Blanqueo de papeles reciclados. Adición de Quelantes: ventajas y resultados prácticos

Autores
Area, Maria Cristina; Felissia, Fernando Esteban; Venica, Alberto D.
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo, se presentan resultados de laboratorio y de ensayos en una planta industrial, donde se han utilizado diferentes tipos de papeles reciclados. Las secuencias de blanqueo analizadas en el laboratorio fueron tanto oxidativa-reductiva como reductiva-oxidativa. Los resultados obtenidos, tanto a nivel laboratorio como en pruebas industriales, indican que mediante la utilización de fosfonatos se logra un blanqueo más eficiente, lo que permite incrementar la blancura de los papeles, disminuir costos o ambas cosas, dependiendo del objetivo buscado.
Fil: Area, Maria Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Químicas y Naturales. Departamento de Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Felissia, Fernando Esteban. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Químicas y Naturales. Departamento de Medio Ambiente; Argentina
Fil: Venica, Alberto D.. Celulosa Argentina S.A.; Argentina
Materia
Papel Reciclado
Blanqueo
Fosfonatos
Tisú
Quelantes Fosfonados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59955

id CONICETDig_ee624ee19db6c9e108201c13b0568fc9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59955
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Blanqueo de papeles reciclados. Adición de Quelantes: ventajas y resultados prácticosArea, Maria CristinaFelissia, Fernando EstebanVenica, Alberto D.Papel RecicladoBlanqueoFosfonatosTisúQuelantes Fosfonadoshttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2En este trabajo, se presentan resultados de laboratorio y de ensayos en una planta industrial, donde se han utilizado diferentes tipos de papeles reciclados. Las secuencias de blanqueo analizadas en el laboratorio fueron tanto oxidativa-reductiva como reductiva-oxidativa. Los resultados obtenidos, tanto a nivel laboratorio como en pruebas industriales, indican que mediante la utilización de fosfonatos se logra un blanqueo más eficiente, lo que permite incrementar la blancura de los papeles, disminuir costos o ambas cosas, dependiendo del objetivo buscado.Fil: Area, Maria Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Químicas y Naturales. Departamento de Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Felissia, Fernando Esteban. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Químicas y Naturales. Departamento de Medio Ambiente; ArgentinaFil: Venica, Alberto D.. Celulosa Argentina S.A.; ArgentinaAsociacion Tecnica de la Celulosa y el Papel2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59955Area, Maria Cristina; Felissia, Fernando Esteban; Venica, Alberto D.; Blanqueo de papeles reciclados. Adición de Quelantes: ventajas y resultados prácticos; Asociacion Tecnica de la Celulosa y el Papel; Celulosa y Papel; 2; 12-2007; 8-160716-2308CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59955instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:44.589CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Blanqueo de papeles reciclados. Adición de Quelantes: ventajas y resultados prácticos
title Blanqueo de papeles reciclados. Adición de Quelantes: ventajas y resultados prácticos
spellingShingle Blanqueo de papeles reciclados. Adición de Quelantes: ventajas y resultados prácticos
Area, Maria Cristina
Papel Reciclado
Blanqueo
Fosfonatos
Tisú
Quelantes Fosfonados
title_short Blanqueo de papeles reciclados. Adición de Quelantes: ventajas y resultados prácticos
title_full Blanqueo de papeles reciclados. Adición de Quelantes: ventajas y resultados prácticos
title_fullStr Blanqueo de papeles reciclados. Adición de Quelantes: ventajas y resultados prácticos
title_full_unstemmed Blanqueo de papeles reciclados. Adición de Quelantes: ventajas y resultados prácticos
title_sort Blanqueo de papeles reciclados. Adición de Quelantes: ventajas y resultados prácticos
dc.creator.none.fl_str_mv Area, Maria Cristina
Felissia, Fernando Esteban
Venica, Alberto D.
author Area, Maria Cristina
author_facet Area, Maria Cristina
Felissia, Fernando Esteban
Venica, Alberto D.
author_role author
author2 Felissia, Fernando Esteban
Venica, Alberto D.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Papel Reciclado
Blanqueo
Fosfonatos
Tisú
Quelantes Fosfonados
topic Papel Reciclado
Blanqueo
Fosfonatos
Tisú
Quelantes Fosfonados
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.4
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo, se presentan resultados de laboratorio y de ensayos en una planta industrial, donde se han utilizado diferentes tipos de papeles reciclados. Las secuencias de blanqueo analizadas en el laboratorio fueron tanto oxidativa-reductiva como reductiva-oxidativa. Los resultados obtenidos, tanto a nivel laboratorio como en pruebas industriales, indican que mediante la utilización de fosfonatos se logra un blanqueo más eficiente, lo que permite incrementar la blancura de los papeles, disminuir costos o ambas cosas, dependiendo del objetivo buscado.
Fil: Area, Maria Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Químicas y Naturales. Departamento de Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Felissia, Fernando Esteban. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Químicas y Naturales. Departamento de Medio Ambiente; Argentina
Fil: Venica, Alberto D.. Celulosa Argentina S.A.; Argentina
description En este trabajo, se presentan resultados de laboratorio y de ensayos en una planta industrial, donde se han utilizado diferentes tipos de papeles reciclados. Las secuencias de blanqueo analizadas en el laboratorio fueron tanto oxidativa-reductiva como reductiva-oxidativa. Los resultados obtenidos, tanto a nivel laboratorio como en pruebas industriales, indican que mediante la utilización de fosfonatos se logra un blanqueo más eficiente, lo que permite incrementar la blancura de los papeles, disminuir costos o ambas cosas, dependiendo del objetivo buscado.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/59955
Area, Maria Cristina; Felissia, Fernando Esteban; Venica, Alberto D.; Blanqueo de papeles reciclados. Adición de Quelantes: ventajas y resultados prácticos; Asociacion Tecnica de la Celulosa y el Papel; Celulosa y Papel; 2; 12-2007; 8-16
0716-2308
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/59955
identifier_str_mv Area, Maria Cristina; Felissia, Fernando Esteban; Venica, Alberto D.; Blanqueo de papeles reciclados. Adición de Quelantes: ventajas y resultados prácticos; Asociacion Tecnica de la Celulosa y el Papel; Celulosa y Papel; 2; 12-2007; 8-16
0716-2308
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociacion Tecnica de la Celulosa y el Papel
publisher.none.fl_str_mv Asociacion Tecnica de la Celulosa y el Papel
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614269062086656
score 13.069144