Toda presa es política: la producción comunitaria del territorio en Epuyén a partir de la Comisión de Defensa del Valle en la década del ochenta

Autores
Hermosilla Rivera, Cristian Alexis
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿A qué nos referimos con producción comunitaria del territorio? Es una buena pregunta para ordenar un sinfín de sentidos que legítimamente puede adquirir el concepto. Estamos hablando de una praxis contrahegemónica que puede producir una comunidad en un contexto geohistórico específico. En definitiva, se expresa en la disputa de espacios (materiales y simbólicos) para la defensa y/o la producción de determinadas formas comunales de existencia. De esta manera, la oposición de la comunidad a la construcción de una presa, y una posterior –aunque corta– experiencia de autodeterminación fue el inicio de un proceso que nos permite comprender que la territorialidad hegemónica no es un destino único e inevitable. Con este objetivo desarrollaremos brevemente algunos pasajes de lo vivido en la Comarca Andina en la década del ochenta, lo cual forma parte de un proceso histórico en permanente movimiento, y en conexión con las resistencias al basurero nuclear en Gastre, el No a la Mina o a la permanente lucha de los pueblos originarios, entre muchas otras con plena vigencia en la actualidad.
What do we mean when we talk about community production of the territory? It is a good question to order the endless number of meanings that the concept can legitimately acquire. We are talking about a counter-hegemonic praxis that a community can produce in a specific geo-historical context. In short, it is expressed in the dispute over spaces (material and symbolic) for the defense and/or production of certain communal forms of existence. The opposition to the construction of a dam in Epuyén, and with it the consequent defense of the small community, is the beginning of a small but extremely dense process to understand that hegemonic territoriality is not a single and inevitable destiny. With this objective, we will briefly develop some passages of the process experienced in the Andean Region in the eighties, and that is part of a historical process in permanent movement, in connection with the resistance to the Basurero Nuclear (Nuclear Dump) in Gastre, the No a la Mina movement, of the historic struggles of the original peoples, and many others with full force today
Fil: Hermosilla Rivera, Cristian Alexis. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Puerto Madryn. Instituto de Investigaciones Geograficas de la Patagonia (igeopat); Argentina
Materia
Territorio del común
Comarca Andina
Presa
Patagonia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263627

id CONICETDig_ee1257cf352867376116b27630cb518a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263627
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Toda presa es política: la producción comunitaria del territorio en Epuyén a partir de la Comisión de Defensa del Valle en la década del ochentaEvery Dam is Political: The Community Production of the Territory in Epuyén from the Valley Defense Commission in the EightiesHermosilla Rivera, Cristian AlexisTerritorio del comúnComarca AndinaPresaPatagoniahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5¿A qué nos referimos con producción comunitaria del territorio? Es una buena pregunta para ordenar un sinfín de sentidos que legítimamente puede adquirir el concepto. Estamos hablando de una praxis contrahegemónica que puede producir una comunidad en un contexto geohistórico específico. En definitiva, se expresa en la disputa de espacios (materiales y simbólicos) para la defensa y/o la producción de determinadas formas comunales de existencia. De esta manera, la oposición de la comunidad a la construcción de una presa, y una posterior –aunque corta– experiencia de autodeterminación fue el inicio de un proceso que nos permite comprender que la territorialidad hegemónica no es un destino único e inevitable. Con este objetivo desarrollaremos brevemente algunos pasajes de lo vivido en la Comarca Andina en la década del ochenta, lo cual forma parte de un proceso histórico en permanente movimiento, y en conexión con las resistencias al basurero nuclear en Gastre, el No a la Mina o a la permanente lucha de los pueblos originarios, entre muchas otras con plena vigencia en la actualidad.What do we mean when we talk about community production of the territory? It is a good question to order the endless number of meanings that the concept can legitimately acquire. We are talking about a counter-hegemonic praxis that a community can produce in a specific geo-historical context. In short, it is expressed in the dispute over spaces (material and symbolic) for the defense and/or production of certain communal forms of existence. The opposition to the construction of a dam in Epuyén, and with it the consequent defense of the small community, is the beginning of a small but extremely dense process to understand that hegemonic territoriality is not a single and inevitable destiny. With this objective, we will briefly develop some passages of the process experienced in the Andean Region in the eighties, and that is part of a historical process in permanent movement, in connection with the resistance to the Basurero Nuclear (Nuclear Dump) in Gastre, the No a la Mina movement, of the historic struggles of the original peoples, and many others with full force todayFil: Hermosilla Rivera, Cristian Alexis. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Puerto Madryn. Instituto de Investigaciones Geograficas de la Patagonia (igeopat); ArgentinaUniversidad Nacional de Tierra Del Fuego2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263627Hermosilla Rivera, Cristian Alexis; Toda presa es política: la producción comunitaria del territorio en Epuyén a partir de la Comisión de Defensa del Valle en la década del ochenta; Universidad Nacional de Tierra Del Fuego; Fuegia; 7; 2; 12-2024; 92-1082618-2335CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.untdf.edu.ar/uploads/archivos/FUEGIA_Vol_VII_2_2024_1740146909.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263627instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:37.261CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Toda presa es política: la producción comunitaria del territorio en Epuyén a partir de la Comisión de Defensa del Valle en la década del ochenta
