Respuestas fisiológicas e histomorfológicas de Corbicula largillierti frente a la exposición a Clorotalonil y un evento de estrés térmico
- Autores
- Reyna, Paola Beatriz; Torre, Luciana; Alurralde, Roque Gastón; Gonzalez, Mariana; Pegoraro, César Nicolás; Ballesteros, Maria Laura
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina, la frecuencia e intensidad de los eventos extremos de olas de calor se han visto incrementado en los últimos años. Durante estos eventos los organismos acuáticos, como los bivalvos, se ven sometidos a un estrés térmico agudo, que puede desencadenar una serie de respuestas que dependerán del estado general de salud del individuo y la presencia de estresores en el ambiente donde viven, como podría ser un contaminante. Frente a la presencia de múltiples estresores, las respuestas esperadas serán más complejas, debido que pueden generarse efectos sinérgicos o antagónicos entre los mismos. En este contexto, se planteó evaluar los efectos en las almejas asiáticas Corbicula largillierti, luego de ser expuestas a un evento de estrés térmico agudo y la presencia de un fungicida de amplio espectro, Clorotalonil (CLT), el cual estudios previos han demostrado tener un efecto negativo sobre los bivalvos y detectado en ríos de la provincia de Córdoba. Para ello, se realizaron ensayos agudos de laboratorio a 96 h, en los cuales se expusieron individuos a 4 tratamientos: 2 condiciones de temperatura, que se relacionan a la temperatura promedio del río en verano (20°C) y un incremento agudo de temperatura que simula una ola de calor registrada en el área de las sierras de Córdoba (26 °C), y a dos condiciones asociadas al contaminante (sin presencia de CLT y a una concentración subletal de CLT 20 µL-1). Finalizada la exposición se determinó el consumo de oxígeno, la tasa de filtración e indicadores de atrofia en la glándula digestiva (ancho del epitelio (AE), radio medio del divertículo (RMD), radio medio de la luz (RML) y las relaciones: AE/RMD y RML/AE) en cada individuo. A diferencia de la temperatura, el CLT no tuvo un efecto significativo per se sobre el consumo de oxígeno. Sin embargo, se evidenció un efecto incrementado en la combinación de la temperatura y presencia de CLT. La tasa de filtración se observó incrementada en individuos expuestos a CLT, sin encontrar una variación significativa entre las temperaturas estudiadas. A nivel de glándula digestiva, el AE y AE/RMD mostraron disminución significativa, indicando una atrofia de este órgano por la presencia de CLT, pero no en relación al estrés térmico. Los resultados muestran un mayor efecto por parte del CLT sobre las almejas, pero la sinergia entre la temperatura y la exposición al fungicida evidencian que podría haber un impacto mayor en los individuos ante un evento de ola de calor.
Fil: Reyna, Paola Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
Fil: Torre, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
Fil: Alurralde, Roque Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
Fil: Gonzalez, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Pegoraro, César Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; Argentina
Fil: Ballesteros, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
VIII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental
Mar del Plata
Argentina
Sociedad de Toxicología y Química Ambiental
Universidad Nacional de Mar del Plata - Materia
-
OLAS DE CALOR
FUNGICIDAS
BIVALVOS
EFECTOS COMBINADOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248410
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ecbe0b9be39942d2e888bb8761cf2683 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248410 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Respuestas fisiológicas e histomorfológicas de Corbicula largillierti frente a la exposición a Clorotalonil y un evento de estrés térmicoReyna, Paola BeatrizTorre, LucianaAlurralde, Roque GastónGonzalez, MarianaPegoraro, César NicolásBallesteros, Maria LauraOLAS DE CALORFUNGICIDASBIVALVOSEFECTOS COMBINADOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En Argentina, la frecuencia e intensidad de los eventos extremos de olas de calor se han visto incrementado en los últimos años. Durante estos eventos los organismos acuáticos, como los bivalvos, se ven sometidos a un estrés térmico agudo, que puede desencadenar una serie de respuestas que dependerán del estado general de salud del individuo y la presencia de estresores en el ambiente donde viven, como podría ser un contaminante. Frente a la presencia de múltiples estresores, las respuestas esperadas serán más complejas, debido que pueden generarse efectos sinérgicos o antagónicos entre los mismos. En este contexto, se planteó evaluar los efectos en las almejas asiáticas Corbicula largillierti, luego de ser expuestas a un evento de estrés térmico agudo y la presencia de un fungicida de amplio espectro, Clorotalonil (CLT), el cual estudios previos han demostrado tener un efecto negativo sobre los bivalvos y detectado en ríos de la provincia de Córdoba. Para ello, se realizaron ensayos agudos de laboratorio a 96 h, en los cuales se expusieron individuos a 4 tratamientos: 2 condiciones de temperatura, que se relacionan a la temperatura promedio del río en verano (20°C) y un incremento agudo de temperatura que simula una ola de calor registrada en el área de las sierras de Córdoba (26 °C), y a dos condiciones asociadas al contaminante (sin presencia de CLT y a una