Desarrollo y evaluación de formulaciones sólidas de Streptomyces sp. M7 para su empleo en la biorremediación de plaguicidas

Autores
Inorio Cappa, Leandro Miguel; Maldonado, Lourdes Maria; Sandoval, Evangelina; Benimeli, Claudia Susana; Raimondo, Enzo Emanuel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En Tucumán, la atrazina (ATZ) se utiliza en cultivos de caña de azúcar y sorgo. Debido a su capacidad de lixiviación y escorrentía, sus residuos se detectaron en suelos y sistemas hídricos. La biorremediación con actinobacterias, inmovilizadas en soportes adecuados, resulta promisoria para mitigar la contaminación con ATZ. El objetivo del trabajo fue desarrollar un formulado de Streptomyces sp. M7, capaz de mantener su viabilidad y capacidad remediadora de ATZ. Para ello, se estudió el crecimiento y remoción de ATZ (25 mg L-1) por la actinobacteria en medio mínimo (MM). Posteriormente, se evaluó su eficiencia de inmovilización (EI) en diferentes soportes y se analizó actividad de hidrólisis de FDA, producción de biofilm y remoción en aquellos con mayores EI. El material más apropiado se seleccionó para evaluar viabilidad y actividad remediadora de las células inmovilizadas a 28 días de conservación a dos temperaturas. Se observó que Streptomyces sp. M7 fue capaz de crecer en MM y remover un 40% de ATZ. Su inmovilización en cáscara de nuez, vermiculita y espuma de poliuretano resultó altamente eficiente (EI > 83%). Los valores de producción de biofilm, hidrólisis de FDA y remoción de ATZ permitieron seleccionar a la vermiculita para estudios posteriores. En dicho material, las células inmovilizadas y conservadas a temperatura ambiente y 4 °C presentaron el 75% y 60% de viabilidad luego de 28 días, respectivamente. Sin embargo, la actividad remediadora de las células inmovilizadas conservadas se redujo respecto a las células inmovilizadas frescas. Los resultados postulan que vermiculita resulta adecuada para la formulación de inóculos de Streptomyces sp. M7, una actinobacteria regional con capacidad para biorremediar plaguicidas.
Fil: Inorio Cappa, Leandro Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Maldonado, Lourdes Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Sandoval, Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Benimeli, Claudia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Raimondo, Enzo Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
XXXI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo
Montevideo
Uruguay
Asociación de Universidades del Grupo Montevideo
Universidad de la Republica
Materia
Streptomyces
Atrazina
Vermiculita
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272177

id CONICETDig_edc8e0d9236e1e6fef9cf020881a9761
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272177
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desarrollo y evaluación de formulaciones sólidas de Streptomyces sp. M7 para su empleo en la biorremediación de plaguicidasInorio Cappa, Leandro MiguelMaldonado, Lourdes MariaSandoval, EvangelinaBenimeli, Claudia SusanaRaimondo, Enzo EmanuelStreptomycesAtrazinaVermiculitahttps://purl.org/becyt/ford/2.8https://purl.org/becyt/ford/2En Tucumán, la atrazina (ATZ) se utiliza en cultivos de caña de azúcar y sorgo. Debido a su capacidad de lixiviación y escorrentía, sus residuos se detectaron en suelos y sistemas hídricos. La biorremediación con actinobacterias, inmovilizadas en soportes adecuados, resulta promisoria para mitigar la contaminación con ATZ. El objetivo del trabajo fue desarrollar un formulado de Streptomyces sp. M7, capaz de mantener su viabilidad y capacidad remediadora de ATZ. Para ello, se estudió el crecimiento y remoción de ATZ (25 mg L-1) por la actinobacteria en medio mínimo (MM). Posteriormente, se evaluó su eficiencia de inmovilización (EI) en diferentes soportes y se analizó actividad de hidrólisis de FDA, producción de biofilm y remoción en aquellos con mayores EI. El material más apropiado se seleccionó para evaluar viabilidad y actividad remediadora de las células inmovilizadas a 28 días de conservación a dos temperaturas. Se observó que Streptomyces sp. M7 fue capaz de crecer en MM y remover un 40% de ATZ. Su inmovilización en cáscara de nuez, vermiculita y espuma de poliuretano