Every Dam is Political: The Community Production of the Territory in Epuyén from the Valley Defense Commission in the Eighties
title Toda presa es política: la producción comunitaria del territorio en Epuyén a partir de la Comisión de Defensa del Valle en la década del ochenta
spellingShingle Toda presa es política: la producción comunitaria del territorio en Epuyén a partir de la Comisión de Defensa del Valle en la década del ochenta
Hermosilla Rivera, Cristian Alexis
Territorio del común
Comarca Andina
Presa
Patagonia
title_short Toda presa es política: la producción comunitaria del territorio en Epuyén a partir de la Comisión de Defensa del Valle en la década del ochenta
title_full Toda presa es política: la producción comunitaria del territorio en Epuyén a partir de la Comisión de Defensa del Valle en la década del ochenta
title_fullStr Toda presa es política: la producción comunitaria del territorio en Epuyén a partir de la Comisión de Defensa del Valle en la década del ochenta
title_full_unstemmed Toda presa es política: la producción comunitaria del territorio en Epuyén a partir de la Comisión de Defensa del Valle en la década del ochenta
title_sort Toda presa es política: la producción comunitaria del territorio en Epuyén a partir de la Comisión de Defensa del Valle en la década del ochenta
dc.creator.none.fl_str_mv Hermosilla Rivera, Cristian Alexis
author Hermosilla Rivera, Cristian Alexis
author_facet Hermosilla Rivera, Cristian Alexis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Territorio del común
Comarca Andina
Presa
Patagonia
topic Territorio del común
Comarca Andina
Presa
Patagonia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv ¿A qué nos referimos con producción comunitaria del territorio? Es una buena pregunta para ordenar un sinfín de sentidos que legítimamente puede adquirir el concepto. Estamos hablando de una praxis contrahegemónica que puede producir una comunidad en un contexto geohistórico específico. En definitiva, se expresa en la disputa de espacios (materiales y simbólicos) para la defensa y/o la producción de determinadas formas comunales de existencia. De esta manera, la oposición de la comunidad a la construcción de una presa, y una posterior –aunque corta– experiencia de autodeterminación fue el inicio de un proceso que nos permite comprender que la territorialidad hegemónica no es un destino único e inevitable. Con este objetivo desarrollaremos brevemente algunos pasajes de lo vivido en la Comarca Andina en la década del ochenta, lo cual forma parte de un proceso histórico en permanente movimiento, y en conexión con las resistencias al basurero nuclear en Gastre, el No a la Mina o a la permanente lucha de los pueblos originarios, entre muchas otras con plena vigencia en la actualidad.
What do we mean when we talk about community production of the territory? It is a good question to order the endless number of meanings that the concept can legitimately acquire. We are talking about a counter-hegemonic praxis that a community can produce in a specific geo-historical context. In short, it is expressed in the dispute over spaces (material and symbolic) for the defense and/or production of certain communal forms of existence. The opposition to the construction of a dam in Epuyén, and with it the consequent defense of the small community, is the beginning of a small but extremely dense process to understand that hegemonic territoriality is not a single and inevitable destiny. With this objective, we will briefly develop some passages of the process experienced in the Andean Region in the eighties, and that is part of a historical process in permanent movement, in connection with the resistance to the Basurero Nuclear (Nuclear Dump) in Gastre, the No a la Mina movement, of the historic struggles of the original peoples, and many others with full force today
Fil: Hermosilla Rivera, Cristian Alexis. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Puerto Madryn. Instituto de Investigaciones Geograficas de la Patagonia (igeopat); Argentina
description ¿A qué nos referimos con producción comunitaria del territorio? Es una buena pregunta para ordenar un sinfín de sentidos que legítimamente puede adquirir el concepto. Estamos hablando de una praxis contrahegemónica que puede producir una comunidad en un contexto geohistórico específico. En definitiva, se expresa en la disputa de espacios (materiales y simbólicos) para la defensa y/o la producción de determinadas formas comunales de existencia. De esta manera, la oposición de la comunidad a la construcción de una presa, y una posterior –aunque corta– experiencia de autodeterminación fue el inicio de un proceso que nos permite comprender que la territorialidad hegemónica no es un destino único e inevitable. Con este objetivo desarrollaremos brevemente algunos pasajes de lo vivido en la Comarca Andina en la década del ochenta, lo cual forma parte de un proceso histórico en permanente movimiento, y en conexión con las resistencias al basurero nuclear en Gastre, el No a la Mina o a la permanente lucha de los pueblos originarios, entre muchas otras con plena vigencia en la actualidad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/263627
Hermosilla Rivera, Cristian Alexis; Toda presa es política: la producción comunitaria del territorio en Epuyén a partir de la Comisión de Defensa del Valle en la década del ochenta; Universidad Nacional de Tierra Del Fuego; Fuegia; 7; 2; 12-2024; 92-108
2618-2335
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/263627
identifier_str_mv Hermosilla Rivera, Cristian Alexis; Toda presa es política: la producción comunitaria del territorio en Epuyén a partir de la Comisión de Defensa del Valle en la década del ochenta; Universidad Nacional de Tierra Del Fuego; Fuegia; 7; 2; 12-2024; 92-108
2618-2335
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.untdf.edu.ar/uploads/archivos/FUEGIA_Vol_VII_2_2024_1740146909.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tierra Del Fuego
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tierra Del Fuego
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613854876663808
score 13.070432