concentración subletal de CLT 20 µL-1). Finalizada la exposición se determinó el consumo de oxígeno, la tasa de filtración e indicadores de atrofia en la glándula digestiva (ancho del epitelio (AE), radio medio del divertículo (RMD), radio medio de la luz (RML) y las relaciones: AE/RMD y RML/AE) en cada individuo. A diferencia de la temperatura, el CLT no tuvo un efecto significativo per se sobre el consumo de oxígeno. Sin embargo, se evidenció un efecto incrementado en la combinación de la temperatura y presencia de CLT. La tasa de filtración se observó incrementada en individuos expuestos a CLT, sin encontrar una variación significativa entre las temperaturas estudiadas. A nivel de glándula digestiva, el AE y AE/RMD mostraron disminución significativa, indicando una atrofia de este órgano por la presencia de CLT, pero no en relación al estrés térmico. Los resultados muestran un mayor efecto por parte del CLT sobre las almejas, pero la sinergia entre la temperatura y la exposición al fungicida evidencian que podría haber un impacto mayor en los individuos ante un evento de ola de calor.Fil: Reyna, Paola Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; ArgentinaFil: Torre, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; ArgentinaFil: Alurralde, Roque Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; ArgentinaFil: Gonzalez, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Pegoraro, César Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; ArgentinaFil: Ballesteros, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; ArgentinaVIII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química AmbientalMar del PlataArgentinaSociedad de Toxicología y Química AmbientalUniversidad Nacional de Mar del PlataUniversidad Nacional de Mar del Plata2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248410Respuestas fisiológicas e histomorfológicas de Corbicula largillierti frente a la exposición a Clorotalonil y un evento de estrés térmico; VIII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental; Mar del Plata; Argentina; 2022; 211-211978-987-811-035-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://setacargentina.setac.org/wp-content/uploads/2022/05/Libro-de-Resumenes-VIII-Congreso-Argentino-SETAC-2022.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248410instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:37.197CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuestas fisiológicas e histomorfológicas de Corbicula largillierti frente a la exposición a Clorotalonil y un evento de estrés térmico |
title |
Respuestas fisiológicas e histomorfológicas de Corbicula largillierti frente a la exposición a Clorotalonil y un evento de estrés térmico |
spellingShingle |
Respuestas fisiológicas e histomorfológicas de Corbicula largillierti frente a la exposición a Clorotalonil y un evento de estrés térmico Reyna, Paola Beatriz OLAS DE CALOR FUNGICIDAS BIVALVOS EFECTOS COMBINADOS |
title_short |
Respuestas fisiológicas e histomorfológicas de Corbicula largillierti frente a la exposición a Clorotalonil y un evento de estrés térmico |
title_full |
Respuestas fisiológicas e histomorfológicas de Corbicula largillierti frente a la exposición a Clorotalonil y un evento de estrés térmico |
title_fullStr |
Respuestas fisiológicas e histomorfológicas de Corbicula largillierti frente a la exposición a Clorotalonil y un evento de estrés térmico |
title_full_unstemmed |
Respuestas fisiológicas e histomorfológicas de Corbicula largillierti frente a la exposición a Clorotalonil y un evento de estrés térmico |
title_sort |
Respuestas fisiológicas e histomorfológicas de Corbicula largillierti frente a la exposición a Clorotalonil y un evento de estrés térmico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reyna, Paola Beatriz Torre, Luciana Alurralde, Roque Gastón Gonzalez, Mariana Pegoraro, César Nicolás Ballesteros, Maria Laura |
author |
Reyna, Paola Beatriz |
author_facet |
Reyna, Paola Beatriz Torre, Luciana Alurralde, Roque Gastón Gonzalez, Mariana Pegoraro, César Nicolás Ballesteros, Maria Laura |
author_role |
author |
author2 |
Torre, Luciana Alurralde, Roque Gastón Gonzalez, Mariana Pegoraro, César Nicolás Ballesteros, Maria Laura |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
OLAS DE CALOR FUNGICIDAS BIVALVOS EFECTOS COMBINADOS |
topic |
OLAS DE CALOR FUNGICIDAS BIVALVOS EFECTOS COMBINADOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina, la frecuencia e intensidad de los eventos extremos de olas de calor se han visto incrementado en los últimos años. Durante estos eventos los organismos acuáticos, como los bivalvos, se ven sometidos a un estrés térmico agudo, que puede desencadenar una serie de respuestas que dependerán del estado general de salud del individuo y la presencia de estresores en el ambiente donde viven, como podría ser un contaminante. Frente a la presencia de múltiples estresores, las respuestas esperadas serán más complejas, debido que pueden generarse efectos sinérgicos o antagónicos entre los mismos. En este contexto, se planteó evaluar los efectos en las almejas asiáticas Corbicula largillierti, luego de ser expuestas a un evento de estrés térmico agudo y la presencia de un fungicida de amplio espectro, Clorotalonil (CLT), el cual estudios previos han demostrado tener un efecto negativo sobre los bivalvos y detectado en ríos de la provincia de Córdoba. Para ello, se realizaron ensayos agudos de laboratorio a 96 h, en los