Análisis molecular de hipotiroidismos por defecto en la biosíntesis de tiroglobulina. Identificacion y caracterización de sitios crípticos de splicing en el gen de la tiroglobulina...

Autores
Citterio, Cintia Eliana; Abad, Sara Ciria; Olcese, María Cecilia; Belforte, Fiorella Sabrina; Varela, Viviana; Machiavelli, Gloria Angelica; Gonzalez Sarmiento, Rogelio; Rivolta, Carina Marcela; Targovnik, Hector Manuel
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La tiroglobulina (TG) es una glicoproteína homodimérica de 660 kDa secretada por el tirocito a la luz folicular, donde funciona como matriz para la biosíntesis de hormonas tiroideas. Es codificada por un gen de copia única, de 270 kb que mapea en el cromosoma 8q. Mutaciones en el gen de la TG producen bocio congénito con hipotiroidismo originando fenotipos variables. El objetivo de este trabajo es analizar nuevos mecanismos moleculares implicados en el desarrollo de los mismos. Se secuenciaron los 48 exones del gen de la TG de cuatro pacientes con hipotiroidismo y defecto de la TG. Se identificaron 6 nuevas mutaciónes (g-IVS6+1G>A, p.Q717X, p.S1203L, p.I1244fsX1246, p.R1251C, g.IVS19+3_4delAT) y 1 mutación previamente identificada (p.R277X), constituyendo 3 nuevos compuestos heterocigotas: p.R277X/p.Q717X, p.I1244fsX1246/g.IVS19+3_4delAT y g.IVS6+1G>A/p.S1203L/p.R1251C. Se construyeron minigenes para el estudio de los efectos de las mutaciones g.IVS6+1G>A y g.IVS19+3_+4delAT. La transcripción "in vitro" muestra que el exón 6 es excluido parcialmente o por completo cuando la mutación g.IVS6+1G>A está presente. La exclusión del exón 6 entero predice una proteína de 200 aminoácidos con un cambio del marco de lectura y un codón de terminación prematuro (CTP) en el exón 7. La retención parcial del exón 6 predice una proteína de 382 aminoácidos con un cambio de marco de lectura y un CTP en el exón 9. Por otra parte, el análisis del minigen que contiene la mutación g.IVS19+3_+4delAT incluye solo los primeros 57 nucleótidos del exón 19, originando un CTP en el exón 20. En conclusión, el presente trabajo permitió comprender los defectos estructurales y funcionales de las proteínas mutadas contribuyendo a su vez al conocimiento básico de la maquinaria de "splicing" de la TG. Adicionalmente y por primera vez se identificaron mutaciones inactivantes de la TG (p.I1244fsX1246/g.IVS19+3_4delAT) en un hipotiroidismo con tiroides de tamaño y posición normal.
Fil: Citterio, Cintia Eliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Genética y Biología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina
Fil: Abad, Sara Ciria. Universidad de Salamanca; España
Fil: Olcese, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Genética y Biología Molecular; Argentina
Fil: Belforte, Fiorella Sabrina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Genética y Biología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires - Instituto Partner de la Sociedad Max Planck; Argentina
Fil: Varela, Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Genética y Biología Molecular; Argentina
Fil: Machiavelli, Gloria Angelica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Genética y Biología Molecular; Argentina
Fil: Gonzalez Sarmiento, Rogelio. Universidad de Salamanca; España
Fil: Rivolta, Carina Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Genética y Biología Molecular; Argentina
Fil: Targovnik, Hector Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Genética y Biología Molecular; Argentina
LV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; Reunión Científica Anual 2010 de la Sociedad Argentina de Fisiología y XLII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
Mar del Plata
Argentina
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Sociedad Argentina de Fisiología
Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
Materia
HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO
MUTACIÓN
TIROGLOBULINA
SPLICING
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231678

id CONICETDig_ed2a2773e7177ba8e391081d5609232e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231678
