Componentes de la resistencia a la tracción de pulpas kraft de Eucalyptus grandis tratadas con fosfonatos en las etapas de blanqueo TCF.

Autores
Benitez, Julieta Beatriz
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Area, María Cristina
Felissia, Fernando Esteban
Descripción
Fil: Benitez, Julieta Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel; Argentina.
Con este trabajo se busca estudiar la respuesta de los componentes de la resistencia a la tracción en pulpas kraft industriales de Eucalyptus grandis a diferentes condiciones de blanqueo. Para ello, se estudiaron los componentes de la resistencia a la tracción en pulpas marrones sometidas a un cambio de base (a Na y Ca), después de un tratamiento con oxígeno y peróxido de hidrógeno (OOpP), en series con y sin incorporación de un agente quelante fosfonado. Se generaron 20 pulpas: 10 de base Na y 10 de base Ca. La etapa de quelación Q (30 minutos) se realizó a pH 9, incorporando 0,1% base ácido activo de DTPMPA. Las pulpas se refinaron en molino PFI según norma TAPPI T248 cm-85 hasta un grado de refino de aproximadamente 30º SR. Las propiedades físicas se determinaron según las normas TAPPI. La resistencia intrínseca de las fibras se obtuvo mediante el ensayo de resistencia a la tracción a mordazas juntas (Zero span tensile strengh: Z). En las pulpas marrones y blanqueadas, el área relativa de uniones (RBA) se calculó a partir del coeficiente de dispersión de la luz (S), como (S0-S)/S0, donde S0 es el coeficiente de dispersión de la luz de la hoja cuando las fibras no están unidas. En las pulpas de las etapas O y Op, el RBA se obtuvo a partir de una recta de regresión, que involucró al contenido de magnesio, sodio y la densidad aparente de las hojas (R2= 98,7). Ancho, perímetro, longitud y densidad de las fibras se consideraron constantes. El valor de la resistencia de uniones por unidad de área unida (b) se calculó a través de la ecuación de Page. Los análisis estadísticos se realizaron con el programa Statgraphics, a una probabilidad del 95%. La fracción de área enlazada determinada para estas hojas de gramaje estándar de pulpas kraft de Eucalyptus grandis refinadas a 30 ºSR alcanzó valores elevados, variando entre el 44 y el 67%. Los menores valores correspondieron a las pulpas O y Op. De la misma forma, IZ también muestra los mayores valores en las pulpas luego de la etapa P, variando entre 98 y 119 Nm/g. La resistencia de uniones interfibras por unidad de área unida b muestra un comportamiento inverso, siendo muy superior en pulpas marrones, con una variación entre 1,40 y 19 N/mm2. Este trabajo demuestra que existen diferencias en los componentes estudiados de la resistencia a la tracción (IZ, RBA, b) que son debidas al contenido y tipo de cationes en las fibras, de lo cual no existen antecedentes hasta el momento, y no habían sido considerados en la ecuación. Dado que la fracción de área unida RBA y la resistencia individual de fibras (representada por IZ) tienden a aumentar con el blanqueo, la gran disminución de resistencia de uniones por unidad de área unida b sería responsable del descenso de la resistencia a la tracción de las pulpas blanqueadas TCF.
