Enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela secundaria: Algunas reflexiones a partir de dos revisiones

Autores
Tonani, Juliana; Chimenti, María de Los Ángeles
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Leer y escribir constituyen habilidades y prácticas indispensables para vivir en una sociedad letrada y desempeñarse dentro del sistema educativo. En este trabajo, reflexionamos sobre las especificidades que adquiere la investigación empírica que involucra la implementación de propuestas de enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela secundaria, sobre la base de dos revisiones sistemáticas en las que relevamos 24 propuestas desarrolladas con estudiantes hispanohablantes, en el contexto iberoamericano a lo largo de la última década. Encontramos que el abordaje de la enseñanza de la lectura, la escritura y los contenidos curriculares de diversas asignaturas puede adscribirse a dos perfiles diferenciados: enseñanza explícita de la comprensión o producción de textos en articulación con la enseñanza de los contenidos curriculares y enseñanza de contenidos mediante el abordaje dialógico de los textos. Las propuestas implementadas específicamente en América Latina abordan, de manera mayoritaria, la enseñanza de la lectura. Discutimos estos resultados en cuanto al desarrollo de habilidades de alfabetización. Conocer los modos en que se enseña a leer y a escribir a adolescentes y jóvenes puede contribuir tanto al diseño de nuevas propuestas de enseñanza como al desarrollo de reflexiones teóricas e iniciativas empíricas que aborden, en el interior de las asignaturas, la enseñanza explícita de la lectura y la escritura desde los contenidos curriculares.
Reading and writing are indispensable skills and practices for living in a literate society and succeeding within the educational system. In this paper, we reflect on the characteristics of empirical research that addresses the teaching of reading and writing in secondary schools, drawing insights from two systematic reviews. These reviews encompassed 24 proposals implemented with Spanish-speaking students in the Ibero-American context over the last decade. Our examination revealed two distinct profiles in the approach to teaching reading, writing, and curricular content across various subjects. The first profile involves the explicit teaching of reading comprehension or writing, integrated with the teaching of curricular content. The second profile focuses on teaching content through a dialogical approach to texts. Notably, proposals implemented in Latin America predominantly address the teaching of reading. We discuss these results in terms of literacy skills development. Understanding how adolescents and young people are instructed in reading and writing can contribute to the development of new teaching proposals and theoretical reflections, as well as empirical initiatives that address the explicit teaching of reading and writing from curricular contents in the school disciplines.
Fil: Tonani, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Chimenti, María de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Materia
Lectura
Escritura
Escuela secundaria
Revisión sistemática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243720

id CONICETDig_ef4ca645411afb47cdfab284ac5a4f9a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243720
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela secundaria: Algunas reflexiones a partir de dos revisionesTeaching reading and writing in secondary school: Reflections based on two systematic reviewsTonani, JulianaChimenti, María de Los ÁngelesLecturaEscrituraEscuela secundariaRevisión sistemáticahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Leer y escribir constituyen habilidades y prácticas indispensables para vivir en una sociedad letrada y desempeñarse dentro del sistema educativo. En este trabajo, reflexionamos sobre las especificidades que adquiere la investigación empírica que involucra la implementación de propuestas de enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela secundaria, sobre la base de dos revisiones sistemáticas en las que relevamos 24 propuestas desarrolladas con estudiantes hispanohablantes, en el contexto iberoamericano a lo largo de la última década. Encontramos que el abordaje de la enseñanza de la lectura, la escritura y los contenidos curriculares de diversas asignaturas puede adscribirse a dos perfiles diferenciados: enseñanza explícita de la comprensión o producción de textos en articulación con la enseñanza de los contenidos curriculares y enseñanza de contenidos mediante el abordaje dialógico de los textos. Las propuestas implementadas específicamente en América Latina abordan, de manera mayoritaria, la enseñanza de la lectura. Discutimos estos resultados en cuanto al desarrollo de habilidades de alfabetización. Conocer los modos en que se enseña a leer y a escribir a adolescentes y jóvenes puede contribuir tanto al diseño de nuevas propuestas de enseñanza como al desarrollo de reflexiones teóricas e iniciativas empíricas que aborden, en el interior de las asignaturas, la enseñanza explícita de la lectura y la escritura desde los contenidos curriculares.Reading and writing are indispensable skills and practices for living in a literate society and succeeding within the educational system. In this paper, we reflect on the characteristics of empirical research that addresses the teaching of reading and writing in secondary schools, drawing insights from two systematic reviews. These reviews encompassed 24 proposals implemented with Spanish-speaking students in the Ibero-American context over the last decade. Our examination revealed two distinct profiles in the approach to teaching reading, writing, and curricular content across various subjects. The first profile involves the explicit teaching of reading comprehension or writing, integrated with the teaching of curricular content. The second profile focuses on teaching content through a dialogical approach to texts. Notably, proposals implemented in Latin America predominantly address the teaching of reading. We discuss these results in terms of literacy skills development. Understanding how adolescents and young people are instructed in reading and writing can contribute to the development of new teaching proposals and theoretical reflections, as well as empirical initiatives that address the explicit teaching of reading and writing from curricular contents in the school disciplines.Fil: Tonani, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Chimenti, María de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243720Tonani, Juliana; Chimenti, María de Los Ángeles; Enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela secundaria: Algunas reflexiones a partir de dos revisiones; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación; Traslaciones: Revista Latinoamericana de Lectura y Escritura; 11; 21; 6-2024; 105-1252362-6194CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/traslaciones/article/view/7921info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162.rev.5.109info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9637025info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243720instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:39.958CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela secundaria: Algunas reflexiones a partir de dos revisiones
