Residentes no marplatenses y tiempo libre
- Autores
- Semenzato, Vanina
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Corbacho, Mario Eduardo
- Descripción
- El presente trabajo pretende establecer cómo los residentes argentinos no marplatenses, nucleados en sus respectivos Centros de Residentes, conservan la identidad cultural (tradiciones y costumbres) de sus lugares de origen. Para esto se plantea el uso del "tiempo libre", es decir las actividades recreativas que realizan en sus tiempos de ocio, como puente para preservar el sentimiento de pertenencia a aquella sociedad de origen aunque su lugar de residencia habitual sea la ciudad de Mar del Plata. Asimismo, se desarrolla la idea que el surgimiento de dicha ciudad se debe, en su gran mayoría, al establecimiento de grupos de inmigrantes extranjeros y migrantes internos. Lo cual genera una población con características complejas, variadas y que conlleva el desarrollo de grupos cerrados con características propias, formando así pequeñas "comunidades" enmarcadas dentro del conjunto mismo de la sociedad.
Fil: Semenzato, Vanina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Tiempo Libre
Migración Interna
Identidad Cultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:1822
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_6ebebb3fa5d90eb5080e082e94defcc6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:1822 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Residentes no marplatenses y tiempo libreSemenzato, VaninaTiempo LibreMigración InternaIdentidad CulturalEl presente trabajo pretende establecer cómo los residentes argentinos no marplatenses, nucleados en sus respectivos Centros de Residentes, conservan la identidad cultural (tradiciones y costumbres) de sus lugares de origen. Para esto se plantea el uso del "tiempo libre", es decir las actividades recreativas que realizan en sus tiempos de ocio, como puente para preservar el sentimiento de pertenencia a aquella sociedad de origen aunque su lugar de residencia habitual sea la ciudad de Mar del Plata. Asimismo, se desarrolla la idea que el surgimiento de dicha ciudad se debe, en su gran mayoría, al establecimiento de grupos de inmigrantes extranjeros y migrantes internos. Lo cual genera una población con características complejas, variadas y que conlleva el desarrollo de grupos cerrados con características propias, formando así pequeñas "comunidades" enmarcadas dentro del conjunto mismo de la sociedad.Fil: Semenzato, Vanina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Corbacho, Mario Eduardo2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1822/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1822/1/semenzato_v_2009.pdfspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:44:13Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1822instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:14.315Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Residentes no marplatenses y tiempo libre |
title |
Residentes no marplatenses y tiempo libre |
spellingShingle |
Residentes no marplatenses y tiempo libre Semenzato, Vanina Tiempo Libre Migración Interna Identidad Cultural |
title_short |
Residentes no marplatenses y tiempo libre |
title_full |
Residentes no marplatenses y tiempo libre |
title_fullStr |
Residentes no marplatenses y tiempo libre |
title_full_unstemmed |
Residentes no marplatenses y tiempo libre |
title_sort |
Residentes no marplatenses y tiempo libre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Semenzato, Vanina |
author |
Semenzato, Vanina |
author_facet |
Semenzato, Vanina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Corbacho, Mario Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tiempo Libre Migración Interna Identidad Cultural |
topic |
Tiempo Libre Migración Interna Identidad Cultural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo pretende establecer cómo los residentes argentinos no marplatenses, nucleados en sus respectivos Centros de Residentes, conservan la identidad cultural (tradiciones y costumbres) de sus lugares de origen. Para esto se plantea el uso del "tiempo libre", es decir las actividades recreativas que realizan en sus tiempos de ocio, como puente para preservar el sentimiento de pertenencia a aquella sociedad de origen aunque su lugar de residencia habitual sea la ciudad de Mar del Plata. Asimismo, se desarrolla la idea que el surgimiento de dicha ciudad se debe, en su gran mayoría, al establecimiento de grupos de inmigrantes extranjeros y migrantes internos. Lo cual genera una población con características complejas, variadas y que conlleva el desarrollo de grupos cerrados con características propias, formando así pequeñas "comunidades" enmarcadas dentro del conjunto mismo de la sociedad. Fil: Semenzato, Vanina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El presente trabajo pretende establecer cómo los residentes argentinos no marplatenses, nucleados en sus respectivos Centros de Residentes, conservan la identidad cultural (tradiciones y costumbres) de sus lugares de origen. Para esto se plantea el uso del "tiempo libre", es decir las actividades recreativas que realizan en sus tiempos de ocio, como puente para preservar el sentimiento de pertenencia a aquella sociedad de origen aunque su lugar de residencia habitual sea la ciudad de Mar del Plata. Asimismo, se desarrolla la idea que el surgimiento de dicha ciudad se debe, en su gran mayoría, al establecimiento de grupos de inmigrantes extranjeros y migrantes internos. Lo cual genera una población con características complejas, variadas y que conlleva el desarrollo de grupos cerrados con características propias, formando así pequeñas "comunidades" enmarcadas dentro del conjunto mismo de la sociedad. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1822/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1822/1/semenzato_v_2009.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1822/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1822/1/semenzato_v_2009.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340808242495488 |
score |
12.623145 |