Remoción de lindano por un consorcio de Streptomyces sp.: diferentes estrategias de biorremediación

Autores
Sáez, Juliana María; Fuentes, María Soledad; Alvarez, Analia; Benimeli, Claudia Susana; Amoroso, Maria Julia del R.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El lindano es un plaguicida organoclorado que fue ampliamente utilizado; es un tóxico persistente que contamina la biósfera. Una técnica para su remoción es la biorremediación, la cual puede realizarse mediante diferentes estrategias, como el empleo de microorganismos libres, inmovilizados y/o combinados con productos vegetales. El objetivo fue evaluar la remoción de lindano por un consorcio definido de Streptomyces cultivado en lodos (libre e inmovilizado) y con exudados radiculares de maíz (ERs). Cuatro cepas (2 g L-1) fueron inoculadas en reactores de lodo; inmovilizadas en bolsas de tela suspendidas en lodo y en medio mínimo con ERs liofilizados (1 g L-1). La concentración de lindano fue 1,66 mg L-1. Se determinó crecimiento, plaguicida residual y liberación de iones cloruro (Cl-). Se encontró 85,7% de lindano removido y 92,0% de Cl- liberados en reactor. El consorcio inmovilizado presentó un crecimiento de 1,3x106 ± 8,2x104 UFC mL-1 y una remoción de lindano de 72,0 ± 5,7%. Con el suplemento de ERs, el crecimiento fue 0,40 ± 0,02 g L-1 y la remoción fue 41,2 ± 1,1%. Estos resultados permiten concluir que el consorcio de Streptomyces puede ser empleado eficientemente para la biorremediación de lindano mediante diferentes estrategias biotecnológicas, debido a su versatilidad para tolerar, remover y degradar dicho tóxico.
Fil: Sáez, Juliana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Fuentes, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Alvarez, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Benimeli, Claudia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Tucumán. Unidad de Administración Territorial; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Amoroso, Maria Julia del R.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
VIII Encuentro para Latino América y el Caribe de Biotecnología
Mar del Plata
Argentina
REDBIO Argentina Asociación Civil
Materia
LINDANO
STREPTOMYCES
ESTRATEGIAS
BIORREMEDIACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194910

id CONICETDig_b99326d7ecb26a5912316c67a6c24127
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194910
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Remoción de lindano por un consorcio de Streptomyces sp.: diferentes estrategias de biorremediaciónSáez, Juliana MaríaFuentes, María SoledadAlvarez, AnaliaBenimeli, Claudia SusanaAmoroso, Maria Julia del R.LINDANOSTREPTOMYCESESTRATEGIASBIORREMEDIACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/2.8https://purl.org/becyt/ford/2El lindano es un plaguicida organoclorado que fue ampliamente utilizado; es un tóxico persistente que contamina la biósfera. Una técnica para su remoción es la biorremediación, la cual puede realizarse mediante diferentes estrategias, como el empleo de microorganismos libres, inmovilizados y/o combinados con productos vegetales. El objetivo fue evaluar la remoción de lindano por un consorcio definido de Streptomyces cultivado en lodos (libre e inmovilizado) y con exudados radiculares de maíz (ERs). Cuatro cepas (2 g L-1) fueron inoculadas en reactores de lodo; inmovilizadas en bolsas de tela suspendidas en lodo y en medio mínimo con ERs liofilizados (1 g L-1). La concentración de lindano fue 1,66 mg L-1. Se determinó crecimiento, plaguicida residual y liberación de iones cloruro (Cl-). Se encontró 85,7% de lindano removido y 92,0% de Cl- liberados en reactor. El consorcio inmovilizado presentó un crecimiento de 1,3x106 ± 8,2x104 UFC mL-1 y una remoción de lindano de 72,0 ± 5,7%. Con el suplemento de ERs, el crecimiento fue 0,40 ± 0,02 g L-1 y la remoción fue 41,2 ± 1,1%. Estos resultados permiten concluir que el consorcio de Streptomyces puede ser empleado eficientemente para la biorremediación de lindano mediante diferentes estrategias biotecnológicas, debido a su versatilidad para tolerar, remover y degradar dicho tóxico.Fil: Sáez, Juliana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Fuentes, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Alvarez, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaFil: Benimeli, Claudia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Tucumán. Unidad de Administración Territorial; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Amoroso, Maria Julia del R.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaVIII Encuentro para Latino América y el Caribe de BiotecnologíaMar del PlataArgentinaREDBIO Argentina Asociación CivilREDBIO Argentina Asociación Civil2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194910Remoción de lindano por un consorcio de Streptomyces sp.: diferentes estrategias de biorremediación; VIII Encuentro para Latino América y el Caribe de Biotecnología; Mar del Plata; Argentina; 2013; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://redbioargentina.org.ar/simposio2013/pdf/1301Abstract00271.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194910instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:49.077CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Remoción de lindano por un consorcio de Streptomyces sp.: diferentes estrategias de biorremediación
title Remoción de lindano por un consorcio de Streptomyces sp.: diferentes estrategias de biorremediación
spellingShingle Remoción de lindano por un consorcio de Streptomyces sp.: diferentes estrategias de biorremediación
Sáez, Juliana María
LINDANO
STREPTOMYCES
ESTRATEGIAS
BIORREMEDIACIÓN
title_short Remoción de lindano por un consorcio de Streptomyces sp.: diferentes estrategias de biorremediación
title_full Remoción de lindano por un consorcio de Streptomyces sp.: diferentes estrategias de biorremediación
title_fullStr Remoción de lindano por un consorcio de Streptomyces sp.: diferentes estrategias de biorremediación
title_full_unstemmed Remoción de lindano por un consorcio de Streptomyces sp.: diferentes estrategias de biorremediación
title_sort Remoción de lindano por un consorcio de Streptomyces sp.: diferentes estrategias de biorremediación
dc.creator.none.fl_str_mv Sáez, Juliana María
Fuentes, María Soledad
Alvarez, Analia
Benimeli, Claudia Susana
Amoroso, Maria Julia del R.
