Una mappa stellare per l'America latina: 3 'D' per orientare il consolidamento di processi imprescindibili
- Autores
- Marcionni, Nelson Daniel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La dinámica interna de los actuales procesos de integración en América Latina puede valorarse sólo en un marco estrictamente contextualizado, situado, de reflexión crítica, sólida y profunda, sobre aspectos trascendentes y cuestiones jurídicas relevantes directamente asociadas a las posibilidades de un mayor bienestar en el disfrute de los derechos, no ya sobre la base del ejercicio del derecho al desarrollo, sino desde la concepción mucho mayor de Desarrollo Humano que subyace en el imaginario de la integración latinoamericana, y que requiere un planteo que debiera contribuir a descolonizar la visión supuestamente paradigmática del proceso de integración europeo; a revalorizar para la vida en democracia y en el Estado de Derecho de los países latinoamericanos, los alcances de una mejor, más genuina y auténtica construcción teórica sobre los procesos de integración regional y, con ello, a respetar, por contextualizada, sus lineamientos propios que los alejan sin duda, de proyectos que excluyentemente persigan sólo optimizar la dimensión y eficiencia de los mercados. Con esos objetivos, aunque hacia Nuestro Sur, las prioridades estratégicas de descolonizar, democratizar y desmercantilizar, tanto en su enunciación y alcance originales propuestos por De Sousa Santos, como en los que nos permitimos recrear para un enfoque específico sobre los procesos de integración desde una perspectiva comparada, guardan vigencia y definen un rumbo necesario para las decisiones y las acciones, tanto en el terreno político cuanto en el de la labor intelectual.
Fil: Marcionni, Nelson Daniel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
TEORÍA CRÍTICA
DESCOLONIZACIÓN
DEMOCRATIZACIÓN
DESMERCANTILIZACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106655
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ee4967bd3b11c45e6e7ce4ad033c9b0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106655 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una mappa stellare per l'America latina: 3 'D' per orientare il consolidamento di processi imprescindibiliMarcionni, Nelson DanielINTEGRACIÓN LATINOAMERICANATEORÍA CRÍTICADESCOLONIZACIÓNDEMOCRATIZACIÓNDESMERCANTILIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5La dinámica interna de los actuales procesos de integración en América Latina puede valorarse sólo en un marco estrictamente contextualizado, situado, de reflexión crítica, sólida y profunda, sobre aspectos trascendentes y cuestiones jurídicas relevantes directamente asociadas a las posibilidades de un mayor bienestar en el disfrute de los derechos, no ya sobre la base del ejercicio del derecho al desarrollo, sino desde la concepción mucho mayor de Desarrollo Humano que subyace en el imaginario de la integración latinoamericana, y que requiere un planteo que debiera contribuir a descolonizar la visión supuestamente paradigmática del proceso de integración europeo; a revalorizar para la vida en democracia y en el Estado de Derecho de los países latinoamericanos, los alcances de una mejor, más genuina y auténtica construcción teórica sobre los procesos de integración regional y, con ello, a respetar, por contextualizada, sus lineamientos propios que los alejan sin duda, de proyectos que excluyentemente persigan sólo optimizar la dimensión y eficiencia de los mercados. Con esos objetivos, aunque hacia Nuestro Sur, las prioridades estratégicas de descolonizar, democratizar y desmercantilizar, tanto en su enunciación y alcance originales propuestos por De Sousa Santos, como en los que nos permitimos recrear para un enfoque específico sobre los procesos de integración desde una perspectiva comparada, guardan vigencia y definen un rumbo necesario para las decisiones y las acciones, tanto en el terreno político cuanto en el de la labor intelectual.Fil: Marcionni, Nelson Daniel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversità Commerciale "Luigi Bocconi". Dipartimento di Studi giuridici Angelo Sraffa2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106655Marcionni, Nelson Daniel; Una mappa stellare per l'America latina: 3 'D' per orientare il consolidamento di processi imprescindibili; Università Commerciale "Luigi Bocconi". Dipartimento di Studi giuridici Angelo Sraffa; Diritto pubblico comparato ed europeo; 2013; 1; 9-2013; 27-342037-6677CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T12:59:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106655instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 12:59:50.602CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una mappa stellare per l'America latina: 3 'D' per orientare il consolidamento di processi imprescindibili |
title |
Una mappa stellare per l'America latina: 3 'D' per orientare il consolidamento di processi imprescindibili |
spellingShingle |
Una mappa stellare per l'America latina: 3 'D' per orientare il consolidamento di processi imprescindibili Marcionni, Nelson Daniel INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA TEORÍA CRÍTICA DESCOLONIZACIÓN DEMOCRATIZACIÓN DESMERCANTILIZACIÓN |
title_short |