Teaching reading and writing in secondary school: Reflections based on two systematic reviews
title Enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela secundaria: Algunas reflexiones a partir de dos revisiones
spellingShingle Enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela secundaria: Algunas reflexiones a partir de dos revisiones
Tonani, Juliana
Lectura
Escritura
Escuela secundaria
Revisión sistemática
title_short Enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela secundaria: Algunas reflexiones a partir de dos revisiones
title_full Enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela secundaria: Algunas reflexiones a partir de dos revisiones
title_fullStr Enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela secundaria: Algunas reflexiones a partir de dos revisiones
title_full_unstemmed Enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela secundaria: Algunas reflexiones a partir de dos revisiones
title_sort Enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela secundaria: Algunas reflexiones a partir de dos revisiones
dc.creator.none.fl_str_mv Tonani, Juliana
Chimenti, María de Los Ángeles
author Tonani, Juliana
author_facet Tonani, Juliana
Chimenti, María de Los Ángeles
author_role author
author2 Chimenti, María de Los Ángeles
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lectura
Escritura
Escuela secundaria
Revisión sistemática
topic Lectura
Escritura
Escuela secundaria
Revisión sistemática
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Leer y escribir constituyen habilidades y prácticas indispensables para vivir en una sociedad letrada y desempeñarse dentro del sistema educativo. En este trabajo, reflexionamos sobre las especificidades que adquiere la investigación empírica que involucra la implementación de propuestas de enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela secundaria, sobre la base de dos revisiones sistemáticas en las que relevamos 24 propuestas desarrolladas con estudiantes hispanohablantes, en el contexto iberoamericano a lo largo de la última década. Encontramos que el abordaje de la enseñanza de la lectura, la escritura y los contenidos curriculares de diversas asignaturas puede adscribirse a dos perfiles diferenciados: enseñanza explícita de la comprensión o producción de textos en articulación con la enseñanza de los contenidos curriculares y enseñanza de contenidos mediante el abordaje dialógico de los textos. Las propuestas implementadas específicamente en América Latina abordan, de manera mayoritaria, la enseñanza de la lectura. Discutimos estos resultados en cuanto al desarrollo de habilidades de alfabetización. Conocer los modos en que se enseña a leer y a escribir a adolescentes y jóvenes puede contribuir tanto al diseño de nuevas propuestas de enseñanza como al desarrollo de reflexiones teóricas e iniciativas empíricas que aborden, en el interior de las asignaturas, la enseñanza explícita de la lectura y la escritura desde los contenidos curriculares.
Reading and writing are indispensable skills and practices for living in a literate society and succeeding within the educational system. In this paper, we reflect on the characteristics of empirical research that addresses the teaching of reading and writing in secondary schools, drawing insights from two systematic reviews. These reviews encompassed 24 proposals implemented with Spanish-speaking students in the Ibero-American context over the last decade. Our examination revealed two distinct profiles in the approach to teaching reading, writing, and curricular content across various subjects. The first profile involves the explicit teaching of reading comprehension or writing, integrated with the teaching of curricular content. The second profile focuses on teaching content through a dialogical approach to texts. Notably, proposals implemented in Latin America predominantly address the teaching of reading. We discuss these results in terms of literacy skills development. Understanding how adolescents and young people are instructed in reading and writing can contribute to the development of new teaching proposals and theoretical reflections, as well as empirical initiatives that address the explicit teaching of reading and writing from curricular contents in the school disciplines.
Fil: Tonani, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Chimenti, María de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
description Leer y escribir constituyen habilidades y prácticas indispensables para vivir en una sociedad letrada y desempeñarse dentro del sistema educativo. En este trabajo, reflexionamos sobre las especificidades que adquiere la investigación empírica que involucra la implementación de propuestas de enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela secundaria, sobre la base de dos revisiones sistemáticas en las que relevamos 24 propuestas desarrolladas con estudiantes hispanohablantes, en el contexto iberoamericano a lo largo de la última década. Encontramos que el abordaje de la enseñanza de la lectura, la escritura y los contenidos curriculares de diversas asignaturas puede adscribirse a dos perfiles diferenciados: enseñanza explícita de la comprensión o producción de textos en articulación con la enseñanza de los contenidos curriculares y enseñanza de contenidos mediante el abordaje dialógico de los textos. Las propuestas implementadas específicamente en América Latina abordan, de manera mayoritaria, la enseñanza de la lectura. Discutimos estos resultados en cuanto al desarrollo de habilidades de alfabetización. Conocer los modos en que se enseña a leer y a escribir a adolescentes y jóvenes puede contribuir tanto al diseño de nuevas propuestas de enseñanza como al desarrollo de reflexiones teóricas e iniciativas empíricas que aborden, en el interior de las asignaturas, la enseñanza explícita de la lectura y la escritura desde los contenidos curriculares.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/243720
Tonani, Juliana; Chimenti, María de Los Ángeles; Enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela secundaria: Algunas reflexiones a partir de dos revisiones; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación; Traslaciones: Revista Latinoamericana de Lectura y Escritura; 11; 21; 6-2024; 105-125
2362-6194
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/243720
identifier_str_mv Tonani, Juliana; Chimenti, María de Los Ángeles; Enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela secundaria: Algunas reflexiones a partir de dos revisiones; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación; Traslaciones: Revista Latinoamericana de Lectura y Escritura; 11; 21; 6-2024; 105-125
2362-6194
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/traslaciones/article/view/7921
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162.rev.5.109
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9637025
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269812759199744
score 13.13397