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis molecular de hipotiroidismos por defecto en la biosíntesis de tiroglobulina. Identificacion y caracterización de sitios crípticos de splicing en el gen de la tiroglobulina humanaCitterio, Cintia ElianaAbad, Sara CiriaOlcese, María CeciliaBelforte, Fiorella SabrinaVarela, VivianaMachiavelli, Gloria AngelicaGonzalez Sarmiento, RogelioRivolta, Carina MarcelaTargovnik, Hector ManuelHIPOTIROIDISMO CONGÉNITOMUTACIÓNTIROGLOBULINASPLICINGhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3La tiroglobulina (TG) es una glicoproteína homodimérica de 660 kDa secretada por el tirocito a la luz folicular, donde funciona como matriz para la biosíntesis de hormonas tiroideas. Es codificada por un gen de copia única, de 270 kb que mapea en el cromosoma 8q. Mutaciones en el gen de la TG producen bocio congénito con hipotiroidismo originando fenotipos variables. El objetivo de este trabajo es analizar nuevos mecanismos moleculares implicados en el desarrollo de los mismos. Se secuenciaron los 48 exones del gen de la TG de cuatro pacientes con hipotiroidismo y defecto de la TG. Se identificaron 6 nuevas mutaciónes (g-IVS6+1G>A, p.Q717X, p.S1203L, p.I1244fsX1246, p.R1251C, g.IVS19+3_4delAT) y 1 mutación previamente identificada (p.R277X), constituyendo 3 nuevos compuestos heterocigotas: p.R277X/p.Q717X, p.I1244fsX1246/g.IVS19+3_4delAT y g.IVS6+1G>A/p.S1203L/p.R1251C. Se construyeron minigenes para el estudio de los efectos de las mutaciones g.IVS6+1G>A y g.IVS19+3_+4delAT. La transcripción "in vitro" muestra que el exón 6 es excluido parcialmente o por completo cuando la mutación g.IVS6+1G>A está presente. La exclusión del exón 6 entero predice una proteína de 200 aminoácidos con un cambio del marco de lectura y un codón de terminación prematuro (CTP) en el exón 7. La retención parcial del exón 6 predice una proteína de 382 aminoácidos con un cambio de marco de lectura y un CTP en el exón 9. Por otra parte, el análisis del minigen que contiene la mutación g.IVS19+3_+4delAT incluye solo los primeros 57 nucleótidos del exón 19, originando un CTP en el exón 20. En conclusión, el presente trabajo permitió comprender los defectos estructurales y funcionales de las proteínas mutadas contribuyendo a su vez al conocimiento básico de la maquinaria de "splicing" de la TG. Adicionalmente y por primera vez se identificaron mutaciones inactivantes de la TG (p.I1244fsX1246/g.IVS19+3_4delAT) en un hipotiroidismo con tiroides de tamaño y posición normal.Fil: Citterio, Cintia Eliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Genética y Biología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; ArgentinaFil: Abad, Sara Ciria. Universidad de Salamanca; EspañaFil: Olcese, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Genética y Biología Molecular; ArgentinaFil: Belforte, Fiorella Sabrina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Genética y Biología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires - Instituto Partner de la Sociedad Max Planck; ArgentinaFil: Varela, Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Genética y Biología Molecular; ArgentinaFil: Machiavelli, Gloria Angelica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Genética y Biología Molecular; ArgentinaFil: Gonzalez Sarmiento, Rogelio. Universidad de Salamanca; EspañaFil: Rivolta, Carina Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Genética y Biología Molecular; ArgentinaFil: Targovnik, Hector Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Genética y Biología Molecular; ArgentinaLV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; Reunión Científica Anual 2010 de la Sociedad Argentina de Fisiología y XLII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología ExperimentalMar del PlataArgentinaSociedad Argentina de Investigación ClínicaSociedad Argentina de FisiologíaSociedad Argentina de Farmacología ExperimentalFundación Revista Medicina2010info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231678Análisis molecular de hipotiroidismos por defecto en la biosíntesis de tiroglobulina. Identificacion y caracterización de sitios crípticos de splicing en el gen de la tiroglobulina humana; LV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; Reunión Científica Anual 2010 de la Sociedad Argentina de Fisiología y XLII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; Mar del Plata; Argentina; 2010; 1-40025-7680CONICET DigitalCONICETspaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231678instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:06.858CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis molecular de hipotiroidismos por defecto en la biosíntesis de tiroglobulina. Identificacion y caracterización de sitios crípticos de splicing en el gen de la tiroglobulina humana
