El "acompañamiento" de inmigrantes en situación irregular en el acceso a la administración pública

Autores
Tevez, Emilio José; Dueñas Díaz, Sofía
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo trata sobre las complejidades que experimentan inmigrantes en situación irregular durante el acceso al proceso de obtención de la residencia. Se visibiliza la dimensión educativa en el ámbito de la administración pública reconociendo los aprendizajes que se producen con el objetivo de reflexionar sobre la construcción de procedimientos que faciliten y garanticen el acceso de la ciudadanía. El abordaje se realizó a partir de un enfoque etnográfico mediante las técnicas de observación participante y entrevista, incorporando la sistematización de fuentes documentales. Los resultados indican que, a partir de la distinción entre disponibilidad y acceso, es posible diseñar políticas orientadas a la capacidad de generar condiciones de acceso tomando como ejemplo la modalidad de “acompañamiento”. A partir de ello, se plantea la importancia de pensar la dimensión educativa en el ámbito de la administración pública a fin de identificar obstáculos y elaborar estrategias para el acceso de la ciudadanía.
The article deals with the complexities experienced by migrants in an irregular situation during the access to the process of obtaining residency. In this way, the educational dimension in the field of public administration is made visible, recognizing the learning that takes place there. All this with the aim of discussing on the construction of procedures that facilitate and guarantee the access of citizens in state institutions. The approach was based on an ethnographic focus using the participant observation and interview techniques, of documentary sources was also incorporated. The results have shown, from the distinction between availability and access, its possible designing policies oriented to the capacity to generate access conditions, taking as an example the “accompaniment” modality. From this, the importance of thinking about the educational dimension in the field of public administration is raised in order to identify obstacles and develop strategies for the access of citizens.
Fil: Tevez, Emilio José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Nucleo Regional de Estudios Socioculturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Dueñas Díaz, Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Nucleo Regional de Estudios Socioculturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Materia
ACOMPAÑAMIENTO
APROPIACIÓN
APRENDIZAJE
PARTICIPACIÓN
INMIGRANTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130813

id CONICETDig_65495c7f4dabf276567f369ad0ea8c92
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130813
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El "acompañamiento" de inmigrantes en situación irregular en el acceso a la administración públicaThe "Accompaniment" of Inmigrants in Irregular Situation in Access to Public AdministrationTevez, Emilio JoséDueñas Díaz, SofíaACOMPAÑAMIENTOAPROPIACIÓNAPRENDIZAJEPARTICIPACIÓNINMIGRANTEhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo trata sobre las complejidades que experimentan inmigrantes en situación irregular durante el acceso al proceso de obtención de la residencia. Se visibiliza la dimensión educativa en el ámbito de la administración pública reconociendo los aprendizajes que se producen con el objetivo de reflexionar sobre la construcción de procedimientos que faciliten y garanticen el acceso de la ciudadanía. El abordaje se realizó a partir de un enfoque etnográfico mediante las técnicas de observación participante y entrevista, incorporando la sistematización de fuentes documentales. Los resultados indican que, a partir de la distinción entre disponibilidad y acceso, es posible diseñar políticas orientadas a la capacidad de generar condiciones de acceso tomando como ejemplo la modalidad de “acompañamiento”. A partir de ello, se plantea la importancia de pensar la dimensión educativa en el ámbito de la administración pública a fin de identificar obstáculos y elaborar estrategias para el acceso de la ciudadanía.The article deals with the complexities experienced by migrants in an irregular situation during the access to the process of obtaining residency. In this way, the educational dimension in the field of public administration is made visible, recognizing the learning that takes place there. All this with the aim of discussing on the construction of procedures that facilitate and guarantee the access of citizens in state institutions. The approach was based on an ethnographic focus using the participant observation and interview techniques, of documentary sources was also incorporated. The results have shown, from the distinction between availability and access, its possible designing policies oriented to the capacity to generate access conditions, taking as an example the “accompaniment” modality. From this, the importance of thinking about the educational dimension in the field of public administration is raised in order to identify obstacles and develop strategies for the access of citizens.Fil: Tevez, Emilio José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Nucleo Regional de Estudios Socioculturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Dueñas Díaz, Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Nucleo Regional de Estudios Socioculturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaUniversidad de Chile. Instituto de Asuntos Públicos2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130813Tevez, Emilio José; Dueñas Díaz, Sofía; El "acompañamiento" de inmigrantes en situación irregular en el acceso a la administración pública; Universidad de Chile. Instituto de Asuntos Públicos; Estado, Gobierno, Gestión Pública; 33; 7-2019; 129-1580717-8980CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaeggp.uchile.cl/index.php/REGP/article/view/56470info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0717-8980.2020.56470info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:40:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130813instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:40:42.983CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El "acompañamiento" de inmigrantes en situación irregular en el acceso a la administración pública