Materia
Ciencias de la Vida
Madera
Celulosa
Papel
Pulpas Kraft
Eucalyptus Grandis
Quelante Fosfonado
Pulpas Blanqueadas TCF
Pulpa Celulósica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2447

id RIDUNaM_3c4a13c40e7185b942a80ece57bfb905
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2447
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Componentes de la resistencia a la tracción de pulpas kraft de Eucalyptus grandis tratadas con fosfonatos en las etapas de blanqueo TCF.Benitez, Julieta BeatrizCiencias de la VidaMaderaCelulosaPapelPulpas KraftEucalyptus GrandisQuelante FosfonadoPulpas Blanqueadas TCFPulpa CelulósicaFil: Benitez, Julieta Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel; Argentina.Con este trabajo se busca estudiar la respuesta de los componentes de la resistencia a la tracción en pulpas kraft industriales de Eucalyptus grandis a diferentes condiciones de blanqueo. Para ello, se estudiaron los componentes de la resistencia a la tracción en pulpas marrones sometidas a un cambio de base (a Na y Ca), después de un tratamiento con oxígeno y peróxido de hidrógeno (OOpP), en series con y sin incorporación de un agente quelante fosfonado. Se generaron 20 pulpas: 10 de base Na y 10 de base Ca. La etapa de quelación Q (30 minutos) se realizó a pH 9, incorporando 0,1% base ácido activo de DTPMPA. Las pulpas se refinaron en molino PFI según norma TAPPI T248 cm-85 hasta un grado de refino de aproximadamente 30º SR. Las propiedades físicas se determinaron según las normas TAPPI. La resistencia intrínseca de las fibras se obtuvo mediante el ensayo de resistencia a la tracción a mordazas juntas (Zero span tensile strengh: Z). En las pulpas marrones y blanqueadas, el área relativa de uniones (RBA) se calculó a partir del coeficiente de dispersión de la luz (S), como (S0-S)/S0, donde S0 es el coeficiente de dispersión de la luz de la hoja cuando las fibras no están unidas. En las pulpas de las etapas O y Op, el RBA se obtuvo a partir de una recta de regresión, que involucró al contenido de magnesio, sodio y la densidad aparente de las hojas (R2= 98,7). Ancho, perímetro, longitud y densidad de las fibras se consideraron constantes. El valor de la resistencia de uniones por unidad de área unida (b) se calculó a través de la ecuación de Page. Los análisis estadísticos se realizaron con el programa Statgraphics, a una probabilidad del 95%. La fracción de área enlazada determinada para estas hojas de gramaje estándar de pulpas kraft de Eucalyptus grandis refinadas a 30 ºSR alcanzó valores elevados, variando entre el 44 y el 67%. Los menores valores correspondieron a las pulpas O y Op. De la misma forma, IZ también muestra los mayores valores en las pulpas luego de la etapa P, variando entre 98 y 119 Nm/g. La resistencia de uniones interfibras por unidad de área unida b muestra un comportamiento inverso, siendo muy superior en pulpas marrones, con una variación entre 1,40 y 19 N/mm2. Este trabajo demuestra que existen diferencias en los componentes estudiados de la resistencia a la tracción (IZ, RBA, b) que son debidas al contenido y tipo de cationes en las fibras, de lo cual no existen antecedentes hasta el momento, y no habían sido considerados en la ecuación. Dado que la fracción de área unida RBA y la resistencia individual de fibras (representada por IZ) tienden a aumentar con el blanqueo, la gran disminución de resistencia de uniones por unidad de área unida b sería responsable del descenso de la resistencia a la tracción de las pulpas blanqueadas TCF.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y PapelArea, María CristinaFelissia, Fernando Esteban2011-12-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdf2 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2447spaARG Posadas (Misiones)2005-2011info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-18T11:36:28Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2447instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-18 11:36:28.47Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Componentes de la resistencia a la tracción de pulpas kraft de Eucalyptus grandis tratadas con fosfonatos en las etapas de blanqueo TCF.
title Componentes de la resistencia a la tracción de pulpas kraft de Eucalyptus grandis tratadas con fosfonatos en las etapas de blanqueo TCF.
spellingShingle Componentes de la resistencia a la tracción de pulpas kraft de Eucalyptus grandis tratadas con fosfonatos en las etapas de blanqueo TCF.
Benitez, Julieta Beatriz
Ciencias de la Vida
Madera
Celulosa
Papel
Pulpas Kraft
Eucalyptus Grandis
Quelante Fosfonado
Pulpas Blanqueadas TCF
Pulpa Celulósica
title_short Componentes de la resistencia a la tracción de pulpas kraft de Eucalyptus grandis tratadas con fosfonatos en las etapas de blanqueo TCF.
title_full Componentes de la resistencia a la tracción de pulpas kraft de Eucalyptus grandis tratadas con fosfonatos en las etapas de blanqueo TCF.
title_fullStr Componentes de la resistencia a la tracción de pulpas kraft de Eucalyptus grandis tratadas con fosfonatos en las etapas de blanqueo TCF.