author Sáez, Juliana María
author_facet Sáez, Juliana María
Fuentes, María Soledad
Alvarez, Analia
Benimeli, Claudia Susana
Amoroso, Maria Julia del R.
author_role author
author2 Fuentes, María Soledad
Alvarez, Analia
Benimeli, Claudia Susana
Amoroso, Maria Julia del R.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LINDANO
STREPTOMYCES
ESTRATEGIAS
BIORREMEDIACIÓN
topic LINDANO
STREPTOMYCES
ESTRATEGIAS
BIORREMEDIACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.8
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El lindano es un plaguicida organoclorado que fue ampliamente utilizado; es un tóxico persistente que contamina la biósfera. Una técnica para su remoción es la biorremediación, la cual puede realizarse mediante diferentes estrategias, como el empleo de microorganismos libres, inmovilizados y/o combinados con productos vegetales. El objetivo fue evaluar la remoción de lindano por un consorcio definido de Streptomyces cultivado en lodos (libre e inmovilizado) y con exudados radiculares de maíz (ERs). Cuatro cepas (2 g L-1) fueron inoculadas en reactores de lodo; inmovilizadas en bolsas de tela suspendidas en lodo y en medio mínimo con ERs liofilizados (1 g L-1). La concentración de lindano fue 1,66 mg L-1. Se determinó crecimiento, plaguicida residual y liberación de iones cloruro (Cl-). Se encontró 85,7% de lindano removido y 92,0% de Cl- liberados en reactor. El consorcio inmovilizado presentó un crecimiento de 1,3x106 ± 8,2x104 UFC mL-1 y una remoción de lindano de 72,0 ± 5,7%. Con el suplemento de ERs, el crecimiento fue 0,40 ± 0,02 g L-1 y la remoción fue 41,2 ± 1,1%. Estos resultados permiten concluir que el consorcio de Streptomyces puede ser empleado eficientemente para la biorremediación de lindano mediante diferentes estrategias biotecnológicas, debido a su versatilidad para tolerar, remover y degradar dicho tóxico.
Fil: Sáez, Juliana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Fuentes, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Alvarez, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Benimeli, Claudia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Tucumán. Unidad de Administración Territorial; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Amoroso, Maria Julia del R.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
VIII Encuentro para Latino América y el Caribe de Biotecnología
Mar del Plata
Argentina
REDBIO Argentina Asociación Civil
description El lindano es un plaguicida organoclorado que fue ampliamente utilizado; es un tóxico persistente que contamina la biósfera. Una técnica para su remoción es la biorremediación, la cual puede realizarse mediante diferentes estrategias, como el empleo de microorganismos libres, inmovilizados y/o combinados con productos vegetales. El objetivo fue evaluar la remoción de lindano por un consorcio definido de Streptomyces cultivado en lodos (libre e inmovilizado) y con exudados radiculares de maíz (ERs). Cuatro cepas (2 g L-1) fueron inoculadas en reactores de lodo; inmovilizadas en bolsas de tela suspendidas en lodo y en medio mínimo con ERs liofilizados (1 g L-1). La concentración de lindano fue 1,66 mg L-1. Se determinó crecimiento, plaguicida residual y liberación de iones cloruro (Cl-). Se encontró 85,7% de lindano removido y 92,0% de Cl- liberados en reactor. El consorcio inmovilizado presentó un crecimiento de 1,3x106 ± 8,2x104 UFC mL-1 y una remoción de lindano de 72,0 ± 5,7%. Con el suplemento de ERs, el crecimiento fue 0,40 ± 0,02 g L-1 y la remoción fue 41,2 ± 1,1%. Estos resultados permiten concluir que el consorcio de Streptomyces puede ser empleado eficientemente para la biorremediación de lindano mediante diferentes estrategias biotecnológicas, debido a su versatilidad para tolerar, remover y degradar dicho tóxico.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194910
Remoción de lindano por un consorcio de Streptomyces sp.: diferentes estrategias de biorremediación; VIII Encuentro para Latino América y el Caribe de Biotecnología; Mar del Plata; Argentina; 2013; 1-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194910
identifier_str_mv Remoción de lindano por un consorcio de Streptomyces sp.: diferentes estrategias de biorremediación; VIII Encuentro para Latino América y el Caribe de Biotecnología; Mar del Plata; Argentina; 2013; 1-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://redbioargentina.org.ar/simposio2013/pdf/1301Abstract00271.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv REDBIO Argentina Asociación Civil
publisher.none.fl_str_mv REDBIO Argentina Asociación Civil
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268690165268480
score 13.13397