El monitoreo de la salud sexual y salud reproductiva en Argentina y el Consenso de Montevideo: Posibilidades y retos de los datos recopilados a nivel oficial
- Autores
- Rojas Cabrera, Eleonora Soledad
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo indaga acerca de las posibilidades de las fuentes de datos oficiales de Argentina para monitorear los compromisos sobre salud sexual y salud reproductiva, asumidos mediante la adopción del Consenso de Montevideo. Se analiza una selección de fuentes de datos, en función de la propuesta metodológica para el seguimiento regional del Consenso, la sinergia entre esta y los Objetivos de Desarrollo Sostenible y requisitos para el monitoreo de derechos. Los resultados revelan que las fuentes analizadas permiten calcular menos del 50% de los indicadores requeridos internacionalmente. Estos refieren mayormente a mujeres en edad reproductiva, siendo inferiores las posibilidades de monitorear otras poblaciones igualmente relevantes para el Consenso (personas mayores, hombres, adolescentes, etcétera). También se evidencian problemas de cobertura, representatividad, periodicidad, desagregación y publicación. De allí la necesidad de reforzar los sistemas de información para la rendición de cuentas y la toma de decisiones acertadas en materia de derechos.
This paper investigates the possibilities of the official data sources in Argentina to monitor sexual and reproductive health commitments, assumed since the adoption of the Montevideo Consensus on Population and Development. A selection of data sources is analyzed, based on the methodological proposal for monitoring the Consensus at regional level, the synergy between it and the Sustainable Development Goals and the requirements for monitoring rights. The results reveal that the data sources allow calculating less than 50% of the indicators required internationally. These indicators mainly refer to women of reproductive age, being less likely to monitor other populations equally important to the Consensus (such as older people, men, and adolescents). Problems of coverage, representativeness, periodicity, disaggregation, and publication are also evident. Hence the need for redoubling efforts related to the information systems for accountability and taking accurate decisions concerning rights.
Fil: Rojas Cabrera, Eleonora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
MONITOREO DE DERECHOS
FUENTES DE DATOS
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137301
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e4bb0a1c13f0bae29bcecc9a005976cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137301 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El monitoreo de la salud sexual y salud reproductiva en Argentina y el Consenso de Montevideo: Posibilidades y retos de los datos recopilados a nivel oficialThe monitoring of sexual and reproductive health in Argentina and the Montevideo Consensus on Population and Development: Possibilities and challenges of data compiled at official levelRojas Cabrera, Eleonora SoledadSALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVAMONITOREO DE DERECHOSFUENTES DE DATOSARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo indaga acerca de las posibilidades de las fuentes de datos oficiales de Argentina para monitorear los compromisos sobre salud sexual y salud reproductiva, asumidos mediante la adopción del Consenso de Montevideo. Se analiza una selección de fuentes de datos, en función de la propuesta metodológica para el seguimiento regional del Consenso, la sinergia entre esta y los Objetivos de Desarrollo Sostenible y requisitos para el monitoreo de derechos. Los resultados revelan que las fuentes analizadas permiten calcular menos del 50% de los indicadores requeridos internacionalmente. Estos refieren mayormente a mujeres en edad reproductiva, siendo inferiores las posibilidades de monitorear otras poblaciones igualmente relevantes para el Consenso (personas mayores, hombres, adolescentes, etcétera). También se evidencian problemas de cobertura, representatividad, periodicidad, desagregación y publicación. De allí la necesidad de reforzar los sistemas de información para la rendición de cuentas y la toma de decisiones acertadas en materia de derechos.This paper investigates the possibilities of the official data sources in Argentina to monitor sexual and reproductive health commitments, assumed since the adoption of the Montevideo Consensus on Population and Development. A selection of data sources is analyzed, based on the methodological proposal for monitoring the Consensus at regional level, the synergy between it and the Sustainable Development Goals and the requirements for monitoring rights. The results reveal that the data sources allow calculating less than 50% of the indicators required internationally. These indicators mainly refer to women of reproductive age, being less likely to monitor other populations equally important to the Consensus (such as older people, men, and adolescents). Problems of coverage, representativeness, periodicity, disaggregation, and publication are also evident. Hence the need for redoubling efforts related to the information systems for accountability and taking accurate decisions concerning rights.Fil: Rojas Cabrera, Eleonora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaAsociación Latinoamericana de PoblaciónRojas Wiesner, Martha LuzRojas Cabrera, Eleonora SoledadParedes Della Croce, MarianaMartínez Pizarro, Jorge2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137301Rojas Cabrera, Eleonora Soledad; El monitoreo de la salud sexual y salud reproductiva en Argentina y el Consenso de Montevideo: Posibilidades y retos de los datos recopilados a nivel oficial; Asociación Latinoamericana de Población; 2020; 109-136978-65-89471-01-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.alapop.org/alap/index.php?option=com_content&view=article&layout=edit&id=542&Itemid=437info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137301instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:00.004CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El monitoreo de la salud sexual y salud reproductiva en Argentina y el Consenso de Montevideo: Posibilidades y retos de los datos recopilados a nivel oficial The monitoring of sexual and reproductive health in Argentina and the Montevideo Consensus on Population and Development: Possibilities and challenges of data compiled at official level |
