"Accediendo a la Residencia". La dimensión educativa del proceso de obtención de residencia de migrantes en situación irregular

Autores
Tevez, Emilio José
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Villafañe, Alicia Graciela
Neufeld, Maria Rosa
Descripción
El interés de problematizar el acceso a la residencia se centra en poder identificar aquellas formas educativas que, si bien son naturalizadas y/u opacadas por los actores, definen la forma en que se experimenta el proceso. Abordar los aprendizajes que ocurren en el marco de procesos migratorios es complejo porque no se encuentran institucionalizados, ni son visibilizados como tales por los actores. Un primer paso para conceptualizar su dimensión educativa es describir este proceso como una instancia de traspaso de fronteras donde el extraño se convierte en miembro del grupo. Conceptualizar el proceso de esta manera permite identificar prácticas y representaciones en las que las personas se vinculan a las tramas de sentido que organizan el proceso y refieren a su dimensión educativa. Los siguientes interrogantes se establecen como punto de partida para iniciar su tratamiento: ¿Cómo se organiza el acceso a la condición de residente? ¿Qué características asume la dimensión formativa de la estructura administrativa para acceder a la condición de residente? ¿Qué criterios de persona más o menos entendida se construyen para vincularse a la dimensión formativa? ¿Cómo experimentan los migrantes en situación irregular los entrenamientos que organizan el traspaso a la condición de residente? ¿Cómo se expresan los aprendizajes que deben realizar los migrantes para acceder a la condición de residente? ¿En qué forma se relacionan los actores con las estructuras que organizan el proceso de traspaso? ¿Qué implicancias tiene en la vida de los migrantes en situación irregular no haber realizado el paso a la condición de residente? ¿Qué sentidos construyen en torno a ello?.
Fil: Tevez, Emilio José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Autor;
Materia
EDUCACIÓN
MIGRACIÓN
APRENDIZAJE
PARTICIPACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso embargado
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107170

id CONICETDig_ec70b74ca711361e291a02c615877703
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107170
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Accediendo a la Residencia". La dimensión educativa del proceso de obtención de residencia de migrantes en situación irregularTevez, Emilio JoséEDUCACIÓNMIGRACIÓNAPRENDIZAJEPARTICIPACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El interés de problematizar el acceso a la residencia se centra en poder identificar aquellas formas educativas que, si bien son naturalizadas y/u opacadas por los actores, definen la forma en que se experimenta el proceso. Abordar los aprendizajes que ocurren en el marco de procesos migratorios es complejo porque no se encuentran institucionalizados, ni son visibilizados como tales por los actores. Un primer paso para conceptualizar su dimensión educativa es describir este proceso como una instancia de traspaso de fronteras donde el extraño se convierte en miembro del grupo. Conceptualizar el proceso de esta manera permite identificar prácticas y representaciones en las que las personas se vinculan a las tramas de sentido que organizan el proceso y refieren a su dimensión educativa. Los siguientes interrogantes se establecen como punto de partida para iniciar su tratamiento: ¿Cómo se organiza el acceso a la condición de residente? ¿Qué características asume la dimensión formativa de la estructura administrativa para acceder a la condición de residente? ¿Qué criterios de persona más o menos entendida se construyen para vincularse a la dimensión formativa? ¿Cómo experimentan los migrantes en situación irregular los entrenamientos que organizan el traspaso a la condición de residente? ¿Cómo se expresan los aprendizajes que deben realizar los migrantes para acceder a la condición de residente? ¿En qué forma se relacionan los actores con las estructuras que organizan el proceso de traspaso? ¿Qué implicancias tiene en la vida de los migrantes en situación irregular no haber realizado el paso a la condición de residente? ¿Qué sentidos construyen en torno a ello?.Fil: Tevez, Emilio José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Autor; Villafañe, Alicia GracielaNeufeld, Maria Rosa2017-01-01info:eu-repo/date/embargoEnd/2020-12-10info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107170Tevez, Emilio José; Villafañe, Alicia Graciela; Neufeld, Maria Rosa; "Accediendo a la Residencia". La dimensión educativa del proceso de obtención de residencia de migrantes en situación irregular; 1-1-2017CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107170instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:48.738CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Accediendo a la Residencia". La dimensión educativa del proceso de obtención de residencia de migrantes en situación irregular
title "Accediendo a la Residencia". La dimensión educativa del proceso de obtención de residencia de migrantes en situación irregular
spellingShingle "Accediendo a la Residencia". La dimensión educativa del proceso de obtención de residencia de migrantes en situación irregular
Tevez, Emilio José
