Aportes de la concepción pedagógica de Francisco Ruiz Sánchez para una teoría motivacional perfectiva

Autores
Di Marco, María Elisa; Portela, Analía Inés; Gonzalez, Mariela Lourdes; Boarini, María Gisella; Difabio de Anglat, Hilda
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo pretende señalar algunos aspectos que permiten comprender a la motivación a partir de la plenitud dinámica, esto es, desde misma finalidad del acto educativo. Esta investigación ofrece un análisis de la motivación humana en el proceso de aprendizaje a la luz del pensamiento antropológico de Francisco Ruiz Sánchez. Detallaremos mediante una metodología hermenéutica de sus escritos publicados e inéditos los tres aspectos principales del proceso motivacional educativo: a) la metodología empleada, b) la propuesta de objetos buenos, y c) la concientización del valor del objeto. Se concluye que la motivación constituye un aspecto relacional en el marco de un proceso en el que interviene la cognición o tendencia intelectual hacia un objeto de conocimiento bueno, presentado de una manera sensible y que logra ser percibido como valioso por el educando.
The present work pretends to indicate some aspects that allow to understand the motivation from the dynamic fullness, that is, from the same purpose of the educational act. This research offers an analysis of human motivation in the learning process in light of the anthropological thinking of Francisco Ruiz Sánchez. We will detail through a hermeneutical methodology of his published and unpublished writings the three main aspects of the educational motivational process: a) the methodology employed, b) the proposal of good objects, and c) the awareness of the value of the object. It is concluded that motivation constitutes a relational aspect within the framework of a process involving cognition or intellectual tendency towards a good knowledge object, presented in a sensitive way and that can be perceived as valuable by the learner.
Fil: Di Marco, María Elisa. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Portela, Analía Inés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Gonzalez, Mariela Lourdes. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Boarini, María Gisella. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Difabio de Anglat, Hilda. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina
Materia
PLENITUD DINÁMICA
MOTIVACIÓN
METODOLOGÍA
CONCIENCIA PERFECTIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138140

id CONICETDig_eefcac918cb12a7a47ec6a4528c2846c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138140
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aportes de la concepción pedagógica de Francisco Ruiz Sánchez para una teoría motivacional perfectivaContributions of the pedagogical conception of Francisco Ruiz Sánchez for a perfective motivational theoryDi Marco, María ElisaPortela, Analía InésGonzalez, Mariela LourdesBoarini, María GisellaDifabio de Anglat, HildaPLENITUD DINÁMICAMOTIVACIÓNMETODOLOGÍACONCIENCIA PERFECTIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo pretende señalar algunos aspectos que permiten comprender a la motivación a partir de la plenitud dinámica, esto es, desde misma finalidad del acto educativo. Esta investigación ofrece un análisis de la motivación humana en el proceso de aprendizaje a la luz del pensamiento antropológico de Francisco Ruiz Sánchez. Detallaremos mediante una metodología hermenéutica de sus escritos publicados e inéditos los tres aspectos principales del proceso motivacional educativo: a) la metodología empleada, b) la propuesta de objetos buenos, y c) la concientización del valor del objeto. Se concluye que la motivación constituye un aspecto relacional en el marco de un proceso en el que interviene la cognición o tendencia intelectual hacia un objeto de conocimiento bueno, presentado de una manera sensible y que logra ser percibido como valioso por el educando.The present work pretends to indicate some aspects that allow to understand the motivation from the dynamic fullness, that is, from the same purpose of the educational act. This research offers an analysis of human motivation in the learning process in light of the anthropological thinking of Francisco Ruiz Sánchez. We will detail through a hermeneutical methodology of his published and unpublished writings the three main aspects of the educational motivational process: a) the methodology employed, b) the proposal of good objects, and c) the awareness of the value of the object. It is concluded that motivation constitutes a relational aspect within the framework of a process involving cognition or intellectual tendency towards a good knowledge object, presented in a sensitive way and that can be perceived as valuable by the learner.Fil: Di Marco, María Elisa. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaFil: Portela, Analía Inés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaFil: Gonzalez, Mariela Lourdes. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaFil: Boarini, María Gisella. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaFil: Difabio de Anglat, Hilda. Centro de Investigaciones de Cuyo; ArgentinaUniversidad Sergio Arboleda2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138140Di Marco, María Elisa; Portela, Analía Inés; Gonzalez, Mariela Lourdes; Boarini, María Gisella; Difabio de Anglat, Hilda; Aportes de la concepción pedagógica de Francisco Ruiz Sánchez para una teoría motivacional perfectiva; Universidad Sergio Arboleda; Civilizar: Ciencias Sociales y Humanas; 19; 39; 4-2019; 149-1621657-89532619-189XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ccsh/article/view/1051info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:59:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138140instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:59:32.314CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes de la concepción pedagógica de Francisco Ruiz Sánchez para una teoría motivacional perfectiva
