilidades de las fuentes de información sociodemográficas para el monitoreo del derecho a la salud de los adultos mayores en Argentina. 1999-2013
title_fullStr Las posibilidades de las fuentes de información sociodemográficas para el monitoreo del derecho a la salud de los adultos mayores en Argentina. 1999-2013
title_full_unstemmed Las posibilidades de las fuentes de información sociodemográficas para el monitoreo del derecho a la salud de los adultos mayores en Argentina. 1999-2013
title_sort Las posibilidades de las fuentes de información sociodemográficas para el monitoreo del derecho a la salud de los adultos mayores en Argentina. 1999-2013
dc.creator.none.fl_str_mv Santillan Pizarro, María Marta
Ribotta, Bruno Sebastián
Acosta, Laura Débora
author Santillan Pizarro, María Marta
author_facet Santillan Pizarro, María Marta
Ribotta, Bruno Sebastián
Acosta, Laura Débora
author_role author
author2 Ribotta, Bruno Sebastián
Acosta, Laura Débora
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FUENTES DE DATOS
ADULTOS MAYORES
MONITOREO DE DERECHOS HUMANOS
INDICADORES
topic FUENTES DE DATOS
ADULTOS MAYORES
MONITOREO DE DERECHOS HUMANOS
INDICADORES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el artículo se propone analizar y sistematizar el alcance, las limitaciones y los desafíos de las fuentes de información producidas oficialmente en la Argentina en los últimos 15 años, para el monitoreo del ejercicio del derecho a la salud de las personas mayores. Se realiza una compilación de indicadores propuestos principalmente por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco de diferentes conferencias internacionales y se analizan las posibilidades de implementación, con una mirada desde el enfoque basado en los derechos humanos. Entre las principales conclusiones, se destaca que la Argentina cuenta con un conjunto de fuentes de información que permiten abordar una cantidad importante de indicadores. Sin embargo, para medidas clave en este grupo poblacional, las principales fuentes de información no permiten monitorear diferencias entre distintos grupos socioeconómicos y geográficos ni su evolución, por lo que no admiten una mirada desde el enfoque de derechos.
Fil: Santillan Pizarro, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Ribotta, Bruno Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Acosta, Laura Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description En el artículo se propone analizar y sistematizar el alcance, las limitaciones y los desafíos de las fuentes de información producidas oficialmente en la Argentina en los últimos 15 años, para el monitoreo del ejercicio del derecho a la salud de las personas mayores. Se realiza una compilación de indicadores propuestos principalmente por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco de diferentes conferencias internacionales y se analizan las posibilidades de implementación, con una mirada desde el enfoque basado en los derechos humanos. Entre las principales conclusiones, se destaca que la Argentina cuenta con un conjunto de fuentes de información que permiten abordar una cantidad importante de indicadores. Sin embargo, para medidas clave en este grupo poblacional, las principales fuentes de información no permiten monitorear diferencias entre distintos grupos socioeconómicos y geográficos ni su evolución, por lo que no admiten una mirada desde el enfoque de derechos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/127779
Santillan Pizarro, María Marta; Ribotta, Bruno Sebastián; Acosta, Laura Débora; Las posibilidades de las fuentes de información sociodemográficas para el monitoreo del derecho a la salud de los adultos mayores en Argentina. 1999-2013; Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Naciones Unidas; Notas de población; 43; 102; 12-2016; 95-116
0303-1829
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/127779
identifier_str_mv Santillan Pizarro, María Marta; Ribotta, Bruno Sebastián; Acosta, Laura Débora; Las posibilidades de las fuentes de información sociodemográficas para el monitoreo del derecho a la salud de los adultos mayores en Argentina. 1999-2013; Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Naciones Unidas; Notas de población; 43; 102; 12-2016; 95-116
0303-1829
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cepal.org/es/publicaciones/40261-posibilidades-fuentes-informacion-sociodemograficas-monitoreo-derecho-la-salud
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cepal.org/es/publicaciones/40261-posibilidades-fuentes-informacion-sociodemograficas-monitoreo-derecho-la-salud
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Naciones Unidas
publisher.none.fl_str_mv Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Naciones Unidas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269137550704640
score 13.13397