title |
El monitoreo de la salud sexual y salud reproductiva en Argentina y el Consenso de Montevideo: Posibilidades y retos de los datos recopilados a nivel oficial |
spellingShingle |
El monitoreo de la salud sexual y salud reproductiva en Argentina y el Consenso de Montevideo: Posibilidades y retos de los datos recopilados a nivel oficial Rojas Cabrera, Eleonora Soledad SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA MONITOREO DE DERECHOS FUENTES DE DATOS ARGENTINA |
title_short |
El monitoreo de la salud sexual y salud reproductiva en Argentina y el Consenso de Montevideo: Posibilidades y retos de los datos recopilados a nivel oficial |
title_full |
El monitoreo de la salud sexual y salud reproductiva en Argentina y el Consenso de Montevideo: Posibilidades y retos de los datos recopilados a nivel oficial |
title_fullStr |
El monitoreo de la salud sexual y salud reproductiva en Argentina y el Consenso de Montevideo: Posibilidades y retos de los datos recopilados a nivel oficial |
title_full_unstemmed |
El monitoreo de la salud sexual y salud reproductiva en Argentina y el Consenso de Montevideo: Posibilidades y retos de los datos recopilados a nivel oficial |
title_sort |
El monitoreo de la salud sexual y salud reproductiva en Argentina y el Consenso de Montevideo: Posibilidades y retos de los datos recopilados a nivel oficial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas Cabrera, Eleonora Soledad |
author |
Rojas Cabrera, Eleonora Soledad |
author_facet |
Rojas Cabrera, Eleonora Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rojas Wiesner, Martha Luz Rojas Cabrera, Eleonora Soledad Paredes Della Croce, Mariana Martínez Pizarro, Jorge |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA MONITOREO DE DERECHOS FUENTES DE DATOS ARGENTINA |
topic |
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA MONITOREO DE DERECHOS FUENTES DE DATOS ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo indaga acerca de las posibilidades de las fuentes de datos oficiales de Argentina para monitorear los compromisos sobre salud sexual y salud reproductiva, asumidos mediante la adopción del Consenso de Montevideo. Se analiza una selección de fuentes de datos, en función de la propuesta metodológica para el seguimiento regional del Consenso, la sinergia entre esta y los Objetivos de Desarrollo Sostenible y requisitos para el monitoreo de derechos. Los resultados revelan que las fuentes analizadas permiten calcular menos del 50% de los indicadores requeridos internacionalmente. Estos refieren mayormente a mujeres en edad reproductiva, siendo inferiores las posibilidades de monitorear otras poblaciones igualmente relevantes para el Consenso (personas mayores, hombres, adolescentes, etcétera). También se evidencian problemas de cobertura, representatividad, periodicidad, desagregación y publicación. De allí la necesidad de reforzar los sistemas de información para la rendición de cuentas y la toma de decisiones acertadas en materia de derechos. This paper investigates the possibilities of the official data sources in Argentina to monitor sexual and reproductive health commitments, assumed since the adoption of the Montevideo Consensus on Population and Development. A selection of data sources is analyzed, based on the methodological proposal for monitoring the Consensus at regional level, the synergy between it and the Sustainable Development Goals and the requirements for monitoring rights. The results reveal that the data sources allow calculating less than 50% of the indicators required internationally. These indicators mainly refer to women of reproductive age, being less likely to monitor other populations equally important to the Consensus (such as older people, men, and adolescents). Problems of coverage, representativeness, periodicity, disaggregation, and publication are also evident. Hence the need for redoubling efforts related to the information systems for accountability and taking accurate decisions concerning rights. Fil: Rojas Cabrera, Eleonora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
Este trabajo indaga acerca de las posibilidades de las fuentes de datos oficiales de Argentina para monitorear los compromisos sobre salud sexual y salud reproductiva, asumidos mediante la adopción del Consenso de Montevideo. Se analiza una selección de fuentes de datos, en función de la propuesta metodológica para el seguimiento regional del Consenso, la sinergia entre esta y los Objetivos de Desarrollo Sostenible y requisitos para el monitoreo de derechos. Los resultados revelan que las fuentes analizadas permiten calcular menos del 50% de los indicadores requeridos internacionalmente. Estos refieren mayormente a mujeres en edad reproductiva, siendo inferiores las posibilidades de monitorear otras poblaciones igualmente relevantes para el Consenso (personas mayores, hombres, adolescentes, etcétera). También se evidencian problemas de cobertura, representatividad, periodicidad, desagregación y publicación. De allí la necesidad de reforzar los sistemas de información para la rendición de cuentas y la toma de decisiones acertadas en materia de derechos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/137301 Rojas Cabrera, Eleonora Soledad; El monitoreo de la salud sexual y salud reproductiva en Argentina y el Consenso de Montevideo: Posibilidades y retos de los datos recopilados a nivel oficial; Asociación Latinoamericana de Población; 2020; 109-136 978-65-89471-01-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/137301 |
identifier_str_mv |
Rojas Cabrera, Eleonora Soledad; El monitoreo de la salud sexual y salud reproductiva en Argentina y el Consenso de Montevideo: Posibilidades y retos de los datos recopilados a nivel oficial; Asociación Latinoamericana de Población; 2020; 109-136 978-65-89471-01-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.alapop.org/alap/index.php?option=com_content&view=article&layout=edit&id=542&Itemid=437 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Población |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Población |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613839950184448 |
score |
13.070432 |