Contributions of the pedagogical conception of Francisco Ruiz Sánchez for a perfective motivational theory
title Aportes de la concepción pedagógica de Francisco Ruiz Sánchez para una teoría motivacional perfectiva
spellingShingle Aportes de la concepción pedagógica de Francisco Ruiz Sánchez para una teoría motivacional perfectiva
Di Marco, María Elisa
PLENITUD DINÁMICA
MOTIVACIÓN
METODOLOGÍA
CONCIENCIA PERFECTIVA
title_short Aportes de la concepción pedagógica de Francisco Ruiz Sánchez para una teoría motivacional perfectiva
title_full Aportes de la concepción pedagógica de Francisco Ruiz Sánchez para una teoría motivacional perfectiva
title_fullStr Aportes de la concepción pedagógica de Francisco Ruiz Sánchez para una teoría motivacional perfectiva
title_full_unstemmed Aportes de la concepción pedagógica de Francisco Ruiz Sánchez para una teoría motivacional perfectiva
title_sort Aportes de la concepción pedagógica de Francisco Ruiz Sánchez para una teoría motivacional perfectiva
dc.creator.none.fl_str_mv Di Marco, María Elisa
Portela, Analía Inés
Gonzalez, Mariela Lourdes
Boarini, María Gisella
Difabio de Anglat, Hilda
author Di Marco, María Elisa
author_facet Di Marco, María Elisa
Portela, Analía Inés
Gonzalez, Mariela Lourdes
Boarini, María Gisella
Difabio de Anglat, Hilda
author_role author
author2 Portela, Analía Inés
Gonzalez, Mariela Lourdes
Boarini, María Gisella
Difabio de Anglat, Hilda
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PLENITUD DINÁMICA
MOTIVACIÓN
METODOLOGÍA
CONCIENCIA PERFECTIVA
topic PLENITUD DINÁMICA
MOTIVACIÓN
METODOLOGÍA
CONCIENCIA PERFECTIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende señalar algunos aspectos que permiten comprender a la motivación a partir de la plenitud dinámica, esto es, desde misma finalidad del acto educativo. Esta investigación ofrece un análisis de la motivación humana en el proceso de aprendizaje a la luz del pensamiento antropológico de Francisco Ruiz Sánchez. Detallaremos mediante una metodología hermenéutica de sus escritos publicados e inéditos los tres aspectos principales del proceso motivacional educativo: a) la metodología empleada, b) la propuesta de objetos buenos, y c) la concientización del valor del objeto. Se concluye que la motivación constituye un aspecto relacional en el marco de un proceso en el que interviene la cognición o tendencia intelectual hacia un objeto de conocimiento bueno, presentado de una manera sensible y que logra ser percibido como valioso por el educando.
The present work pretends to indicate some aspects that allow to understand the motivation from the dynamic fullness, that is, from the same purpose of the educational act. This research offers an analysis of human motivation in the learning process in light of the anthropological thinking of Francisco Ruiz Sánchez. We will detail through a hermeneutical methodology of his published and unpublished writings the three main aspects of the educational motivational process: a) the methodology employed, b) the proposal of good objects, and c) the awareness of the value of the object. It is concluded that motivation constitutes a relational aspect within the framework of a process involving cognition or intellectual tendency towards a good knowledge object, presented in a sensitive way and that can be perceived as valuable by the learner.
Fil: Di Marco, María Elisa. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Portela, Analía Inés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Gonzalez, Mariela Lourdes. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Boarini, María Gisella. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Difabio de Anglat, Hilda. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina
description El presente trabajo pretende señalar algunos aspectos que permiten comprender a la motivación a partir de la plenitud dinámica, esto es, desde misma finalidad del acto educativo. Esta investigación ofrece un análisis de la motivación humana en el proceso de aprendizaje a la luz del pensamiento antropológico de Francisco Ruiz Sánchez. Detallaremos mediante una metodología hermenéutica de sus escritos publicados e inéditos los tres aspectos principales del proceso motivacional educativo: a) la metodología empleada, b) la propuesta de objetos buenos, y c) la concientización del valor del objeto. Se concluye que la motivación constituye un aspecto relacional en el marco de un proceso en el que interviene la cognición o tendencia intelectual hacia un objeto de conocimiento bueno, presentado de una manera sensible y que logra ser percibido como valioso por el educando.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/138140
Di Marco, María Elisa; Portela, Analía Inés; Gonzalez, Mariela Lourdes; Boarini, María Gisella; Difabio de Anglat, Hilda; Aportes de la concepción pedagógica de Francisco Ruiz Sánchez para una teoría motivacional perfectiva; Universidad Sergio Arboleda; Civilizar: Ciencias Sociales y Humanas; 19; 39; 4-2019; 149-162
1657-8953
2619-189X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/138140
identifier_str_mv Di Marco, María Elisa; Portela, Analía Inés; Gonzalez, Mariela Lourdes; Boarini, María Gisella; Difabio de Anglat, Hilda; Aportes de la concepción pedagógica de Francisco Ruiz Sánchez para una teoría motivacional perfectiva; Universidad Sergio Arboleda; Civilizar: Ciencias Sociales y Humanas; 19; 39; 4-2019; 149-162
1657-8953
2619-189X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ccsh/article/view/1051
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Sergio Arboleda
publisher.none.fl_str_mv Universidad Sergio Arboleda
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782316071878656
score 12.982451