Estudio de aplicación de quelantes en la obtención de pulpas Kraft blanqueadas TCF.

Autores
Felissia, Fernando Esteban
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Area, María Cristina
Descripción
Fil: Felissia, Fernando Esteban. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel; Argentina.
Es sabido que el pulpado kraft ocupa un lugar preponderante en Argentina y en el mundo. Debido al gran desarrollo del mismo, podría suponerse que queda poco espacio para mejorar el proceso. Sin embargo, las presiones existentes para transformar a los procesos en más "amigables" para el medio ambiente han hecho surgir las alternativas de blanqueo libre de cloro, y con ellas, la posibilidad de desarrollo de nuevas aplicaciones para los productos quelantes. El presente trabajo consiste en el estudio de aplicación de quelantes en la obtención de pulpas kraft de eucaliptos con blanqueo totalmente libre de cloro (TCF). Se aplica el quelante fosfonado ácido dietilen triamino pentametilen fosfónico (conocido como DTPMPA: Dequest 2066) en las etapas de digestión, lavado y blanqueo TCF en medio alcalino, y se compara su performance con el complejante clásico, ácido etilen diamino tetra acético (EDTA) en medio ácido. La secuencia TCF de blanqueo elegida fue O-Q-OP-P (Oxígeno – Quelante-Oxígeno con peróxido de hidrógeno-Peróxido de hidrógeno). El diseño final (16 pulpas finales) incluyó secuencias de lavado de pulpa marrón con DTPMPA, etapas Q con EDTA (control), combinaciones de EDTA y DTPMPA Y secuencias sin etapa Q. Los resultados muestran que el contenido de Mn y Fe en pulpas no difieren estadísticamente cuando se aplica una etapa Q con la misma cantidad de EDTA o DTPMPA. La extracción de metales es más eficiente cuando la carga de quelante está distribuida entre etapas que cuando se la aplica solamente en la etapa Q. La incorporación de quelante en el agua de lavado de la etapa O mejora notablemente la blancura. La mejor secuencia incluye la incorporación de DTPMPA en el lavado de la pulpa marrón, eliminación de la etapa Q, DTPMPA en la etapa Op, y DTPMPA en la etapa P. La optimización de la etapa P en esta secuencia puede resultar en un 50% de peróxido residual, el cual puede ser reciclado a la etapa Op. Este trabajo de investigación aplicada fue financiado parcialmente por la empresa multinacional Solutia (productora de fosfonatos para múltiples aplicaciones), mediante un convenio suscripto al efecto, con la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales.
Materia
Ciencias de la Vida
Madera
Celulosa
Papel
Pulpas Kraft
Quelante Fosfonado
Ácido Etilen Diamino Tetra Ácético
Ácido Dietilen Triamino Pentametilen Fosfónico
Blanqueo TCF
Quelante-Oxígeno
Peróxido de Hidrógeno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2453

id RIDUNaM_4a9a3b7543466fc93f7eb81a1c713bbe
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2453
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Estudio de aplicación de quelantes en la obtención de pulpas Kraft blanqueadas TCF.Felissia, Fernando EstebanCiencias de la VidaMaderaCelulosaPapelPulpas KraftQuelante FosfonadoÁcido Etilen Diamino Tetra ÁcéticoÁcido Dietilen Triamino Pentametilen FosfónicoBlanqueo TCFQuelante-OxígenoPeróxido de HidrógenoFil: Felissia, Fernando Esteban. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel; Argentina.Es sabido que el pulpado kraft ocupa un lugar preponderante en Argentina y en el mundo. Debido al gran desarrollo del mismo, podría suponerse que queda poco espacio para mejorar el proceso. Sin embargo, las presiones existentes para transformar a los procesos en más "amigables" para el medio ambiente han hecho surgir las alternativas de blanqueo libre de cloro, y con ellas, la posibilidad de desarrollo de nuevas aplicaciones para los productos quelantes. El presente trabajo consiste en el estudio de aplicación de quelantes en la obtención de pulpas kraft de eucaliptos con blanqueo totalmente libre de cloro (TCF). Se aplica el quelante fosfonado ácido dietilen triamino pentametilen fosfónico (conocido como DTPMPA: Dequest 2066) en las etapas de digestión, lavado y blanqueo TCF en medio alcalino, y se compara su performance con el complejante clásico, ácido etilen diamino tetra acético (EDTA) en medio ácido. La secuencia TCF de blanqueo elegida fue O-Q-OP-P (Oxígeno – Quelante-Oxígeno con peróxido de hidrógeno-Peróxido de hidrógeno). El diseño final (16 pulpas finales) incluyó secuencias de lavado de pulpa marrón con DTPMPA, etapas Q con EDTA (control), combinaciones de EDTA y DTPMPA Y secuencias sin etapa Q. Los resultados muestran que el contenido de Mn y Fe en pulpas no difieren estadísticamente cuando se aplica una etapa Q con la misma cantidad de EDTA o DTPMPA. La extracción de metales es más eficiente cuando la carga de quelante está distribuida entre etapas que cuando se la aplica solamente en la etapa Q. La incorporación de quelante en el agua de lavado de la etapa O mejora notablemente la blancura. La mejor secuencia incluye la incorporación de DTPMPA en el lavado de la pulpa marrón, eliminación de la etapa Q, DTPMPA en la etapa Op, y DTPMPA en la etapa P. La optimización de la etapa P en esta secuencia puede resultar en un 50% de peróxido residual, el cual puede ser reciclado a la etapa Op. Este trabajo de investigación aplicada fue financiado parcialmente por la empresa multinacional Solutia (productora de fosfonatos para múltiples aplicaciones), mediante un convenio suscripto al efecto, con la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y PapelArea, María Cristina2004-07-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdf19 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2453spaARG Posadas (Misiones)2000-2004info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:01:49Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2453instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:49.438Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de aplicación de quelantes en la obtención de pulpas Kraft blanqueadas TCF.
