Viaje al fondo de Netflix: la falacia de que “vemos lo que queremos”
- Autores
- Rivero, Ezequiel Alexander
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Contrariando la idea de que los servicios de distribución de video por internet nos permiten ver lo que queremos, en este trabajo sostenemos que en realidad no vemos lo que queremos, vemos lo que está disponible, lo que nos ofrecen. La distribución de determinados contenidos y su visibilidad en los catálogos se convierten así en vectores clave que condicionan nuestros consumos audiovisuales. Con la mirada puesta en la distribución, el artículo presenta algunos resultados de un trabajo de relevamiento sobre los cerca de 3000 títulos que componen el catálogo de Netflix en Argentina, junto a reflexiones que se desprenden de la lectura de los datos.
Fil: Rivero, Ezequiel Alexander. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
INTERNET
TELEVISION
NETFLIX
VIDEO A DEMANDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128843
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ec9ff9a4014fde134a351ad13d86dfb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128843 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Viaje al fondo de Netflix: la falacia de que “vemos lo que queremos”Rivero, Ezequiel AlexanderINTERNETTELEVISIONNETFLIXVIDEO A DEMANDAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Contrariando la idea de que los servicios de distribución de video por internet nos permiten ver lo que queremos, en este trabajo sostenemos que en realidad no vemos lo que queremos, vemos lo que está disponible, lo que nos ofrecen. La distribución de determinados contenidos y su visibilidad en los catálogos se convierten así en vectores clave que condicionan nuestros consumos audiovisuales. Con la mirada puesta en la distribución, el artículo presenta algunos resultados de un trabajo de relevamiento sobre los cerca de 3000 títulos que componen el catálogo de Netflix en Argentina, junto a reflexiones que se desprenden de la lectura de los datos.Fil: Rivero, Ezequiel Alexander. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaMenta Comunicaciones S.R.L.2019-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128843Rivero, Ezequiel Alexander; Viaje al fondo de Netflix: la falacia de que “vemos lo que queremos”; Menta Comunicaciones S.R.L.; Fibra, Tecnologías de la comunicación; 24; 5-2019; 1-62362-5384CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papel.revistafibra.info/viaje-al-fondo-de-netflix/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://skielrivero.wordpress.com/2019/06/24/viaje-al-fondo-de-netflix-la-falacia-de-que-vemos-lo-que-queremos/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128843instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:34.702CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Viaje al fondo de Netflix: la falacia de que “vemos lo que queremos” |
title |
Viaje al fondo de Netflix: la falacia de que “vemos lo que queremos” |
spellingShingle |
Viaje al fondo de Netflix: la falacia de que “vemos lo que queremos” Rivero, Ezequiel Alexander INTERNET TELEVISION NETFLIX VIDEO A DEMANDA |
title_short |
Viaje al fondo de Netflix: la falacia de que “vemos lo que queremos” |
title_full |
Viaje al fondo de Netflix: la falacia de que “vemos lo que queremos” |
title_fullStr |
Viaje al fondo de Netflix: la falacia de que “vemos lo que queremos” |
title_full_unstemmed |
Viaje al fondo de Netflix: la falacia de que “vemos lo que queremos” |
title_sort |
Viaje al fondo de Netflix: la falacia de que “vemos lo que queremos” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivero, Ezequiel Alexander |
author |
Rivero, Ezequiel Alexander |
author_facet |
Rivero, Ezequiel Alexander |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTERNET TELEVISION NETFLIX VIDEO A DEMANDA |
topic |
INTERNET TELEVISION NETFLIX VIDEO A DEMANDA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Contrariando la idea de que los servicios de distribución de video por internet nos permiten ver lo que queremos, en este trabajo sostenemos que en realidad no vemos lo que queremos, vemos lo que está disponible, lo que nos ofrecen. La distribución de determinados contenidos y su visibilidad en los catálogos se convierten así en vectores clave que condicionan nuestros consumos audiovisuales. Con la mirada puesta en la distribución, el artículo presenta algunos resultados de un trabajo de relevamiento sobre los cerca de 3000 títulos que componen el catálogo de Netflix en Argentina, junto a reflexiones que se desprenden de la lectura de los datos. Fil: Rivero, Ezequiel Alexander. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Contrariando la idea de que los servicios de distribución de video por internet nos permiten ver lo que queremos, en este trabajo sostenemos que en realidad no vemos lo que queremos, vemos lo que está disponible, lo que nos ofrecen. La distribución de determinados contenidos y su visibilidad en los catálogos se convierten así en vectores clave que condicionan nuestros consumos audiovisuales. Con la mirada puesta en la distribución, el artículo presenta algunos resultados de un trabajo de relevamiento sobre los cerca de 3000 títulos que componen el catálogo de Netflix en Argentina, junto a reflexiones que se desprenden de la lectura de los datos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/128843 Rivero, Ezequiel Alexander; Viaje al fondo de Netflix: la falacia de que “vemos lo que queremos”; Menta Comunicaciones S.R.L.; Fibra, Tecnologías de la comunicación; 24; 5-2019; 1-6 2362-5384 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/128843 |
identifier_str_mv |
Rivero, Ezequiel Alexander; Viaje al fondo de Netflix: la falacia de que “vemos lo que queremos”; Menta Comunicaciones S.R.L.; Fibra, Tecnologías de la comunicación; 24; 5-2019; 1-6 2362-5384 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papel.revistafibra.info/viaje-al-fondo-de-netflix/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://skielrivero.wordpress.com/2019/06/24/viaje-al-fondo-de-netflix-la-falacia-de-que-vemos-lo-que-queremos/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Menta Comunicaciones S.R.L. |
publisher.none.fl_str_mv |
Menta Comunicaciones S.R.L. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269917479436288 |
score |
13.13397 |