Una historia cultural de la traducción literaria en Argentina: Posibles causas de su renuencia

Autores
Iriarte, Sara Jaquelina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia se propone contribuir con una reflexión acerca de la coexistencia en Argentina de diversas perspectivas de la traducción literaria, entre las que se observa una renuencia hacia las propuestas de impronta sistémica y una demanda de revisión de sus presupuestos teóricos. Con el objetivo de comprender más cabalmente este posicionamiento se explorarán dos hipótesis: en primer lugar, se sopesará la pertinencia de aplicar a los estudios de traducciones literarias el concepto de resistencia a la teoría, a la luz de las nuevas consideraciones que en el seno de la teoría literaria se llevaron a cabo recientemente sobre la tesis de Paul de Man. En segundo lugar, se evaluará la incidencia preeminente de las teorías de Antoine Berman y George Steiner, las cuales focalizan en el estudio fenomenológico de la traducción en detrimento de abordajes que privilegian aspectos estéticos e ideológicos con el afán de contribuir a la construcción de una historia cultural de la traducción en nuestro país.
Fil: Iriarte, Sara Jaquelina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
VI Congreso Internacional Celehis de Literatura
Mar del Plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas
Materia
Traducción literaria
Literatura argentina
Paul de Man
Antoine Berman
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155565

id CONICETDig_ef5fc35977ef915ce13cfe4397f1bdef
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155565
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una historia cultural de la traducción literaria en Argentina: Posibles causas de su renuenciaIriarte, Sara JaquelinaTraducción literariaLiteratura argentinaPaul de ManAntoine Bermanhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La presente ponencia se propone contribuir con una reflexión acerca de la coexistencia en Argentina de diversas perspectivas de la traducción literaria, entre las que se observa una renuencia hacia las propuestas de impronta sistémica y una demanda de revisión de sus presupuestos teóricos. Con el objetivo de comprender más cabalmente este posicionamiento se explorarán dos hipótesis: en primer lugar, se sopesará la pertinencia de aplicar a los estudios de traducciones literarias el concepto de resistencia a la teoría, a la luz de las nuevas consideraciones que en el seno de la teoría literaria se llevaron a cabo recientemente sobre la tesis de Paul de Man. En segundo lugar, se evaluará la incidencia preeminente de las teorías de Antoine Berman y George Steiner, las cuales focalizan en el estudio fenomenológico de la traducción en detrimento de abordajes que privilegian aspectos estéticos e ideológicos con el afán de contribuir a la construcción de una historia cultural de la traducción en nuestro país.Fil: Iriarte, Sara Jaquelina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaVI Congreso Internacional Celehis de LiteraturaMar del PlataArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras HispanoamericanasUniversidad Nacional de Mar del Plata2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155565Una historia cultural de la traducción literaria en Argentina: Posibles causas de su renuencia; VI Congreso Internacional Celehis de Literatura; Mar del Plata; Argentina; 2017; 1230-1238978-987-544-817-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/ccelehis/6celehis/paper/view/2013/1190Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155565instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:40.844CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una historia cultural de la traducción literaria en Argentina: Posibles causas de su renuencia
title Una historia cultural de la traducción literaria en Argentina: Posibles causas de su renuencia
spellingShingle Una historia cultural de la traducción literaria en Argentina: Posibles causas de su renuencia
Iriarte, Sara Jaquelina
Traducción literaria
Literatura argentina
Paul de Man
Antoine Berman
title_short Una historia cultural de la traducción literaria en Argentina: Posibles causas de su renuencia
title_full Una historia cultural de la traducción literaria en Argentina: Posibles causas de su renuencia
title_fullStr Una historia cultural de la traducción literaria en Argentina: Posibles causas de su renuencia
title_full_unstemmed Una historia cultural de la traducción literaria en Argentina: Posibles causas de su renuencia
title_sort Una historia cultural de la traducción literaria en Argentina: Posibles causas de su renuencia
dc.creator.none.fl_str_mv Iriarte, Sara Jaquelina
author Iriarte, Sara Jaquelina
author_facet Iriarte, Sara Jaquelina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Traducción literaria
Literatura argentina
Paul de Man
Antoine Berman
topic Traducción literaria
Literatura argentina
Paul de Man
Antoine Berman
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia se propone contribuir con una reflexión acerca de la coexistencia en Argentina de diversas perspectivas de la traducción literaria, entre las que se observa una renuencia hacia las propuestas de impronta sistémica y una demanda de revisión de sus presupuestos teóricos. Con el objetivo de comprender más cabalmente este posicionamiento se explorarán dos hipótesis: en primer lugar, se sopesará la pertinencia de aplicar a los estudios de traducciones literarias el concepto de resistencia a la teoría, a la luz de las nuevas consideraciones que en el seno de la teoría literaria se llevaron a cabo recientemente sobre la tesis de Paul de Man. En segundo lugar, se evaluará la incidencia preeminente de las teorías de Antoine Berman y George Steiner, las cuales focalizan en el estudio fenomenológico de la traducción en detrimento de abordajes que privilegian aspectos estéticos e ideológicos con el afán de contribuir a la construcción de una historia cultural de la traducción en nuestro país.
Fil: Iriarte, Sara Jaquelina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
VI Congreso Internacional Celehis de Literatura
Mar del Plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas
description La presente ponencia se propone contribuir con una reflexión acerca de la coexistencia en Argentina de diversas perspectivas de la traducción literaria, entre las que se observa una renuencia hacia las propuestas de impronta sistémica y una demanda de revisión de sus presupuestos teóricos. Con el objetivo de comprender más cabalmente este posicionamiento se explorarán dos hipótesis: en primer lugar, se sopesará la pertinencia de aplicar a los estudios de traducciones literarias el concepto de resistencia a la teoría, a la luz de las nuevas consideraciones que en el seno de la teoría literaria se llevaron a cabo recientemente sobre la tesis de Paul de Man. En segundo lugar, se evaluará la incidencia preeminente de las teorías de Antoine Berman y George Steiner, las cuales focalizan en el estudio fenomenológico de la traducción en detrimento de abordajes que privilegian aspectos estéticos e ideológicos con el afán de contribuir a la construcción de una historia cultural de la traducción en nuestro país.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/155565
Una historia cultural de la traducción literaria en Argentina: Posibles causas de su renuencia; VI Congreso Internacional Celehis de Literatura; Mar del Plata; Argentina; 2017; 1230-1238
978-987-544-817-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/155565
identifier_str_mv Una historia cultural de la traducción literaria en Argentina: Posibles causas de su renuencia; VI Congreso Internacional Celehis de Literatura; Mar del Plata; Argentina; 2017; 1230-1238
978-987-544-817-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/ccelehis/6celehis/paper/view/2013/1190
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269711117582336
score 13.13397