title_full_unstemmed Componentes de la resistencia a la tracción de pulpas kraft de Eucalyptus grandis tratadas con fosfonatos en las etapas de blanqueo TCF.
title_sort Componentes de la resistencia a la tracción de pulpas kraft de Eucalyptus grandis tratadas con fosfonatos en las etapas de blanqueo TCF.
dc.creator.none.fl_str_mv Benitez, Julieta Beatriz
author Benitez, Julieta Beatriz
author_facet Benitez, Julieta Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Area, María Cristina
Felissia, Fernando Esteban
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Vida
Madera
Celulosa
Papel
Pulpas Kraft
Eucalyptus Grandis
Quelante Fosfonado
Pulpas Blanqueadas TCF
Pulpa Celulósica
topic Ciencias de la Vida
Madera
Celulosa
Papel
Pulpas Kraft
Eucalyptus Grandis
Quelante Fosfonado
Pulpas Blanqueadas TCF
Pulpa Celulósica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Benitez, Julieta Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel; Argentina.
Con este trabajo se busca estudiar la respuesta de los componentes de la resistencia a la tracción en pulpas kraft industriales de Eucalyptus grandis a diferentes condiciones de blanqueo. Para ello, se estudiaron los componentes de la resistencia a la tracción en pulpas marrones sometidas a un cambio de base (a Na y Ca), después de un tratamiento con oxígeno y peróxido de hidrógeno (OOpP), en series con y sin incorporación de un agente quelante fosfonado. Se generaron 20 pulpas: 10 de base Na y 10 de base Ca. La etapa de quelación Q (30 minutos) se realizó a pH 9, incorporando 0,1% base ácido activo de DTPMPA. Las pulpas se refinaron en molino PFI según norma TAPPI T248 cm-85 hasta un grado de refino de aproximadamente 30º SR. Las propiedades físicas se determinaron según las normas TAPPI. La resistencia intrínseca de las fibras se obtuvo mediante el ensayo de resistencia a la tracción a mordazas juntas (Zero span tensile strengh: Z). En las pulpas marrones y blanqueadas, el área relativa de uniones (RBA) se calculó a partir del coeficiente de dispersión de la luz (S), como (S0-S)/S0, donde S0 es el coeficiente de dispersión de la luz de la hoja cuando las fibras no están unidas. En las pulpas de las etapas O y Op, el RBA se obtuvo a partir de una recta de regresión, que involucró al contenido de magnesio, sodio y la densidad aparente de las hojas (R2= 98,7). Ancho, perímetro, longitud y densidad de las fibras se consideraron constantes. El valor de la resistencia de uniones por unidad de área unida (b) se calculó a través de la ecuación de Page. Los análisis estadísticos se realizaron con el programa Statgraphics, a una probabilidad del 95%. La fracción de área enlazada determinada para estas hojas de gramaje estándar de pulpas kraft de Eucalyptus grandis refinadas a 30 ºSR alcanzó valores elevados, variando entre el 44 y el 67%. Los menores valores correspondieron a las pulpas O y Op. De la misma forma, IZ también muestra los mayores valores en las pulpas luego de la etapa P, variando entre 98 y 119 Nm/g. La resistencia de uniones interfibras por unidad de área unida b muestra un comportamiento inverso, siendo muy superior en pulpas marrones, con una variación entre 1,40 y 19 N/mm2. Este trabajo demuestra que existen diferencias en los componentes estudiados de la resistencia a la tracción (IZ, RBA, b) que son debidas al contenido y tipo de cationes en las fibras, de lo cual no existen antecedentes hasta el momento, y no habían sido considerados en la ecuación. Dado que la fracción de área unida RBA y la resistencia individual de fibras (representada por IZ) tienden a aumentar con el blanqueo, la gran disminución de resistencia de uniones por unidad de área unida b sería responsable del descenso de la resistencia a la tracción de las pulpas blanqueadas TCF.
description Fil: Benitez, Julieta Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel; Argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2447
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2447
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
2 MB
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG Posadas (Misiones)
2005-2011
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843613696683671552
score 12.490522