cuales se expusieron individuos a 4 tratamientos: 2 condiciones de temperatura, que se relacionan a la temperatura promedio del río en verano (20°C) y un incremento agudo de temperatura que simula una ola de calor registrada en el área de las sierras de Córdoba (26 °C), y a dos condiciones asociadas al contaminante (sin presencia de CLT y a una concentración subletal de CLT 20 µL-1). Finalizada la exposición se determinó el consumo de oxígeno, la tasa de filtración e indicadores de atrofia en la glándula digestiva (ancho del epitelio (AE), radio medio del divertículo (RMD), radio medio de la luz (RML) y las relaciones: AE/RMD y RML/AE) en cada individuo. A diferencia de la temperatura, el CLT no tuvo un efecto significativo per se sobre el consumo de oxígeno. Sin embargo, se evidenció un efecto incrementado en la combinación de la temperatura y presencia de CLT. La tasa de filtración se observó incrementada en individuos expuestos a CLT, sin encontrar una variación significativa entre las temperaturas estudiadas. A nivel de glándula digestiva, el AE y AE/RMD mostraron disminución significativa, indicando una atrofia de este órgano por la presencia de CLT, pero no en relación al estrés térmico. Los resultados muestran un mayor efecto por parte del CLT sobre las almejas, pero la sinergia entre la temperatura y la exposición al fungicida evidencian que podría haber un impacto mayor en los individuos ante un evento de ola de calor. Fil: Reyna, Paola Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina Fil: Torre, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina Fil: Alurralde, Roque Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina Fil: Gonzalez, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Pegoraro, César Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; Argentina Fil: Ballesteros, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina VIII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental Mar del Plata Argentina Sociedad de Toxicología y Química Ambiental Universidad Nacional de Mar del Plata |
description |
En Argentina, la frecuencia e intensidad de los eventos extremos de olas de calor se han visto incrementado en los últimos años. Durante estos eventos los organismos acuáticos, como los bivalvos, se ven sometidos a un estrés térmico agudo, que puede desencadenar una serie de respuestas que dependerán del estado general de salud del individuo y la presencia de estresores en el ambiente donde viven, como podría ser un contaminante. Frente a la presencia de múltiples estresores, las respuestas esperadas serán más complejas, debido que pueden generarse efectos sinérgicos o antagónicos entre los mismos. En este contexto, se planteó evaluar los efectos en las almejas asiáticas Corbicula largillierti, luego de ser expuestas a un evento de estrés térmico agudo y la presencia de un fungicida de amplio espectro, Clorotalonil (CLT), el cual estudios previos han demostrado tener un efecto negativo sobre los bivalvos y detectado en ríos de la provincia de Córdoba. Para ello, se realizaron ensayos agudos de laboratorio a 96 h, en los cuales se expusieron individuos a 4 tratamientos: 2 condiciones de temperatura, que se relacionan a la temperatura promedio del río en verano (20°C) y un incremento agudo de temperatura que simula una ola de calor registrada en el área de las sierras de Córdoba (26 °C), y a dos condiciones asociadas al contaminante (sin presencia de CLT y a una concentración subletal de CLT 20 µL-1). Finalizada la exposición se determinó el consumo de oxígeno, la tasa de filtración e indicadores de atrofia en la glándula digestiva (ancho del epitelio (AE), radio medio del divertículo (RMD), radio medio de la luz (RML) y las relaciones: AE/RMD y RML/AE) en cada individuo. A diferencia de la temperatura, el CLT no tuvo un efecto significativo per se sobre el consumo de oxígeno. Sin embargo, se evidenció un efecto incrementado en la combinación de la temperatura y presencia de CLT. La tasa de filtración se observó incrementada en individuos expuestos a CLT, sin encontrar una variación significativa entre las temperaturas estudiadas. A nivel de glándula digestiva, el AE y AE/RMD mostraron disminución significativa, indicando una atrofia de este órgano por la presencia de CLT, pero no en relación al estrés térmico. Los resultados muestran un mayor efecto por parte del CLT sobre las almejas, pero la sinergia entre la temperatura y la exposición al fungicida evidencian que podría haber un impacto mayor en los individuos ante un evento de ola de calor. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/248410 Respuestas fisiológicas e histomorfológicas de Corbicula largillierti frente a la exposición a Clorotalonil y un evento de estrés térmico; VIII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental; Mar del Plata; Argentina; 2022; 211-211 978-987-811-035-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/248410 |
identifier_str_mv |
Respuestas fisiológicas e histomorfológicas de Corbicula largillierti frente a la exposición a Clorotalonil y un evento de estrés térmico; VIII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental; Mar del Plata; Argentina; 2022; 211-211 978-987-811-035-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://setacargentina.setac.org/wp-content/uploads/2022/05/Libro-de-Resumenes-VIII-Congreso-Argentino-SETAC-2022.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614409404547072 |
score |
13.070432 |