The "Accompaniment" of Inmigrants in Irregular Situation in Access to Public Administration
title El "acompañamiento" de inmigrantes en situación irregular en el acceso a la administración pública
spellingShingle El "acompañamiento" de inmigrantes en situación irregular en el acceso a la administración pública
Tevez, Emilio José
ACOMPAÑAMIENTO
APROPIACIÓN
APRENDIZAJE
PARTICIPACIÓN
INMIGRANTE
title_short El "acompañamiento" de inmigrantes en situación irregular en el acceso a la administración pública
title_full El "acompañamiento" de inmigrantes en situación irregular en el acceso a la administración pública
title_fullStr El "acompañamiento" de inmigrantes en situación irregular en el acceso a la administración pública
title_full_unstemmed El "acompañamiento" de inmigrantes en situación irregular en el acceso a la administración pública
title_sort El "acompañamiento" de inmigrantes en situación irregular en el acceso a la administración pública
dc.creator.none.fl_str_mv Tevez, Emilio José
Dueñas Díaz, Sofía
author Tevez, Emilio José
author_facet Tevez, Emilio José
Dueñas Díaz, Sofía
author_role author
author2 Dueñas Díaz, Sofía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ACOMPAÑAMIENTO
APROPIACIÓN
APRENDIZAJE
PARTICIPACIÓN
INMIGRANTE
topic ACOMPAÑAMIENTO
APROPIACIÓN
APRENDIZAJE
PARTICIPACIÓN
INMIGRANTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo trata sobre las complejidades que experimentan inmigrantes en situación irregular durante el acceso al proceso de obtención de la residencia. Se visibiliza la dimensión educativa en el ámbito de la administración pública reconociendo los aprendizajes que se producen con el objetivo de reflexionar sobre la construcción de procedimientos que faciliten y garanticen el acceso de la ciudadanía. El abordaje se realizó a partir de un enfoque etnográfico mediante las técnicas de observación participante y entrevista, incorporando la sistematización de fuentes documentales. Los resultados indican que, a partir de la distinción entre disponibilidad y acceso, es posible diseñar políticas orientadas a la capacidad de generar condiciones de acceso tomando como ejemplo la modalidad de “acompañamiento”. A partir de ello, se plantea la importancia de pensar la dimensión educativa en el ámbito de la administración pública a fin de identificar obstáculos y elaborar estrategias para el acceso de la ciudadanía.
The article deals with the complexities experienced by migrants in an irregular situation during the access to the process of obtaining residency. In this way, the educational dimension in the field of public administration is made visible, recognizing the learning that takes place there. All this with the aim of discussing on the construction of procedures that facilitate and guarantee the access of citizens in state institutions. The approach was based on an ethnographic focus using the participant observation and interview techniques, of documentary sources was also incorporated. The results have shown, from the distinction between availability and access, its possible designing policies oriented to the capacity to generate access conditions, taking as an example the “accompaniment” modality. From this, the importance of thinking about the educational dimension in the field of public administration is raised in order to identify obstacles and develop strategies for the access of citizens.
Fil: Tevez, Emilio José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Nucleo Regional de Estudios Socioculturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Dueñas Díaz, Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Nucleo Regional de Estudios Socioculturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
description El artículo trata sobre las complejidades que experimentan inmigrantes en situación irregular durante el acceso al proceso de obtención de la residencia. Se visibiliza la dimensión educativa en el ámbito de la administración pública reconociendo los aprendizajes que se producen con el objetivo de reflexionar sobre la construcción de procedimientos que faciliten y garanticen el acceso de la ciudadanía. El abordaje se realizó a partir de un enfoque etnográfico mediante las técnicas de observación participante y entrevista, incorporando la sistematización de fuentes documentales. Los resultados indican que, a partir de la distinción entre disponibilidad y acceso, es posible diseñar políticas orientadas a la capacidad de generar condiciones de acceso tomando como ejemplo la modalidad de “acompañamiento”. A partir de ello, se plantea la importancia de pensar la dimensión educativa en el ámbito de la administración pública a fin de identificar obstáculos y elaborar estrategias para el acceso de la ciudadanía.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/130813
Tevez, Emilio José; Dueñas Díaz, Sofía; El "acompañamiento" de inmigrantes en situación irregular en el acceso a la administración pública; Universidad de Chile. Instituto de Asuntos Públicos; Estado, Gobierno, Gestión Pública; 33; 7-2019; 129-158
0717-8980
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/130813
identifier_str_mv Tevez, Emilio José; Dueñas Díaz, Sofía; El "acompañamiento" de inmigrantes en situación irregular en el acceso a la administración pública; Universidad de Chile. Instituto de Asuntos Públicos; Estado, Gobierno, Gestión Pública; 33; 7-2019; 129-158
0717-8980
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaeggp.uchile.cl/index.php/REGP/article/view/56470
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0717-8980.2020.56470
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Instituto de Asuntos Públicos
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Instituto de Asuntos Públicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082899831422976
score 13.22299