title Estudio de aplicación de quelantes en la obtención de pulpas Kraft blanqueadas TCF.
spellingShingle Estudio de aplicación de quelantes en la obtención de pulpas Kraft blanqueadas TCF.
Felissia, Fernando Esteban
Ciencias de la Vida
Madera
Celulosa
Papel
Pulpas Kraft
Quelante Fosfonado
Ácido Etilen Diamino Tetra Ácético
Ácido Dietilen Triamino Pentametilen Fosfónico
Blanqueo TCF
Quelante-Oxígeno
Peróxido de Hidrógeno
title_short Estudio de aplicación de quelantes en la obtención de pulpas Kraft blanqueadas TCF.
title_full Estudio de aplicación de quelantes en la obtención de pulpas Kraft blanqueadas TCF.
title_fullStr Estudio de aplicación de quelantes en la obtención de pulpas Kraft blanqueadas TCF.
title_full_unstemmed Estudio de aplicación de quelantes en la obtención de pulpas Kraft blanqueadas TCF.
title_sort Estudio de aplicación de quelantes en la obtención de pulpas Kraft blanqueadas TCF.
dc.creator.none.fl_str_mv Felissia, Fernando Esteban
author Felissia, Fernando Esteban
author_facet Felissia, Fernando Esteban
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Area, María Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Vida
Madera
Celulosa
Papel
Pulpas Kraft
Quelante Fosfonado
Ácido Etilen Diamino Tetra Ácético
Ácido Dietilen Triamino Pentametilen Fosfónico
Blanqueo TCF
Quelante-Oxígeno
Peróxido de Hidrógeno
topic Ciencias de la Vida
Madera
Celulosa
Papel
Pulpas Kraft
Quelante Fosfonado
Ácido Etilen Diamino Tetra Ácético
Ácido Dietilen Triamino Pentametilen Fosfónico
Blanqueo TCF
Quelante-Oxígeno
Peróxido de Hidrógeno
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Felissia, Fernando Esteban. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel; Argentina.
Es sabido que el pulpado kraft ocupa un lugar preponderante en Argentina y en el mundo. Debido al gran desarrollo del mismo, podría suponerse que queda poco espacio para mejorar el proceso. Sin embargo, las presiones existentes para transformar a los procesos en más "amigables" para el medio ambiente han hecho surgir las alternativas de blanqueo libre de cloro, y con ellas, la posibilidad de desarrollo de nuevas aplicaciones para los productos quelantes. El presente trabajo consiste en el estudio de aplicación de quelantes en la obtención de pulpas kraft de eucaliptos con blanqueo totalmente libre de cloro (TCF). Se aplica el quelante fosfonado ácido dietilen triamino pentametilen fosfónico (conocido como DTPMPA: Dequest 2066) en las etapas de digestión, lavado y blanqueo TCF en medio alcalino, y se compara su performance con el complejante clásico, ácido etilen diamino tetra acético (EDTA) en medio ácido. La secuencia TCF de blanqueo elegida fue O-Q-OP-P (Oxígeno – Quelante-Oxígeno con peróxido de hidrógeno-Peróxido de hidrógeno). El diseño final (16 pulpas finales) incluyó secuencias de lavado de pulpa marrón con DTPMPA, etapas Q con EDTA (control), combinaciones de EDTA y DTPMPA Y secuencias sin etapa Q. Los resultados muestran que el contenido de Mn y Fe en pulpas no difieren estadísticamente cuando se aplica una etapa Q con la misma cantidad de EDTA o DTPMPA. La extracción de metales es más eficiente cuando la carga de quelante está distribuida entre etapas que cuando se la aplica solamente en la etapa Q. La incorporación de quelante en el agua de lavado de la etapa O mejora notablemente la blancura. La mejor secuencia incluye la incorporación de DTPMPA en el lavado de la pulpa marrón, eliminación de la etapa Q, DTPMPA en la etapa Op, y DTPMPA en la etapa P. La optimización de la etapa P en esta secuencia puede resultar en un 50% de peróxido residual, el cual puede ser reciclado a la etapa Op. Este trabajo de investigación aplicada fue financiado parcialmente por la empresa multinacional Solutia (productora de fosfonatos para múltiples aplicaciones), mediante un convenio suscripto al efecto, con la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales.
description Fil: Felissia, Fernando Esteban. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel; Argentina.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-07-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2453
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2453
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
19 MB
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG Posadas (Misiones)
2000-2004
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623275659886592
score 12.558318