title Análisis molecular de hipotiroidismos por defecto en la biosíntesis de tiroglobulina. Identificacion y caracterización de sitios crípticos de splicing en el gen de la tiroglobulina humana
spellingShingle Análisis molecular de hipotiroidismos por defecto en la biosíntesis de tiroglobulina. Identificacion y caracterización de sitios crípticos de splicing en el gen de la tiroglobulina humana
Citterio, Cintia Eliana
HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO
MUTACIÓN
TIROGLOBULINA
SPLICING
title_short Análisis molecular de hipotiroidismos por defecto en la biosíntesis de tiroglobulina. Identificacion y caracterización de sitios crípticos de splicing en el gen de la tiroglobulina humana
title_full Análisis molecular de hipotiroidismos por defecto en la biosíntesis de tiroglobulina. Identificacion y caracterización de sitios crípticos de splicing en el gen de la tiroglobulina humana
title_fullStr Análisis molecular de hipotiroidismos por defecto en la biosíntesis de tiroglobulina. Identificacion y caracterización de sitios crípticos de splicing en el gen de la tiroglobulina humana
title_full_unstemmed Análisis molecular de hipotiroidismos por defecto en la biosíntesis de tiroglobulina. Identificacion y caracterización de sitios crípticos de splicing en el gen de la tiroglobulina humana
title_sort Análisis molecular de hipotiroidismos por defecto en la biosíntesis de tiroglobulina. Identificacion y caracterización de sitios crípticos de splicing en el gen de la tiroglobulina humana
dc.creator.none.fl_str_mv Citterio, Cintia Eliana
Abad, Sara Ciria
Olcese, María Cecilia
Belforte, Fiorella Sabrina
Varela, Viviana
Machiavelli, Gloria Angelica
Gonzalez Sarmiento, Rogelio
Rivolta, Carina Marcela
Targovnik, Hector Manuel
author Citterio, Cintia Eliana
author_facet Citterio, Cintia Eliana
Abad, Sara Ciria
Olcese, María Cecilia
Belforte, Fiorella Sabrina
Varela, Viviana
Machiavelli, Gloria Angelica
Gonzalez Sarmiento, Rogelio
Rivolta, Carina Marcela
Targovnik, Hector Manuel
author_role author
author2 Abad, Sara Ciria
Olcese, María Cecilia
Belforte, Fiorella Sabrina
Varela, Viviana
Machiavelli, Gloria Angelica
Gonzalez Sarmiento, Rogelio
Rivolta, Carina Marcela
Targovnik, Hector Manuel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO
MUTACIÓN
TIROGLOBULINA
SPLICING
topic HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO
MUTACIÓN
TIROGLOBULINA
SPLICING
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La tiroglobulina (TG) es una glicoproteína homodimérica de 660 kDa secretada por el tirocito a la luz folicular, donde funciona como matriz para la biosíntesis de hormonas tiroideas. Es codificada por un gen de copia única, de 270 kb que mapea en el cromosoma 8q. Mutaciones en el gen de la TG producen bocio congénito con hipotiroidismo originando fenotipos variables. El objetivo de este trabajo es analizar nuevos mecanismos moleculares implicados en el desarrollo de los mismos. Se secuenciaron los 48 exones del gen de la TG de cuatro pacientes con hipotiroidismo y defecto de la TG. Se identificaron 6 nuevas mutaciónes (g-IVS6+1G>A, p.Q717X, p.S1203L, p.I1244fsX1246, p.R1251C, g.IVS19+3_4delAT) y 1 mutación previamente identificada (p.R277X), constituyendo 3 nuevos compuestos heterocigotas: p.R277X/p.Q717X, p.I1244fsX1246/g.IVS19+3_4delAT y g.IVS6+1G>A/p.S1203L/p.R1251C. Se construyeron minigenes para el estudio de los efectos de las mutaciones g.IVS6+1G>A y g.IVS19+3_+4delAT. La transcripción "in vitro" muestra que el exón 6 es excluido parcialmente o por completo cuando la mutación g.IVS6+1G>A está presente. La exclusión del exón 6 entero predice una proteína de 200 aminoácidos con un cambio del marco de lectura y un codón de terminación prematuro (CTP) en el exón 7. La retención parcial del exón 6 predice una proteína de 382 aminoácidos con un cambio de marco de lectura y un CTP en el exón 9. Por otra parte, el análisis del minigen que contiene la mutación g.IVS19+3_+4delAT incluye solo los primeros 57 nucleótidos del exón 19, originando un CTP en el exón 20. En conclusión, el presente trabajo permitió comprender los defectos estructurales y funcionales de las proteínas mutadas contribuyendo a su vez al conocimiento básico de la maquinaria de "splicing" de la TG. Adicionalmente y por primera vez se identificaron mutaciones inactivantes de la TG (p.I1244fsX1246/g.IVS19+3_4delAT) en un hipotiroidismo con tiroides de tamaño y posición normal.