Una mappa stellare per l'America latina: 3 'D' per orientare il consolidamento di processi imprescindibili |
title_full |
Una mappa stellare per l'America latina: 3 'D' per orientare il consolidamento di processi imprescindibili |
title_fullStr |
Una mappa stellare per l'America latina: 3 'D' per orientare il consolidamento di processi imprescindibili |
title_full_unstemmed |
Una mappa stellare per l'America latina: 3 'D' per orientare il consolidamento di processi imprescindibili |
title_sort |
Una mappa stellare per l'America latina: 3 'D' per orientare il consolidamento di processi imprescindibili |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marcionni, Nelson Daniel |
author |
Marcionni, Nelson Daniel |
author_facet |
Marcionni, Nelson Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA TEORÍA CRÍTICA DESCOLONIZACIÓN DEMOCRATIZACIÓN DESMERCANTILIZACIÓN |
topic |
INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA TEORÍA CRÍTICA DESCOLONIZACIÓN DEMOCRATIZACIÓN DESMERCANTILIZACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La dinámica interna de los actuales procesos de integración en América Latina puede valorarse sólo en un marco estrictamente contextualizado, situado, de reflexión crítica, sólida y profunda, sobre aspectos trascendentes y cuestiones jurídicas relevantes directamente asociadas a las posibilidades de un mayor bienestar en el disfrute de los derechos, no ya sobre la base del ejercicio del derecho al desarrollo, sino desde la concepción mucho mayor de Desarrollo Humano que subyace en el imaginario de la integración latinoamericana, y que requiere un planteo que debiera contribuir a descolonizar la visión supuestamente paradigmática del proceso de integración europeo; a revalorizar para la vida en democracia y en el Estado de Derecho de los países latinoamericanos, los alcances de una mejor, más genuina y auténtica construcción teórica sobre los procesos de integración regional y, con ello, a respetar, por contextualizada, sus lineamientos propios que los alejan sin duda, de proyectos que excluyentemente persigan sólo optimizar la dimensión y eficiencia de los mercados. Con esos objetivos, aunque hacia Nuestro Sur, las prioridades estratégicas de descolonizar, democratizar y desmercantilizar, tanto en su enunciación y alcance originales propuestos por De Sousa Santos, como en los que nos permitimos recrear para un enfoque específico sobre los procesos de integración desde una perspectiva comparada, guardan vigencia y definen un rumbo necesario para las decisiones y las acciones, tanto en el terreno político cuanto en el de la labor intelectual. Fil: Marcionni, Nelson Daniel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La dinámica interna de los actuales procesos de integración en América Latina puede valorarse sólo en un marco estrictamente contextualizado, situado, de reflexión crítica, sólida y profunda, sobre aspectos trascendentes y cuestiones jurídicas relevantes directamente asociadas a las posibilidades de un mayor bienestar en el disfrute de los derechos, no ya sobre la base del ejercicio del derecho al desarrollo, sino desde la concepción mucho mayor de Desarrollo Humano que subyace en el imaginario de la integración latinoamericana, y que requiere un planteo que debiera contribuir a descolonizar la visión supuestamente paradigmática del proceso de integración europeo; a revalorizar para la vida en democracia y en el Estado de Derecho de los países latinoamericanos, los alcances de una mejor, más genuina y auténtica construcción teórica sobre los procesos de integración regional y, con ello, a respetar, por contextualizada, sus lineamientos propios que los alejan sin duda, de proyectos que excluyentemente persigan sólo optimizar la dimensión y eficiencia de los mercados. Con esos objetivos, aunque hacia Nuestro Sur, las prioridades estratégicas de descolonizar, democratizar y desmercantilizar, tanto en su enunciación y alcance originales propuestos por De Sousa Santos, como en los que nos permitimos recrear para un enfoque específico sobre los procesos de integración desde una perspectiva comparada, guardan vigencia y definen un rumbo necesario para las decisiones y las acciones, tanto en el terreno político cuanto en el de la labor intelectual. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/106655 Marcionni, Nelson Daniel; Una mappa stellare per l'America latina: 3 'D' per orientare il consolidamento di processi imprescindibili; Università Commerciale "Luigi Bocconi". Dipartimento di Studi giuridici Angelo Sraffa; Diritto pubblico comparato ed europeo; 2013; 1; 9-2013; 27-34 2037-6677 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/106655 |
identifier_str_mv |
Marcionni, Nelson Daniel; Una mappa stellare per l'America latina: 3 'D' per orientare il consolidamento di processi imprescindibili; Università Commerciale "Luigi Bocconi". Dipartimento di Studi giuridici Angelo Sraffa; Diritto pubblico comparato ed europeo; 2013; 1; 9-2013; 27-34 2037-6677 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Università Commerciale "Luigi Bocconi". Dipartimento di Studi giuridici Angelo Sraffa |
publisher.none.fl_str_mv |
Università Commerciale "Luigi Bocconi". Dipartimento di Studi giuridici Angelo Sraffa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842979841333264384 |
score |
12.48226 |