resultó altamente eficiente (EI > 83%). Los valores de producción de biofilm, hidrólisis de FDA y remoción de ATZ permitieron seleccionar a la vermiculita para estudios posteriores. En dicho material, las células inmovilizadas y conservadas a temperatura ambiente y 4 °C presentaron el 75% y 60% de viabilidad luego de 28 días, respectivamente. Sin embargo, la actividad remediadora de las células inmovilizadas conservadas se redujo respecto a las células inmovilizadas frescas. Los resultados postulan que vermiculita resulta adecuada para la formulación de inóculos de Streptomyces sp. M7, una actinobacteria regional con capacidad para biorremediar plaguicidas.Fil: Inorio Cappa, Leandro Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Maldonado, Lourdes Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Sandoval, Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Benimeli, Claudia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Raimondo, Enzo Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaXXXI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo MontevideoMontevideoUruguayAsociación de Universidades del Grupo MontevideoUniversidad de la RepublicaUniversidad de la República2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272177Desarrollo y evaluación de formulaciones sólidas de Streptomyces sp. M7 para su empleo en la biorremediación de plaguicidas; XXXI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo; Montevideo; Uruguay; 2024; 482-482978-9915-9495-4-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://grupomontevideo.org/site/publicaciones-jornadas-de-jovenes-investigadores/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:07:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272177instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:07:46.331CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo y evaluación de formulaciones sólidas de Streptomyces sp. M7 para su empleo en la biorremediación de plaguicidas
title Desarrollo y evaluación de formulaciones sólidas de Streptomyces sp. M7 para su empleo en la biorremediación de plaguicidas
spellingShingle Desarrollo y evaluación de formulaciones sólidas de Streptomyces sp. M7 para su empleo en la biorremediación de plaguicidas
Inorio Cappa, Leandro Miguel
Streptomyces
Atrazina
Vermiculita
title_short Desarrollo y evaluación de formulaciones sólidas de Streptomyces sp. M7 para su empleo en la biorremediación de plaguicidas
title_full Desarrollo y evaluación de formulaciones sólidas de Streptomyces sp. M7 para su empleo en la biorremediación de plaguicidas
title_fullStr Desarrollo y evaluación de formulaciones sólidas de Streptomyces sp. M7 para su empleo en la biorremediación de plaguicidas
title_full_unstemmed Desarrollo y evaluación de formulaciones sólidas de Streptomyces sp. M7 para su empleo en la biorremediación de plaguicidas
title_sort Desarrollo y evaluación de formulaciones sólidas de Streptomyces sp. M7 para su empleo en la biorremediación de plaguicidas
dc.creator.none.fl_str_mv Inorio Cappa, Leandro Miguel
Maldonado, Lourdes Maria
Sandoval, Evangelina
Benimeli, Claudia Susana
Raimondo, Enzo Emanuel
author Inorio Cappa, Leandro Miguel
author_facet Inorio Cappa, Leandro Miguel
Maldonado, Lourdes Maria
Sandoval, Evangelina
Benimeli, Claudia Susana
Raimondo, Enzo Emanuel
author_role author
author2 Maldonado, Lourdes Maria
Sandoval, Evangelina
Benimeli, Claudia Susana
Raimondo, Enzo Emanuel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Streptomyces
Atrazina
Vermiculita
topic Streptomyces
Atrazina
Vermiculita
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.8
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En Tucumán, la atrazina (ATZ) se utiliza en cultivos de caña de azúcar y sorgo. Debido a su capacidad de lixiviación y escorrentía, sus residuos se detectaron en suelos y sistemas hídricos. La biorremediación con actinobacterias, inmovilizadas en soportes adecuados, resulta promisoria para mitigar la contaminación con ATZ. El objetivo del trabajo fue desarrollar un formulado de Streptomyces sp. M7, capaz de mantener su viabilidad y capacidad remediadora de ATZ. Para ello, se estudió el crecimiento y remoción de ATZ (25 mg L-1) por la actinobacteria en medio mínimo (MM). Posteriormente, se