Fil: Citterio, Cintia Eliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Genética y Biología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina
Fil: Abad, Sara Ciria. Universidad de Salamanca; España
Fil: Olcese, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Genética y Biología Molecular; Argentina
Fil: Belforte, Fiorella Sabrina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Genética y Biología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires - Instituto Partner de la Sociedad Max Planck; Argentina
Fil: Varela, Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Genética y Biología Molecular; Argentina
Fil: Machiavelli, Gloria Angelica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Genética y Biología Molecular; Argentina
Fil: Gonzalez Sarmiento, Rogelio. Universidad de Salamanca; España
Fil: Rivolta, Carina Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Genética y Biología Molecular; Argentina
Fil: Targovnik, Hector Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Genética y Biología Molecular; Argentina
LV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; Reunión Científica Anual 2010 de la Sociedad Argentina de Fisiología y XLII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
Mar del Plata
Argentina
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Sociedad Argentina de Fisiología
Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
description La tiroglobulina (TG) es una glicoproteína homodimérica de 660 kDa secretada por el tirocito a la luz folicular, donde funciona como matriz para la biosíntesis de hormonas tiroideas. Es codificada por un gen de copia única, de 270 kb que mapea en el cromosoma 8q. Mutaciones en el gen de la TG producen bocio congénito con hipotiroidismo originando fenotipos variables. El objetivo de este trabajo es analizar nuevos mecanismos moleculares implicados en el desarrollo de los mismos. Se secuenciaron los 48 exones del gen de la TG de cuatro pacientes con hipotiroidismo y defecto de la TG. Se identificaron 6 nuevas mutaciónes (g-IVS6+1G>A, p.Q717X, p.S1203L, p.I1244fsX1246, p.R1251C, g.IVS19+3_4delAT) y 1 mutación previamente identificada (p.R277X), constituyendo 3 nuevos compuestos heterocigotas: p.R277X/p.Q717X, p.I1244fsX1246/g.IVS19+3_4delAT y g.IVS6+1G>A/p.S1203L/p.R1251C. Se construyeron minigenes para el estudio de los efectos de las mutaciones g.IVS6+1G>A y g.IVS19+3_+4delAT. La transcripción "in vitro" muestra que el exón 6 es excluido parcialmente o por completo cuando la mutación g.IVS6+1G>A está presente. La exclusión del exón 6 entero predice una proteína de 200 aminoácidos con un cambio del marco de lectura y un codón de terminación prematuro (CTP) en el exón 7. La retención parcial del exón 6 predice una proteína de 382 aminoácidos con un cambio de marco de lectura y un CTP en el exón 9. Por otra parte, el análisis del minigen que contiene la mutación g.IVS19+3_+4delAT incluye solo los primeros 57 nucleótidos del exón 19, originando un CTP en el exón 20. En conclusión, el presente trabajo permitió comprender los defectos estructurales y funcionales de las proteínas mutadas contribuyendo a su vez al conocimiento básico de la maquinaria de "splicing" de la TG. Adicionalmente y por primera vez se identificaron mutaciones inactivantes de la TG (p.I1244fsX1246/g.IVS19+3_4delAT) en un hipotiroidismo con tiroides de tamaño y posición normal.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/231678
Análisis molecular de hipotiroidismos por defecto en la biosíntesis de tiroglobulina. Identificacion y caracterización de sitios crípticos de splicing en el gen de la tiroglobulina humana; LV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; Reunión Científica Anual 2010 de la Sociedad Argentina de Fisiología y XLII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; Mar del Plata; Argentina; 2010; 1-4
0025-7680
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/231678
identifier_str_mv Análisis molecular de hipotiroidismos por defecto en la biosíntesis de tiroglobulina. Identificacion y caracterización de sitios crípticos de splicing en el gen de la tiroglobulina humana; LV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; Reunión Científica Anual 2010 de la Sociedad Argentina de Fisiología y XLII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; Mar del Plata; Argentina; 2010; 1-4
0025-7680
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Revista Medicina
publisher.none.fl_str_mv Fundación Revista Medicina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269501607903232
score 13.13397