EDUCACIÓN
MIGRACIÓN
APRENDIZAJE
PARTICIPACIÓN
title_short "Accediendo a la Residencia". La dimensión educativa del proceso de obtención de residencia de migrantes en situación irregular
title_full "Accediendo a la Residencia". La dimensión educativa del proceso de obtención de residencia de migrantes en situación irregular
title_fullStr "Accediendo a la Residencia". La dimensión educativa del proceso de obtención de residencia de migrantes en situación irregular
title_full_unstemmed "Accediendo a la Residencia". La dimensión educativa del proceso de obtención de residencia de migrantes en situación irregular
title_sort "Accediendo a la Residencia". La dimensión educativa del proceso de obtención de residencia de migrantes en situación irregular
dc.creator.none.fl_str_mv Tevez, Emilio José
author Tevez, Emilio José
author_facet Tevez, Emilio José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Villafañe, Alicia Graciela
Neufeld, Maria Rosa
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN
MIGRACIÓN
APRENDIZAJE
PARTICIPACIÓN
topic EDUCACIÓN
MIGRACIÓN
APRENDIZAJE
PARTICIPACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El interés de problematizar el acceso a la residencia se centra en poder identificar aquellas formas educativas que, si bien son naturalizadas y/u opacadas por los actores, definen la forma en que se experimenta el proceso. Abordar los aprendizajes que ocurren en el marco de procesos migratorios es complejo porque no se encuentran institucionalizados, ni son visibilizados como tales por los actores. Un primer paso para conceptualizar su dimensión educativa es describir este proceso como una instancia de traspaso de fronteras donde el extraño se convierte en miembro del grupo. Conceptualizar el proceso de esta manera permite identificar prácticas y representaciones en las que las personas se vinculan a las tramas de sentido que organizan el proceso y refieren a su dimensión educativa. Los siguientes interrogantes se establecen como punto de partida para iniciar su tratamiento: ¿Cómo se organiza el acceso a la condición de residente? ¿Qué características asume la dimensión formativa de la estructura administrativa para acceder a la condición de residente? ¿Qué criterios de persona más o menos entendida se construyen para vincularse a la dimensión formativa? ¿Cómo experimentan los migrantes en situación irregular los entrenamientos que organizan el traspaso a la condición de residente? ¿Cómo se expresan los aprendizajes que deben realizar los migrantes para acceder a la condición de residente? ¿En qué forma se relacionan los actores con las estructuras que organizan el proceso de traspaso? ¿Qué implicancias tiene en la vida de los migrantes en situación irregular no haber realizado el paso a la condición de residente? ¿Qué sentidos construyen en torno a ello?.
Fil: Tevez, Emilio José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Autor;
description El interés de problematizar el acceso a la residencia se centra en poder identificar aquellas formas educativas que, si bien son naturalizadas y/u opacadas por los actores, definen la forma en que se experimenta el proceso. Abordar los aprendizajes que ocurren en el marco de procesos migratorios es complejo porque no se encuentran institucionalizados, ni son visibilizados como tales por los actores. Un primer paso para conceptualizar su dimensión educativa es describir este proceso como una instancia de traspaso de fronteras donde el extraño se convierte en miembro del grupo. Conceptualizar el proceso de esta manera permite identificar prácticas y representaciones en las que las personas se vinculan a las tramas de sentido que organizan el proceso y refieren a su dimensión educativa. Los siguientes interrogantes se establecen como punto de partida para iniciar su tratamiento: ¿Cómo se organiza el acceso a la condición de residente? ¿Qué características asume la dimensión formativa de la estructura administrativa para acceder a la condición de residente? ¿Qué criterios de persona más o menos entendida se construyen para vincularse a la dimensión formativa? ¿Cómo experimentan los migrantes en situación irregular los entrenamientos que organizan el traspaso a la condición de residente? ¿Cómo se expresan los aprendizajes que deben realizar los migrantes para acceder a la condición de residente? ¿En qué forma se relacionan los actores con las estructuras que organizan el proceso de traspaso? ¿Qué implicancias tiene en la vida de los migrantes en situación irregular no haber realizado el paso a la condición de residente? ¿Qué sentidos construyen en torno a ello?.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01-01
info:eu-repo/date/embargoEnd/2020-12-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/107170
Tevez, Emilio José; Villafañe, Alicia Graciela; Neufeld, Maria Rosa; "Accediendo a la Residencia". La dimensión educativa del proceso de obtención de residencia de migrantes en situación irregular; 1-1-2017
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/107170
identifier_str_mv Tevez, Emilio José; Villafañe, Alicia Graciela; Neufeld, Maria Rosa; "Accediendo a la Residencia". La dimensión educativa del proceso de obtención de residencia de migrantes en situación irregular; 1-1-2017
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269602309996544
score 13.13397