evaluó su eficiencia de inmovilización (EI) en diferentes soportes y se analizó actividad de hidrólisis de FDA, producción de biofilm y remoción en aquellos con mayores EI. El material más apropiado se seleccionó para evaluar viabilidad y actividad remediadora de las células inmovilizadas a 28 días de conservación a dos temperaturas. Se observó que Streptomyces sp. M7 fue capaz de crecer en MM y remover un 40% de ATZ. Su inmovilización en cáscara de nuez, vermiculita y espuma de poliuretano resultó altamente eficiente (EI > 83%). Los valores de producción de biofilm, hidrólisis de FDA y remoción de ATZ permitieron seleccionar a la vermiculita para estudios posteriores. En dicho material, las células inmovilizadas y conservadas a temperatura ambiente y 4 °C presentaron el 75% y 60% de viabilidad luego de 28 días, respectivamente. Sin embargo, la actividad remediadora de las células inmovilizadas conservadas se redujo respecto a las células inmovilizadas frescas. Los resultados postulan que vermiculita resulta adecuada para la formulación de inóculos de Streptomyces sp. M7, una actinobacteria regional con capacidad para biorremediar plaguicidas.
Fil: Inorio Cappa, Leandro Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Maldonado, Lourdes Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Sandoval, Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Benimeli, Claudia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Raimondo, Enzo Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
XXXI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo
Montevideo
Uruguay
Asociación de Universidades del Grupo Montevideo
Universidad de la Republica
description En Tucumán, la atrazina (ATZ) se utiliza en cultivos de caña de azúcar y sorgo. Debido a su capacidad de lixiviación y escorrentía, sus residuos se detectaron en suelos y sistemas hídricos. La biorremediación con actinobacterias, inmovilizadas en soportes adecuados, resulta promisoria para mitigar la contaminación con ATZ. El objetivo del trabajo fue desarrollar un formulado de Streptomyces sp. M7, capaz de mantener su viabilidad y capacidad remediadora de ATZ. Para ello, se estudió el crecimiento y remoción de ATZ (25 mg L-1) por la actinobacteria en medio mínimo (MM). Posteriormente, se evaluó su eficiencia de inmovilización (EI) en diferentes soportes y se analizó actividad de hidrólisis de FDA, producción de biofilm y remoción en aquellos con mayores EI. El material más apropiado se seleccionó para evaluar viabilidad y actividad remediadora de las células inmovilizadas a 28 días de conservación a dos temperaturas. Se observó que Streptomyces sp. M7 fue capaz de crecer en MM y remover un 40% de ATZ. Su inmovilización en cáscara de nuez, vermiculita y espuma de poliuretano resultó altamente eficiente (EI > 83%). Los valores de producción de biofilm, hidrólisis de FDA y remoción de ATZ permitieron seleccionar a la vermiculita para estudios posteriores. En dicho material, las células inmovilizadas y conservadas a temperatura ambiente y 4 °C presentaron el 75% y 60% de viabilidad luego de 28 días, respectivamente. Sin embargo, la actividad remediadora de las células inmovilizadas conservadas se redujo respecto a las células inmovilizadas frescas. Los resultados postulan que vermiculita resulta adecuada para la formulación de inóculos de Streptomyces sp. M7, una actinobacteria regional con capacidad para biorremediar plaguicidas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/272177
Desarrollo y evaluación de formulaciones sólidas de Streptomyces sp. M7 para su empleo en la biorremediación de plaguicidas; XXXI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo; Montevideo; Uruguay; 2024; 482-482
978-9915-9495-4-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/272177
identifier_str_mv Desarrollo y evaluación de formulaciones sólidas de Streptomyces sp. M7 para su empleo en la biorremediación de plaguicidas; XXXI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo; Montevideo; Uruguay; 2024; 482-482
978-9915-9495-4-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://grupomontevideo.org/site/publicaciones-jornadas-de-jovenes-investigadores/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083222639738880
score 13.22299